Pamela Gana - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-10-02 15:00:00+00 AL009AW0874517 Sujeto Pasivo Gino Tramontina - Incumplimiento y abandono de las obligaciones del Organismo Administrador de la Ley 16.744, Asociación Chilena de Seguridad.
- Acciones que deben realizar los organismos administradores de la Ley 16.744 en el marco de los programas de vigilancia de los riesgos psicosociales laborales.
- Responsabilidades y obligaciones de los organismos administradores de la Ley 16.744 en la vigilancia del ambiente y de la salud en puestos de trabajo calificados como pesados.
- Rol, relación y obligación de los organismos administradores de la Ley 16.744 respecto de las organizaciones sindicales.
- Entrada en vigencia de reglamento del Artículo 152 quáter M del Código del Trabajo, que establece condiciones específicas de seguridad y salud en el trabajo a que deberán sujetarse los trabajadores que prestan servicios en las modalidades de trabajo a distancia o teletrabajo, de acuerdo con los principios y condiciones de la ley nº 16.744.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carneiro
Sujeto Pasivo Juan Vergara
Sujeto Pasivo Emilio Torres
Sujeto Pasivo Ingrid Soto
2020-09-16 15:00:00+00 AL001AW0865791 Sujeto Pasivo Tomas Mujhica Modificación y actualización de la ley 16.744, sobre accidentes del trabajo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Irene Vásconez
Sujeto Pasivo Johana Álvarez
2020-09-02 16:00:00+00 AL009AW0864020 Sujeto Pasivo Basilio Selman Conocer estado y/o respuesta a mi solicitud de Reconsideración de Resolución del Dictamen R-56429-2020 emitido por SUSESO el 26.06.2020, saber si fueron revisados documentos adjuntos solicitados en conjunto con documentos de respaldo de nuevos antecedentes no entregados con anterioridad, que se hicieron llegar el 17.07.2020 y el 21.07.2020 a través de oficina de partes de la SUSESO y a través de la Srta. Beatriz Olate, respectivamente, por vía correo en contexto de pandemia COVID 19 y que en el primero de ellos rebotó el mail y no recibí acuso de recibo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elisabeth Crespo
2020-08-26 19:00:00+00 AL009AW0861278 Sujeto Pasivo Hugo González Nuestra empresa, Centro de Investigación y Análisis de la Salud en el Trabajo SpA ha formado una alianza estratégica con el Centro de Toxicología del Instituto Nacional de Salud Pública de Quebec (INSPQ) con el fin de proveer un servicio para que los organismos administradores pueden cumplir con sus obligaciones del adecuado cuidado de la salud de trabajadores y también dar cumplimiento a los requisitos legales para no exponerse a multas o sanciones por parte de las autoridades. Para ello colocamos a disposición para su uso inmediato el servicio de análisis del agente químico Ciclofosfamida en orina, análisis que no se realiza en Chile y que es de carácter obligatorio para completar las disposiciones establecidas en el "Protocolo de Vigilancia Epidemiológica de Trabajadores Expuestos a Citostáticos" y cuyo alcance está diseñado para medir las concentraciones urinarias propias de la exposición a citotóxicos.

Es necesario mencionar que el INSPQ es una institución líder a nivel mundial en toxicología ocupacional y salud pública. Entre los principales mecanismos de colaboración que el INSPQ lleva a cabo se encuentran los acuerdos de colaboración internacional. También la transferencia de conocimiento está en el corazón de la misión del INSPQ y la calidad de las metodologías aplicadas por el instituto se encuentran aseguradas por el cumplimiento de los requisitos norma ISO 17025, entre otros estándares de calidad. Es en esta instancia que profesionales de Chile y Canadá han llevado adelante esta asociación con el fin de implementar más y mejores tecnologías y metodologías para contribuir al desarrollo de la Higiene y Toxicología Ocupacional en Chile y Sudamérica.

Debido a lo precedentemente expuesto, solicito de Ud., concretar una reunión de trabajo, bajo la modalidad que estime conveniente, para informar a Ud. el servicio analítico para la determinación de la ciclofosfamida en orina para los trabajadores expuestas/os y, también comentar respecto a nuestro propósito de implementar un Laboratorio de Higiene y Toxicología Ocupacional en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Chris Riley
Sujeto Pasivo Emilio Torres
2020-03-17 18:00:00+00 AL009AW0820262 Sujeto Pasivo Mirla Morales respecto de mi situación de prestaciones médicas de achs Ver Detalle
2020-03-12 12:15:00+00 AL009AW0819330 Sujeto Pasivo Elena Contreras Soto La idea es entender de mejor manera cómo se relacionan las diferentes entidades que tienen injerencia en temas de normativas respecto al control de polvo en el ambiente laboral. Particularmente, nos gustaría entender mejor los planteamientos del decreto supremo 594, quiénes influyen en este tipo de normativas y cómo exactamente es la fiscalización al respecto. Además, nos gustaría entender qué desafíos se tienen al día de hoy respecto de PLANESI. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Michelle Andrea Buguñá Rosenberg
2020-03-10 18:15:00+00 AL009AW0818267 Sujeto Pasivo Juan Galdames Sra.Pamela,le solicito una entrevista en relación del caso de la Sra. Sandra Rojas Oyarce, que tuvimos el año pasado, en el mes de septiembre y no hemos tenido respuesta alguna de lo que se solicitaba; pero hubo una respuesta del Sr. Basilio Selma, que no corresponde a lo conversado en aquella ocasión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Basilio Selman
Sujeto Pasivo sandra del pilar rojas oyarce
2020-03-04 18:10:00+00 AL009AW0815295 Sujeto Pasivo Alexis Armando Mena García CIRCULAR 3455 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Ferrada
Sujeto Pasivo Johana Álvarez
Sujeto Pasivo Jonathan Rivera
Sujeto Pasivo LUIS GABRIEL BRAVO ESCOBAR
Sujeto Pasivo DANIELA SCHULTZ
Sujeto Pasivo Pedro Mora Corada
Sujeto Pasivo CECILIA CASTILLO
Sujeto Pasivo GERARDO ARAVENA FAÚNDEZ
2020-02-26 18:30:00+00 AL009AW0809615 Sujeto Pasivo Gerardo Fuentes Incumplimiento de dictamen de SUSESO por parte de ACHS, lo que ha agrabado mi estado de salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Esteban Nieto Fernández
Sujeto Pasivo María Pinilla
2020-02-19 18:00:00+00 AL009AW0807922 Sujeto Pasivo Cristóbal Cuadra Mesa de trabajo con empresas salmoneras Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Henríquez
Sujeto Pasivo Johana Álvarez
Sujeto Pasivo Jonathan Rivera
2020-02-18 18:00:00+00 AL009AW0806871 Sujeto Pasivo Juan Carrasco sra pamela le solicito audiencia para mostrar los ultimos antecedentes en donde la mutual me rebajo mi pension a la mitad y sin ninguna buena explicacion en donde me dicen que si suseso se los ordena me devuelven la pension no entiendo nada Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Esteban Nieto Fernández
Sujeto Pasivo Oscar Martínez
2020-01-15 12:00:00+00 AL009AW0791070 Sujeto Pasivo Sebastián Juan Andrés Lobos Razon Convenios Delegados entre organismos administradores y empresas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Nelson Lagos Fuentes
Sujeto Pasivo Pedro Delgado Delgado
Sujeto Pasivo Cesar Ravinet
2019-12-04 12:00:00+00 AL009AW0762321 Sujeto Pasivo Juan Riesco Se solicita aclaracion respecto del procedimiento de revisión de enfermedades profesionales .

Actualmente asesoro a un grupo de ex-trabajadores que padecen de la enfermedad profesional de silicosis pulmonar, reconocida por los organismos legalmente competentes. Todos los ex-trabajadores son antiguos mineros, mayores de 65 años, y actualmente no desarrollan actividades remuneradas de ningún tipo hace bastantes años, a pesar de lo cual sostienen que sus enfermedades profesionales de silicosis pulmonar se han agravado, atendido el carácter progresivo e irreversible de la enfermedad. A mayor abundamiento, las enfermedades profesionales de los ex-trabajadores no han sido revisadas hace largos años por los organismos legalmente competentes.

Se solicita se aclaren al suscrito las dudas que posteriormente se indican respecto del procedimiento legal y técnico que debe cumplirse con el objeto de lograr que las enfermedades profesionales de los ex-trabajadores sean revisadas por Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Atacama. Las preguntas son las siguientes:

a) Tratándose de un agravamiento de una enfermedad profesional ya declarada, entendemos que en la especie corresponde la revisión de la misma conforme lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley N°16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. ¿Es cierto lo anterior?

b) Entendemos que conforme lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley N°16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, la revisión de las enfermedades profesionales de los ex-trabajadores es competencia exclusiva de las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez de las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, sin participación de los organismos administradores de la Ley N°16.744. Se ruego confirmar esta afirmación.

c) El procedimiento para efectuar las revisiones de las enfermedades profesionales se encuentra establecido en el artículo 76 bis del Decreto N°101 que aprueba el Reglamento para la aplicación de la Ley N°16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. ¿Es cierto lo anterior?

d) En la afirmativa de la letra c) anterior, estimamos que el procedimiento excluye la necesidad de que los exámenes de salud deban realizarse necesariamente a través de las organismos administradores de la Ley N°16.744, atendido que el artículo 76 bis del Decreto N°101 que aprueba el Reglamento para la aplicación de la Ley N°16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales así no lo establece. ¿Es cierto lo anterior?

e) En el evento de la afirmativa de la consulta de la letra d) anterior, ¿qué exámenes de salud deben acompañarse a la solicitud de revisión de la enfermedad profesional? ¿Radiografía de tórax? ¿Espirometría? ¿TAC de tórax? ¿Scanner de tórax?

f) Por otra parte, entendemos que en la especie no procede se vuelva a determinar la exposición de los ex -trabajadores al riesgo de silicosis pulmonar, toda vez que la misma ya fue analizada en el procedimiento de calificación de enfermedad profesional, siendo el objeto del procedimiento de revisión determinar el agravamiento o no de la silicosis pulmonar. Por lo anterior no sería necesaria acompañar historia ocupacional ni cartola histórica de cotizaciones previsionales. Se ruega confirmar lo anterior.

g) ¿Qué documentos y/o antecedentes deben acompañarse a la solicitud de revisión de la enfermedad profesional? ¿Es necesario presentar declaración individual de enfermedad profesional (DIEP)? ¿Se deben individualizar y/o acompañar los antecedentes relativos a los procesos de calificación y reevaluación de la enfermedad profesional que se hayan efectuado en las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez de las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud?

h) Finalmente, le agradeceré me pueda indicar los centros médicos que en Copiapó realicen radiografías de tórax con técnica OIT y confirmar si la Clínica RCR de Atacama o bien el Hospital Regional de Copiapó realizan dicho examen médico. En caso que no existan en Copiapó centros médicos que realicen dicho examen médico, ¿puede suplirse el mismo mediante un TAC de tórax de alta resolución, conforme lo dispuesto en la Circular N°32 de fecha 10 de junio de 2005 del Ministerio de Salud que instruye sobre diagnóstico y evaluación médico-legal de silicosis?
Ver Detalle
2019-11-12 13:50:00+00 AL009AW0759157 Sujeto Pasivo patricio esteban valencia olave Revisión del rechazo del recurso de reposición presentado, por cuanto el diagnóstico de "cerviobraquialgia, discopatias cervicales, radioculopatia C6 derecha, síndrome de túnel carpiano bilateral", es de origen común, con lo que el afectado, Don Patricio Valencia Olave, se encuentra disconforme. Ver Detalle
2019-11-06 15:00:00+00 AL009AW0744064 Sujeto Pasivo Germán Muñoz diseño piloto centralizacion examenes de altura para la industria minera Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elena Contreras Soto
2019-10-25 15:00:00+00 AL009AW0752965 Sujeto Pasivo Juan Carrasco violacion a los derechos humanos por parte de mutuales de seguridad , fallos arbitrarios por parte de suseso hacia los accidentados laborales tortura fisica y altas prematuras ,negligencias medicas , bacteria E. COLI . tramitacion excesiva en los pagos de licencia Ver Detalle
2019-09-27 12:15:00+00 AL009AW0739825 Sujeto Pasivo Juan Galdames El no incumplimiento de SUSESO por parte del HOSPITAL DEL TRABAJADOR ACHS
Consulta Caso Sr. Juan Galdames.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo sandra del pilar rojas oyarce
2019-09-09 15:00:00+00 AL009AW0726595 Sujeto Pasivo Claudia Castro Monsalve 1.- Ausencia de derecho al descanso de los fiscales del Ministerio Público y enfermedades profesionales.
2.- Falta de interlocución entre la Asociación Chilena de Seguridad (AChS) y trabajadores, de asistencia debida y aplicación encuesta ISTAS por Fiscalía Nacional.
3-. Inexistencia comité paritario de higiene y seguridad de Fiscales.
4.- El reconocimiento de los derechos gremiales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Muñoz Becker
2019-08-13 16:00:00+00 AL009AW0709801 Sujeto Pasivo Andrés Herreros Calificación Enfermedades Profesionales .Salud Mental . y Protocolo de Lumbago. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Cuadra
Sujeto Pasivo Jorge Salazar
Sujeto Pasivo Juan Fernández
Sujeto Pasivo Marcela Perez Gutierrez
Sujeto Pasivo Guillermo Lermanda
Sujeto Pasivo Fabian Ramirez
Sujeto Pasivo Valentina Nehgne
2019-06-28 16:00:00+00 AL009AW0685529 Sujeto Pasivo Juan Carrasco denunciar irregularidades y violacion a los derechos humanos de los pacientes accidentados y cubiertos por la ley 16744 y perjuicios administrativos y medicos provocados por mutual y denunciados a el sr claudio reyes barrientos superintendente y a la presidencia de la republica y al instituto de derechos humanos es por la gravedad de los hechos solicito una audiencia con usted para ponerla en antecedentes de esta denuncia que afecta gravemente a los trabajadores accidentados Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marta Rojas
Sujeto Pasivo Alejandra Lopez
2019-03-20 15:00:00+00 AL009AW0623681 Sujeto Pasivo Basilio Selman Presentar Antecedentes sobre recurso de apelación interpuesto por la Empresa con motivo de accidente reportado por trabajador Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Javier Schmidt de la Maza
Sujeto Pasivo Roberto Lozano Ortiz
Sujeto Pasivo Pablo Zuleta Callejas
2019-03-19 12:20:00+00 AL009AW0621370 Sujeto Pasivo Jimena Andrea Ramos Vera Estimada Pamela Gana,

Junto con saludar, te comento que Mutual de Seguridad está realizando la “Evaluación de impacto de la campaña Mano a Mano, periodo 2013-2017” apoyado técnicamente por el Centro de Sistemas Públicos (CSP) de la Universidad de Chile.

El objetivo de este estudio es evaluar en términos de diseño, procesos, resultados e impacto la campaña “Mano a Mano”, para el periodo 2013-2017. En específico, el estudio se centrará en:

1. Evaluar el diseño del modelo de intervención en materia preventiva en términos de su lógica programática, pertinencia y efectividad esperada.
2. Evaluar sistemáticamente los procesos operativos de la campaña, con el fin de realizar un juicio respecto a la medida en que dicha gestión contribuye al logro de sus objetivos.

En este contexto, quisiéramos solicitarte una entrevista, que tiene como finalidad recoger tu experiencia e incorporar su visión respecto de las temáticas en estudio. La entrevista será realizada por Jimena Ramos, experta en levantamiento cualitativo y miembro del equipo CSP.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elena Contreras Soto
2019-01-17 18:00:00+00 AL009AW0591652 Sujeto Pasivo Miguel Santana Estadísticas relativas a la seguridad social en el ámbito de los trabajadores de la minería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Daniel Soto Toledo
Sujeto Pasivo Marco Soto
2019-01-10 12:05:00+00 AL009AW0589660 Sujeto Pasivo Marcelo Chavarria Fuentes Por no estar conforme con lo resuelto en último Oficio Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Daniel Soto Toledo
Sujeto Pasivo Basilio Selman
2019-01-09 18:00:00+00 AL009AW0588456 Sujeto Pasivo Ricardo Daniel Soto Toledo Presentar el resultado de mi trabajo de investigación en el área de seguridad y salud ocupacional en empresas de distintos sectores económicos y de Mutuales de Empleadores, el cual entrega soluciones que no han sido abordadas según los modelos tradicionales de gestión de riesgos y que pueden ser un aporte a los trabajadores, empresas y al país.
Mi interés es contribuir mostrando soluciones que disminuyan los accidentes y enfermedades laborales relacionados con riesgos psicosociales de manera de tener bajo control la doble presencia y llevarlos a un estado que permita a los trabajadores estar física y mentalmente presentes en el desarrollo de sus tareas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Alejandro Zúñiga Mayorga
Sujeto Pasivo Elena Contreras Soto
2018-12-19 03:05:00+00 AL002AW0581999 Sujeto Pasivo Macarena Candia Presentar metodología que:
1- Disminuye ausentismo laboral
2- Disminuir los Riesgos Psicosociales en los trabajadores (mejorando los resultados del ISTAS 21)
3- Disminuye licencias médicas de salud mental (y costos relacionados)
4- Incrementa productividad en las empresas.
5- Inserta a la mujer en el trabajo (con ello incrementa PIB hasta en 6%)
6- Mejora la calidad de vida de los trabajadores (sobretodo de las mujeres)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Vargas
Sujeto Pasivo Agustín Caraves
2018-12-13 13:00:00+00 AL009AW0576079 Sujeto Pasivo LUIS LODI JOHNSON Calificación de enfermedades profesionales Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Mendez
Sujeto Pasivo Martín González
Sujeto Pasivo Elisa Melo Sepulveda
Sujeto Pasivo Emilio Torres
2018-11-13 15:05:00+00 AL009AW0557603 Sujeto Pasivo Ximena Llorens Revision de antecedentes solicitados y entregados en reconsideracion sin respuesta.
Soliictud de reincorpodacion a tratamientos médicos suspendidos por enfermedad de origen laboral.
Solicitud de reeebolsos por gastos médicos originados por enefermedad de origen laboral.
Solicitud de pago de beneficios pendientes por alta prematura.
Solicitud de analisis de oficio/carta de espuesta Mutual de Seguridad GCAL 8359 - 24/10/2018
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Basilio Selman
Sujeto Pasivo Erick Alonso Aguilera Espíndola
2018-10-23 18:05:00+00 AL009AW0551118 Sujeto Pasivo Patricio Mendoza cobro previsional improcedente, además por contar con nuevos antecedentes. Ver Detalle
2018-10-12 15:00:00+00 AL009AW0540910 Sujeto Pasivo Elizabeth Muñoz Arancibia Resolución Ordinario 44487*03-09-2018. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Esteban Nieto Fernández
2018-10-10 15:00:00+00 AL009AW0538510 Sujeto Pasivo Ricardo Daniel Soto Toledo Presentación de proyecto de investigación y desarrollo relacionado a un método de detección temprana de silicosis Ver Detalle
Sujeto Pasivo CARLOS ESTEBAN GONZÁLEZ BURGOS
Sujeto Pasivo Nelson Patricio Barrera Rojas
Sujeto Pasivo Victor Valdivia
Sujeto Pasivo Alex Vargas
2018-10-02 15:00:00+00 AL009AW0539698 Sujeto Pasivo Macarena Candia Estatus de la implementación del protocolo ISTAS 21 y nuevas tecnologías para expandir su aplicación y cumplimiento normativo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Rojas
2018-09-04 18:05:00+00 AL009AW0522266 Sujeto Pasivo Patricio Elgueta Se solicita el señor Superintendente de Seguridad Social nos atienda en reunión para tratar situaciones referente a enfermedades profesionales ley 16.744.

De acuerdo a lo indicado en carta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Daniel Soto Toledo
Sujeto Pasivo Basilio Selman
Sujeto Pasivo Ricardo Esteban Nieto Fernández
Sujeto Pasivo Juana Irrazabal
Sujeto Pasivo Karen Ponce
Sujeto Pasivo Washinton Reinoso
2018-08-29 15:00:00+00 AL009AW0520806 Sujeto Pasivo Manuel Cañas CONOCER EL PROCESO ACTUAL DE EVALUACIÓN MEDICO LEGAL, DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE, EN LO QUE DICE RELACIÓN A LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES, TANTO EN LO QUE DICE RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN MÉDICA, ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS, ESTUDIO PUESTO DE TRABAJO, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DAND
CONOCER EL ESTADO Y SITUACIÓN ACTUAL RELATIVA A LOS PROCESOS DE APELACIONES DE TRABAJADORES DAND,, A RESOLUCIONES DE CALIFICACIÓN (RECA) DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN GENERAL (SILICOSIS, HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL Y TMERT - EESS), DEL ORGANISMO ADMINISTRADOR DELEGADO - CODELCO ANDINA
PRESENTAR CASOS DE INTERÉS SINDICAL, CON EL OBJETO DE SER REVISADOS, Y SE INDIQUEN LOS PROCESOS A LOS CUALES PUEDEN ACCEDER ESTOS TRABAJADORES DENTRO DEL ÁMBITO DE LA LEY 16744.
ESTABLECER MECANISMO DE SEGUIMIENTO Y CONSULTA DE LOS TEMAS EN ACUERDO O DE DESARROLLO QUE SE ESTABLEZCAN ENTRE LAS PARTES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandor Ocampo
Sujeto Pasivo Rodrigo RUIZ-TAGLE
Sujeto Pasivo PATRICIA PAZ HERRERA VALENZUELA
Sujeto Pasivo CHRISTIAN MUÑOZ TAPIA
Sujeto Pasivo ALDO PATRICIO BINIMELLIZ BINIMELLIZ
2018-08-22 15:10:00+00 AL009AW0516887 Sujeto Pasivo Juan Carrasco derechos de los trabajores a que les consideren su documentacion , transparentar plasos no cumplidos por mutuales derecho a un trato digno derechos humanos , interlocutor valido para tratar temas con mutuales denuncia de irregularidades en mutual, temas medicos ,medicamentos,operaciones,atencion al usuario, temas previsionales,irregularidades en las imposiciones efectuadas por mutual, lagunas previsionales provocadas por mutual otros Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Corvalan Bustos
Sujeto Pasivo Marta Rojas
Sujeto Pasivo Ricardo Esteban Nieto Fernández
2018-07-26 16:00:00+00 AL009AW0505242 Sujeto Pasivo Edio Cortés Demostrar con documentos en mano la corrupción entre las mutuales y el empresaria do con tal de ocultar los eventos traumaticos laborales , dejar en evidencia que SUSESO no fiscaliza a los doctores que adulteran información .

No asiste el Sr. José Pirul Salfate.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Pirul Salfate
Sujeto Pasivo Emilio Torres
2018-07-24 04:00:00+00 AL002AW0495052 Sujeto Pasivo Sandra Gamboa Impacto del Síndrome del Intestino Irritable en el desempeño laboral de quienes lo padecen y la importancia de tomarlo en cuenta como un antecedente significativo al evaluar el fenómeno y las políticas públicas que se pueden implementar para mejorar la calidad de vida y productividad de los trabajadores chilenos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Belen Gilabert
Sujeto Pasivo Juan Moraga
2018-07-05 16:05:00+00 AL009AW0479917 Sujeto Pasivo Mariana Moraga Ley 16.7744, se solicita buscar la manera de hacer efectiva la atención a trabajadores, hasta el momento la atencion de los trabajadores es en urgencias publicas , no existe atencion espacifica a trabajadores y de urgencia efectiva.
El reconocimiento de enfermedades profesionales de manipuladoras de alimentos , en varios casos, donde se han atendido nuestras asociadas , en forma particular , se han diagnosticado enfermedades profesionales , sin embargo al momento de ser deribadas a mutualidades , son descartadas y son dadas de alta , con incapacidad para trabajar, mutuales argumentan ser consecuencias de los años , teniendo manipuladoras jovenes de poco tiempo en labores y ya con prblemas de sakud que se manifiestan masivamente en nuestro rubro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Daniel Soto Toledo
Sujeto Pasivo ALEJANDRINA DEL CARMEN AGURTO SANCHEZ
Sujeto Pasivo Jessica Lopez Diaz
2018-07-04 16:10:00+00 AL009AW0488749 Sujeto Pasivo Ximena Llorens Reconsideración de Resolución ya que en la auidiencia anterior con Ivonne Sanchez se expusieron 5 puntos y responden 1
Reconsiderar alta prematura de tratamineto enfermedad laboral
Reembolso de gastos médicos negados por Mutual de Seguridad en 3 ocaciones.
Reembolso por cirugías y tratamientos dentales asociados a perdida de 6 piezas dentales por bruxismo de origen Laboral
Modificacion de la fecha inicio del diagnóstico aprobado por mutaul con fecha Mayo del 2015
Evaluación e incorporación de enfermedades asociadas al diagnóstico laboral (fibrolialgia, lesión temporo mandibular, dental por bruxismo de origen laboral, Daño hepático severo por excesivo y prolongado consumo de medicamentos. (3 años)

Pago de beneficios por presta iones económicas pendientes por alta prematura
Por alta medica ckn diagnoztico de enfermedad común en 2016.

De todos estos puntos; Suseso no se manifiesta de manera clara y debido a este vacío Mutual de SevhridD me niega beneficios y reembolxos.
Solicito Audiencia con la sra. PAMELA GANA y no con otro profesional; ya que en la audiencia anterior aún acogidos mis requerimientos; no fueron expresados en la resolhción de 15 de mayo 2018 y ademas se contrapone a la resolucion anterior. Perjudicando mi salud , mi recuperación y exponiendo perdida de 6 piezas dentales aparte de las que ya he perdido.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Basilio Selman
Sujeto Pasivo Ricardo Esteban Nieto Fernández
2018-04-12 03:05:00+00 AL009AW0441076 Sujeto Pasivo Juan Galdames No atención como paciente ley en Asociación Chilena de Seguridad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Soto
2018-03-28 15:10:00+00 AL009AW0435610 Sujeto Pasivo Juan Carrasco Exponer su Caso a las Autoridades Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Daniel Soto Toledo
Sujeto Pasivo Basilio Selman
2018-03-09 15:05:00+00 AL009AW0413650 Sujeto Pasivo Jorge Mandiola Delaigue a)Presentaciones realizadas por FROM Consultores entre octubre 2017 y enero 2018, a esa Superintendencia, especialmente en lo que dice relación con situaciones planteadas en representación de las siguientes empresas: Expro Chile, Expro Servicios, Constructora Manquehue, Servicios Soldeu, Constructora Vesta, y
b) Dar a conocer a esa autoridad las actividades de FROM Consultores relacionadas con materias de Seguridad Social y particularmente de seguridad laboral.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rubén Rivas
Sujeto Pasivo Guillermo Figueroa
Sujeto Pasivo Rafael Oteiza
2017-12-13 12:00:00+00 AL009AW0388020 Sujeto Pasivo Juan Bautista 1- Presentación de las Propuestas de AGAP a las autoridades
2- Sus gestiones en caso de salud laboral
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Ramón Gálvez
2017-08-09 04:05:00+00 AL009AW0335151 Sujeto Pasivo Marcelo Chavarria Fuentes Referente a los últimos oficios emitidos por este organismo, ya que, estoy en total desacuerdo por no manifestar nada, con lo cual estoy reclamando.
presentare documentación adicional
Ver Detalle
2017-06-21 19:00:00+00 AL009AW0314966 Sujeto Pasivo Vladimir Pizarro Cambio de Mutual. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALFONSO TOLEDO
Sujeto Pasivo Ricardo Farías
2017-06-07 16:00:00+00 AL009AW0303092 Sujeto Pasivo MARIA XIMENA MORALES YAÑEZ Realizar los acercamientos necesarios para implementación de administración delegada

Aplicación Cuestionario ISTAS, Universidad de Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tania Raimi Barrera Bahamondes
Sujeto Pasivo Manuel Erazo Soto
Sujeto Pasivo Macarena Candia
2017-05-23 19:05:00+00 AL009AW0299940 Sujeto Pasivo Luis Salas Huelga de hambre por mas de 22 días de Richard Bobadilla donde se encuentra involucrada la SuperIntendencia de Seguridad Social Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jimena Angelica Aguirre Galindo
Sujeto Pasivo BORIS BRAVO RODRIGUEZ
Sujeto Pasivo Richard Bobadilla
Sujeto Pasivo Rodolfo Enrique Gallo Guzman
Sujeto Pasivo Iván Navia Astudillo
Sujeto Pasivo Malqui Pessentti Manzur
Sujeto Pasivo Matias Puntarelli diaz
Sujeto Pasivo Mario Contreras Cabezas
Sujeto Pasivo Monica Ivonne Sanchez Saavedra
Sujeto Pasivo Marcos Larenas
2017-03-30 18:00:00+00 AL009AW0265645 Sujeto Pasivo Héctor Jaramillo Modificaciones del Anexo Circular 3241. Evaluaciones de Puesto de Trabajo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Fukuda
2017-03-30 18:00:00+00 AL009AW0273040 Sujeto Pasivo Francisco Fukuda Discusión Borrador Nueva Circular de Calificación de Enfermedades Profesionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Jaramillo
2017-01-12 15:00:00+00 AL009AW0228138 Sujeto Pasivo Andrés Herreros Mesas de trabajo de nuevos protocolos de calificación de enfermedades profesionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA INES PINO