Audiencias - Año 2020 - Pamela Gana

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-12-29 18:00:00+00 AL009AW0904647 Sujeto Pasivo JUAN SOTO El Sr. Juan Carlos Soto, no se presento a la Audiencia, se espero por 15 minutos y no se conecto.


ME DIRIJO A USTED PARA HACER UN RECLAMO POR LA MUY MALA ATENCION DE PARTE DE LA MUTUAL DE SEGURIDAD , YA QUE EL DIA 12/11/2020 FUI NOTIFICADO DE MI LUGAR DE TRABAJO QUE EI EXAMEN QUE ME REALICE ARROJO POSITIVO PARA COVID , LO CUAL EL MINSAL ME INFORMA QUE LA MUTUAL DEBE OTORGARME LA LICENCIA PASARON LOS DÍAS DE LA CUARENTENA OBLIGATORIA Y SIN NINGÚN LLAMADO TELEFÓNICO POR PARTE DE LA MUTUAL DE SEGURIDAD , VOLVI AL TRABAJO TUVE QUE EMPEZAR A LLAMAR PARA SOLICITAR MI LICENCIA A LO CUAL ME RESPONDE LA MUTUAL QUE TIENE QUE VER SI CALIFICO PARA LA LICENCIA , ENCUENTRO INSÓLITO QUE ELLOS ME CUESTIONEN LA LICENCIA SIENDO QUE EL MINSAL LO DERIVO COMO ENFERMEDAD DE TRABAJO , HOY CON FECHA 17/12/2020 DESPUÉS DE MAS DE 1 MES TODAVIA NO ME CANCELAN MI LICENCIA Y COMO ME DIERON EL ALTA TELEFÓNICAMENTE SOLO PREGUNTÁNDOME SI TENIA ALGÚN SÍNTOMA VOLVÍ AL TRABAJO GATILLANDO PROBLEMAS PARA DORMIR Y CON MUCHA ANGUSTIA, LO CUAL SE LO INFORME A LA MUTUAL SOLICITANDO EVALUÓ CON ALGUN PSICOLOGO DONDE ELLOS ME INDICAN QUE ME LLAMARA UN PROFESIONAL DE LA SALUD LO CUAL NO HE TENIDO RESPUESTA , Y LO NECESITO DE FORMA URGENTE PARA PODER SEGUIR CON MI VIDA NORMAL .
Ver Detalle
2020-12-22 06:00:00+00 AL009AW0900118 Sujeto Pasivo Renato Sepúlveda Coordinar esfuerzos para implementar un plan conjunto que permita resolver los problemas asociados al manejo manual de cargas, y que muchas veces se traducen en Trastornos Musculoesqueléticos de los trabajadores expuestos a actividades físicamente exigentes en sus jornadas de trabajo diarias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elena Contreras Soto
Sujeto Pasivo Vicente Sepúlveda
2020-11-17 15:00:00+00 AL009AW0888956 Sujeto Pasivo Elena Contreras Soto Sobre la capacitación y su registro, que debe existir en todas las empresas sobre como prevenir el COVID 19. Actualmente las mutuales han informado y algunos rubros como la minería si tienen sus registros de capacitación, no así los otros rubros. Para que la economía vuelva debe existir un compromiso real de todos y todas, pero no logro evidenciar este compromiso real. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Andrés Dufey Matas
2020-11-10 12:10:00+00 AL009AW0888564 Sujeto Pasivo Guillermo Larrain Ríos Conocer funcionamiento de seguro de accidentes del trabajo y relación con SIS. Ver Detalle
2020-10-23 15:00:00+00 AL009AW0878418 Sujeto Pasivo ALFREDO VALENZUELA BRICEÑO Informar y solicitar ayuda debido a una serie de problemas con las Mutuales de Seguridad, cómo IST, quien ha rechazado la atención médica a nuestros asociados, su razón es DESGASTE PROFESIONAL.
Por lo que a nuestro parecer no corresponde y necesitamos aclarar dicho tema.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Susana Saqavedra
Sujeto Pasivo Gonzalo Escobedo
Sujeto Pasivo Emilio Torres
2020-10-20 15:00:00+00 AL009AW0876691 Sujeto Pasivo Hugo González Incumplimiento del marco legal en materias de salud ocupacional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elena Contreras Soto
2020-10-02 15:00:00+00 AL009AW0874517 Sujeto Pasivo Gino Tramontina - Incumplimiento y abandono de las obligaciones del Organismo Administrador de la Ley 16.744, Asociación Chilena de Seguridad.
- Acciones que deben realizar los organismos administradores de la Ley 16.744 en el marco de los programas de vigilancia de los riesgos psicosociales laborales.
- Responsabilidades y obligaciones de los organismos administradores de la Ley 16.744 en la vigilancia del ambiente y de la salud en puestos de trabajo calificados como pesados.
- Rol, relación y obligación de los organismos administradores de la Ley 16.744 respecto de las organizaciones sindicales.
- Entrada en vigencia de reglamento del Artículo 152 quáter M del Código del Trabajo, que establece condiciones específicas de seguridad y salud en el trabajo a que deberán sujetarse los trabajadores que prestan servicios en las modalidades de trabajo a distancia o teletrabajo, de acuerdo con los principios y condiciones de la ley nº 16.744.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carneiro
Sujeto Pasivo Juan Vergara
Sujeto Pasivo Emilio Torres
Sujeto Pasivo Ingrid Soto
2020-09-16 15:00:00+00 AL001AW0865791 Sujeto Pasivo Tomas Mujhica Modificación y actualización de la ley 16.744, sobre accidentes del trabajo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Irene Vásconez
Sujeto Pasivo Johana Álvarez
2020-09-02 16:00:00+00 AL009AW0864020 Sujeto Pasivo Basilio Selman Conocer estado y/o respuesta a mi solicitud de Reconsideración de Resolución del Dictamen R-56429-2020 emitido por SUSESO el 26.06.2020, saber si fueron revisados documentos adjuntos solicitados en conjunto con documentos de respaldo de nuevos antecedentes no entregados con anterioridad, que se hicieron llegar el 17.07.2020 y el 21.07.2020 a través de oficina de partes de la SUSESO y a través de la Srta. Beatriz Olate, respectivamente, por vía correo en contexto de pandemia COVID 19 y que en el primero de ellos rebotó el mail y no recibí acuso de recibo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elisabeth Crespo
2020-08-26 19:00:00+00 AL009AW0861278 Sujeto Pasivo Hugo González Nuestra empresa, Centro de Investigación y Análisis de la Salud en el Trabajo SpA ha formado una alianza estratégica con el Centro de Toxicología del Instituto Nacional de Salud Pública de Quebec (INSPQ) con el fin de proveer un servicio para que los organismos administradores pueden cumplir con sus obligaciones del adecuado cuidado de la salud de trabajadores y también dar cumplimiento a los requisitos legales para no exponerse a multas o sanciones por parte de las autoridades. Para ello colocamos a disposición para su uso inmediato el servicio de análisis del agente químico Ciclofosfamida en orina, análisis que no se realiza en Chile y que es de carácter obligatorio para completar las disposiciones establecidas en el "Protocolo de Vigilancia Epidemiológica de Trabajadores Expuestos a Citostáticos" y cuyo alcance está diseñado para medir las concentraciones urinarias propias de la exposición a citotóxicos.

Es necesario mencionar que el INSPQ es una institución líder a nivel mundial en toxicología ocupacional y salud pública. Entre los principales mecanismos de colaboración que el INSPQ lleva a cabo se encuentran los acuerdos de colaboración internacional. También la transferencia de conocimiento está en el corazón de la misión del INSPQ y la calidad de las metodologías aplicadas por el instituto se encuentran aseguradas por el cumplimiento de los requisitos norma ISO 17025, entre otros estándares de calidad. Es en esta instancia que profesionales de Chile y Canadá han llevado adelante esta asociación con el fin de implementar más y mejores tecnologías y metodologías para contribuir al desarrollo de la Higiene y Toxicología Ocupacional en Chile y Sudamérica.

Debido a lo precedentemente expuesto, solicito de Ud., concretar una reunión de trabajo, bajo la modalidad que estime conveniente, para informar a Ud. el servicio analítico para la determinación de la ciclofosfamida en orina para los trabajadores expuestas/os y, también comentar respecto a nuestro propósito de implementar un Laboratorio de Higiene y Toxicología Ocupacional en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Chris Riley
Sujeto Pasivo Emilio Torres
2020-03-17 18:00:00+00 AL009AW0820262 Sujeto Pasivo Mirla Morales respecto de mi situación de prestaciones médicas de achs Ver Detalle
2020-03-12 12:15:00+00 AL009AW0819330 Sujeto Pasivo Elena Contreras Soto La idea es entender de mejor manera cómo se relacionan las diferentes entidades que tienen injerencia en temas de normativas respecto al control de polvo en el ambiente laboral. Particularmente, nos gustaría entender mejor los planteamientos del decreto supremo 594, quiénes influyen en este tipo de normativas y cómo exactamente es la fiscalización al respecto. Además, nos gustaría entender qué desafíos se tienen al día de hoy respecto de PLANESI. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Michelle Andrea Buguñá Rosenberg
2020-03-10 18:15:00+00 AL009AW0818267 Sujeto Pasivo Juan Galdames Sra.Pamela,le solicito una entrevista en relación del caso de la Sra. Sandra Rojas Oyarce, que tuvimos el año pasado, en el mes de septiembre y no hemos tenido respuesta alguna de lo que se solicitaba; pero hubo una respuesta del Sr. Basilio Selma, que no corresponde a lo conversado en aquella ocasión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Basilio Selman
Sujeto Pasivo sandra del pilar rojas oyarce
2020-03-04 18:10:00+00 AL009AW0815295 Sujeto Pasivo Alexis Armando Mena García CIRCULAR 3455 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Ferrada
Sujeto Pasivo Johana Álvarez
Sujeto Pasivo Jonathan Rivera
Sujeto Pasivo LUIS GABRIEL BRAVO ESCOBAR
Sujeto Pasivo DANIELA SCHULTZ
Sujeto Pasivo Pedro Mora Corada
Sujeto Pasivo CECILIA CASTILLO
Sujeto Pasivo GERARDO ARAVENA FAÚNDEZ
2020-02-26 18:30:00+00 AL009AW0809615 Sujeto Pasivo Gerardo Fuentes Incumplimiento de dictamen de SUSESO por parte de ACHS, lo que ha agrabado mi estado de salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Esteban Nieto Fernández
Sujeto Pasivo María Pinilla
2020-02-19 18:00:00+00 AL009AW0807922 Sujeto Pasivo Cristóbal Cuadra Mesa de trabajo con empresas salmoneras Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Henríquez
Sujeto Pasivo Johana Álvarez
Sujeto Pasivo Jonathan Rivera
2020-02-18 18:00:00+00 AL009AW0806871 Sujeto Pasivo Juan Carrasco sra pamela le solicito audiencia para mostrar los ultimos antecedentes en donde la mutual me rebajo mi pension a la mitad y sin ninguna buena explicacion en donde me dicen que si suseso se los ordena me devuelven la pension no entiendo nada Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Esteban Nieto Fernández
Sujeto Pasivo Oscar Martínez
2020-01-15 12:00:00+00 AL009AW0791070 Sujeto Pasivo Sebastián Juan Andrés Lobos Razon Convenios Delegados entre organismos administradores y empresas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Nelson Lagos Fuentes
Sujeto Pasivo Pedro Delgado Delgado
Sujeto Pasivo Cesar Ravinet