Audiencias - Año 2018 - Paula Flores

1. Información General

Identificador

AN001AW0570312

Fecha

2018-12-04 13:15:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Miraflores N° 178, piso 4, Santiago

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Javier Leon Gestor de intereses CEA CHILE
Rafael Fernández-Chillón Martínez Gestor de intereses CEA CHILE
Ramón Ledesma Muñiz Gestor de intereses PONS SEGURIDAD VIAL
Ana Gómez Arche Gestor de intereses PONS SEGURIDAD VIAL

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En el marco de la visita a Chile los próximos días 3, 4 y 5 diciembre de D. Ramón Ledesma Muñiz, quien fuera Subdirector General de Fiscalización en España entre los años 2004 y 2012, y que formando parte del equipo del actual Director General de Tráfico, Pere Navarro, en esa época España puso en marcha un nuevo sistema de fiscalización que permitió pasar de 2 millones de sanciones, 90 días de notificación y 48% de pago, a 4 millones de sanciones, 20 días de notificación y 75% de pago. Como resultado de esta metodología de fiscalización se redujo la mortalidad en un 60% (de 5.500 fallecidos anuales a 1.900). <br /> <br /> El objeto de la reunión es poder presentarles la experiencia española en el sistema de fiscalización vial, donde recogeremos los siguientes temas:<br /> <br /> 1.- La experiencia española en el sistema de fiscalización electrónica: resultados en reducción. <br /> <br /> 2.- El antecedente del CATI: el Centro Estrada. Centro Estatal de Tramitación de Denuncias Automatizadas. Aspectos relativos a estrategia, configuración, puesta en marcha, proceso de licitación, adjudicatarios, niveles de servicio, problemática política, ....<br /> <br /> 3.- Auditoría del sistema fiscalización. Necesidad de evitar errores en la fase previa de implementación. <br /> <br /> 4.- Los cambios normativos en el procedimiento sancionador: la necesaria herramienta que acompaña al CATI. (el pronto pago, cambio del sistema de recursos, notificación electrónica, ...)<br /> <br /> 5.- Work flow del CATI en sistema de fiscalización. Capturas, generación de infracción, descarte de imágenes, ....<br /> <br /> Atte.<br /> <br /> Materias abordadas en la audiencia:<br /> CEA presenta a la empresa PONS, quienes elaboran consultorías sobre temas de seguridad vial. El señor Ramón Ledesma Muñiz quien los acompaña, explica algunas de las buenas prácticas que implementó en el Centro Automatizado de tratamiento de infracciones, localizado en la ciudad de León, España.<br /> Consultan respecto del estado actual del proyecto CATI y se les informa que este está en trámite en el Congreso.<br /> Ofrecen considerar opción de consultoría para eventual implementación del sistema CATI en Chile.<br /> <br /> Asisten a la audiencia:<br /> Sra. Ana Gómez Arche, Directora General PONS Seguridad Vial<br /> Sr. Ramón Ledesma Muñiz, Consultor PONS Seguridad Vial<br /> Sr. Rafael Fernández-Chillón, Presidente CEA<br /> Sr. Javier León Moro, Gerente General CEA<br /> Sra. Paula Flores Jamasmie, Secretaria Ejecutiva del Programa Nacional de Fiscalización<br /> Sr. Sergio Álvarez Araya, Encargado Área de Administración, Finanzas y Tecnología del Programa Nacional de Fiscalización<br /> Sr. Carlos Aranda Nuñez, Encargado de Servicios Tecnológicos del Programa Nacional de Fiscalización