Audiencias - Año 2019 - Juan Segundo Fuentes Isla

1. Información General

Identificador

AN001AW0703695

Fecha

2019-07-30 19:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

oficina del Seremitt

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
MARIA ANJELICA JIMENEZ Gestor de intereses Comité Ensueño
Luis Lopez Gestor de intereses comite ensueño
Luis Merino Gestor de intereses cumbre del norte Ltda

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Tratar aspectos relacionados a EISTU del proyecto "Condominio Ensueño de Las Compañías" que beneficiará a 300 familias de la comuna de La Serena a través de programa Fondo Solidario de Vivienda financiado por Serviu.<br /> En la reunión se vieron temas relacionados al EISTU del proyecto Condominio Ensueño del Olivar, que está ubicado en Las Compañías, La Serena.<br /> Participaron por parte de la Ventanilla Única las siguientes personas:<br /> Eugenio Vargas – SEREMI MINVU<br /> Francisco Alfaro – SERVIU<br /> Matías Vega – SERVIU<br /> Alejandra Erazo – Dirección de Tránsito de La Serena<br /> Marcela Hernández – UOCT<br /> Felipe Pinochet – SEREMI Transportes<br /> <br /> Los temas conversados fueron principalmente:<br /> <br /> 1.- Consultor acoge todas las observaciones de SEREMI MINVU, reconsiderando que debe modificar los accesos peatonales replanteándolos y, en consecuencia, variando el área de influencia del proyecto, lo que modificaría el alcance de algunas medidas de mitigación.<br /> 2.- SERVIU indica que si se mantiene el acceso peatonal por el oriente del proyecto, de acuerdo a metodología EISTU se deberá rehacer toda la acera oriente del proyecto para asegurar la accesibilidad universal al proyecto, lo que encarece los costos según indica el consultor. Se revisarán los pavimentos indicados por SERVIU ya que muchos de ellos, a juicio del consultor, están en buen estado. SERVIU indica que acompañe fotografías para descartar el mal estado de ellos en el próximo ingreso que hagan del estudio.<br /> 3.- Con Dirección de Tránsito se revisará la demarcación y señalética a mejorar, ya que al cambiar el acceso al proyecto podría acotarse el área de influencia, disminuyendo la cantidad de medidas de mitigación exigibles.<br /> 4.- Se acuerda agendar otra reunión de trabajo antes de que hagan ingreso de la nueva versión del estudio para revisar planos, áreas de influencia y medidas de mitigación de forma que se acorten los plazos de revisión y aprobación, en caso de cumplirse todos los requisitos. Se propone la reunión para el lunes 12 o martes 13 de agosto.