Identificador |
AM001AW0759918 |
Fecha |
2019-11-14 13:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Morandé 59 piso 6 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alberto Vargas Godoy | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | carlos vargas godoy |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Me permito reiterar insistentemente la solicitud de audiencia, cuyo objetivo es presentarle las iniciativas de Formación Ciudadana con TI 2019-2021, con el fin de aportar en el fortalecimiento de la cultura cívica y digital de los estudiantes y ciudadanos, para aportar en la formación de CIUDADANOS DIGITALES, que sean capaces de enfrentar los desafíos de la Ley de Transformación Digital del Estado y mejorar el vinculo entre el Estado y los ciudadanos.<br /> <br /> La anterior reiteración de la petición se sustenta, dado que en innumerable ocasiones he ingresado por oficina de partes cartas oficiales, dirigidas a usted Ministro y su Subsecretario y también una serie de solicitudes realizadas a través de la Ley del Lobby. Lamentablemente al parecer la falta de visión estratégica de vuestra cartera de Estado, respecto de la inversión en FORMACIÓN CIUDADANA CON TI y que se han traducido en estrategias ineficientes y poco efectivas, respecto de la sintonía con los ciudadanos y las formas de aportar en la legitimación de las instituciones del Estado.<br /> <br /> Es lamentable confirmar la falta de empatía y entendimiento sobre la importancia estratégica de estos temas y dada la grave situación por la que atraviesa en estos momentos nuestro país, en una explosión social del país y ello desencadeno una tremenda y profunda CRISIS DE REPRESENTACION Y LEGITIMIDAD, que se manifiesto en estas graves consecuencias tales como:<br /> • Crisis de credibilidad y confianza de la Clase Política<br /> • Crisis de confianza en las autoridades del Estado.<br /> • Desintegración e Inequidad Social.<br /> • Falta de Formación Cívica y de valores de tolerancia e integración.<br /> • Baja participación ciudadana y falta de votación de los jóvenes. <br /> <br /> Por lo anterior, nuestro propósito es contribuir en la formación de la CIUDADANÍA DIGITAL y mejorar el acercamiento y vinculación de las instituciones del Estado con la sociedad chilena, sobre sus derechos y deberes frente a los órganos del Estado y con una trayectoria de más de 10 años de experiencia profesional y académica, lo que se traduce en nuestra columna vertebral de trabajo, para formar CIUDADANOS RESPONSABLES y contribuir con ello a la PAZ SOCIAL del país y por lo cual nuestros objetivos estratégicos están dirigido a los diferentes actores de la ciudadanía y son los siguientes:<br /> <br /> • Promover la comprensión del concepto de ciudadanía (derechos y deberes)<br /> • Fomentar en los ciudadanos el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.<br /> • Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad nacional, regional, provincial y local.<br /> • Explicar las funciones y atribuciones de las instituciones del Estado.<br /> • Educar sobre el uso de la clave única, los tramites online que pueden hacer los ciudadanos en ChileAtiende y las aplicaciones y APPS disponibles.<br /> • Fomentar en los ciudadanos la valoración de la diversidad social y cultural del país. <br /> • Fomentar la participación de los ciudadanos en temas de interés público. <br /> • Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad de las acciones del Estado.<br /> • Fomentar en los ciudadanos la tolerancia y el pluralismo. <br /> <br /> A continuación se describen las siguientes iniciativas de vinculación de las Instituciones del Estado con los ciudadanos y en donde se podría sumar de manera activa su institución del Estado, con el propósito de poder difundir de una manera distinta y más didáctica, el rol, funciones, atribuciones y los servicios (presenciales y On Line) desarrollados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.<br /> <br /> A continuación se describen las siguientes actividades:<br /> <br /> 1. Cursos de capacitación: presenciales y E-Learning de formación, dirigido diferentes grupos objetivos de la sociedad:<br /> <br /> Comunidad de la sociedad civil y funcionarios públicos:<br /> • Adultos Mayores<br /> • Funcionarios Públicos y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad<br /> • Miembros de las organizaciones de la Sociedad Civil <br /> • Organizaciones territoriales de trabajo comunitario de los municipios <br /> • Miembros de los Consejos de la Sociedad Civil, regulados por la Ley N° 20.500<br /> • Inducción al Estado y Gobierno Digital <br /> • Educación Financiera<br /> • Educación Previsional<br /> • Educación Cívica y Educación Ciudadana<br /> <br /> <br /> 2. Manual: Directorio de Instituciones del Estado. Es un recurso educativo en formato impreso, Web y en E-Books (530 páginas), que busca educar a la Ciudadana sobre las autoridades del Estado de Chile de los 3 poderes del Estado, Organismos Autónomos con rango constitucional, Servicio de Gobierno Interior (fotografías y cargos) a nivel nacional, regional, provincial y local, como también sus definiciones estratégicas 2019, El presupuesto 2019, su organigrama y las direcciones Web de los programas y APPS disponibles a los ciudadanos.<br /> <br /> <br /> 3. Programa de visitas educativas itinerantes de Formación Ciudadana con tecnologías interactivas: Itinerarios y espacios educativos sobre las funciones y atribuciones de las Instituciones del Estado y la forma de vinculación con los ciudadanos y estudiantes, sobre sus derechos y deberes y formas de vinculación presencial y Web. Por ejemplo educamos a los estudiantes sobre el uso y las funcionalidades de contar con la CLAVE UNICA, otorgado por el Registro Civil e Identificación y sobre sacar el REGISTRO SOCIAL DE HOGARES con miras a que cuando postulen a la educación superior conozcan el Sistema de Becas disponibles.<br /> <br /> 4. Portal Web del Estado de Chile: Es un recurso educativo de apoyo al conocimiento sobre la institucionalidad y organización del Estado a nivel de los Poderes del Estado, Organismos Autónomos con rango constitucional, Servicio de Gobierno Interior, a nivel nacional, regional, provincial y local, identificando sus relaciones de dependencia y jerárquica, como también todos los servicios Web (APPS) disponibles a los ciudadanos.<br /> <br /> <br /> 5. Presentación de la Sala de Clases Modelo Itinerante “Aula Tecnológica Sustentable de Formación Ciudadana” El propósito de este espacio educativo pretende transformarse en un espacio de diálogo social y formación de la comunidad. En esta iniciativa vuestra institución del Estado, puede disponer de la información institucional, con el apoyo de estrategias didácticas, que tiene como finalidad difundir y socializar la Política Pública de su institución.<br /> Las temáticas asociadas este espacio educativo son:<br /> • Economía Circular : Sustentabilidad y Educación Ambiental<br /> • Formación de Ciudadanos Digitales<br /> • Institucionalidad y Organización del Estado de Chile<br /> • Gobierno Digital y los desafíos de la nueva Ley de Transformación Digital del Estado<br /> El cronograma inicial 2019-2020 de Programas Educativos en Formación Ciudadana en colegios municipales de la Región Metropolitana de Santiago, Intervenciones Ciudadanas con TI, en el mes de noviembre el 12 y 13 de noviembre del 2019 en el Parque Bicentenario de Vitacura, en la Torre de Entel, plaza ubicada en Amunategui con Alameda y en el mes de febrero del 2020 en la ciudad de Viña del Mar, en la recta Salinas.<br /> <br /> <br /> <br /> CARLOS VARGAS GODOY<br /> Administrador Público<br /> Director Ejecutivo de E-ChileDigital<br /> “Fortaleciendo la Cultura Cívica y Digital de los Ciudadanos”<br /> Asesor del proyectos de la Escuela de Ingeniería Informática<br /> De la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |