Identificador |
AM001AW0383879 |
Fecha |
2017-12-21 15:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Seremi MOP Valparaíso, Melgarejo 669, piso 14, Valparaíso (edificio de la Intendencia) cmunoz@casadelapaz.cl 956389515 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
María Arntz | Gestor de intereses | Fundación | Casa de la Paz |
Camila Muñoz Urbina | Gestor de intereses | Fundación | Casa de la Paz |
Elizabeth Fierman | Gestor de intereses | Fundación | Casa de la Paz |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Actualmente Casa de la Paz, se encuentra realizando un diagnóstico encargado por la Cámara Chilena de la Construcción, sobre las problemáticas en el rubro inmobiliario y los estándares de relacionamiento comunitario en el rubro de manera de actualizar sus instrumentos de gestión interna para contribuir a la generación de relaciones sostenibles entre sus socios y los grupos de interés que son parte de los proyectos.<br /> <br /> El Gremio ha considerado necesario revisar sus modos de relacionamiento con sus stakeholders, en la perspectiva de construir relaciones constructivas, colaborativas y sostenibles, de manera que su quehacer tenga retribuciones positivas para sus socios, pero también para los habitantes de los lugares en que se insertan: creación de valor para las inmobiliarias como para las comunidades.<br /> <br /> Actualmente, Casa de la Paz es un consultor de CChC, en concreto Casa de la Paz apoyará a la CChC en tres aspectos: <br /> <br /> 1. Conocer cómo los distintos actores perciben el quehacer y rol de la Industrial Inmobiliaria. Se busca entender: quiénes son los grupos de interés; cuáles son sus percepciones y aspiraciones respecto al rubro inmobiliario y de la construcción; y cuáles son las experiencias de relacionamiento positivo o negativo que ha tenido en el pasado distintas empresas del sector. <br /> <br /> 2. Diseño de la estrategia - tomando en cuenta el diagnóstico realizado, se diseñará una Estrategia de Relacionamiento, a nivel Nacional y del Gran Valparaíso en base a los mejores estándares y prácticas internacionales. <br /> <br /> 3. Implementación en la Región de Valparaíso – finalmente, CDP apoyará la implementación de la estrategia y plan de trabajo por parte de la CChC de Valparaíso. <br /> <br /> Para generar el diagnóstico de escenarios y actores, Casa de la Paz requiere entrevistar a un amplio rango de actores regionales y locales. Estas entrevistas abordarán los siguientes temas: <br /> <br /> 1. Contexto del desarrollo inmobiliario en el Gran Valparaíso y el papel que las autoridades han tenido en este ámbito.<br /> 2. Percepción acerca del rubro inmobiliario en el Gran Valparaíso, sus problemáticas y desafíos. <br /> 3. Percepción acerca de la CChC y su rol en el rubro inmobiliario. <br /> 4. Percepción acerca de los conflictos actuales en el rubro inmobiliario y de quienes están involucrados en ellos. <br /> 5. Opinión acerca de las buenas y malas prácticas en la industria inmobiliaria y sobre el rol de la CChC en esta materia. <br /> 6. Desafíos dentro de la industria inmobiliaria.<br /> 7. Desafíos de la industria inmobiliaria en relación al desarrollo del país. |