Audiencias - Año 2023 - Denisse Charpentier

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-12-18 13:00:00+00 AM007AW1473178 Sujeto Pasivo Francisco Maya Garantías estatales para plantas desaladoras en la cuarta región construidas con fondos privados. Ver Detalle
2023-12-16 04:00:00+00 AM001AW1454970 Sujeto Pasivo Rodrigo Aguirre Muy buenos días, requerimos a usted reunión para dar a conocer nuestro proyecto SNAP sistemanacionalapr.com que a la fecha entrega apoyo tecnológico a más del 85% de las APR de toda la región metropolitana y se encuentra en proceso de inserción a nivel de la Quinta y Sexta Región, esta reunión inicialmente era para ser tratada con el Señor Sebastián López , Analista de Tarifas de la SISS de la zona centro, pero el no se encuentra disponible en la plataforma para solicitar a el la reunión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo DAVID EDUARDO BARRA GUZMAN
2023-12-06 14:00:00+00 AM007AW1455899 Sujeto Pasivo Alexis Matias Lopez Troncoso Estimada:
Junto con saludar muy cordialmente, le escribimos como Federación de Nacional de Cooperativas para solicitar respetuosamente audiencia con su persona, para efectos de efectuar consultas y nos pueda brindar su orientación respecto a la situación en particular de Prestación de Servicios entre Operadores de Servicios Sanitarios Rurales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danae Soto
2023-12-05 18:00:00+00 AM007AW1455183 Sujeto Pasivo Federico Errázuriz El Centro del Agua de la Universidad San Sebastián, recientemente creado, tiene como uno de sus pilares el trabajo en el ámbito social. En ese contexto y debido a la improtancia del agua potable rural para las personas del mundo rural, nos encontramos trabajando en el análisis de los procesos de preinversión para la ejecución de Sistemas de Saneamiento Rural. Nos interesa conocer desde la autoridad las principales brechas y desafíos, para gestionar los SSR y a su vez dar a conocer los análisis en esta materia realizados por el Centro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Rodríguez
2023-11-27 13:00:00+00 AM007AW1451047 Sujeto Pasivo Javier Ignacio Osorio Ibañez Resolver dudas sobre las implicaciones en relación con la implementación de la Ley N° 20.998 de SERVICIOS SANITARIOS RURALES. Entre los temas clave a abordar se encuentran el financiamiento de los proyectos, la dinámica entre el sector público y privado, así como los posibles desafíos que podrían surgir en la ejecución de los SSR. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Alejandro Valenzuela
Sujeto Pasivo Andrés Camilo Ulloa Alvarado
2023-11-14 13:00:00+00 AM007AW1464279 Sujeto Pasivo María Molina Discutir los diferentes Servicios que prestamos como contratista a lo largo de nuestra experiencia con Sanitarias, APR Mantenimiento de Plantas de tratamiento de aguas, como a su vez describir todas las herramientas y equipamiento disponible para realizar los diferentes trabajos que puedan ser encomendados Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Ignacio Saavedra Leal
2023-11-03 14:30:00+00 AM007AW1438286 Sujeto Pasivo Francisco SILVA Buenas tardes, se solicta reunión, a fin de saber si existe algun procedimiento establecido en la Dirección, para que terceros puedan solicitar al Servicio, su petición a la DGA a traves de la respectiva delegación presidencial, para que mediando antecedentes técnicos que así lo sustenten, se acredite la situación de severa sequía a que hace referencia el artículo 314 del Código de Aguas. Ver Detalle
2023-11-02 13:00:00+00 AM007AW1438683 Sujeto Pasivo Mónica Rodríguez El Centro del Agua de la Universidad San Sebastián, en la búsqueda de promover acciones que conlleven a mejorar la vida de las personas que habitan el mundo rural, se encuentra realizando un análisis de las etapas de pre-inversión de proyectos de servicios sanitarios rurales. Al respecto nos gustaría poder conocer sobre la gestión de la etapas de pre-inversión e inversión de los SSR, gestión de la cartera de proyectos junto con las principales oportunidades de mejora para el ciclo de vida de dichos proyectos. Ver Detalle
2023-10-20 13:00:00+00 AM007AW1436637 Sujeto Pasivo José Carmona Quisiera poder comunicarme con la subdirectora de Servicios Sanitarios Rurales, para poder aclarar un punto especifico referente a expropiaciones para la instalación de APR

Se hace esta solicitud de audiencia dado que los encargados a nivel central de aclarar mi inquietud no han entregado una respuesta satisfactoria a la fecha.
Ver Detalle
2023-10-12 13:00:00+00 AM007AW1422467 Sujeto Pasivo Paul Van de Grift Bajo el acuerdo entra Chile y los Países Bajos en temas de hídricos, me gustaría presentar una tecnología holandesa aplicable para la realidad en las comunidades rurales en Chile y investigar posible líneas de colaboración. Ver Detalle
2023-10-10 13:00:00+00 AM007AW1426404 Sujeto Pasivo Antonia Rivera Estimada Denisse,
Me gustaría coordinar una reunión contigo, para presentarme y contarte de Fundación Amulén. Trabajamos en comunidades rurales haciendo proyectos de acceso a agua potable y me gustaría manifestar nuestro interés en colaborar con la Subdirección SSR para lo que requieran y también mantener el contacto para cualquier cosa.
Saludos
Ver Detalle
2023-10-10 13:00:00+00 AM007AW1426951 Sujeto Pasivo Carlos Fredes estamos interesados en trabajar en servicios sanitarios rurales y queremos hacer la presentación empresa. Ver Detalle
2023-09-27 19:30:00+00 AM007AW1423760 Sujeto Pasivo Oscar Leal Somo una empresa regional con experiencia en sistemas de tratamiento para potabilización y tratamiento de aguas residuales. Durante los días 25, 26 y 27 de septiembre nos encontraremos en Santiago, por lo que queremos presentarnos y presentar nuestro portafolio de soluciones tecnológicas que creemos serán de mucho interés para las funciones para los Servicios Sanitarios Rurales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Riquelme
Sujeto Pasivo Sandro Cazale
2023-09-21 12:00:00+00 AM001AW1400510 Sujeto Pasivo Karla Gaona En virtud de la ley 20.998 que instituye al Servicio Sanitario rural, la Subdirección regional cuenta o debiera contar con un equipo de gestión comunitaria que trabaja directamente en apoyo de los procesos administrativos de los comité de APR por lo que se solicita informen sobre la negativa. Favor investigar, ya que contamos con antecedentes , de información incorrecta que APR en su oportunidad entrego a administración anterior DOH, Fuera de ser un caso social, nuestro sitio siempre ha contado con derecho agua potable rural hubo inconsistencias por el corte que nos realizaron en plena pandemia, donde nuestras propuestas como familia . con niños en situación de discapacidad requeríamos, por salud mental y salud de higiene, fueron negativas. frente a nuestra angustia, dolor, desesperación, sin poder expresarnos y contar nuestra realidad en base a un derecho constitucional legitimo.La administración de APR, cometió, abuso de poder , injurias entraron a mi terreno sin autorización , etc Favor considerar, no somos las única familia en esta situación. MUchas Gracias Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomas Araya
2023-09-05 13:00:00+00 AM007AW1407333 Sujeto Pasivo César Gómez Solicitud de reunión para exponer sobre el sistema de tratamiento IP System , el cual es una alternativa real para el reemplazo de plantas de tratamiento convencionales, este sistema no dispone de lodos, y su costo de operación y mantención es muy menor a los sistemas convencionales. Ver Detalle
2023-09-05 13:00:00+00 AM001AW1345817 Sujeto Pasivo Ana Morgado Proyecto de mejoramiento en sector rural de Quilapilun Ver Detalle
2023-09-04 13:00:00+00 AM007AW1395333 Sujeto Pasivo Felipe Hiriart Nos encontramos intentando desarrollar un proyecto habitacional en Colbún, sin embargo, no ha sido posible obtener la factibilidad técnica sanitaria del proyecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Lecaros
Sujeto Pasivo Benjamín Lecaros
2023-08-28 14:00:00+00 AM007AW1392182 Sujeto Pasivo Leonardo Benjamín Fernández Mora Dar a conocer ecotecnología de abastecimiento hídrico como alternativa para enfrentar la escases de agua en la ruralidad . Ver Detalle
2023-08-17 07:00:00+00 AM007AW1393185 Sujeto Pasivo Robert Fraser Anteriormente, mantuvimos una reunión muy fructífera en relación con el artículo 18 del PPDA para las maquinas de los contratistas y subcontratistas, y nos gustaría hacer un seguimiento de los puntos debatidos. Ver Detalle
2023-08-16 16:00:00+00 AM007AW1386728 Sujeto Pasivo jorge alejandro lopez fernandez Sequía y contaminación en la V región, proyecto de reciclaje ligado a la distribución de agua natural. Ver Detalle
2023-07-31 14:00:00+00 AM007AW1371724 Sujeto Pasivo Carlos Piaggio Pago de reajustes a contratos de Servicios Sanitarios Rurales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALFREDO ECHAVARRIA
Sujeto Pasivo DAVID ENRIQUE GUZMAN SILVA
2023-07-27 14:00:00+00 AM007AW1377339 Sujeto Pasivo Roberto Antonio Valdes Soto A la subdirectora de Servicios Sanitarios Rurales,
por intermedio del presente venimos en plantear a usted una situación de nuestra cooperativa respecto de la cual requerimos asesoría de su organismo. La situación es la siguiente:
Hace aproximadamente 3 años la cooperativa se adjudico un proyecto para instalar una nueva red de distribución, lo cual permitiría entregar 1200 nuevos arranques.
El proyecto se ejecuto y entrego bajo la premisa del número de casas existentes a la época y las proyectas en la localidad, antes de la dictación del reglamento de la ley 20998.
En abril de 2020 se finalizaron las obras de ampliación de redes y se comenzó a instalar arranques por parte de la empresa que se adjudico el proyecto, en el intertando entro en vigencia el reglamento de la ley 20998, que expresamente establece que sólo puede existir un arranque por rol de inmueble (salvo autorización de la subdirección).
Existen así un número no menor de arranques que se entregaron vinculados a un mismo predio, habida cuenta de la falta de regulación a la época del proyecto y su ejecución.
En la actualidad existen además alrededor de 60 familias a las que aún no se les ha entregado la conexión por encontrarse en la circunstancia descrita (más de una casa por rol). La cooperativa no sabe que hacer en esta situación, ya que cuenta con factibilidad y el proyecto (aprobado en su momento por la DOH) aún no se encuentra totalmente ejecutado, pero a la vez, la entrega de dichos arranques vulneraria el artículo 46 del reglamento de la ley 20998. La cooperativa se ve así dividida entre su obligación de entregar agua a todas las personas que habitan su área de servicio y los requisitos formales que se exigen para ello.
En atención a lo anterior, solicitamos se nos informe como proceder en este caso particular, habida cuenta de evitar cualquier posible incumplimiento por parte de la cooperativa o futura afectación del informe de factibilidades que se emita.
Sin otro particular, saluda a usted
Consejo de Administración COOPERATIVA DE SERVICIO DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL GACITUA.
Ver Detalle
2023-07-18 14:00:00+00 AM001AW1356103 Sujeto Pasivo Pedro Silva REVISAR SITUAION FINANCIERA DE PROYECTOS TERMINADOS Y EN EJECUCION
APR SANTA ROSA-VAQUERIA-ARTURO PRAT, COMUNA DE NEGRETE
APR ISLA DEL GUINDO, COMUNA DE SANTA CRUZ
SSR SAN LUIS VILLA ALEGRE, COMUNA DE PLACILLA
APR PICHI EL ASIENTO, COMUNA DE ALHUE
APR SANTA INES DE PATAGUILLA, COMUNA DE CURACAVI
APR SAN MANUEL, COMUNA DE MELIPILLA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Iturrieta Valdivia
Sujeto Pasivo Cristóbal Iturrieta
2023-06-20 19:00:00+00 AM007AW1359247 Sujeto Pasivo Guillermo Martínez Demora excesiva en la revisión de Informe Técnico de estudio de consumo de agua (casi 1 año) el cual afecta a l acalidad de vida y desarrollo de la comuna afectada. DOH regional no se compromete con fechas de entrega.
___________________________________________________________________________
Nivel Central se comunicará con la Subdirección Regional para averiguar antecesntes del caso, informar al parecer del señor Martínez y sugerir una prontya respuesta referente al Informe Técnico.
Ver Detalle
2023-06-19 15:00:00+00 AM007AW1356550 Sujeto Pasivo Daniel Venegas Problematica de cruce de una tuberia de agua potable por un bien nacional de uso publico que esta bajo la consecion de un APR. Ver Detalle
2023-06-19 14:00:00+00 AM007AW1351355 Sujeto Pasivo Mario Durán Especifique las materias que desea abordar en la Audiencia
Presentación de las capacidades de la empresa Ingenieros Matemáticos Consultores Asociados S.A. (INGMAT), tendientes a Aportar a Garantizar la Sustentabilidad Hídrica en Chile, a través de:
1.- Líneas Base o hindcasting o registros históricos meteorológicos/hidrológicos a 30 años;
2.- Forecasting o previsión meteorológica/hidrológica pormenorizada horaria a 48 horas (2 días);
3.- Proyección de tendencias meteorológicas/hidrológicas anual o bianual;
4.- Alerta temprana de eventos extremos: inundaciones, remoción de masa, incendios, sequías, etc.;
5.- Estudios de alto nivel en ingeniería, heladas, radiación solar, evapotranspiración, contaminación, etc.
____________________________________________________________________________Estimada, Fabiola buenas tardes, esperando se encuentre bien, respecto de esta cita por ley de lobby sobre la que me consulta, le informo que aquel día a la hora acordada me contacté con el Sr Reinaldo Fuentealba para informarle de la generación de un nuevo link para la reunión, sin embargo, el Sr. Fuentealba me informó que el solicitante había tomado contacto telefónico con él, para informarle que solicitaría una nueva fecha para la reunión debido a que habría tenido algún inconveniente para asistir a la video-cita programada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Godoy
2023-06-15 07:00:00+00 AM007AW1357101 Sujeto Pasivo Victoria Basilacos Convenios específicos para asesorías entre Instituciones Públicas

El objetivo es realizar una serie de reuniones con instituciones públicas, para dar a conocer una nueva herramienta que se publicó hace 3 años aprox: la Ley de Universidades.

En resumen, se trata de un Convenio, mediante Trato Directo, por Ley de Universidades que permite contrataciones más rápidas, de asesorías; por ejemplo, si requieren una mecánica de suelos, una asesoría de Inspección de Obras, ensayos, peritajes, o lo que sea, nos solicitan una cotización y si están de acuerdo, se puede aplicar el Convenio citado.

Como IDIEM, organismo dependiente de la Universidad de Chile, trabajamos mucho con el Estado y los Ministerios, tenemos Asesorías de todo tipo y estamos dando a conocer sobre esta nueva Ley para que se tome conocimiento y en caso de requerirla, la puedan utilizar.
____________________________________________________________________________
Peticionaria fue atendida por Ximena Castillo Abogado Parada, Abogada DOH y Nuestra Subdirectora de SSR Denisse Charpentier Castro.
Ver Detalle
2023-06-13 14:00:00+00 AM007AW1352045 Sujeto Pasivo Ricardo Carreño escasez hídrica, tratamiento de aguas residuales, equipos móviles descentralizados.
______________________________________________________________________________
Peticionario fue atendido por Javier Acevedo García Constructor Cívil y Danilo Lobo Guzmán Ingeniero Cívil, ambos profesionales de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales.
Ver Detalle
2023-06-12 15:25:00+00 AM007AW1346639 Sujeto Pasivo Daniel Paillán Al Subdirector Nacional de Servicios Sanitarios Rurales,
por intermedio del presente solicito a usted resolver una situación que nuestros socios (Cooperativas de SSR) nos han dado a conocer, y que es del siguiente tenor:
Conforme al artículo 50 de la Ley 20998, los usuarios tienen el siguiente deber: "Artículo 50 .- Facultad de acceso del operador. El
usuario deberá permitir el acceso a su inmueble del personal del operador, identificado como tal, para el ejercicio de las funciones que dicen relación con la prestación de los servicios."
Esta es una facultad que era muy añorada por los prestadores de Servicio Sanitario Rural, pues durante años los usuarios de los servicios impedían fiscalizaciones en sus domicilios escudándose en su derecho de propiedad en términos absolutos, con lo cual impedían, en muchos casos, determinar si medidores se encontraban alterados o si existían condiciones clandestinas dentro de un inmueble o si se estaban realizando infracciones o derechamente, delitos relativos al servicio de agua potable, como se establecen en la Ley 18119.
Sin embargo, y a pesar de que la Ley expresamente lo permite, los usuarios siguen, en su mayoría, oponiéndose al ingreso de los trabajadores de los operadores a sus inmuebles, sin que sea posible obtener el auxilio de la fuerza pública, pues carabineros no ha considerado que ello este facultado. Así las cosas, en la práctica ha resultado ineficaz la normativa indicada.
Teniendo en cuenta que es una función de la Subdirección a la cual representa "Ejecutar la política de asistencia y promoción
conforme lo instruido por el Ministro de Obras Públicas" y "Apoyar, asistir y asesorar a los operadores de
servicios sanitarios rurales en la gestión comunitaria", es que solicitamos:
a. Realizar las gestiones que sean necesarias con el ministerio del interior y seguridad pública, a través de la subsecretaria del interior o el ente que sea competente, a objeto de que se den las instrucciones necesarias a los funcionarios del cuerpo de carabineros de Chile para prestar el auxilio de la fuerza pública, de ser pertinente.
b. En caso de que se estime que efectivamente la Ley NO faculta a solicitar por la vía administrativa el auxilio de la fuerza pública, gestionese con el instituto nacional de jueces de policía local la elaboración de una mesa de trabajo con el objeto de determinar si: dichos entes son competentes para conocer de las denuncias que se realicen en el marco del no cumplimiento, por parte de los usuarios, al artículo 50 de la Ley 20998; determinar el procedimiento aplicable para dichas instancias.
c. En último término, y de no ser posible todo lo anterior, gestionar en el Congreso de la República de Chile, la presentación de un proyecto de Ley de reforma a la Ley 20998, con los siguientes objetivos:
1. Establecer claramente que los operadores podrán solicitar por la vía administrativa el auxilio de la fuerza pública para hacer uso de la facultad estipulada en el artículo 50 de la citada Ley y/o
2. Entregar competencia a los juzgados de policía local correspondientes para disponer la orden judicial que autorice el uso de la fuerza pública, a través del procedimiento contemplado en la Ley 18287para la cancelación y suspensión de la licencia de conductor por acumulación de anotaciones de infracciones u otro que posea iguales características de celeridad y tramitación breve.
El objetivo final de esta solicitud es que se pueda velar porque los operadores cumplan con el sin número de obligaciones que la Ley 20998 establece que deben cumplir, y para poder lograrlo, es imperativo que cuenten con las facultades de fiscalización y acceso y que estas efectivamente se puedan imponer por sobre la voluntad de los usuarios, en la medida que las infracciones que los usuarios cometan pueden, eventualmente, repercutir en la prestación del servicio para toda la red, haciendo que el operador incurra en incumplimientos.
____________________________________________________________________________
Peticionario fue atendido por Claudia Hernández Andrades Abogada de la SSSR ;
Se le indicó que en estos momentos se está llevando a cabo un proceso de revisión de la normativa y por lo mismo, se le
recomendó realizar presentación formal con su requerimiento a fin de elevarlo a las instancias correspondientes.
Ver Detalle
2023-05-15 14:00:00+00 AM007AW1325435 Sujeto Pasivo Samuel Levy TEMA : REAJUSTE CONTRATOS APR VI REGION Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Faúndez
2023-05-08 14:00:00+00 AM007AW1327116 Sujeto Pasivo Robert Fraser Seguimiento a cumplimiento al Articulo 18 del PPDA Región Metropolitana, con instalacion defiltros de particulas en la maquinaria de los contratistas Ver Detalle
2023-05-03 14:00:00+00 AM007AW1325072 Sujeto Pasivo Nicolás Morales REUNION INFORMATIVA SOBRE A LO QUE NOS DEDICAMOS Y ALGUNAS SOLUCIONES QUE PODEMOS BRINDAR PARA MEJORAR ALGUNOS PROCESOS INCORPORANDO TECNOLOGIA (SOFTWARE/HARDWARE).

- TELEMETRIA
- PROGRAMACION DE SOFTWARE
- PROGRAMACION DE HARDWARE
- PROTOTIPOS EN IMPRESORA 3D
Ver Detalle
2023-04-24 14:00:00+00 AM007AW1318986 Sujeto Pasivo Marcelo Patricio Cáceres Hurtado A la subdirectora nacional de servicios sanitarios rurales,
Por intermedio del presente, y en representación de COOPERATIVA DE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL SAN JOSE DE CUNACO LIMITADA. venimos en solicitar a usted con suma urgencia la realización de una reunión de lobby, cuyo objeto sea tratar el aumento de tarifa que esta cooperativa actualmente se encuentra solicitando ante vuestro organismo en la oficina de la región del Libertador Bernardo OHiggins, considerando la particular situación que afecta a esta cooperativa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SANDRA JEANETE PALMA VERDUGO
2023-04-20 14:00:00+00 AM007AW1315228 Sujeto Pasivo ANTONIO DE JESÚS PULGAR MARTÍNEZ Desarrollo y planificación de actividades asociadas a la desalación de agua de mar Ver Detalle
Sujeto Pasivo María José Kaffman Barba
2023-03-09 03:00:00+00 AM007AW1291267 Sujeto Pasivo Roberto Canales Presentación de sistema de gestión documental Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Escaffi
2023-03-07 13:00:00+00 AM007AW1281374 Sujeto Pasivo Pedro Cornejo Declaración de intención para invertir, por cuenta de inversionistas extranjeros, en proyectos de desalación por hasta 10 m3/seg entre las regiones II y VII Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Novión
2023-03-02 12:00:00+00 AM001AW1280900 Sujeto Pasivo Félix Quintana Conocer el plan de acción sobre la APR Las Maitas, ya que no esta entregando agua potable en calidad, continuidad y cantidad. Ver Detalle
2023-02-28 03:00:00+00 AM007AW1284854 Sujeto Pasivo Gustavo Salas LA IDEA DE LA PRESENTACION ES MOSTRAR LA INNOVACION , SOLUCION DE "BIOREMEDIACION"" PARA ELIMINACION DE SULFATOS, NITRATOS, CON LA PATICULARIDAD QUE ES SIN RECHAZO, QUE ES LA ACTUAL PROBLEMATICA DE CUMPLIMIENTO A CUERPOS SUPERFICIALES.
ESTOS SISTEMAS PUEDEN SER COMPACTOS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Valenzuela
2023-02-08 12:00:00+00 AM007AW1277044 Sujeto Pasivo Pedro Cornejo Proyecto desalación para implementación en Chile Ver Detalle
2023-02-02 12:30:00+00 AM007AW1273325 Sujeto Pasivo Marcelo Patricio Cáceres Hurtado Al subdirector de servicios sanitarios rurales,
por intermedio del presente vengo en solicitar a usted una reunión, por cuanto como contador del comité de agua potable de callejones estoy sumamente preocupado por la situación financiera en la que se encuentra el servicio. Entendiendo las facultades de solicitar información así como de auditar la contabilidad de los SSR que posee su servicio, por intermedio del presente es que le vengo en solicitar que haga ejercicio de sus facultades y actúe ante las circunstancias del comité.
A la espera de que haga ejercicio de sus facultades y se contacte conmigo, le saluda cordialmente
Marcelo Cáceres Hurtado, Contador del Comité de Callejones
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Paillán