En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-12-11 12:30:00+00 | AL004AW0776583 | Sujeto Pasivo | Miguel García Ferrera | Presentación de propuesta para la capacitación e-learning de sus colaboradores, a través de cursos y diplomados semi-presenciales, de cara a 2020. | Ver Detalle | |
2019-08-26 16:00:00+00 | AL004AW0722417 | Sujeto Pasivo | Veronica Noelia Flores Suarez | Realizar la presentación de nuestros servicios que contamos en la tienda electrónica de convenio marco, tanto en los servicios de capacitación y formación como el de reclutamiento, selección y consultorías en desarrollo y gestión de personas. Nuestros servicios incluyen los siguientes procesos: 1. Levantamiento de información: Con el fin de fijar los elementos a trabajar durante la capacitación, aplicamos diferentes herramientas para recolectar información tales como: reunión con jefatura, reunión con actores claves del equipo, aplicación de encuestas, o cuestionarios focus group. 2. Proceso de capacitación: Se desarrolla de forma dinámica, con actividades lúdicas acompañadas de una sesión de Debrienfing guiada por un facilitador grupal senior. Las actividades a realizar representan escenarios metafóricos que permiten, luego, sacar a relucir habilidades y conocimientos asociadas a los contenidos propuestos que permitan detectar focos de mejora en los participantes. 3. Evaluación: Nuestros procesos de capacitación pueden abarcar los siguientes niveles de aprendizajes: satisfacción, aprendizaje y transferencias al puesto de trabajo. 4. Informe de proceso: El facilitador y el metodólogo elaboran un informe sobre el proceso que se entrega a la jefatura con sugerencias y observaciones referidas a elementos que mejoren al personal capacitado. 5. Seguimiento: Luego de un periodo de latencia se evalúa si los participantes han logrado transferir los conocimientos obtenidos a sus espacios laborales. Se entrega un nuevo informe con sugerencias y observaciones sobre el desarrollo de los participantes del taller. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Rodríguez | |||||
2019-08-05 15:00:00+00 | AL004AW0712100 | Sujeto Pasivo | Luis Grau | Trabajamos con Convenio Marco y somos especialistas en implementación de Dashboard de Indicadores de RRHH y proveemos desde soluciones totalmente automatizadas (no requiere instalación ni configuración) hasta la implementación de Dashboards customizados a su organización (Power BI & Tableau). En todas nuestras soluciones pueden acceder de forma instantánea, obteniendo avanzados análisis de sus datos y acceso a perfiles personalizados para distribuir la información. Esto les permitirá ahorrar costos y tiempo optimizando la carga de trabajo, dedicándose al análisis más que al procesamiento de los datos. Nos interesa mucho mostrarles las ventajas de un sistema en una reunión presencial, por lo que se agradecerá nos puedan indicar su disponibilidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Castillo | |||||
Sujeto Pasivo | Rosangela Chirinos | |||||
2019-07-17 13:30:00+00 | AL004AW0698844 | Sujeto Pasivo | Ivan Machado | Presentación de nuestro servicio de Selección de Personal, a través de nuestra plataforma de pruebas psicométricas online, que actualmente se encuentra en convenio marco y es utilizado por varias Instituciones públicas, con muy buenos resultados, disminuyendo los costos y tiempos de los procesos de selección, mejorando la calidad de los candidatos y la transparencia de estos procesos. | Ver Detalle | |
2019-06-03 13:30:00+00 | AL004AW0671738 | Sujeto Pasivo | Alberto Torres Faber | Ingenia se trata de una compañía con presencia en Chile, Perú y España, especializada en servicios y soluciones del mundo de las TIC, destacándose en tres áreas de negocio: ciberseguridad, desarrollo software y desarrollo e-Learning. Es especialmente en este último punto donde pensamos que podemos encontrar sinergias con su departamento. Solicitamos reunión para poder conocer de cerca las características y necesidades de la Dirección General del Crédito Prendario y poder estudiar vías de colaboración. |
Ver Detalle | |
2019-04-22 19:30:00+00 | AL004AW0648679 | Sujeto Pasivo | Gricel Silva | No se presentaron a reunión. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | felipe fuentealba | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastian Escobar | |||||
2019-04-18 13:30:00+00 | AL004AW0648964 | Sujeto Pasivo | Ma Loreto López | Junto con saludar, la presente tiene por objeto informar a Usted nuestra intención de ponernos a vuestra disposición para sumarnos a su red de probables entes capacitadores a nivel Corporativo. Nuestra idea es poder darles a conocer nuestros programas corporativos para su organización dirigido a la plana mayor y plana media trabajadores pudiendo ser: talleres, cursos, diplomas etc. Sin otro particular, se despide atentamente de Ud. Ma Loreto López Programas Corporativos FEN Universidad de Chile |
Ver Detalle | |
2019-03-20 12:30:00+00 | AL004AW0624304 | Sujeto Pasivo | ISRAEL MORIS SALAS TAKAHASHI | Reunión realizada, asisten Israel Moris y Matías Acuña, donde presentan los servicios proporcionados por su OTEC, los inscritos en Convenio Marco, así como la metodología utilizada por ellos. Prometen enviar por mail catálogo de actividades que realizan. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matías Acuña Gutierrez | |||||
2019-03-13 14:00:00+00 | AL004AW0613650 | Sujeto Pasivo | Veronica Noelia Flores Suarez | Realizar la presentación de nuestros servicios que contamos en la tienda electrónica de convenio marco, tanto en los servicios de capacitación y formación como el de reclutamiento, selección y consultorías en desarrollo y gestión de personas. Nuestros servicios incluyen los siguientes procesos: 1. Levantamiento de información: Con el fin de fijar los elementos a trabajar durante la capacitación, aplicamos diferentes herramientas para recolectar información tales como: reunión con jefatura, reunión con actores claves del equipo, aplicación de encuestas, o cuestionarios focus group. 2. Proceso de capacitación: Se desarrolla de forma dinámica, con actividades lúdicas acompañadas de una sesión de Debrienfing guiada por un facilitador grupal senior. Las actividades a realizar representan escenarios metafóricos que permiten, luego, sacar a relucir habilidades y conocimientos asociadas a los contenidos propuestos que permitan detectar focos de mejora en los participantes. 3. Evaluación: Nuestros procesos de capacitación pueden abarcar los siguientes niveles de aprendizajes: satisfacción, aprendizaje y transferencias al puesto de trabajo. 4. Informe de proceso: El facilitador y el metodólogo elaboran un informe sobre el proceso que se entrega a la jefatura con sugerencias y observaciones referidas a elementos que mejoren al personal capacitado. 5. Seguimiento: Luego de un periodo de latencia se evalúa si los participantes han logrado transferir los conocimientos obtenidos a sus espacios laborales. Se entrega un nuevo informe con sugerencias y observaciones sobre el desarrollo de los participantes del taller. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Rodríguez | |||||
2019-03-01 13:00:00+00 | AL004AW0615350 | Sujeto Pasivo | Jonathan Díaz | Presentación y análisis de iniciativas tecnológicas de apoyo a la gestión del capital humano, ligadas a machine learning, BI, georeferencia y reportería. Apoyando a la optimización y facilitando la gestión en vías de un gobierno digital. | Ver Detalle | |
2019-02-27 13:00:00+00 | AL004AW0613869 | Sujeto Pasivo | Luis Canales | De mi consideración, Por medio de la presente, me dirijo a usted para solicitar una reunión dentro de la próxima semana en la fecha y hora que a usted más convenga, el punto a tratar es presentar nuestros servicios tecnológicos en el área de salud. Los cuales estamos seguros que serán de gran utilidad en la gestión y administración de beneficios de salud para el personal y sus respectivas cargas. Sin otro particular, Saludos |
Ver Detalle |