Identificador |
AN001AW1206835 |
Fecha |
2022-09-28 19:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Enlace de conexión: meet.google.com/kuz-basy-nyp |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Banda | Gestor de intereses | Asesorias en Movilidad y Transporte | |
Priscila Cardenas Paredes | Gestor de intereses | INMOBILIARIA EBCO OMCORP |
Ninguna de las anteriores |
Durante la audiencia se busca alertar de criterios de revisión que no se ajustan a los alcances y criterios establecidos en el Reglamento Sobre Mitigación de Impactos al Sistema de Movilidad Local Derivados de Proyectos de Crecimiento Urbano (Decreto 30 IMIV), al respecto, Inmobiliaria EBCO-OMCORP cuenta con una serie de proyectos de viviendas sociales que se encuentran actualmente en formulación y evaluación, entre los cuales se encuentran los proyectos de loteo "Loteo El Trébol 51-B" y "Loteo El Trébol 51-C", ambos corresponden a proyectos de viviendas sociales y se encuentran ubicados en la comuna de Punta Arenas.<br /> En el marco de la tramitación en plataforma SEIM el proyecto "Loteo El Trébol 51-B" (IMIV Básico) se encuentra con una prorroga solicitada por la DTTP de Punta Arenas, mientras que el proyecto "Loteo El Trébol 51-C" se encuentra observado con la Resolución Exenta N° 441/2022 DGTP , dentro de dicho oficio hay observaciones que consideramos no se ajustan a lo que establece la normativa vigente, cuestión que se intentó resolver directamente con el organismo que emitió las observaciones, en este caso la Dirección de Tránsito de Punta Arenas y no logramos que nos acepten una reunión para subsanar las observaciones o solicitar aclaración por parte de la División de Normas del MTT.<br /> Por consiguiente, solicitamos la presente audiencia, con el fin de velar por la correcta aplicación del Decreto 30 y los principios aplicables a los proyectos de crecimiento urbano por medio de la Ley 20.958 y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, donde se establece que las mitigaciones y aportes deberán contar con los principios de universalidad, proporcionalidad y predictibilidad. |