En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-03-22 18:00:00+00 | AM007AW1091667 | Sujeto Pasivo | Juan Vergara | OBTENER RESPUESTA A ORD. DOM 689 DEL 08-09-2021 DE LA DIRECTORA DE OBRAS DE MUNICIPALIDAD DE MACUL A DIRECTORA REGIONAL DE OBRAS HIDRAULICAS (INGRESO DOH 15241119 DEL 09-09-2021) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Arellano | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Marin | |||||
2022-03-14 18:00:00+00 | AM007AW1081253 | Sujeto Pasivo | Fernando Polanco | Buenas tardes. Solicitamos reunión para tratar obras que se están realizando en el Canal Pencahue. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Winston Alburquenque | |||||
2022-03-10 15:00:00+00 | AM002AW1084364 | Sujeto Pasivo | Diana Vega | Nuestra empresa CARPI TECH de Suiza desea manifestar su interés por participar en el proceso SPOT del MOP para presentar su tecnología de impermeabilización de comprobada eficiencia, utilizada desde 1970 en Europa, para: 1. Rehabilitar la impermeabilización de la cara aguas arriba en presas CFRD (cara de concreto), EFRD (Suelo compactado), Concreto en todos sus tipos. Estas filtraciones pueden desestabilizar el muro, generar flujos que se deben controlar, ocasionar pérdidas económicas y funcionales en el sistema que se pueden corregir con nuestra tecnología. 2. Reemplazar la cara de concreto en presas CFRD por un sistema flexible (en proyectos no construídos), obteniendo ventajas técnicas y económicas. Los sistemas de impermeabilización flexibles son adecuados cuando se esperan asentamientos. Existe experiencia comprobada en el tiempo de obras que han estado en funcionamiento por mas de 40 años, y además cuestan menos y se instalan mucho mas rápido que la cara de concreto tradicional. 3. Rehabilitar los sistemas de conducción con problemas de filtración como: canales, túneles, juntas entre losas de hormigón, emisarios marinos, etc. El contexto nacional que nos motiva a presentar nuestra tecnología considera: - Necesidad de conservar el agua. Nuestro país experimenta una sequia de mas de 10 años. Los sistemas de almacenamiento y conducción deben cumplir con exigentes niveles de ¨infiltración permitida¨ para cuidar tan escaso recurso. - Mantener y optimizar la infraestructura hidráulica. La información de ICOLD Chile muestra que gran parte de las presas de hormigón se construyeron entre 1949 y 1996, y así mismo sucede con las presas de tierra de altura sobre 40m. Suponemos que los grandes canales tienen una situación similar. Nuestro sistema puede devolver la funcionalidad a las estructuras envejecidas. - Reducir el costo de construcción o rehabilitación de estructuras hidráulicas reemplazando el sistema de revestimiento rígido de hormigón por el sistema CARPI TECH que además tiene un tiempo de instalación menor permitiendo la operación rápida de la estructura. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pascual Perazzo | |||||
2022-02-01 18:00:00+00 | AM007AW1068988 | Sujeto Pasivo | Ronal Seiffert | Denuncia de Acciones Antisindicales y Desleales | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leyla Araneda | |||||
Sujeto Pasivo | Wilma Solange Schalchli Pincheira | |||||
2022-01-24 18:00:00+00 | AM007AW1068589 | Sujeto Pasivo | Damián Tomic | Alternativas técnicas de abastecimiento de agua | Ver Detalle | |
2022-01-12 13:00:00+00 | AM007AW1063673 | Sujeto Pasivo | Shang Lizhao | Interese de presentar nuestra empresa China en Latinoamérica en especial en Chile y conocer oportunidad de proyectos Hidráulicos de gran envergadura | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Liu Dongbi |