Jorge Meléndez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-05-16 21:00:00+00 AL003AW1575113 Sujeto Pasivo Oscar Hodges - APRIMIN agrupa a 130 empresas proveedoras de la minería, de distintos giros. El universo de trabajadores se sitúa alrededor de 190.000 personas.
- A esta reunión concurren como APRIMIN, con especial énfasis y representatividad del Comité de Homologación de la organización.
- Primer tema de interés: plazos de autorización, de autorización de sistemas excepcionales de jornada de trabajo y descanso. Al respecto, se les indica que el nuevo Reglamento de SS.EE., en su artículo 26 establece un plazo de 30 días hábiles a la DT para resolver.
- Segundo tema de interés: validez de evaluaciones médicas preocupacionales. Al respecto, señalan que hay ciertos exámenes que los trabajadores deben repetir –innecesariamente a su juicio- cuando cambian de empresa. Al respecto, se señaló que se revisará lo indicado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Patricio Bravo Alfaro
Sujeto Pasivo Roberto Lecaros
2024-05-16 19:30:00+00 AL003AW1564802 Sujeto Pasivo Antonio Páez Aguilar Requerimiento de fiscalizaciones a varios centros de costo a nivel país, realizada presentada a través de correo electrónico el 17 de mayo 2023, en particular nos preocupa la perdida de días por feriados irrenunciables.
El no cumplimiento del convenio colectivo, turnos de trabajo, y cláusula de contratos individuales de trabajo y otros
Se le indica que para realizar seguimiento del requerimiento remita correo electrónico con los antecedentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Deborath Anais Jofre Jara
2024-05-14 19:00:00+00 AL003AW1586631 Sujeto Pasivo PATRICIA ELIZABETH MARTA SILVA MELENDEZ Los solicitantes quienes que con anterioridad de la publicación del del DS 48 del 29.09.2023, se había solictado jornada excepcional para el proyecto AVO II de 10 días continuos de trabajo por 5 días continuos de descanso por 9 horas, la cual fue rechazada. Además, presentan propuesta de solicitud de jornada excepcional de 6 por 3 por 9 y 7 por 2 por 9, antes las cuales consultan si son viables de acuerdo a la nueva normativa. Se les explica los motivos del rechazados, además de le hace observaciones a las nuevas propuesta que deben ser presentadas en la DRT Oriente.
Explican que el proyecto AVON II, es un proyecto qué contrataría a 2000 trabajadores/as de los cuales 1/3 estarían afectos a jornadas excepcionales, por la continuidad de la labor, que se asimila a una faena minera.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Agustín Pereira Lagos
2024-05-09 20:30:00+00 AL003AW1561554 Sujeto Pasivo Luis Lizama Se le expone a la empresa a señor Luis Lizama en representación de la empresa Avant Industrial SPA, y señor Luis Zavala Cuevas, en representación de Compañía de Transporte Ventrosa SPA., que la Dirección del Trabajo esta en revisión del DS 48/2023, analizando los aspectos legales por los cuales les sea factible otorgar sistema excepcional de jornada de trabajo y descanso a los choferes que trasladan a trabajadores/as que prestan servicio en el rubro de la minería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Zavala Cuevas
2024-05-02 20:30:00+00 AL003AW1558783 Sujeto Pasivo Francisca Bravo El sindicato señaló que los trabajadores/as de la Clinica Universidad de los Andes, de manera unilateral le cambian la jornada y ciclo de trabajo; no es coincidente lo consignado en el reglamento interno de orden higiene y seguridad, contrato individual de trabajo a lo que realizan en la realidad. Quedó el sindicato de remitir los antecedentes de los trabajadores/as para instruir fiscalización. Se le informó que la empresa entre el 2019 y 2024 cuenta con tres solicitudes de jornadas excepcionales rechazadas y ninguna autorizada.
No se han presentado la documentación requerida.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leonel Montano
Sujeto Pasivo Frabcisca Vera
Sujeto Pasivo Monica Arriagada
Sujeto Pasivo KAREN Gallardo
Sujeto Pasivo Simón González Rioseco
2024-05-02 19:30:00+00 AL003AW1556619 Sujeto Pasivo Nancy Castilla • Señala dudas por rechazo a jornada excepcional, relata funciones y procesos e importancia de función en procesos de Metro.
• Que tienen recurso presentado y quedan a espera de resolución de Jerárquico.
Ver Detalle
2024-04-29 20:00:00+00 AL003AW1568535 Sujeto Pasivo Isolina Acosta Manifestaron su satisfacción por los resultados de la fiscalización a la Municipalidad de San Miguel. De igual forma solicitaron se fiscalizaran los trabajadores a honorarios de la Corp. de Desarrollo Municipal de San Miguel, comprometiendo para estos efectos interponer la respectiva denuncia, señalando los 10 trabajadores(as) en condición de informalidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Cepeda
Sujeto Pasivo Matías Negrete
2024-04-29 19:00:00+00 AL003AW1572093 Sujeto Pasivo Víctor Acevedo • Fenatrafar solicita que se fiscalicen la totalidad de los establecimientos de las distintitas cadenas de farmacias a nivel nacional, por incumplimiento a la ley de 40 horas.
• Al respecto se le hace ver a las organizaciones que agrupa el sector, de la imposibilidad de dar cumplimiento a dicha solicitud, dada la alta demanda en la cual nos encontramos con ocasión de la entrada en vigencia de la Ley 40 horas.
• Se llega a un acuerdo con las organizaciones sindicales presentes, de fiscalizar un total de 150 locales a nivel país que, agrupa el sector resultando 20 establecimientos en la región metropolitana y 130 en las distintas regiones, comprometiéndose la Fenatrafar de ingresar el día 30.04.2024 la denuncia con el detalle de los establecimientos, es decir domicilio completo y razón social a fiscalizar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo GEORGINA CARRASCO GAMBINO
Sujeto Pasivo Patricia Orellana
Sujeto Pasivo Alondra Catalan
Sujeto Pasivo Katty Sassi
Sujeto Pasivo Valeria Arenas
Sujeto Pasivo Francisca Manríquez
Sujeto Pasivo Marisol González
2024-04-25 20:30:00+00 AL003AW1554725 Sujeto Pasivo Pedro Matamala Realizaron consultas para reingresar una solicitud de jornada excepcional ajustándose a la normativa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Espinosa Gálvez
Sujeto Pasivo Nelson Chimborazo
Sujeto Pasivo JOSEFINA ASPILLAGA
2024-04-25 19:30:00+00 AL003AW1551317 Sujeto Pasivo Claudio Aravena Se trató sobre una jornada excepcional que fue rechazada y cuyo recurso Jerárquico aún se encuentra pendiente , realizadas a la Unidad Seguridad y Salud en el trabajo y la Unidad de Gestión y Control de procedimientos, Se comprometió la pronta resolución del recurso Jerárquico y el sindicato señaló que solicitaría una Fiscalización a la Dirección Regional Oriente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCIA RAMOS
Sujeto Pasivo Evelyn Rodríguez
Sujeto Pasivo Christopher Aravena
Sujeto Pasivo Jorge Muñoz Ñancuvil
2024-04-22 20:30:00+00 AL003AW1563765 Sujeto Pasivo Nicolás Monckeberg •Planteamiento del gestor de intereses: Sistema de jornada excepcional de trabajo y descanso para los trabajadores/as que realizan labores de manejo de buses de minería, donde su jornada es de 14 horas diarias ( solicitudes de sistema de jornadas excepcionales que actualmente se han estado rechazando), pero que efectivas trabajadas es de aproximadamente de 7 horas. Que dada la falta de choferes para el sector no es factible aplicar otro sistema de turnos labores siendo necesaria la autorización de este tipo de jornada. Expone que los choferes cuentan con dependencias para su descanso, la cual cuenta con las condiciones para un real descanso.
• La Direccion del Trabajo, señala que el 18 de abril del 2024 fue publicado en el Diario Oficial el reglamento que determina los límites y parámetros de distribución de los sistemas excepcionales de jornadas de trabajo y descanso conforme con lo establecido por el artículo 38 del Código del Trabajo. Lo que nos permitirá mediante Circular Interna, instruir los procedimiento para abordar dichas solicitudes y de esta manera dar respuesta a lo planteado pro el gestor de intereses.
Ver Detalle
2024-04-18 20:30:00+00 AL003AW1551590 Sujeto Pasivo Marcelo Solís en dicha audiencia el solicitante realiza consultas en relación a los alcances de las posibles fiscalizaciones en el marco del cumplimiento de las obligaciones legales del registro Electrónico Laboral REL, se le indica que esto se encuentra dentro de las facultades del servicio y que se tienen planificadas actividades de fiscalización en relación a lo que indica la legislación vigente del tema. También se informa respecto a la posibilidad de acreditar sistemas que faciliten la carga de información a nuestras plataformas, se menciona que la legislación vigente no menciona dicha facultad en la Dirección del Trabajo. Ver Detalle
2024-04-16 16:00:00+00 AL003AW1554295 Sujeto Pasivo Eduardo Cortez Desarrollo de la reunión:
En primer lugar los requirentes reconocen y agradecen el trabajo respecto de la fiscalización realizada en Temuco.
Denuncian una serie de irregularidades y, conforme a ello, solicitan una fiscalización nacional.
De acuerdo con lo anterior, se comprometen a enviar direcciones para generar las fiscalizaciones respectivas y a ingresar las denuncias correspondientes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Bustamante Figueroa
Sujeto Pasivo Orlando Vera Henríquez
Sujeto Pasivo Marcela Diaz
2024-04-12 19:30:00+00 AL003AW1549675 Sujeto Pasivo Zaida Rojo Rebolledo Pertenecen a empresas financieras, cobranza, empresas RECSA S.A. y FASTCO.
Señalan tener problemas en sus negociaciones, toda vez que son muchos los trabajadores a honorarios.
Señalan existencia de precarización, ya que cada vez contratan más personas a honorarios, pero que si trabajan bajo dependencia y subordinación. Que tanto los trabajadores contratados como honorarios comparten oficinas y realizan la misma función.
Indican que ingresarán solicitud de fiscalización por informalidad laboral.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eva Marilef
Sujeto Pasivo Horacio Rodrigo Díaz Olivos
Sujeto Pasivo JEANNETTE RIQUELME
Sujeto Pasivo SANDRA QUIROGA
Sujeto Pasivo Romanette Valenzuela
2024-04-12 16:30:00+00 AL003AW1556560 Sujeto Pasivo Paola Peña Las dirigentes sindicales manifestaron su preocupación dado el tiempo transcurrido entre la interposición de las denuncias en la IPT de Iquique y su lenta o nula respuesta ante tales requerimientos. Se adquiere compromiso por parte de este Departamento de efectuar seguimiento a las denuncias ingresadas por la organización por medio de la coordinación Inspectiva de la región, cuestión que tenidos los resultados informaríamos a la organización mediante correo electrónico. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Olivia Oñate
2024-04-12 16:30:00+00 AL003AW1556560 Sujeto Pasivo Paola Peña Las dirigentes sindicales manifestaron su preocupación dado el tiempo transcurrido entre la interposición de las denuncias en la IPT de Iquique y su lenta o nula respuesta ante tales requerimientos. Se adquiere compromiso por parte de este Departamento de efectuar seguimiento a las denuncias ingresadas por la organización por medio de la coordinación Inspectiva de la región, cuestión que tenidos los resultados informaríamos a la organización mediante correo electrónico. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Olivia Oñate
2024-04-04 18:30:00+00 AL003AW1532023 Sujeto Pasivo Christian Meza En dicha audiencia el requirente hace mención a que la empresa Zañartu Ingenieros consultores que a su vez presta servicios a la DGC del MOP se encuentra en una serie de incumplimientos. Desde la DRT correspondiente se indica que se han realizado las fiscalizaciones pertinentes y la empresa ha sido sancionada al respecto. Ver Detalle
2024-03-28 19:30:00+00 AL003AW1534007 Sujeto Pasivo Antonio Faúndez La empresa plantea su discrepancia en cuanto a un sesgo de discrecionalidad y discriminación en la selección de los locales a fiscalizar, señalando además lo excesivo de las multas aplicadas en nueve locales de farmacias fiscalizados y sancionados de la cadena knop s.a , al respecto se le responde a los requirentes que la actividad en farmacias fue a partir de una denuncia de la FENATRAFAR donde esta establecía los locales que denunciaba fueran fiscalizados, a ello se debió la fiscalización de los nueve locales de la cadena, mostrando la conformidad de la respuesta y quedando de remitir listado de las nueve multas aplicadas para su seguimiento. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ROBERT KNOP PISANO
Sujeto Pasivo Daniela Pizarro
2024-03-28 19:30:00+00 AL003AW1531858 Sujeto Pasivo Silvana Espinosa Realizan una serie de consultas en relación a los registros administrativos incluidos en el REL, toda vez que se encuentran realizando un estudio de la industria del Salmón. Consultan en relación a la baja de los registros del año 2022 y 2023 e información entregada por estudios al respecto. Consultan en relación a las características del certificado F30 y el uso y disposición de los datos. Se responde cada una de las consultas orientadas al estudio que se encuentran realizando como organización de la Sociedad Civil. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Ortiz
Sujeto Pasivo Camilo Solis
2024-03-28 18:30:00+00 AL003AW1529284 Sujeto Pasivo Marcos Carter Los representaste del transporte privado de trabajadores del rubro de la minería se presentan ante el rechazo de la jornada excepcionales de 14 horas continuas de trabajo.
Ellos exponen la necesidad de contar con estas resoluciones porque la mandante se la solicitan, hacen una presentación de la distribución de jornada pasiva.
Se menciona las condiciones de higiene y seguridad que tienen que contar los trabajadores en la faena durante su descanso, tanto en la jornada laboral y jornada no laboral
También se mencionó el tema de control para determinar la efectividad de las horas trabajadas, quedaron de enviar información más detallada con otras opciones de trabajo, informe de organismo administrador de la ley y continuar con la mesa para dar respuestas a sus requerimientos ajustándose al reglamento que se encuentra en contraloría.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PEDRO MASSOUD RAJCEVICH
Sujeto Pasivo Gaspar Cikutovic
Sujeto Pasivo Jaime Yanguas
Sujeto Pasivo CAROLINA ALVAREZ PEREZ
Sujeto Pasivo Luis Pedro Farias
Sujeto Pasivo Bladimir Muñoz B.
Sujeto Pasivo Ruben Acuña
Sujeto Pasivo GERARDO CASANOVA MINARDI
Sujeto Pasivo Dagoberto Ferrari
Sujeto Pasivo Ariel Devaud
2024-03-27 19:30:00+00 AL001AW1524801 Sujeto Pasivo Cristian Ramírez Desarrollo de la reunión:
- Denuncia por firma de contrato de trabajo bajo presión moral del empleador, con cambios de circunstancias laborales.
- Manifiesta desacuerdos con la línea de mando, ejemplo, negarse a trabajar como bodeguero, en circunstancias que su contrato dispones funciones de prevencionista de riesgo.
- El requirente señala que la IPT de Antofagasta que resolvió dos denuncias contra la empresa, con omisión de antecedentes de suyo relevante y que habrían contribuido en el resultado haya sido el que no se constate vulneración de derechos fundamentales.
- El requirente manifiesta que interpuso denuncia ante tribunales de justicia por las razones antes indicadas, ante lo cual la DT indica que su disposición es colaborar con las instancias judiciales con el objeto de esclarecer los hechos que el requirente denuncia.
Ver Detalle
2024-03-21 20:30:00+00 AL003AW1527280 Sujeto Pasivo Ricardo Maldonado • Entidad: Central Autónoma de Trabajadores (CAT)
• Planteamiento de la CAT, expresa que representan a los prestadores de servicios de la minería, tiene diferentes problemas como son: enfermedades profesional de extremidad superior; déficit de personal para realizar labores producción un sobrecargo a los trabajadores/as; no cuentan con buses de alcance para llegar a sus hogares, expusieron a modo de ejemplo que los dejan en la carretera en la madrugada y ellos deben ver como movilizarse; que sus tiempo de espera para subir a los buses después de la jornada no son los mismo que los constratados por la misma minera ; ante esto y otras situaciones ha habido un incremento de las licencias médicas. En síntesis solicitan una mesa de trabajo con convertura nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Jiménez
Sujeto Pasivo Roberto Contreras Silva
2024-03-21 19:30:00+00 AL003AW1510486 Sujeto Pasivo Hernán Del Tránsito Orellana Baez Solicitaran fiscalización.
Por parte del Departamento se compromete a campaña de difusión del marco normativo.
se realizara fiscalización a partir de denuncia que ingresaran, entregaran listado de empresas infractoras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcos Aránguiz
Sujeto Pasivo Rodrigo Fernando Vasquez Maturana
2024-03-21 18:30:00+00 AL003AW1526295 Sujeto Pasivo Luis Lizama • Empresa: Compañía de Transportes VENTROSA SpA
• Planteamiento de la empresa: La empresa presta servicios a diferentes minería, mencionando Escondida que se encuentra a 3.000 msnm. Los choferes contaban con un sistema de JEX de 7*7*14 horas, que ha sido rechazada por la Institución. La Empresa plantea la necesidad que contar con dicho turno o mejor dicho con las 14 horas dada la función que realizan, que es trasladar a los trabajadores/as desde el campamento a sus lugares de trabajo, que ellos cuentan con jornadas pasivas de trabajo y que en este tiempo los choferes disponen de salas acondicionadas para descansar mostraron fotografías. De la conversación se indicó que harían ingresado una solicitud formal al Director del Trabajo para buscar una solución a la problemática que los aqueja.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Zavala Cuevas
2024-03-21 15:00:00+00 AL003AW1537041 Sujeto Pasivo Claudio Sagardias Señalan problema por viernes Santo, en relación a cambio de criterios de las empresas del retail, que otorgaban aquel día como libre y que estarían solicitando sea trabajado, lo que iría en contra del derecho adquirido de las y los trabajadores del comercio.
Indican que ingresarán solicitud de fiscalización para el día viernes Santo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Valdés
2024-03-14 20:30:00+00 AL003AW1522732 Sujeto Pasivo Romina López Servicios, minería y trasporte de carga en Iquique, Antofagasta y Santiago.
Informan que hacen consultas a la DRT sin respuestas.
consultas por conducir 21 días y descansar 9 días.
en los próximos días ingresaran por escrito las consultas .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo John Arbel Undurraga Cisternas
Sujeto Pasivo Armando Morales
2024-03-14 19:30:00+00 AL001AW1503161 Sujeto Pasivo Rodrigo Fernando Vasquez Maturana solicitan fiscalización a conductores.
indican que el descanso de 8 horas sea después de las 24 horas , que en la primera y segunda región no se realice con tres conductores, se informa que la norma así lo exige, solicitaran pronunciamiento.
Ver Detalle
2024-03-14 18:30:00+00 AL003AW1523560 Sujeto Pasivo Cristian Chahuán • Empresa: Buses JM Pullman S.A.
• Planteamiento de la empresa: La empresa presta servicios a diferentes mineras como lo son Chuquicamata y otras, su función es trasladar a los trabajadores/as. Los choferes contaban con un sistema de JEX de 14*14*14 horas, que ha sido rechazada por la Institución. La Empresa plantea la necesidad que contar con dicho turno o mejor dicho con las 14 horas dada la función que realizan, que es trasladar a los trabajadores/as desde el campamento a sus lugares de trabajo, que ellos cuentan con jornadas pasivas de trabajo y que en este tiempo los choferes disponen de salas acondicionadas para descansar. Proponen que para controlar la jornada efectiva de trabajo contar con sistema de control biométrico. De la conversación se indicó que había ingresado una solicitud formal al Director del Trabajo (E65841/2024 12.03.2024).
Ver Detalle
2024-03-13 19:00:00+00 AL003AW1534725 Sujeto Pasivo KAREN GONZALEZ SANHUEZA Solicitan fiscalización por Polifuncionalidad. Se acuerda que se realizará fiscalización muestral sobre la materia. Organización se compromete a remitir los locales emblemáticos a fiscalizar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo viviana gutierrez
Sujeto Pasivo FRANCO LEAL
2024-03-07 20:30:00+00 AL001AW1502375 Sujeto Pasivo Jessica Escobar Solicitan hacer seguimiento a las denuncias interpuestas por la organización. Se compromete efectuar fiscalización dirigida desde el Departamento por materia de higiene y seguridad en terminales y registro de asistencia. Ver Detalle
2024-02-09 19:00:00+00 AL003AW1512817 Sujeto Pasivo Ennio Caprile Vendrell • Empresa: SOCIEDAD CONCESIONARIA AMRICO VESPUCIO ORIENTE II S.A.
• Planteamiento de la empresa: Son la empresa que realizará la construcción de la autopista, que se conectara a nivel subterráneo con algunas autopista del cordón de Américo Vespucio. Es en estas labores subterráneas es que solicitarían un sistema de jornada excepcional de trabajo y descanso de 10 por 5. Las actividades en superficie se realizarían en jornada ordinaria de trabajo. El proyecto de construcción de la autopista llevaría a cabo en un periodo de aproximadamente de 56 meses y el máximo de trabajadores/as contratados sería de 1.600 para labores en superficie y subterránea. Respecto a los trabajadores/as, estos no serían todos de la región Metropolitana sino que también de regiones. Dieron incapie a que la faena subterránea sería debajo de la linea del metro (Av. Grecia – Quilín), y que es necesario que el proceso sea continuo y no con espacio de horas o días sin trabajo, ya que podría producirse deformaciones del terreno que provocaría problemas en la movilidad de los usuarios del metro (a modo de ejemplo: un milímetro de desnivel podría producir detenciones de ciertas estaciones del metro de Santiago). En general, que la actividad subterránea contaría con las misma condiciones de la minería subterránea.
• Se le informó las características de las jornadas excepcionales y cuales son los parámetros que se evalúan para su otorgamiento. Como es considerar que la actividad se realiza dentro del radio urbano y cuales son los tipos de sistemas de jornadas excepcional de trabajo y descanso a las cuales puede optar. También, respecto al significado “caso calificado” y se le mencionó las 4 circunstancias que lo configuran.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo francisco javier soto retamal
Sujeto Pasivo Héctor Avendaño
2024-02-08 19:30:00+00 AL003AW1486250 Sujeto Pasivo Pedro Matamala Concurren doña Karina Gonzalez y don Pedro Matamala.
Señalan representar a su cliente, Empresas Cobra Montajes y Cobra Chile
Manifiestan su preocupación por constantes fiscalizaciones, que tienen su origen en complejo escenario con uno de sus sindicatos.
Señalan haberse realizado más de 27 fiscalizaciones entre agosto a Enero
Que frente a problemas puntuales con 1 fiscalizadora de IPT Marga Marga, sostuvieron audiencia de Lobby con DRT Valparaíso señalando sus aprehensiones y, que, frente a no sentirse satisfechos, señalan que harán presentación con solicitud de investigación sumaria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Garrido Cisterna
Sujeto Pasivo José Leturia
Sujeto Pasivo Karina González
2024-02-08 18:30:00+00 AL003AW1490571 Sujeto Pasivo Mauricio Abarza Alvarez - La empresa da cuenta de aparentes deficiencias en los sistemas de cargas de archivos de la DT, señalando que la carga de los contratos de trabajo se torna engorrosa ante la imposibilidad de automatizar dicha carga. Solicitan la automatización de este proceso.
- En el mismo sentido, señalan que al momento de cargar los archivos, se producen desfases y carga errónea de la información.
- Desde la DT se le señala que estamos en proceso de implementación del proceso de licitación en busca de una empresa que implemente un sistema de carga masiva, proceso que, si bien no tiene fecha cierta, es una de las prioridades del departamento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Paulina Ureta
Sujeto Pasivo Alejandra Guzmán
2024-02-01 20:30:00+00 AL003AW1505011 Sujeto Pasivo Rodrigo Fernando Vasquez Maturana Asistentes por parte requirente:
1. Rodrigo Vasquez (Presidente FENASITRAN y Sindicato N° 2 Turbus)
2. Cristian Castillo (Director FENASITRAN y Sindicato N° 9 Turbus)
3. René Marín (Tesorero FENASITRAN y Sindicato N° 2 Turbus)
4. Gabriel Recabal (Gerente RRHH Turbus

- FENASITRAN solicita la eliminación del tercer conductor y la instalación de una dinámica de solo dos conductores, ante lo cual se indica la imposibilidad atendido a que la norma dispone esa cantidad de conductores. Lo anterior no obsta a profundizar en las fiscalizaciones a las condiciones de descanso de los conductores en ruta.
- Tanto FENASITRAN como la empresa solicita que se despliegue un proceso de fiscalización al sector que abarque a todas las empresas, ante lo cual se les informa que ya está en curso el diseño de un programa de fiscalización al transporte interurbano a nivel nacional, a ejecutarse dentro de los próximos meses.
Ver Detalle
2024-02-01 19:30:00+00 AL003AW1495581 Sujeto Pasivo Miguel Barrera • El Sindicato planteo lo siguiente:

o Atraso en las respuesta a las solicitudes de jornada excepcional de la región de Antofagasta.
o La existencia de un proyecto de Ley de Delegados por obras y faenas.
o Que le mes cuenta comn 4,28 semanas y no con 4 semanas, para tener en consideración la aplicación de las 40 horas.

• Se le informó que desde la entrada en vigencia de la Ley 21.561 que modifica el Código del Trabajo con el propósito de reducir la jornada laboral, conocida como la "Ley 40 horas", la cual establece un plazo de respuesta a las solicitudes de jornadas excepcionales; Que las cuantificación de la jornada de excepcional se realiza en ciclos de trabajo y descanso y no como una jornada ordinaria de trabajo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Gutiérrez
2024-01-26 15:30:00+00 AL003AW1492523 Sujeto Pasivo Jose Ortiz Arcos El Jefe de Departamento Inspeccion, en conjunto con Don. Luis Nicolás Riesco Suarez, Abogado y donn. Gonzalo Eduardo Blanco Inostroza; Jefe (s) Unidad de Control y Gestión de Procedimientos, reciben en audiencia, los temas tratados son:
- Deficiente fiscalización y resultados esperados en materia de pagos de gratificaciones garantizadas, además de las modalidades establecidas en los artículos 47 y 50 del Código del Trabajo.
- Revisión de los Ordinarios emitidos en relación al correcto pago de gratificaciones.
- Denuncias de prácticas antisindicales, concluyen con acuerdos ante los Tribunales (no se cumple el objetivo).
- Los seis asistentes concordaron y manifestaron su malestar y disconformidad en la manera como se abordan las fiscalizaciones en especial individualizaron a las Inspecciones del Trabajo de Linares, Curicó y Talca.
- Trato descortés de parte de las Jefaturas de las citadas oficinas, como de algunos Inspectores del Trabajo a cargo de las denuncias formuladas.
- Se pidió dar más celeridad a aquellas denuncias cuyas materias dicen relación con el no pago de remuneraciones, asignaciones no imponibles (movilización), las que en el tiempo de tramitación hoy son activadas luego de 60 días
- Se solicitó efectuar fiscalización a las plataformas de RR. HH ( Software ) Talana, Buck y Nex, ya que existirían inconsistencias y manipulación de la documentación laboral entregada a cada trabajador.
- Abusos de citaciones de los empleadores fiscalizados a las oficinas, se pidió una mayor y real presencia de los Inspectores del Trabajo en terreno.
- Entrevistas de trabajadores de manera reservada, señalan que hoy se realizan con la presencia de un representante del fiscalizado, esto inhibe a los trabajadores y con ello no se obtiene el resultado esperado ( nula corrección a las materias denunciadas).
- Prolongados tiempos de espera entre la fecha de la desvinculación de un trabajador y la realización de la audiencia de conciliación, a modo de ejemplo se individualizó el Reclamo Nro. 1309/2024/184, ingresado con fecha 19/01/2024, cuya citación se agendó al día 4/03/2024.

Acciones pendientes de ejecutar:

- A petición del Jefe (s) del Departamento se les llamó a formalizar sus denuncias, respecto de ellas se efectuará un seguimiento.
- Se comprometió capacitación vía Teams en relación al nuevo procedimiento de fiscalización.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Luis Guzmán Guzmán
2024-01-25 07:30:00+00 AL003AW1491312 Sujeto Pasivo Francisco Panguinao • Empresa: TANDEM S.A
• La empresa señaló que las solicitudes de jornada excepcional para trabajadores/as que transportan a los trabajadores/as a faenas mineras, que dada la condición de conductores se les había otorgado jornada excepcional con una jornada laboral de 14 horas.
• Se le informo que por decisión de la autoridad, toda vez, que el máximo de la jornada diaria es de 12 horas, ellos no se estarían ajustando a norma.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Marquez Bustos
Sujeto Pasivo DIEGO RIQUELME
2024-01-19 16:00:00+00 AL003AW1505404 Sujeto Pasivo Exeqiel Venegas Hermosilla Exposición de los solicitantantes: Señalan problemas de las condiciones básicas mínimas de higiene y seguridad en los cabezales – puntos de regulación, lugares sin iluminación generando un peligro para los trabajadores/as que desciende de los buses, no cuentan con agua ni baños, toldos rotos lo que no los protege de la radiación uv ni de las altas temperaturas. Por otro lado solicitud un diagnóstico de la mesa que llevaba las DRT Oriente y Poniente en la materia. También plantearon la situación de una trabajadora que sufrió un Accidente Cerebro Vascular donde se le explicó los procedimientos a seguir según lo establecido en la Ley 16744. En el ámbito laboral indican que no se actualizaron los contratos de trabajo y que no se les entrega anexo del comprobante de remuneración variable para determinar el pago de los bonos de responsabilidad y compromiso.
El sindicato quedó de enviar la información al Jefe de Departamento Inspecctivo para gestionar lo solicitado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Horacio Rodrigo Díaz Olivos
Sujeto Pasivo Jessica Escobar
Sujeto Pasivo Alicia Gutiérrez
Sujeto Pasivo CAROLINA ROCHA PARRAGUEZ
2024-01-18 18:30:00+00 AL003AW1485643 Sujeto Pasivo Sandra Vásquez La empresa plantea sus inquietudes respecto de la viabilidad de implementar un sistema excepcional de distribución de jornada de trabajo y descansos para sus trabajadores. La particularidad que arguyen es que sus servicios son de alta movilidad, se desarrollan en diferentes lugares por periodos acotados de tiempo.
La instancia de lobby, se les señala, no es la llamada a determinar o no la viabilidad de un sistema excepcional, pues para ello existe la solicitud que se debe tramitar conforme la Orden de Servicio N° 5 de la DT.
No obstante lo anterior, se les invita a explorar, además de los sistemas excepcionales, otras alternativas como son las enumeradas en el art. 38 del Código el Trabajo como la de la jornada bisemanal. Sobre esta última, se le indica que hay profusa doctrina del servicio que puede dar luces sobre su viabilida.
La empresa indica que estudiará las posibilidades conforme los antecedentes que le proporcionaron los funcionarios y que, de surgir nuevas dudas, solicitarán un nuevo encuentro.
Ver Detalle
2024-01-16 18:30:00+00 AL003AW1491928 Sujeto Pasivo Diego Trujillo En dicha audiencia se presenta por parte del servicio Sr. Gonzalo Tassara Jefe Departamento de Estudios y el Jefe Departamento de Inspección, el solicitante explica que el posee una idea de startup y que acude a la DT para un trabajo en conjunto como también para una certificación de su producto para su posterior venta, el suscrito le explica las facultades del servicio y los alcances de la presente audiencia indicándole que la DT no podía acceder a un patrocinio como tampoco a una certificación de su producto, dando terminada la audiencia con lo anteriormente mencionado. Ver Detalle
2024-01-11 19:30:00+00 AL003AW1479959 Sujeto Pasivo LUIS GONZALEZ ARRIAGADA Se trató de diversas consultas relacionadas a la Ley 21.561, realizadas al Departamento Jurídico, a la Unidad de Pronunciamiento.
Se resolvieron consultas de manera general, pues lo especifico es materia de Dictámenes que están aún en estado de pendientes. Sin embargo, los dirigentes ingresaría todas las consultas vía oficina de partes, para ser respondidas por el Departamento Jurídico.
Gabriel Miranda participa en la audiencia en representación del Departamento Jurídico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Cabrolier Silva
Sujeto Pasivo Juan Carlos Hermosilla Cid
Sujeto Pasivo John Garrido Navarrete
Sujeto Pasivo Enrique Valenzuela martinez
2024-01-11 18:30:00+00 AL003AW1479574 Sujeto Pasivo Miguel Barrera •Usuario plantea le fue rechazada la solicitud de Jornada Excepcional en la región de Antofagasta para labores de construcción de ducto de agua que suministraria este elemento esencial a trabajadores/as de Codelco. Además, indica que el 60% de los trabajadores son de otra región, aludiendo la necesidad de esta para un descanso reponedor y tener más vida familiar.
•Se le informo las características de las jornadas excepcionales y cuales son los parámetros que se evalúan para su otorgamiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Gutiérrez
2024-01-10 16:00:00+00 AL003AW1496646 Sujeto Pasivo Gloria Flores El sindicato señala tener 1200 trabajadores/as adheridos, y que la empresa cuenta con Jornada Excepcional que vence en octubre del 2024, pero que en el área de “urgencia escolar”, la cual solo cuenta con turno diurno se le esta cambiando de manera unilateral la jornada de trabajo, por unos turnos que les conllevaría un perjuicio económico y de seguridad( por el termino de la jornada), afectando a los técnicos en enfermería. Además, que el tema también lo están revisando con Relaciones Laborales de la DRT Oriente. Por lo anterior, solicitan fiscalización a las dependencias de la clínica en temas de jornada en el área señalada. Informaron que los trabajadores/as han sido informados de este cambio de jornada laboral, el cual no se ha llevado a cabo.
• Se les informó que la fiscalización debe ser realizada una vez que se inicie el cambio de jornada laboral y que deben presentar el anexo de contrato propuesto por la empresa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena Martínez Ramos
Sujeto Pasivo Fabiola Garcia Ortega
Sujeto Pasivo EUGENIA PAREDES MIRANDA
Sujeto Pasivo VERONICA VILLABLANCA MENARES
Sujeto Pasivo MARIA FERNANDA PACHECO LEYTON
Sujeto Pasivo Christopher Aravena
2024-01-04 20:00:00+00 AL003AW1477266 Sujeto Pasivo DIEGO BARRIOS Empresa se le cursa resolución de multa signada con folio 7921/2023/53, con 9 infracciones, 6 de las cuales se encuentran en reconsideración administrativa.
Las tres restantes se encuentran sometidas a reclamación judicial. no obstante lo anterior, las tres sometidas a reclamación judicial fueron traspasadas a TGR, y posteriormente compensadas por esta, generando un perjuicio a la empresa, dado el monto de lo compensado. Así las cosas, en sistema el estado de las tres infracciones figuran como “pagadas”, siendo que se encuentran en tribunales.
presente don Francisco Huircaleo Jefe Oficina de Control y Gestión Multas les solicita que le remitan un correo a su persona, con copia a upartesarchivodt@dt.gob.cl y controlmultas@dt.gob.cl, para revisar el caso, modificar el estado actual, y así, recuperar el dinero compensado.
Sr. Huircaleo, se compromete a responder a más tardar el día 08/01/2024.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Barrios
Sujeto Pasivo Vicente Rafael Izquierdo Iñiguez
2024-01-04 19:00:00+00 AL003AW1450944 Sujeto Pasivo Constanza Brillouet La solicitante realizó diversas consultas, tanto del decreto como del dictamen., consultas respecto a cómo realizar la Comunicación Electrónica del año 2024 y a quienes les correspondía realizar la del año 2023. Ver Detalle
2024-01-03 18:30:00+00 AL003AW1466715 Sujeto Pasivo FRANCISCO TAPIA GUERRERO En dicha audiencia se presenta el Sr. Francisco Tapia, Asesor de Banco Estado en conjunto con una serie de funcionarios asociados a las tareas de inclusión como también de registros ante la DT. Por parte del Servicio se presenta el Jefe del Departamento de Inspección, Jefa del Departamento de Atención de Usuarios y el jefe de Departamento de Tecnologías de la información, en dicha reunión plantean una serie de inconvenientes desde la obtención de certificados, la carga de información y la accesibilidad a las plataformas, los Jefes de departamento de DTI y DAU se comprometieron a resolver las interrogantes a la empresa con brevedad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo SOLANGE Mena
Sujeto Pasivo Paula Donoso
Sujeto Pasivo Rodrigo Odde
Sujeto Pasivo Paula Islas Sandoval
Sujeto Pasivo Romina Cid Fuentes
2023-12-28 20:00:00+00 AL003AW1453530 Sujeto Pasivo Alfonso Bawarshi Abarzúa A dicha audiencia comparece el Sr. Alfonso Bawarshi y el Sr. Gian Lavezzo, ambos representantes de grupo Avanza, por parte de la Dirección del Trabajo comparece el Sr. Harold Espinosa, en esta audiencia los comparecientes plantean dudas respecto a la fiscalización del libro de remuneraciones electrónico las cuales son resueltas por el suscrito en el transcurso de la audiencia, además indican unas presentaciones pendientes de respuesta por parte de la DT, se les indica que remitan correo al Sr. Espinosa con los números de expediente con el objeto de derivar el requerimiento a quien corresponda. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GIAN PIERO LAVEZZO RICHARDS
2023-12-28 18:30:00+00 AL003AW1476166 Sujeto Pasivo Luis Campos A dicha audiencia comparece el Sr. Luis Campos Presidente de la Confenared, los Sres. Luis Gomez (STU), Jose Acevedo (STP), Juan Ubilla (STP), Patricio Rojas (STU), Daniel Muñoz (STP), Waldo Villalobos (SRP) todos representantes de Organizaciones sindicales de base de Confenared, el Sr Luis Maluenda Representante de la Empresa STP, por parte el servicio comparecen el Sr. Alejandro Salazar y el Sr. Harold Espinosa. En esta audiencia los comparecientes plantean en primer lugar su molestia por la gran cantidad de fiscalizaciones realizadas a la empresa STP y la falta de criterio por parte de la DT en estas fiscalizaciones. Se indica que mas allá de las valoraciones personales que tanto la Organización Sindical como el representante de la empresa puedan tener sobre el actuar de la DT se indica que esta es un servicio fiscalizador que vela por el cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de salud y seguridad en el trabajo y que en relación al tenor de las infracciones constatadas la empresa posee las herramientas administrativas y judiciales para reconsiderar las multas. También comentan sobre una organización sindical que no se habría constituido bajo la ley, se les indica que la autoridad competente para determinar aquello son los tribunales laborales, mas no la Dirección del Trabajo. Ver Detalle
2023-12-21 18:30:00+00 AL003AW1461914 Sujeto Pasivo Mauricio Aguirre Martorell La empresa plantea la necesidad de contar con la aprobación de la solicitud de Jornada Excepcional (7x7x12, diurna y nocturna), para la continuidad del negocio; que han sido fiscalizado en la faena por la DRT de Valparaíso en razón de la solicitud antes señalada. Explicaron en que consistía la faena de buceo, la composición del teams, equipamiento, cámara hiperbárica, jornada y campamento. Acompañaron documentación tanto impresa como digital.
Se les informo que la respuesta a la solicitud de Jornada Excepcional se realizará de acuerdo al resultado de la inspección en terreno y de la revisión documental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Montoya
2023-12-15 14:30:00+00 AL003AW1480178 Sujeto Pasivo Carolina Martinez Pailacura Sindicato de Empresa Trabajadores Lounge, solicita se realice una fiscalización a la empresa Lounge S.A, pues señalan que a partir de las fiestas navideñas del año 2023 se les suspendieron beneficios de descuentos entregados los últimos 4 años.
Ingresarán denuncia solicitando fiscalización.
Ver Detalle