Audiencias - Año 2024 - Laura Vásquez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-13 18:30:00+00 AL003AW1698076 Sujeto Pasivo Angel Rebolledo Lemus COLABORACION PARA LA OPERACION DEL SEGURO DE CESANTIA.
Se ha celebrado reunión solicitada por la Sociedad Administradora de Cesantía Chile III S.A. (AFC)
Asisten por parte de AFC en calidad de Gestor de intereses:
1. Edhín Cárcamo. solicitante
2. Marlene Hernández. Incorporadas ahora Rut 15.478.583-0, y
3. Mabel Morales.Rut 11.883.582-9

Por parte de la DT
1. Rafael Devia
2. Jesús Donari
3. Cleair Letelier
4. Rodolfo Vejar
5. Natalie Couratier
6. Oscar Monsalve
7. Paola Fuentealba
8. Gonzalo Tassara
9. Cristian Troncoso
10. Álvaro Velásquez
11. Laura Vásquez
12. Andrea Álvarez
Esta reunión fue solicitada para tratar temas entre AFC y la Dirección del trabajo:
a. Transmisión de la información en términos de relaciones laborales, La AFC solicita que se le otorgue acceso a la información que se recopila con respecto a los términos de relaciones laborales, en específico a aquella que se recibe de los Empleadores y los Notarios, que la envían o transmiten, en cumplimiento de disposiciones legales.
b. Finiquito electrónico, solicitan formalmente a la DT, se transmitan a la AFC la totalidad de los finiquitos electrónicos que se suscriben en el portal de la DT, eliminando la exigencia de que el trabajador deba autorizar la entrega a la AFC. De no ser posible, solicitan se modifique la forma en que las personas consienten en el traspaso de datos, pasando de marcar su consentimiento afirmativo, a desmarcarlo.
c. En cuanto a la validación de documentación de la DT presuntamente adulterada. Solicitan al respecto la constitución de una mesa de trabajo entre representantes de esa Dirección y la AFC, para establecer mecanismos de validación de la información.
Acuerdos:
AFC se compromete a enviar una propuesta de borrador de adenda, para estudio de este por parte de nuestra oficina de contraloría interna, el cual será enviado a subdirección para distribuirlo con quien corresponda en la primera quincena de diciembre.
Se hará promoción del uso del finiquito electrónico por parte de AFC.
Se revisará la definición del documento que se emite en su procedimiento.
Se comprometió una próxima reunión para ir haciendo seguimiento de los avances del trabajo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo EDHIN CARCAMO
Sujeto Pasivo PEDRO CORNEJO OLIVARES
2024-10-23 13:00:00+00 AL003AW1687601 Sujeto Pasivo Luis Lucero Formación de Sindicato apelación en Tribunales laborales a favor, sin embargo la DT apeló en la corte de apelaciones, llevamos 10 meses en una situación de incertidumbre, y esta determinación atenta contra nuestro legítimo derecho a organizarnos.
Se solicita informe al director regional de Valparaíso con el fin de responder a organización sindical a través de una nueva audiencia en la región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Segura
Sujeto Pasivo Alejandra Romo
Sujeto Pasivo Leonardo Hernán Olivares Pacheco
Sujeto Pasivo Francis Ramirez
2024-10-15 18:30:00+00 AL001AW1677966 Sujeto Pasivo Carlos Orellana AUDIENCIA: Se celebró reunión solicitada por los señores dirigentes Sindicato 3 de Trabajadores empresa de Servicios de Limpieza Mecanizada Slim S.A. quienes plantean una serie de situaciones que serían irregulares como; jornadas de trabajo, resultados de fiscalizaciones entre otros, manifestando entonces que:
• Ingresarían una solicitud de fiscalización denunciando la materia de exceso de horas extraordinarias, dirigida a la Sra. Sub-Directora.
• Ingresarían la solicitud de pronunciamiento jurídico respecto al pago de horas extraordinarias - que no lo serían - de acuerdo con lo señalado en el art. 32 del C. del T., las mismas que se vienen pagando en los últimos 3 años, entendiendo la organización sindical que, constituiría ello remuneración para los trabajadores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Pacheco Meza
Sujeto Pasivo Alejandro Gonzalo De La Vega
Sujeto Pasivo SOFIA LEONARDINI CAVERO
Sujeto Pasivo Franco Collao
2024-10-15 13:00:00+00 AL001AW1673374 Sujeto Pasivo Héctor Tapia VIA TEAMS se atiende al Sr. HECTOR TAPIA ARAYA RUT. 7.387.206-5, extrabajador de empresa Constructora Gardilic LTDA Rut.79.538.350-6 quien ratifico finiquito de trabajo y realizo reclamo administrativo el 29.12.2021 folio del reclamo de 601/2021/2660, que las partes fueron citada a audiencia para el día 31.01.22 que audiencia de Conciliación finaliza sin acuerdo entre las partes, que la empresa fue sancionada según nuestros registros 3819/2022/9 y se recomendó al extrabajador continuar su reclamo vía judicial.
El extrabajador solicita audiencia con el fin de ser orientado y poder continuar con su reclamo, se le señala el procedimiento administrativo realizado y que su reclamo debe continuar vía judicial, a través de un abogado y se orienta su asistencia a dependencias de defensoría laboral cercana a su domicilio ubicado en Dirección: Cristóbal Colón 352, La Serena, Coquimbo, asistencia donde debe presentar toda la documentación necesaria.
Ver Detalle
2024-10-15 13:00:00+00 AL001AW1673374 Sujeto Pasivo Héctor Tapia VIA TEAMS se atiende al Sr. HECTOR TAPIA ARAYA RUT. 7.387.206-5, extrabajador de empresa Constructora Gardilic LTDA Rut.79.538.350-6 quien ratifico finiquito de trabajo y realizo reclamo administrativo el 29.12.2021 folio del reclamo de 601/2021/2660, que las partes fueron citada a audiencia para el día 31.01.22 que audiencia de Conciliación finaliza sin acuerdo entre las partes, que la empresa fue sancionada según nuestros registros 3819/2022/9 y se recomendó al extrabajador continuar su reclamo vía judicial.
El extrabajador solicita audiencia con el fin de ser orientado y poder continuar con su reclamo, se le señala el procedimiento administrativo realizado y que su reclamo debe continuar vía judicial, a través de un abogado y se orienta su asistencia a dependencias de defensoría laboral cercana a su domicilio ubicado en Dirección: Cristóbal Colón 352, La Serena, Coquimbo, asistencia donde debe presentar toda la documentación necesaria.
Ver Detalle
2024-08-19 14:00:00+00 AL001AW1617515 Sujeto Pasivo Sandra Carrasco Se celebró reunión solicitada por doña Sandra Carrasco, quien asiste acompañada de su marido, don Javier Fuentealba, por parte de subdirección asiste Subdirectora, Laura Vásquez Rodríguez, la Jefa de Gabinete, Paola Cornejo Ortiz y el asesor jurídico de subdirección, Álvaro Velásquez Miranda. En la reunión se recibe denuncia realizada por doña Sandra Carrasco en torno a hechos ocurridos debido a un denuncio realizado y su posterior fiscalización a la empresa inmobiliaria en la cual trabaja.
Se acuerda que se realizará presentación que dé cuenta de los hechos que demanda al Director Nacional y se compromete seguimiento por parte de subdirección una vez formalizada por la denunciante los hechos objeto de su delación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Fuentealba
2024-07-29 14:00:00+00 AL003AW1632311 Sujeto Pasivo Juan Moreno AUDIENCIA: La reunión se sostuvo con Juan Antonio Moreno Gamboa, Katherine Vega Rivas, Juan Antonio Pizarro Moreno, Marcial Maldonado, Carol Gallardo, Vicente Aguilar, dirigentes de Sindicato Interempresa Líder de Trabajadores de Wall Mart Chile, quienes asistieron junto con su asesor Jurídico.
Se trataron los siguientes temas:
Dudas y solicitud de seguimiento acerca de pronunciamiento de la DT.
Se tomaron acuerdos y se coordinará una reunión en el futuro junto con el departamento de Fiscalización y Jurídico.
Se manifestó preocupación por la implementación de la Ley Karin y capacidades de la DT en cuanto a dotación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo BÁRBARA CARO
2024-05-14 14:30:00+00 AL003AW1569454 Sujeto Pasivo alejandra cruz davila Trata, trabajo forzado, servidumbre, esclavitud y prácticas análogas, explotación sexual comercial de NNAA.
AUDIENCIA: La reunión se sostuvo con representantes de la ONG Raíces (Ingrid Almendras) y Fundación Libera (Carolina Rulnik y Marcia Guerra), quienes son parte del Observatorio Latrata. En primer lugar, las representantes de las organizaciones realizaron una breve presentación de sus organizaciones y del Observatorio, el cual tiene por objetivo incidir para el fortalecimiento de las políticas públicas en materia de trata y tráfico de personas. Posteriormente, se presentó a grandes rasgos, por parte de las organizaciones de la sociedad civil, el Plan de Acción de la Mesa Intersectorial sobre Trata de Personas, el cual se encuentra en proceso de actualización. En este sentido, se solicitó informar sobre las acciones desarrolladas por parte de la Dirección del Trabajo en el marco de dicho Plan. Asimismo, se ofreció la posibilidad de realizar capacitaciones a los/as funcionarios/as, tanto a nivel de RM como a nivel nacional, sobre la materia tratada
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Almendras
Sujeto Pasivo Carolina Rudnick
Sujeto Pasivo Paz González
Sujeto Pasivo Marcia Guerra
Sujeto Pasivo Camila Mondaca
Sujeto Pasivo Verónica Gómez
2024-04-25 15:00:00+00 AL003AW1556118 Sujeto Pasivo Gonzalo Fuenzalida Situación de tramitación de jornadas excepcionales en la región de Tarapacá presentadas por la Bechtel Chile para los proyectos constructivos asociados a la gran minería.
AUDIENCIA: La empresa solicitó la reunión debido a los rechazos de sistema de jornada excepcional en la región de Tarapacá, los cual antes habían sido autorizados. La empresa señala que ingreso una solicitud en la Dirección Nacional para que fuese resuelto en Santiago y no en Tarapacá. se le dijo que por esta oportunidad se realizaría, pero, es la región quien debe autorizarla. Además se les hizo ver que con la vigencia de la Ley de 40 horas no se autorizarían el promedio de ciclos de 45 horas. Asisten los requirentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro José Rivera Fernández
2024-04-11 14:30:00+00 AL003AW1549774 Sujeto Pasivo José Sandoval Asistentes:
1. José Sandoval Pino
2. Miguel Diaz Leuquen
3. Héctor Hernandez Contreras
4. Alexis Gonzalo Escobar Cerda

Esta reunión fue solicitada para tratar problemáticas que están viviendo actualmente, por prácticas que se están dando actualmente entre sindicatos, consistiendo la problemática en que socios de un sindicato, luego de obtener beneficios por su sindicato original, migran a otro sindicado dentro de la misma empresa, esperando obtener beneficios extras a los ya conseguidos, esto a través de una nueva negociación en el nuevo sindicato.

Además, solicitaron un dictamen que se pronuncie al respecto de la problemática antes descrita, respecto de la cual se indicó que esto deben solicitarlo por la vía correspondiente, y que se hará un seguimiento al respecto.
Ver Detalle