María Mery - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-05 19:00:00+00 AM001AW1684890 Sujeto Pasivo Rufino Hevia Abordar propuesta para presupuesto año 2025 para Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales,

Ante el inicio de la discusión del proyecto de ley sobre el presupuesto nacional para el año 2025, la Asociación Nacional APR´s Chile comunica y solicita lo siguiente:
En Chile hay 2.368 APR´s catastrados por el Ministerio de Obras Públicas, cada uno de ellos con una larga lista de factibilidades pendientes, la mayoría con necesidades de nuevos diseños, de nuevos proyectos que permitan dar una mínima garantía de agua en cantidad y continuidad a las comunidades rurales.
Para dar respuesta a lo señalado se hace necesario fortalecer de forma urgente la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales con la cantidad suficiente de profesionales y técnicos que trabajen en la ejecución presupuestaria de proyectos de infraestructura y gestión en beneficio de las comunidades abastecidas por los APR´s del país.
Por ello, venimos en poner a vuestra consideración puedan gestionar ante las autoridades que correspondan, solicitudes concretas que permitan avanzar en resolver el problema estructural del agua potable rural:
I. En la partida número 12 del Ministerio de Obras Públicas, en lo concerniente a los Servicios Sanitarios Rurales, se establece una glosa para la contratación de 56 funcionarios; 34 inspectores fiscales y 22 choferes, solicitamos se pueda modificar y reemplazar la partida completa a fin de que se contraten 56 profesionales técnicos para la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales.
II. Para suplir la necesidad de choferes proponemos que se asigne un presupuesto para movilización, a través de vehículos y choferes externos.
III. Solicitamos una asignación de presupuesto para la contratación de empresas a fin de atender emergencias, un servicio de atención de emergencias por región.
IV. Además, solicitamos que el presupuesto para el año 2025 considere la contratación de los siguientes profesionales o equipos de trabajo para la Subdirección de SSR:
- 4 especialistas para elaboración de contratos.
- 4 abogados para departamento jurídico.
- 4 profesionales especialistas en medio ambiente.
- 16 especialistas en aguas servidas, uno por región.
- 1 especialista en desalación
La base del desarrollo de las comunidades rurales gira en torno al agua porque “sustenta la vida y es la clave de los asentamientos territoriales, así como de la cohesión social y de la convivencia en las sociedades humanas”, dicho esto, el piso mínimo de desarrollo es contar con una autoridad fortalecida que resuelva las necesidades de los APR´s, a fin de dar cumplimiento al deber del Estado de garantizar el derecho humana al agua potable y saneamiento.

Asociación Nacional APR´s Chile
asociacionnacionalaprs.chile@gmail.com
PJ: N°340546
Rut; 6.521.9957-7

Octubre de 2024.
Ver Detalle
2024-10-11 18:00:00+00 AM007AW1674625 Sujeto Pasivo Rafael Palacios Conocer más información detallada acerca del proyecto de emergencia de la planta desaladora de agua de mar planificado para la región de Coquimbo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Bofill
2024-10-02 19:00:00+00 AM007AW1670584 Sujeto Pasivo Claudio Helfmann Se solicita audiencia con la autoridad para tratar la autorización de las pruebas pendientes de la Central Hidroeléctrica Los Cóndores, ubicada en la Región del Maule, las gestiones y acciones que Enel Generación Chile ha realizado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Palma
Sujeto Pasivo Pamela Silva
Sujeto Pasivo Javier Saldías
Sujeto Pasivo Maria Astrid Victoria Vorphal Soto
2024-08-29 19:00:00+00 AM001AW1623803 Sujeto Pasivo BRAULIO HERNAN TRIVIÑO OJEDA En un preámbulo e independiente a los derechos que se encuentran consagrados en la Constitución Política de Chile, artículo 19, numeral 14, digno es destacar que con motivo de la visita que realizara el S.E. el Presidente de la República don Gabriel Boric Font a la provincia de Chiloé, región Los Lagos, se logró contacto con dirigentes hídricos de la Asociación Provincial de Comités de Agua Potable Rural de Chiloe, lo cual motivó una reunión con su equipo asesor, concluyéndose la instalación de una Mesa de Trabajo, quedando liderada por el Seremi Mop de esta región, don Juan Fdo Alvarado Soto. Sin embargo, producto de cuatro reuniones, se concluyó que nada se había obtenido, situación que motivó que el día 3 de mayo último, se le hiciera entrega de documento, donde entre otras peticiones, se contemplaba el reemplazo de su gestión de la actual Directora Regional de la DOH, doña Paloma Jara Valdes, realizándose similar trámite el mismo día ante la Subdirectora de la DOH, por parte del Presidente de la Asociación. Al no haberse obtenido respuesta formal, se tramitó Audiencia presencial con usted, registrada bajo el N° AM001AW1592241 y por resolución interna el día 03-06-24, se informó que había sido derivada con la Directora Nacional de la DOH, María Loreto Mery Castro, lográndose encuentro presencial el día Lunes 17 de junio último, ocasión en la cual se logró la escucha de cuatro (4) audios aportados por dirigentes hídricos de Quetalmahue (Ancud) ; La Chacra (Castro) ; Contuy (Queilen) y de la Unión Comunal de Quellón y versiones presenciales de dirigentes concurrentes. Se confeccionaron dos Actas, una por parte de los dirigentes y la otra, por las autoridades ahí presentes, las cuales fueron aportadas a su Asesora Monserrat Pinedo Moraga., destacándose el compromiso de la Directora Nacional de la DOH, en el sentido que antes del mes de junio último, sería destinado un funcionario Jefe o Encargado a la Oficina de la DOH en Castro, lo cual a la fecha NO ha sucedido ni se ha canalizado información puntual a ese respecto , pese a tentativas de contacto telefónico canalizado a ese tenor con funcionarios allí presentes (Monserrat Pineo ; Fresia Gomez Lillo y Luis Muñoz Arevalo). Independiente a lo anterior, el día Lunes 1° del presente, 10:00 horas, se convocó una reunión a la Mesa de Trabajo en Castro, día con condiciones climáticas adversas, producto de nevazón. Entre las autoridades presentes, estaba solamente el Seremi del Mop con su Jefa de Gabinete ; vía telemática don Luis Muñoz y tres dirigentes. Por falta de quorum, no debió haber haberse realizado ese acto. Ante la poca seriedad del acuerdo principal, designación del Jefe de Chiloé, decidí marginarme de la Mesa de Trabajo, plegándose los dirigentes de Huicha y Quetalmahue, Ancud, , a quienes represento en este acto en mi calidad de dirigente provincial, cuyos Comités, desde hace un año y medio, resultan abastecidos por camiones aljibes, pese a numerosos reclamos formulados en el tiempo, incluyéndose reiteraciones de suspensión de agua por parte del transportista, por el no pago de sus servicios.-

En el caso puntual del Comité APR de Huicha, Ancud, según consta en Acta de Fiscalización del 27 enero 2023, Seremi Salud, en el numeral 3°, consta "...se realiza PROHIBICION de agua para consumo humano hasta acreditar que el agua distribuida a la red cumpla con la norma vigente...", evidenciándose un comportamiento funcionario negligente, culposo y carente de empatía, para solucionar este drama, deduciéndose responsabilidad tanto en la Directora Regional como en el Seremi Mop, región Los Lagos, quienes han sido incapaces de pronunciarse o autorizar la instalación de un "floco decantador" para el proyecto de conservación del servicio sanitario rural de ese sector, trámite que debió ser autorizado HOY por el dirigente don Braulio Triviño Ojeda, dejándose constancia en el documento "... considero que esta autorización debería haber sido aprobada por la directora de la DOH, Sra, Paloma Jara y el Sr. José Zurita, quien elaboro el Proyecto...", lo cual no ocurrió así. Mayores antecedentes, serán proporcionados por el dirigentes aludido.

En el caso del Comité APR del sector Quetalmahue, comuna Ancud, AUN carecen del suministro de agua potable rural, quien, en su oportunidad, con motivo de la Audiencia concedida a dirigentes con la Directora Nacional de la DOH, aportó un Audio para exponer su problemática que le ha afectado en el tiempo.-

Adicional a lo anterior, tanto en el documento entregado al Presidente de la República, el día 30 de enero y al Seremi Mop, el día 3 de mayo último, se ha solicitado la marginación de su cargo de la actual Directora Regional de la DOH, doña Paloma Jara Valdes, sin haberse obtenido una respuesta formal a ese respecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Troncoso
2024-07-26 16:00:00+00 AM007AW1618177 Sujeto Pasivo Juan Aguilera Conocer el estado de avance de los trabajos relativos a los socavones 1 y 2 de Reñaca, que afectan a nuestro edificio Kandinsky y la fecha programada de termino de los trabajos. Ver Detalle
2024-07-10 19:00:00+00 AM007AW1614385 Sujeto Pasivo Pedro Silva Cierre Unilateral APR san Manuel, obra ejecutada en RM
Problemas para terminar Obra APR Santa Ines, RM
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Iturrieta Valdivia
Sujeto Pasivo Cristóbal Iturrieta
2024-07-01 20:00:00+00 AM007AW1599734 Sujeto Pasivo Rabindranath Quinteros Proyectos de Agua Potable Rural para la comuna de Puerto Montt Ver Detalle
2024-06-17 15:00:00+00 AM001AW1592241 Sujeto Pasivo BRAULIO HERNAN TRIVIÑO OJEDA Problemática que está afectando a diversos Comités de Agua Potable Rural en la provincia de Chiloé, dependientes de la DOH, no advirtiéndose soluciones reales, destacándose acuerdos incumplidos en el marco de la Mesa de Trabajo dispuesta por el Gobierno a través del Presidente de la Republica S.E. don Gabriel Boric Font, con motivo de su visita a la provincia de Chiloe, a fines de enero del presente año, la que por instrucciones del Gobierno y de acuerdo a lo señalado por usted, en su calidad de Ministra MOP, quedó liderada por el Seremi Mop, región Los Lagos, don Juan Fernando Alvarado Soto. En el marco de las reuniones llevadas a efecto, cuatro, con fecha 3 de mayo del presente, dirigentes de la Asociación Provincial de CAPR de Chiloe, solicitaron, formalmente, la marginación de su cargo a la actual directora regional de la DOH, doña Paloma Jara Valdes, sin haberse obtenido una respuesta formal. Paralelamente, ese mismo día, el Presidente de la Asociación aludida, con motivo del cierre de la MUN en Santiago, formalizó el mismo requerimiento ante la directora nacional de la DOH, sin haberse evacuado una respuesta. Mayores antecedentes de la problemática hídrica serán expuestas en la Audiencia presencial que se pretende obtener el día Lunes 10 de junio próximo, con aportes de audios de otros dirigentes de APR que están resultando víctimas de la situación aludida en la provincia de Chiloé., situaciones que han resultados publicitadas en medios escritos, televisivos y radiales, con un impacto social. Digno es destacar que está provincia de Chiloé, contribuiría con el 43% del total de los Comités existentes en la región de Los Lagos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Troncoso
Sujeto Pasivo José Marcelo Solis Nauto
2024-04-04 18:00:00+00 AM007AW1539538 Sujeto Pasivo Natalia Gorroño En el contexto de la difusión de la experiencia de Australia en el desarrollo de innovaciones y políticas públicas para optimizar la eficiencia de los sistemas de gestión hídrica a nivel de cuenca, incluyendo la Agricultura, el consumo humano y nuevas fuentes de agua, y donde el Estado de Victoria acumula diversos casos de éxito y experiencia en alianzas público-académico-privadas, es que se solicita a la Dirección de Obras Hidráulicas una reunión para compartir posibilidades de cooperación.

En la reunión participan representantes del Gobierno del Estado de Victoria junto a representantes de empresas australianas con presencia nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Fuentes
Sujeto Pasivo Francisco Diaz
Sujeto Pasivo Michelle Paz Medina Urbina
Sujeto Pasivo Jorge Luis Ramírez Contreras
2024-03-26 18:00:00+00 AM001AW1522388 Sujeto Pasivo Eduardo Navarrete Buenos días,

Se solicita reunión con el Subsecretario de Obras Públicas para ponerlo en conocimiento de una situación que afectó la terminación del contrato denominado "Construcción Sistema Agua Potable Rutal Loteo Vrsalovic y Ojo Bueno, Punta Arenas" y que derivó en una multa por atraso en el plazo totalmente injustificada, ya que existió un error de diseño del proyecto que impidió a la Constructora poder terminarlo a tiempo.

Este asunto se elevó a conocimiento de la Subsecretaría de OOPP a partir de la Resoluición Exenta Digital SRM N° 84 de 13-02-2024 que rechazó un recurso de reposición y ordenó elevar los antecedentes a fin de conozca y resuelva el recurso jerárquico interpuesto subsidiariamente en contra de la Resolución Exenta Digital SRM N° 52 de 31/01/2024 de la SEREMI MOP de la Región de Magallanes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria MONTERO
2024-03-05 18:00:00+00 AM007AW1511858 Sujeto Pasivo Susana Muñoz Espinoza Se necesita respuesta a 5 expedientes de permisos hidráulicos ingresados hace más de dos años, y que ponen en peligro la continuidad de la construcción del proyecto Desierto de Atacama, de 300 MW, por el compromiso con el CEN de inyectar energía al sistema a partir de 2024. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Ibarra
Sujeto Pasivo Daniel Céspedes Chaves
2024-02-27 18:00:00+00 AM002AW1507185 Sujeto Pasivo Juan Aguilera La solicitud de reunion tiene como objetivo los puntos que se indican a continuación, en relación con los socavones que afectan al edificio Kandinsky, en Viña del Mar.
1.- conocer la fechas reales de cumplimiento del programa de trabajo informado. Esto en atención que el programa indicaba que la conducción provisoria de las aguas debía estar operativa al 31-12-23 y terminadas el 15 de enero de 2024
2.- conocer el programa de obras posteriores al término del colector definitivo: pavimentación de calles y aceras, alumbrado público, agua, electricidad y otros servicios públicos.
Ver Detalle
2024-02-05 14:00:00+00 AM007AW1508459 Sujeto Pasivo Alfonso Salinas Martínez Potencial Desalinización GNL Quintero. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Francisco Richards Ovalle
Sujeto Pasivo Daniel Alejandro Sexton Villalobos
2024-01-25 18:00:00+00 AM007AW1500526 Sujeto Pasivo DANZHU LI Somos una empresa china estatal bajo la administración del Ministerio de Recursos Hídricos en China. Participamos proyectos importantes hidráulicos en China como la Central de Tres Gargantas, Establecemos agencia en chile hace 2 años, queríamos presentarnos a ustedes y buscamos cooperación y consejos sobre desarrollo de negocio en el sector de energía en Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bin Cai
2024-01-03 18:00:00+00 AM007AW1432128 Sujeto Pasivo Lennin Arroyo Situaciones de nuestros asociados en las direcciones regionales y nacional de la DOH. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Zúñiga
Sujeto Pasivo Carlos Undurraga
Sujeto Pasivo Ronal Seiffert
2024-01-03 15:00:00+00 AM007AW1456442 Sujeto Pasivo Matías Daneri materia: Solicitud de pago de obras ejecutadas en contrato CO-ORH-04 Obras de Retención La Hondonada, Sector Medio Quebrada de Macul, Región Metropolitana, Segundo llamado. Presentación realizada mediante carta ADM-093-2023, Proceso número 17291839. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Schepeler
2023-12-07 18:00:00+00 AM007AW1460462 Sujeto Pasivo Cristóbal Iturrieta problemas de contrato, tiempos de respuesta DOH inspector de convenio, cierre unilateral, entre otros Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Iturrieta Valdivia
Sujeto Pasivo Pedro Silva
2023-11-17 15:00:00+00 AM002AW1438694 Sujeto Pasivo Paolo Zúñiga Buenos dias.

Junto con saludar cordialmente, somos tres importantes empresas Consultoras inscritas en Categoría 1era Superior en los registros del Ministerio de Obras Públicas en la especialidad de Obras Hidráulicas, que desde hace años prestamos servicios a la Dirección de Obras Hidráulicas, entre otras DDGG, contribuyendo al desarrollo de infraestructura y abastecimiento de recursos hídricos, materia fundamental y prioritaria dada las actuales condiciones de escasez de aguas en el país.

En conjunto, sumamos contratos por más de $ 15.000 millones con la DOH, varios de ellos se iniciaron en el año 2021 (proyectos de embalses principalmente que continúan en ejecución), previo al fenómeno de alta inflación del año 2022.
Dado el volumen financiero antes citado, el impacto del IPC acumulado desde enero del año 2022 hasta junio del 2023 ha sido del 13,8%, lo cual repercute significativamente en nuestros servicios de ingeniería y en nuestro flujo de caja. En efecto, factores como el aumento de costo de la mano de obra, aumento de costo de los insumos, valor del combustible, alojamientos, alimentación, y aumento de gastos generales, han subido de precio muy por encima del IPC. Es importante también clarificar que los trabajos de ingeniería no sólo contemplan trabajos de gabinete, sino, trabajos en obra como: realización de caminos, sondajes, calicatas, topografía, perfiles sísmicos, etc., que habitualmente suponen más del 50% del coste de nuestros proyectos.

Luego, solicitamos reunirnos con ustedes para conversar respecto al tema.
Esperando una buena acogida.

PAOLO ZUNIGA - TYPSA CHILE
CARLOS GARRIDO - SMI INGENIEROS CONSULTORES
JORGE ASTETE - MN CONSULTORES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JORGE RAMON ASTETE MELENDEZ
Sujeto Pasivo Carlos Garrido
Sujeto Pasivo Paolo Zúñiga
2023-11-14 19:00:00+00 AM007AW1452976 Sujeto Pasivo Paolo Zúñiga Estimada Directora

De nuestra consideración.
Respecto a Consultoría “Estudio de factibilidad sistema de regadío las Vertientes Púa, Región de la Araucanía”. Solicitamos reunirnos con usted ya que estamos enfrentando diversos problemas para avanzar en el estudio de ingenieria contratado,
Principalmente referente a los alcances que se nos están pidiendo, que superan los términos de referencia del estudio, por lo cual nos amparamos en el Artículo 53 del reglamento de consultorías del MOP (DFL 48) para zanjar las discrepancias.

Sin otro particular reciba un cordial saludo.

Paolo Zúñiga Castro
TYPSA Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Nuñez
2023-11-07 19:00:00+00 AM001AW1427240 Sujeto Pasivo Julio Naray de la Fuente "LOS TIEMPOS DE AUTORIZACION Y DURACION PARA OBTENER LA PERMISOLOGIA NECESARIA PARA EL INICIO DE LOS PROYECTOS A DESARROLLAR." Ver Detalle
2023-09-12 13:00:00+00 AM007AW1384952 Sujeto Pasivo Jose Antonio Walker Prieto INFRAESTRUCTURA HIDRICA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Matte
Sujeto Pasivo Federico Errázuriz
2023-08-29 19:00:00+00 AM007AW1393016 Sujeto Pasivo Javier Marcelo Vargas Rodriguez Aseguramiento de la disponibilidad de recursos hídricos para el consumo humano en la cuenca del río Limarí Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Recabarren
2023-08-01 19:00:00+00 AM007AW1377560 Sujeto Pasivo JOSE SAEZ SALUDO PROTOCOLAR Y TEMAS DE AGUA POTABLE RURAL. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Manuel Young Prieto
Sujeto Pasivo DANIEL TUGUES
2023-07-24 14:00:00+00 AM007AW1377048 Sujeto Pasivo Daniel Nuñez Hacer cumplir el compromiso de los regantes del embalse de Valle Hermoso de Combarbalá de entregar 40 acciones de agua a los APRs del sector si se construía la obra. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Nuñez
2023-07-21 19:00:00+00 AM007AW1370659 Sujeto Pasivo RODRIGO ACEVEDO 1.- Realizar una revisión a la Obra de Enrocado que se realizó en el Canal Corinto en conjunto con la Dirección de Obras Hidráulicas el año 2009.

2.- Solicitar el apoyo integral de la Dirección de obras Hidráulicas en la intervención del cause del Río Claro y del Canal Corinto a fin de tener una bocatoma funcional.

3.-Analizar la posibilidad de ejecución de obras en el cause del Río Claro, con la finalidad de proteger futuros desbordes del río.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Urzúa
Sujeto Pasivo Guillermo Cruz Parot
2023-07-18 19:00:00+00 AM007AW1345330 Sujeto Pasivo Ernesto Veres - Sobre explotación de proyectos de extracción de áridos en la primera sección del rio Maipo.
- Propuesta de ejecución de balsas de infiltración por parte de la DOH en la primera sección del rio Maipo.
- Política de estudios de grandes y medianos embalses por parte de la DOH.
Ver Detalle
2023-07-12 14:00:00+00 AM007AW1372221 Sujeto Pasivo Raul Fernando Etcheverry Muñoz PRS trabajó con vialidad por 2 años para incorporar nuevos productos al Manual de Carreteras, geoceldas de alto rendimiento para reservorios, tranques, embalses, puertos, canales,, muros de contención, etc. Estos productos eliminan el uso de fierro, reducen el uso de concreto, de material granular, aumentan vida útil y reducen la huella de carbono, entre otros. La reducción de costos puede llegar hasta un 40%, en canales, por ejemplo.
Su utilización es global, con más de 20 años de experiencia práctica, pero nuevos en Chile, trabajamos en su difusión a nivel de gobierno, y se encuentran en uso en empresas como ENAP, AMSA, SAAM, pozas de evaporación de SQM, etc.
Deseamos tomar contacto con el área de Obras Hidráulicas, sus líderes y especialistas, para dar a conocer los productos y experiencia práctica en Chile y global, y facilitar la difusión y el acceso a la innovadora tecnología.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Montanelli
2023-07-11 19:00:00+00 AM007AW1352436 Sujeto Pasivo Cristian Carrión Recursos Planes de conservación para Seguridad de Riego Ver Detalle
2023-07-04 19:00:00+00 AM007AW1346958 Sujeto Pasivo José Eugenio González del Río 1. La imperiosa necesidad que la DOH se haga parte en todas las causas relacionadas con la obra fiscal Embalse Paloma, canal matriz y obras anexas. Lo anterior en cuanto a ocupación de terrenos del embalse para fines agrícolas y de viviendas.
2. Dar respuesta a solicitudes de la Municipalidad de Monte Patria al interior del Embalse Paloma, sobre declaración de Humedales (MMA), uso de espacio recreacional y turístico, regularización de pesca no autorizada, extracción de áridos no autorizada.
Nota: Esta audiencia puede ser telemática o donde la autoridad lo determine.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Díaz
Sujeto Pasivo Cristian Carrión
Sujeto Pasivo Francisco González
Sujeto Pasivo Hugo Miranda
Sujeto Pasivo Luis Pizarro Gonzalez
Sujeto Pasivo Mario Patricio Aguirre Drey
Sujeto Pasivo Abraham Plaza
2023-07-03 16:00:00+00 AM007AW1345323 Sujeto Pasivo Miguel Angel Vega Berrios - Convenio habilitación pozos profundos solicitada hace mas de un año.
- Pozos que se encuentran construidos en la zona de Putaendo, solo falta el convenio, entre DOH y Junta de Vigilancia de Putaendo.
-Insistir en la solicitud de autorización para la construcción de una central Hidroelectrica en la salida de embalse Chacrillas (pantalón para cosntrucción para dicha obrea se encuentra instalado y convenio fue firmado entre Junta de Vigilancia del Río Putaendo y Sra Mariana Concha Mathysen, directora de GOP.
- Solicitud de reparación del canal Matriz
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arsirio Aragón Iturrieta
Sujeto Pasivo Melissa Aragón
2023-06-30 19:00:00+00 AM007AW1343801 Sujeto Pasivo Antonio Ruiz Estimados

Se solicita reunión para conversar respecto a los proyectos de explotación Canales Laja Diguillin y Embalse El Bato. en los cuales TYPSA ha realizado trabajos que hasta la fecha no han sido cancelados por parte de MOP. El objetivo es poder establecer los cronogramas y apoyar en lo que sea necesario para acelerar los temas administrativos respecto a los convenios modificatorios en curso.

Por otra parte, consultar el plan de inversiones en carpeta por la Dirección de Obras Hidráulicas y apoyar en los próximos meses al Departamento Obras de Riego de la DOH en algún tema de interés o cooperación.

Esperando una buena acogida.

Atte.

Paolo Zúñiga
Director División de Obras Hidráulicas TYPSA Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paolo Zúñiga
2023-06-27 20:00:00+00 AM007AW1342632 Sujeto Pasivo Florentino Bobadilla TRES TEMAS EN DESARROLLO CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS

1.- CONVENIO CONVENIO AD-REFERÉNDUM DIRECCIÓN REGIONAL DE OBRAS HIDRÁULICAS REGIÓN DEL ÑUBLE Y ASOCIACIÓN DE CANALISTAS RÍO CATO Y ÑUBLE, PLAN MAESTRO DE EVACUACION AGUAS LLUVIAS COMUNA DE CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO.

2.- ADECUACIÓN DE INGENIERIA CANAL DE LA LUZ DE PROPIEDAD DE LA ASOCIACIÓN DE CANALISTAS RÍO CATO ÑUBLE COMUNA CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO.

3.-SOLICITUD A DIRECTORA NACIONA DOH A ASOCAIACION DE CANALISTAS RÍO CATO ÑUBLE : INCORPORACIÓN DE PUNTOS ETAPA DE DISEÑO DE ADECUACIÓN PMALL CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ramón De La Fuente
2023-06-27 16:00:00+00 AM007AW1333261 Sujeto Pasivo Juan González * Incumplimiento absoluto de la DOH sobre instrucciones impartidas por la Directora General DGOP en reunión Lobby de fecha 17 de Marzo 2023.
* Se reiteran irregularidades e ilegalidades de la DOH Región O´Higgins en proyecto Paredones y Coltauco.
* Ilegalidades de la DOH Región O´Higgins en licitaciones públicas, con recursos del estado, a través de un Convenio, el cual se encuentra clara y categóricamente sujeto a su caducidad impuesta por la ley 20.998.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel González
Sujeto Pasivo Ximena Callejón
Sujeto Pasivo Isabel Alamos
2023-06-23 19:00:00+00 AM001AW1336264 Sujeto Pasivo Mauricio Alegría Presentar a la Ministra el Proyecto Aconcagua, iniciativa que incluye la construcción de una planta desalinizadora multipropósito y multicliente de 1.000 lt/s en la comuna de Puchuncaví y de un acueducto de 105 kilómetros, el que recorre 7 comunas, tanto en la región Metropolitana como la de Valparaíso. Con una inversión total de 1.000 USD en total, el proyecto cuenta con sus respectivas autorizaciones ambientales y ha suscrito contratos de suministro de agua desalada con empresas del rubro minero, sanitario e industrial. Además, ha celebrado 8 convenios de colaboración con Servicios Sanitarios Rurales (ex APR’s), lo que beneficiará aproximadamente a 30 mil habitantes de zonas rurales.

Atendido que el Proyecto ha empezado su fase de construcción, nos parece del todo relevante poder compartir con la Ministra las particularidades y beneficios del mismo, especialmente su aporte social y ambiental para el País, en el contexto de la grave crisis climática e hídrica que vivimos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Celedón
Sujeto Pasivo José Mestres Yoldi
2023-06-13 20:00:00+00 AM001AW1332035 Sujeto Pasivo René Espina 1.-Pequeñas y medianas represas cordilleranas acumuladoras excesos de agua de invierno / primavera destinada a riego y generación de energía de base limpia.
2.-Producción agrícola en el norte chileno a partir de agua desalada ligada a empresas mineras o transporte de agua dulce por tubería submarina desde desembocaduras de ríos del Sur de Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rolf Eduardo Fiebig Zarges
Sujeto Pasivo SERGIO DEMETRIO JARA
2023-06-06 19:00:00+00 AM001AW1333850 Sujeto Pasivo Pablo Tokos Sra. Ministra, me dirijo a usted con el fin de solicitar una audiencia para discutir medidas de mejoramiento de la Ley 18.450, especialmente en lo que respecta a su aplicación efectiva y la disminución de los tiempos del proceso general, poniendo en el eje central al pequeño agricultor campesino de subsistencia, con necesidades urgentes y actuales.

Contamos con un convenio vigente de trabajo a nivel nacional con BancoEstado Microempresas (BEME) vinculado con mundo verde y esto nos ha hecho detectar las dificultades que enfrentan los pequeños agricultores para cumplir con los requisitos de la Ley 18.450, en especial relación a la demora existente entre la postulación al proyecto y la recepción definitiva de las obras, que pasa además por la DOH que cuenta con un convenio con CNR para este proceso. Creemos firmemente que se deben tomar medidas para mejorar la aplicación del mencionado convenio y así asegurar que los pequeños agricultores tengan acceso a los recursos hídricos necesarios para su sustento.

En este sentido, me gustaría presentar nuestro punto de vista y experiencia sobre el tema. Somos una organización con sede en la Araucanía, que hemos construido cerca de 1.000 proyectos de riego para pequeños agricultores en los últimos 7 años, con operaciones desde Ñuble a Los Lagos. Estamos certificados internacionalmente como Empresa B; y participamos del programa de medición y neutralización de nuestra huella de carbono del Ministerio de Medio Ambiente.

Espero que consideren nuestra solicitud de audiencia. Agradezco de antemano su tiempo y consideración. Pablo Tokos Larraín.
Ver Detalle
2023-06-01 19:00:00+00 AM007AW1333971 Sujeto Pasivo Marc Seston -Subsidio del 76% para los costos adicionales de las obras (UF 7.858,54) de redistribución de caudales aprobadas por el Consejo de Ministros en sesión N. 246 del 27/01/2021.
-Abordar como iniciativa paralela, obras para hacer entregas intra prediales en los sectores Cooperativa Cuncumén, Quebrada Quelén y sector Los Escalones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lia Alejandra Araya
Sujeto Pasivo Juana María Gonzalez Martinez
Sujeto Pasivo Javier Hernán Valenzuela Carrasco
2023-05-30 20:00:00+00 AM007AW1335276 Sujeto Pasivo Nicolás Del Río PROCESO DE TRASPASO DEL EMBALSE SANTA JUANA A REGANTES DEL HUASCO (DFL 1123) Ver Detalle
2023-05-18 19:00:00+00 AM007AW1332825 Sujeto Pasivo Máximo Correa Desarrollo iniciativa de riego Embalse Longavi Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lisandro Sixto Farías Osses
Sujeto Pasivo Manuel Jara
2023-04-25 16:00:00+00 AM007AW1306095 Sujeto Pasivo Juan González Junta de Vigilancia Río Copiapó y el Embalse Lautaro Ver Detalle
Sujeto Pasivo CRISTIAN GONZALEZ ALAMOS
2023-04-21 19:00:00+00 AM007AW1302877 Sujeto Pasivo Juan Carlos Villagra de la Sotta Saludos Protocolares. Felicitaciones por su cargo.
- Embalse Zapallar (acelerar respuestas al Estudio de Impacto Ambiental) con apoyo de la Junta de Vigilancia.
- Agradecer Acuerdo del Consejo de Ministros de enero de 2023, de continuar embalse Zapallar amparado en DFL 1.123/81.
- Destrabar aspectos técnicos, que permitan avanzar en incorporar nuevas hectáreas de riego (Blancos) del Sistema Laja-Diguillín
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Saldías
Sujeto Pasivo Sebastián Andrés Bastías Bastías
2023-04-20 19:00:00+00 AM001AW1314436 Sujeto Pasivo Héctor Yáñez Hace tres años que presidentes de diversas villas del sector norte de San Vicente llevan haciendo gestiones con diversas autoridades para intentar conseguir soluciones al problema que significa que 2 canales de regadío que pasan por sectores urbanos de San Vicente no estén revestidos. este problema es de larga data. Alrededor de 30 años en el canal San Vicente y 50 años en el canal Peña y González tornadose estos últimos años un problema crítico para la salud de la población circundante de algunos tramos de dichos canales.

Los motivos de la siguiente solicitud de reunión son los siguientes:

1) Caída de muros y deslindes de propiedades de vecinos colindantes del canal producto de la erosión que produce el agua al no estar revestido.

2) Perdida de terreno de propiedades habitacionales producto del ensanchamiento del canal.

3) Insalubridad, Plaga de ratones, infecciones, basuras, contaminación.

4) Humedad traspasa los muros de las casas de vecinos, muchos de ellos adultos mayores, provocando alteraciones en su salud.

5) Vegetación descontrolada produciendo posibles focos de combustión que pueden originar un peligro inminente de incendios.

6) El crecimiento del canal producto de la erosión sobrepasa los tres metros reglamentarios de ancho del canal que dicta la ley.

7) Salida de cauce, inundaciones de sectores y viviendas

A mediano y largo plazo solicitamos con suma urgencia la urbanización del canal San Vicente y Peña y González en sus tramos que afectan a los vecinos de las villas referidas ya que estos problemas se vienen acrecentando por 30 años en el canal San Vicente y 50 años en el canal Peña y Gonzalez. Los vecinos y vecinas están viviendo una pérdida importante en su calidad de vida traducida en problemas de salud y un constante stress en su vida diaria por lo que acudimos a la mas alta autoridad del ministerio de obras publicas.

Sin otro particular se despide atentamente Miguel Candia Delgado representante de las villas unidas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Candia
Sujeto Pasivo Hugo Olivares Lizondo
2023-04-19 19:00:00+00 AM007AW1302123 Sujeto Pasivo Carlos Cruz Lorenzen Saludar a la directora y presentar al Consejo de Políticas de Infraestructura CPI.
Disposición a explicar los estudios sobre el desarrollo de políticas públicas en el sector hídrico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Pérez
Sujeto Pasivo Antonia Bordas
2023-04-17 20:00:00+00 AM001AW1312592 Sujeto Pasivo Hernán Morales Incumplimientos en los pagos de los contratos de AIF denominados
ASESORIA A LA INSPECCION FISCAL CONSERVACION MANEJO DE CAUCES RIO CRUCES Y ESTERO QUECHUCO EN SAN JOSE DE LA MARIQUINA ETAPA 3. (4 meses de servicios prestados el año 2022)
“ASESORIA INSPECCION FISCAL CONSTRUCCION COLECTOR EGAÑA, TOMÉ, REGION DEL BIOBIO”(3 meses de servicios prestados durante el 2023)
Ver Detalle
2023-04-04 19:00:00+00 AM001AW1305942 Sujeto Pasivo Cecilia González Para nuestras Asociaciones es fundamental poder reunirnos con usted señora Ministra, para realizar nuestros planteamientos con respecto a la situación de infraestructura que afectan a nuestro APR, proponer un trabajo colaborativo para ir avanzando en soluciones para nuestras localidades rurales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Leon Gatica
Sujeto Pasivo Julio Cesar Gonzalez Gonzalez
Sujeto Pasivo MARIA PURISIMA LEYTON URZUA
Sujeto Pasivo Ana Morgado