Audiencias - Año 2021 - José Luis Domínguez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-11-25 18:00:00+00 AN001AW1045263 Sujeto Pasivo Paola Covarrubias DERCO quiere reunirse con la Ministra con el objeto de darle a conocer su opinión en referencia a certificación y rotulado de medidas de seguridad de los automóviles. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Thibaud Aymeric
2021-11-23 18:00:00+00 AN001AW1035086 Sujeto Pasivo Marcos Carter Planes para utilización de vías exclusivas solo para buses, comprometida a mediado de año. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Yanguas
Sujeto Pasivo Rodrigo Hernández
2021-10-28 20:00:00+00 AN001AW1023175 Sujeto Pasivo BELEN LLAMAS Cambios en decreto N°212, alcances del decreto N°211 operación del futuro terminal de buses aeroportuario y operación del transporte aeroportuario general Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIO MAECHTIG
Sujeto Pasivo Marc Gordien
Sujeto Pasivo Constanza Luengo
2021-10-28 07:00:00+00 AN001AW1027932 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto -ELECTROMOVILIDAD
-PROYECTOS PILOTO-COMUNICACIONES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRO HUMBERTO ALVAREZ GALVEZ
2021-10-06 19:00:00+00 AN001AW1015028 Sujeto Pasivo John Novoa Solicitud de Reunión por proyecto Primer Camión a Hidrogeno en Chile, Hyundai Camiones y Buses, Empresa Indumotora. Contacto: John Novoa Cargo: Gerente Divisional Hyundai Vehiculos Comerciales Chile Spa. fono:+56 9 9651 0187 e-mail: john.novoa@indumotora.cl e- mail alternativo: german.yavar@indimotora.cl Ver Detalle
2021-10-06 18:00:00+00 AN001AW1013583 Sujeto Pasivo Luis Vargas PERIMETRO DE exclusión ZONA SUR REGION METROPOLITANA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge IBARRA
2021-08-18 16:30:00+00 AN001AW0983206 Sujeto Pasivo Jaime Barrientos Procesos de Fiscalización Fenur S.A. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN CARLOS MELLADO SANDOVAL
2021-08-10 19:00:00+00 AN001AW0982318 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto -NUEVO REGLAMENTOS DE LOS SERVICIOS- EN REEMPLAZO DS 212/92
-CONSULTA PUBLICA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Prieto Cayupil
Sujeto Pasivo EDUARDO HUGO LILLO NAVARRETE
Sujeto Pasivo ALEJANDRO HUMBERTO ALVAREZ GALVEZ
Sujeto Pasivo Lucy Gómez
Sujeto Pasivo Luis Contreras
Sujeto Pasivo Manuel Letelier
2021-08-02 19:30:00+00 AN001AW0983011 Sujeto Pasivo Baldemar Higueras HOMOLOGACION LICENCIAS DE CUIDADANOS PERUANOS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis López
Sujeto Pasivo Mauricio Perrot Benavente
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
Sujeto Pasivo Alejandro Rodrigo Alvial Retamal
2021-07-07 21:30:00+00 AN001AW0961697 Sujeto Pasivo Christian Lambruschini FISCALIZACIONES A EMPRESAS DE BUSRES URBANOS Y RURALES, DE LAS OBLIGACIONES, EXIGENCIAS Y REQUISITOS DEL PERIMETRO DE EXCLUSION DE LAS RESOLUCIONES EXENTAS Nº 130 Y Nº 1745 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Cantero
Sujeto Pasivo ROLANDO OSORIO BUZETA
Sujeto Pasivo HUGO RAMIREZ GONZALEZ
Sujeto Pasivo Marcelo Fernandez
2021-07-07 19:00:00+00 AN001AW0964239 Sujeto Pasivo Mauricio Candia Nueva reglamentación de Terminales, según presentación del MTT en reunión con otras Federaciones.
Desarrollo de la actividad y visión ministerial en la materia.
Ver Detalle
2021-06-16 19:00:00+00 AN001AW0958596 Sujeto Pasivo Rodrigo Andres Inzulza Montenegro Interés Particular Ver Detalle
Sujeto Pasivo Baldemar Higueras
Sujeto Pasivo Luis López
Sujeto Pasivo luis calderon
Sujeto Pasivo manuel ramos
Sujeto Pasivo Oscar Garrido
Sujeto Pasivo Lorena Paredes
2021-06-07 20:00:00+00 AN001AW0953061 Sujeto Pasivo Gianni López 1. Presentar un estudio de los beneficios en calidad del aire asociados a la introducción de buses eléctricos en Santiago desarrollado bajo proyecto de investigación financiado por la Unión Europea.

2. Presentar los alcances en relación con Transporte Público del Centro Nacional de Electromovilidad financiado por CORFO y asignado al consorcio integrado por la Universidad de Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y Centro Mario Molina Chle
Ver Detalle
2021-05-27 19:00:00+00 AN001AW0951146 Sujeto Pasivo Cristian Schwartz Presentación de plataforma SHOTL.COM, para migrar a transporte público ON-DEMAND. Requerimos presentar esta solución al Subsecretario de Transportes para que conozca nuevas tecnologías y solicitarle un decreto para probar esta tecnología en el transporte público regional pilotando desde el Ministerio de Transportes. Ver Detalle
2021-05-27 14:30:00+00 AN001AW0949814 Sujeto Pasivo Cristian Otaegui Propuesta de Proyecto en terreno del SERVIU colindante a MERSAN y terminal pesquero, ubicado en Américo Vespucio con línea de metro tren. Nuestro objetivo es poder construir y administrar una estación de metro tren y en el futuro conectar la línea del metro.
Ver posibilidad de gestionar una estación intermodal de buses que genere descongestión de los terminales de Estación Central.
Nuestra idea es traspasar una parte de los buses interurbanos a este terminal, por esa razón necesitamos evaluar este proyecto con el subsecretario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Miranda
2021-05-19 19:00:00+00 AN001AW0948355 Sujeto Pasivo Miguel Carrasco “Acciones y trabajo en conjunto para hacer frente al alza de la circulación sin placa patente a través de los portales de Ruta del Maipo” Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Javier Vargas
2021-05-04 14:00:00+00 AN001AW0944565 Sujeto Pasivo Daniel Nunes Palma ANAC solicita poder tratar el siguiente tema: Explicación y fundamentos técnicos de ANAC respecto a la factibilidad de incorporar GPS en vehículos motorizados en Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Mendoza
Sujeto Pasivo ROBERTO MARISTANY
2021-04-14 21:00:00+00 AN001AW0938975 Sujeto Pasivo Ricardo Patrcio Torres Hernandez Irregularidades en la adjudicación y operación en la línea de taxis colectivos 8033. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Alejandro Vergara Díaz
2021-04-08 16:00:00+00 AN001AW0937659 Sujeto Pasivo Héctor Aparicio Estimados,
antes que nada, dada la contingencia nacional ofrezco la posibilidad de realizar la audiencia vía videoconferencia (Zoom, Teams, Google Meet).
Quisiéramos presentar y dar a conocer a Usted, o a la persona que Usted indique como responsable o relacionada, las ventajas, beneficios, alcances e implicancias de distintos tipos de soluciones de Smart City, principalmente relativas a conectividad y análisis de tránsito, tráfico de vehículos, personas, ciclos, utilizando cámaras e Inteligencia Artificial Integrada, para abrir posibilidades y conocimiento en proyectos o desarrollos futuros.
Estimamos que estas soluciones podrán aportar data e información, para estadísticas y toma de decisiones, y ser una ayuda importante a la Ley de aportes al espacio público, y el sistema de evaluación de impactos en la movilidad.
Ver Detalle
2021-03-31 15:00:00+00 AN001AW0935220 Sujeto Pasivo Juan MORENO DERCO quiere reunirse con el Subsecretario José Luis Domínguez con el objeto de informarle, y ponerlo en conocimiento, de las falencias que se están dando en la implementación de la Ley Antiportonazos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Covarrubias
Sujeto Pasivo Thibaud Aymeric
2021-03-30 19:00:00+00 AN001AW0935507 Sujeto Pasivo Vivian Modak Estado de Avance de la Iniciativa Privada 447 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Villarino
Sujeto Pasivo Victor Ducré
Sujeto Pasivo Juan Negroni
Sujeto Pasivo Brice Clemente
Sujeto Pasivo Cédric André
Sujeto Pasivo Natalia Ortiz
Sujeto Pasivo Engie Latam
2021-03-26 14:00:00+00 AN001AW0927679 Sujeto Pasivo Alfredo Alarcón perimetro de exclusion, servicios rurales y fiscalizaciones
se solicita exclusivamente esta audiencia con Subsecretario, que el interes de estas organizaciones es tratar estos temas con el
y no nos deriven con Seremi transportes con el no tenemos ningun tema pendiente
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Cantero
Sujeto Pasivo ROLANDO OSORIO BUZETA
Sujeto Pasivo claudio arias canelo
2021-03-11 18:00:00+00 AN001AW0928679 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto 1. Situación que se han producido con la postulación, el pago del bono y préstamo solidario; Beneficios económicos a operadores del transporte de pasajeros y escolar, según lo establecido en el Artículo 6° de la Ley N° 21.256, del Ministerio de Hacienda, a raíz de la crisis sanitaria provocada por la llegada del COVID-19 . Reconociendo la voluntad, buenos oficios y disposición en la búsqueda de soluciones individuales por parte del Departamento de normas y operaciones de la Subsecretaria de Transportes. Habiendo aun procesos impagos de bonos y cuotas de préstamos.
2. Inoculación de los operadores de Taxis Colectivos; Es fundamental que el sector sea considerado prioritario realmente con vacuna para el Covid-19. Cada conductor transporta al menos 50 personas transmisoras de posibles contagios, o bien contagiados. La exposición es máxima, a pesar de los esfuerzos dirigenciales y de las autoridades sanitarias.
3. Problemas serios de funcionamiento en la atención por Internet a usuarios de las Seremitt regionales; Ha sido muy difícil que el sector pueda acceder a los distintos tramites en cada una de las regiones debido a que la atención ya no es presencial. Habiendo demoras considerables en autorizaciones, respuestas de los mismos, cancelaciones, traspaso de servicios o líneas, reemplazo de material u otros trámites. Con la agravante que se ha suspendido el otorgamiento de certificados provisorios, consagrados en la norma.
4. Modificación y actualización marco normativo, entre ellos; Decreto supremo 212/92, Decreto 44, Ley 20.378. Es esencial que el Taxi Colectivo sea parte del Sistema de transporte público, con todos los beneficios y apoyos que ello requiere, y en las modificaciones de las normas puedan ser consideradas las opiniones del gremio, INCLUIDO EL PROGRAMA Renueva tú Colectivo (incorporando la RM).
5. Electro movilidad. Eficiencia energética. Giro Verde. Este es un tema muy importante para nuestro Sector, el cual debemos abordar y avanzar de conjunto con el Estado Chileno. Como parte del nuevo modelo de negocio, el taxi colectivo se debe modernizar y actualizar sus procesos, abaratar costos de operación, y aportar al medio ambiente.
6. Registro de Conductores. Nos preocupa que en materia de taxis colectivos no haya claridad sobre un eventual Registro de conductores, toda vez que este debe considerar la actualización periódica por parte de los responsables de los servicios, y no transformarse en un registro historio de un momento especial (con exigencias claras para todos los involucrados).
7. Reglamento de la Ley de Congelamiento del parque de Alquiler. Es fundamental para el sector tener pronto claridad sobre el Reglamento de las nuevas inscripciones de taxis al amparo de lo dispuesto en la Ley Nº 21.286 , que con fecha 17 de noviembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial, la cual “Prorroga la vigencia de la ley Nº 20.867, evitando malentendidos o interpretaciones erróneas (considerando las opiniones de los involucrados, como son nuestras organizaciones).
8. Dada la realidad actual es fundamental un SUBSIDIO DIRECTO FOCALIZADO Y PERMANENTE A PROPIETARIOS Y CONDUCTORES DE TAXIS COLECTIVOS.
9. Creación de un FONDO DE MODERNIZACIÓN: Es fundamental la CREACIÓN DE UN FONDO DE MODERNIZACIÓN. Una Ayuda directa y decidida del estado Chileno Dirigido directamente a las organizaciones inscritas en el registro Nacional de los Servicios de transporte público de pasajeros, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. (Evitando distorsión y malos manejos). A través de un fondo de MODERNIZACION, de convocatoria regional que tenga como objetivo modernizar y fortalecer los taxis colectivos del país. Para apoyar la inversión en infraestructura,Estudios, la tecnología aplicada a la Operación y equipamiento, así como el fortalecimiento de capacidades del microempresario(a)s de taxis colectivos a través de capacitación y asesorías. Muy similar, por Ej.: Al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres.
Esto es fundamental que se pueda incorporar, ya que por mucha normativa que exista, el Taxi Colectivo está en desventaja para competir en igualdad de condiciones ante la modernización del transporte de pasajeros.
10. SEGURIDAD SOCIAL: Destinar gran parte del Impuesto Específico recaudado por concepto de combustible a mejorar el sistema de pensiones de microempresarios y trabajadores de los Vehículos de Trabajo, garantizando que ningún chileno o chilena quede fuera de la necesaria protección social, y asegurando la participación del Estado e incorporar solidaridad en el sistema de pensiones.
11. NUEVAS LICENCIAS PROFESIONALES para conductores de Taxis Colectivos, a través de SENCE u otro organismo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo EDUARDO HUGO LILLO NAVARRETE
Sujeto Pasivo ALEJANDRO HUMBERTO ALVAREZ GALVEZ
Sujeto Pasivo Luis Contreras
2021-03-11 14:00:00+00 AN001AW0926646 Sujeto Pasivo Juan Carlos Garcia-Huidobro Requerimiento de nuevas instalaciones ferroviarias para ramal Internacional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Schlesinger
Sujeto Pasivo Francisco MARTÍNEZ
2021-03-09 18:00:00+00 AN001AW0928314 Sujeto Pasivo Diego Mendoza Situación en Puerto San Antonio - descarga de vehículos.
Desde nuestra Asociación necesitamos poder tratar un asunto delicado que se está tornando crítico para la labor económica de nuestros socios importadores de vehículos. Desde enero, y previamente en diciembre, se ha evidenciado un retraso en los procesos de descarga de vehículos, maquinarias, camiones y buses en el Puerto de San Antonio, terminal 4/5 cuya concesión corresponde a DP World, a cargo de la Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA).
Ver Detalle
2021-03-05 18:00:00+00 AN001AW0925520 Sujeto Pasivo Julio Meléndez FRONTERAS TERRESTRES Y BUSES INTERNCIONALES Y PRIVADOS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Navarrete
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Quiroz Ortiz
Sujeto Pasivo Freddy Albornoz
2021-03-04 14:00:00+00 AN001AW0926741 Sujeto Pasivo Aldo Signorelli Informar de la marcha del proyecto obligatorio de concesionario Terminal Puerto Coquimbo y Desarrollo de Proyecto Borde Costero sector no concesionado, en especial PGA 2021 IG12-1 sobre Convenio EPCO Intendencia por Borde Costero Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Manuel Gutiérrez
2021-01-13 19:00:00+00 AN001AW0905579 Sujeto Pasivo Jorge Claude Bourdel Robos de autos.. Rol que pueden tener las plantas de revisión técnica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Gazitua Swett
Sujeto Pasivo Diego Rojas
2021-01-07 19:00:00+00 AN001AW0921530 Sujeto Pasivo Mauricio Vargas Como Consejo Superior de Transporte de la Patagonia, nos encontramos embarcados en un proyecto de electromovilidad para la región de Aysén. Consiste en una flota de aproximadamente 20 vehículos totalmente eléctricos. Necesitamos esta audiencia para solicitar al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, por medio del subsecretario don José Luis Dominguez, gestionar y agilizar los procesos de homologación de vehículos que vemos como alternativa factible para este proyecto que beneficiaría a la comunidad de la región, disminuyendo las emisiones de gases contaminantes y permitiría mejorar la calidad del servicio a conductores y usuarios.
Además, solicitamos gestionar la aprobación de los incentivos financieros para este tipo de vehículo a través del programa "Renueva tu Colectivo 2021", ya que, necesitamos más recursos para financiar esta gran flota de vehículos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Sanhueza