Identificador |
AN001AW1566730 |
Fecha |
2024-04-26 20:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Agustinas N° 1382, piso 6, Santiago. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcelo Peñailillo | Gestor de intereses | Indra Sistemas Chile SA | INDRA SISTEMAS CHILE S.A |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Fiscalización<br /> Materia abordada:<br /> Se presenta Marcelo Peñailillo, en representación de Indra Sistemas Chile SA, para consultar sobre el estado actual de la implementación y vigencia de la Ley CATI. Comenta que en España están implementado su sistema SGI en la nube de Amazon AWS.<br /> Se le comenta que se está trabajando en las bases técnicas y administrativas de varias licitaciones. En particular la plataforma de software que soportará el funcionamiento del centro automatizado de tratamiento de infracciones tendrá al menos 2 etapas, una primera etapa de análisis y diseño del sistema, cuya licitación y ejecución sería este año, y una segunda etapa de desarrollo, implementación y puesta en marcha del sistema que probablemente sería el próximo año. <br /> Indra consulta si consideramos que este sistema no existe en mercado y se le indica que no, el diseño incluye poder evaluar lo que ya existe. Nos comenta que Indra se ha planteado cómo hacer crecer el SGI actual e incorporar las funcionalidades que la Ley Cati indica, y que han calculado una duración de 6 meses entre diseño y desarrollo para implementar lo que le faltaría a este sistema.<br /> Consultan si existe algún impedimento para que una misma empresa pueda participar en la etapa 1 como en la etapa 2 y se le indica que hasta ahora no, pero que aún se encuentra en análisis jurídico.<br /> Consultan si la operación del nuevo sistema será nuestra o si podrá ser un tercero, se le indica que la operación será nuestra. <br /> Se le menciona que el año 2025 se realizarán otras licitaciones para adquirir la infraestructura tecnológica que soporte Cati y los dispositivos, no teniendo claro aún si todos de una vez o parcializado. Estos dispositivos deberán detectar los excesos de velocidad y serán instalados en los lugares que la metodología del reglamento respectivo indique. Respecto a los dispositivos, se puede indicar que su reglamento es bastante agnóstico y amplio para que se acepten varios tipos de tecnologías. Consultan si lo que hoy existe en el PNF será reemplazado por el nuevo sistema Cati y se le indica que el análisis y diseño por realizar orientará dicha decisión. <br /> Consultan sobre la adquisición de bodycams y se les indica que pronto será publicada la licitación para adquirir dichos elementos.<br /> Finalmente nos indican que pueden aportar una prueba piloto en que muestren dispositivos de velocidad de una autopista interurbana (concesionada a Intervial) operando en conjunto con su sistema SGI y quedamos en coordinar dicho piloto a través de un convenio de colaboración.<br /> Por PNF asisten:<br /> - Oscar Carrasco<br /> - Sergio Álvarez<br /> - Juan Carlos Rodríguez<br /> <br /> Empresa Indra Sistemas Chile SA<br /> Asisten por la empresa:<br /> - Marcelo Peñailillo |