En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-02-09 12:30:00+00 | AN001AW1074991 | Sujeto Pasivo | Christian Curiel | Información sobre servicios y productos enfocados a respaldo de energía (UPS), climatización industrial y extinción y prevención de incendios. Servicios de mantenimiento e ingeniería. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Campos | |||||
2021-12-17 13:00:00+00 | AN001AW1052721 | Sujeto Pasivo | Gabriel Vlastelica | Status de RFI buses a hidrogeno y posibilidad de envío de información | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Auil | |||||
2021-12-15 20:00:00+00 | AN001AW1051195 | Sujeto Pasivo | ANGEL MORALES | Actualización sistemas electrónicos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María GAZZELLA | |||||
2021-12-08 03:00:00+00 | AN001AW1043999 | Sujeto Pasivo | Paula Ohlsen Sigren | Hola, Mi nombre es Paula Ohlsen, soy estudiante de ingeniería en la UC y junto con 4 compañeros del curso de Innovación Investigación, Innovación y Emprendimiento (ING2030-7) le queríamos preguntar si durante esta semana lo podríamos entrevistar en relación a nuestro proyecto del curso. No se, realizo la audiencia Nuestro proyecto de innovación lo centramos en las congestiones vehiculares en Santiago, donde buscamos mediante cámaras inteligentes y un conteo de personas optimizar el funcionamiento de los semáforos, dando una mayor prioridad a la cantidad de personas en una calle que simplemente la cantidad de vehículos. Le queríamos preguntar si nos podríamos juntar, algún día de esta semana, por zoom unos 15 minutos para mostrarle un video (1 minuto) de nuestro prototipo virtual (es una modelación virtual que facilita la explicación de nuestra solución) y poder hacerle un par de preguntas sobre lo que opina de esta solución. Y en caso de no poder, queremos pedirle si nos puede derivar a alguien más del DTPM para entrevistar durante la semana por favor. Saludos cordiales, y gracias de antemano. |
Ver Detalle | |
2021-11-30 05:00:00+00 | AN001AW1044200 | Sujeto Pasivo | Romina Martin | Quisiera reunirme con don Eduardo para hablar sobre nuestra empresa, de dedicación exclusiva al tema de RRHH de SAP. Como grupo PHR nos encargamos de entregar soluciones tecnológicas para el área de RRHH que facilitan y optimizan todos los procesos de esta área, generando valor a la compañía. Tema tratado: presentación para RRHH y sap. Por esto mi interés de que conversemos y conocer sus necesidades para ofrecer soluciones que resuelvan y apoyen su gestión |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge landabur | |||||
2021-11-24 14:00:00+00 | AN001AW1040102 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Pinto | Quiero presentar un producto crítico para que se evalué, el cual es en base a Trocloseno de Sodio (Dicloroisocianurato de Sodio). El componente activo lo utilizan en Estados Unidos, Europa y en Israel. Este desinfectante es de origen israelita y lo utiliza el Ejercito, hospitales y colegios de Israel. El desinfectante Klor de 1000 es de amplio espectro, no irrita ni reseca la piel, no irrita los ojos, tiene un pH entre 5.5 y 6.0, no es toxico, elimina todo tipo de microorganismos desde bacterias, hongos, esporas y virus, incluyendo el corona virus, fácil de usar y fácil de transportar, es biodegradable, por lo tanto, no es nocivo para el medio ambiente. Tiene registro sanitario vigente y tiene certificación del Laboratorio AGQ (Certificado por el ISP) el cual indica que elimina en un 99,99% el corona virus y tiene efecto residual. | Ver Detalle | |
2021-10-05 19:00:00+00 | AN001AW1017362 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Pavez | Solicitamos reunión de presentación protocolar. Pertenecemos al área GEO Analítica de EQUIFAX Chile, donde abordamos diversos tipos de análisis y estudios enfocados al análisis territorial y geográfico. Realizamos normalización y georreferenciación de direcciones, enriquecimiento de bases de datos, entre otros. Desarrollamos Soluciones de Valor de Información, las cuales consideramos pueden ser un aporte a la gestión analítica y territorial para la SCJ: Plataformas de acceso a diversas Bases de Datos, Gestión y Estudios Geográficos, Información y Reportes, Georreferenciación. Información de Datos reales, digitales, cruce de datos. Nuestros mail son: carolina.pascual@equifax.com ; rodrigo.pavez@equifax.com y guillermo.fazzi@equifax.com. (EQUIFAX - DICOM - MAPCITY) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guillermo Fazzi | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Pascual | |||||
2021-10-04 12:00:00+00 | AN001AW0963366 | Sujeto Pasivo | José Moreno | Reducción de Costos de Operación del Transantiago Presentación de Resultados en Costos Obtenidos en la Operación de Flotas del Transantiago, Presentación de Otros Resultados de Operación Obtenidos Presentación Modelo de Telemetría Mecánica Implementado |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Montero Marti | |||||
2021-09-29 14:00:00+00 | AN001AW1012849 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Pavez | Servicios EQUIFAX Chile (Bureau de información) solicita reunión de presentación protocolar con quien estime conveniente. Estamos realizando cambios en la atención del Área Gobierno, y en particular de Ustedes. Esperamos participar y aportar con nuestras Soluciones de Valor de Información en sus necesidades : Plataformas de acceso a diversas Bases de Datos (público y privadas), Gestión y Estudios, Información y Reportes, Georreferenciación. Análisis de Riesgos (financieros, reputacionales, probidad, otros). Audiencias Digitales para comunicaciones segmentadas. Automatización de Formularios, Autentificación biométrica, otros. Información de Datos reales, digitales, cruce de datos. Presentar nuestras potencialidades, y analizar proyectos en desarrollo y futuros. Nuestros mail son: rodrigo.pavez@equifax.com y guillermo.fazzi@equifax.com. (DATA de EQUIFAX - DICOM - MAPCITY). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guillermo Fazzi | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Pascual | |||||
2021-09-29 12:00:00+00 | AN001AW1006488 | Sujeto Pasivo | Óscar Zurrón Balaña | Solicitud de reunión para mostrar prueba de concepto de planificación de líneas de bus de Santiago y orientación presupuestaria sobre el servicio de planificación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Del Castillo | |||||
2021-09-27 12:00:00+00 | AN001AW1008336 | Sujeto Pasivo | Luis Álvarez | Presentación de un nuevo producto para ser utilizado en el territorio nacional, con el fin de ayudar a reducir la transmisión de SARSCoV-2. El nombre del producto es Safe Pad, una gama de productos que ayudan a reducir la transmisión de patógenos (bacterias, hongos y virus, incluyendo el SARSCoV-2), a través de una lámina adhesiva que se puede adherir a cualquier superficie que genere puntos de contactos críticos. Se pueden utilizar en cualquier lugar en el cual haya contacto entre personas y superficies, logrando reducir considerablemente los costos de sanitización debido a su larga y efectiva vida útil. Está fabricado con iones de plata y con el respaldo autoadhesivo 3M. Contamos con la representación oficial de la marca SafePad, de origen Británico. Queremos conversar con ustedes y evaluar la posibilidad de comercializar este producto para ser utilizada en la red de transporte público y otras instituciones públicas del país. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mark Strongman | |||||
2021-09-14 12:00:00+00 | AN001AW1005886 | Sujeto Pasivo | Evaristo Aravena | denuncia y fiscalización. | Ver Detalle | |
2021-08-16 13:00:00+00 | AN001AW0988716 | Sujeto Pasivo | Mirko Posavac | Junto con saludar, las materias que se abordarán en la audiencia solicitada será mostrar una solución, a través de una Plataforma World Class en temas de Gestión de Flotas. Quedamos atentos a su disponibilidad Saludos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Aguirre | |||||
2021-07-28 19:00:00+00 | AN001AW0973986 | Sujeto Pasivo | Óscar Zurrón Balaña | Solicitud de segunda reunión para conocimiento de detalles de operación, necesarios para asesoramiento sobre presupuesto de servicios. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Del Castillo | |||||
2021-07-07 13:00:00+00 | AN001AW0963418 | Sujeto Pasivo | Rodolfo Campos | Presentación a la Sra. Ministra del sistema de purificación de ambientes Decco Plasma para su posible, implementación en el sistema de transporte público. | Ver Detalle | |
2021-06-30 16:00:00+00 | AN001AW0962256 | Sujeto Pasivo | Óscar Zurrón Balaña | Presentación de soluciones de posible interés en el ámbito de Transporte Tema tratado: Demostración de servicios para la plaificación y programación de buses y conductores, con modelos de optimización. |
Ver Detalle | |
2021-06-17 20:00:00+00 | AN001AW0960153 | Sujeto Pasivo | Alvaro Iriarte | Demostración de plataforma para mejorar la gestión de la operación de Transporte Público. tema tratado: Demostración de plataforma para mejorar la gestión de la operación de Transporte Público. |
Ver Detalle | |
2021-06-08 19:00:00+00 | AN001AW0954369 | Sujeto Pasivo | Valia Milka Mimica Morales | Quisiéramos presentar una propuesta de implementación al transporte público que proteja a los usuarios y ciudadanía mediante materiales antimicrobiales, considerando la alta incidencia de contagios de microorganismos. temas tratados. Presentación de pr elementos en 3D con material autodesifectante de cobre. Casos de uso, manillas, timbres, pasamanos, etc. posible demo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andres Acuña | |||||
2021-05-27 16:00:00+00 | AN001AW0952248 | Sujeto Pasivo | Alfonso Schavino | Ampliar detalles sobre nuestra plataforma de gestión de activos de transporte que permite gestionar los mantenimiento preventivos / correctivos / predictivos de las maquinas, además de proveer data sobre telemetría y confiabilidad bajo IA Nota Mostrar plataforma de gestión de activos de transporte que permite gestionar los mantenimiento preventivos /correctivos / predictivos de las maquinas, además de proveer data sobre telemetría y confiabilidad bajo IA |
Ver Detalle | |
2021-05-21 21:00:00+00 | AN001AW0950981 | Sujeto Pasivo | Francisco Lecaros | Estimada Ministra: Espero que te encuentres bien. Le quería contar que soy Director en BLUETEK GLOBAL, una empresa Chilena que se esta abriendo mercados en el mundo y que ha desarrollado importantes innovaciones en el campo de la salud y la continuidad operacional. Tenemos la solución para garantizar inmunización del ambiente, estamos operando en el sector de aviación, transporte, minería, hospitalario etc. Bluetek Global se dedicada al tratamiento y sanitización del aire a través de Plasma y Ozono, permitiendo la eliminación de: virus, bacterias, microorganismos, alérgenos y malos olores. Es un servicio de primera necesidad para garantizar la continuidad operacional en industrias y grandes espacios de afluencia de público, etc. Contamos con 8 certificaciones. Sin duda, un requerimiento imperioso contra el COVID, para garantizar la salud de los trabajadores, usuarios y clientes. Acá puede ver un video de como opera el sistema que es aplicado a pequeño o grandes espacios. https://www.youtube.com/watch?v=m3MDFAn9lYM&t=19s Me gustaría solicitarle una reunión con el gerente de nuestra compañía por video llamada con el objetivo de poder interiorizarla respecto a esta tecnología de fácil implementación en los buses del transporte metropolitano y trenes. Atento a sus comentarios. Saludos cordiales, |
Ver Detalle | |
2021-03-19 03:30:00+00 | AN001AW0928840 | Sujeto Pasivo | Fabiola Raquel Quiroz Chilcumpa | Somos una empresa dedicada a la protección y seguridad de automóviles, buses y otros, trabajamos instalando para líneas de transporte publico, laminas de protección anti vandalismo debido a que protegemos los vidrios con laminas anti vandalismo, anti balas, anti grafitis, velando tanto por la seguridad de los usuario y al personal que conduce, también trabajamos protegiendo todos los recintos vidriados, de cualquier infraestructura además laminas de control solar | Ver Detalle | |
2021-02-05 13:00:00+00 | AN001AW0913331 | Sujeto Pasivo | Eloy Barrientos | Después de dos mes de nuestra reunión, deseo consultar sí; ¿Tiene algún feedback o comentario sobre el uso de la herramienta TRANCITY? Es posible que puedas comentar el grado de satisfacción o insatisfacción de la herramienta Gracias |
Ver Detalle | |
2020-11-16 19:00:00+00 | AN001AW0885862 | Sujeto Pasivo | Eloy Barrientos | La pandemia del coronavirus a llevado a cerrar fronteras y a poner a la población en confinamiento por su carácter altamente transmisible, lo que conlleva a evitar aglomeraciones de personas Este es un desafió para el transporte público, asegurar que la flota opere y no estén muy cargados los buses, garantizando la seguridad de los pasajeros y empleados |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pascal Cyril Toque | |||||
Sujeto Pasivo | Lais Franca Battiato | |||||
Sujeto Pasivo | ROBERT CARDOSO | |||||
2020-11-11 14:30:00+00 | AN001AW0888506 | Sujeto Pasivo | Vania Andrea Muñoz Hennings | Ofrecer Servicio traslado pasajeros, colaboradores de subsecretaria. | Ver Detalle | |
2020-10-27 18:30:00+00 | AN001AW0884843 | Sujeto Pasivo | Francisco Del campo | Saludo protocolar y dar a conocer propuestas de soluciones tecnológicas utilizados a nivel internacional por el transporte público que ayudan a solucionar sus actuales problemáticas. Integraciones de SW y HW ligados por ejemplo a saber cantidad de pasajeros al interior del bus, provecho de sistema de video en línea (streaming) y con descarga automática ante eventos de sensores, sistema de cajas negra anti-incendio, conexión al Bus CAN, identificación de choferes y detección de excesos en tiempo de conducción completamente integrados al software de gestión, etc | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Alejandro Muñoz Tarraf | |||||
2020-10-07 19:00:00+00 | AN001AW0878190 | Sujeto Pasivo | Vicente Tomas Perez Potzsch | 1. Tecnología de punta para combatir COVID19. 2. Reducción de contagio en terminales de transportes. 3. Protección hacia funcionarios y pasajeros. 4. Ventajas económicas. 5. Innovación de nueva forma de sanitizacion / limpieza. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Benjamin Matias Perez Potzsch | |||||
Sujeto Pasivo | Martin Engel | |||||
2020-10-01 03:00:00+00 | AN001AW0873130 | Sujeto Pasivo | Alan Katzmann | Estimado , junto con saludarlo, me dirijo a usted por esta vía para contarle que hemos traído a Chile una lámina para vidrios y paneles (única en el mercado) que es antigraffiti y anti-explosivo. Le adjunto la presentación del producto y los valores para ya gestionar una reunión para dar más detalles sobre este. Este producto tiene características muy novedosas lo que hace que los vidrios o paneles no queden con ningún residuo de grafiti y tampoco sufran si les llega un explosivo, además soportan tienes muy buena resistencia a temperaturas y ácido. Esta lámina es de 4 capas por lo que si se daña una, se quita y quedan otras 3 y así sucesivamente. No se requiere instalar nuevamente, solo después de que las 4 capas se dañen. Sirve para todos los paraderos del gran Santiago y buses RED. |
Ver Detalle | |
2020-08-27 20:00:00+00 | AN001AW0863762 | Sujeto Pasivo | EDUARDO AGURTO | Mostrar Software de trazabilidad de contagios en el Transporte Publico. Este sistema ya esta funcionando en 130 Buses Eléctricos en el DTPM |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Piero Molfino Burkert | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Núñez | |||||
2020-08-27 13:00:00+00 | AN001AW0859315 | Sujeto Pasivo | Cristian Felipe Letelier Cavin | Nuestra propuesta de valor es acercar el diagnóstico a las empresas e instituciones, por medio toma de muestra in situ y análisis en nuestro laboratorio para detectar la presencia o la ausencia del virus SARS-CoV-2 vía el Gold estándar internacional de RT-PCR. Nuestra solución es: “Modular y Escalable “ Está diseñado para aumentar la capacidad según se requiera y asegurar los resultados con un máximo de 48 hrs. -Robusto Hemos homologado una serie de reactivos que permiten no quebrar inventarios en momento de crisis. -Confiable Procesos semi-automatizados y completamente trazables. -Utilizamos sólo protocolos aprobados por la CDC y la FDA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Hurtado Urzúa | |||||
2020-08-25 16:00:00+00 | AN001AW0861193 | Sujeto Pasivo | felipe Valenzuela | Queremos presentar un equipo que filtra el aire y con capacidad de detección y eliminación de virus NH y Covid, entre otros. Es un equipo de origen Israelí ell cual tenemos la representación en Chile. Este se puede instalar en los buses del Transantiago, y estamos seguros que ayudará de manera importante a la salud del país. Es de un precio muy accesible, de fácil instalación y administración. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Hernán Del Valle Rojas | |||||
2020-08-06 19:00:00+00 | AN001AW0857003 | Sujeto Pasivo | Cristian Germán Olavarría Pérez | Implementación de sanitización para transporte público, tecnología utiñizada em países como Brasil para movilizarse de forma segura frente al virus por Santiago. Motivo de la cita: posible piloto |
Ver Detalle | |
2020-08-05 17:00:00+00 | AN001AW0856595 | Sujeto Pasivo | Felipe Valdes | Presentación Moovit Motivo de la cita: presentación específica para gerente de SIT y Planificación |
Ver Detalle | |
2020-08-04 16:00:00+00 | AN001AW0854369 | Sujeto Pasivo | Ciro Cárdenas | Servicio de desinfección de ambientes y superficies a través de radiación ultravioleta tipo C, diseñado, desarrollado e implementado por Ingefisic Ingeniería como una propuesta sanitaria de alto estándar de gran aplicabilidad en diversos ámbitos. Motivo de la cita, ver piloto en metbus por aire acondicionado |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Consuelo Llanos | |||||
2020-07-24 04:30:00+00 | AN001AW0851482 | Sujeto Pasivo | Sebastián Abel Fuentes Papusinski | Ante la actual contingencia sanitaria que vive nuestro país hemos reorientado los objetivos de un proyecto de tesis para optar al grado profesional de Ingeniero Físico por la Universidad de Santiago de Chile. Este proyecto contempla un sistema de conteo automático de pasajeros (APC, por sus siglas en inglés) que permitiría en un principio por controlar el volumen de la carga transportada en el sistema RED, garantizando condiciones seguras de viaje que minimicen el riesgo de contagio por contacto. Esta herramienta recurre a métodos basados en visión por computadora y técnicas de machine learning, que buscan a través de un sistemas de cámaras "overhead" detectar y seguir la trayectoria in-out de los pasajeros durante un recorrido. Los beneficios que se desprenderían a partir de la información recolectada por esta herramienta serían múltiples. Entre ellos se encuentran: caracterización con una alta precisión del flujo de pasajeros al interior del sistema RED (podría extenderse a la estimación del volumen ocupado en los paraderos y la subsecuente trazabilidad del usuario en viaje), rediseño de los itinerarios de la flota en virtud de la demanda real, nuevo trazado de rutas, optimización del sistema de control de flota, entrega de información en tiempo real relativa al nivel de ocupación de los buses por parte de los operadores (controladores) a los usuarios por medio de la actual app de RED en concomitancia con un modelo predictivo del flujo, estudio de la rentabilidad real de las empresas, optimización del número de pasajeros en viaje que garantice condiciones de seguridad, higiene y confort con la subsecuente extensión de la vida útil de las máquinas al reducir su perfil de carga y por último conocimiento de la evasión con un alto nivel de confiabilidad lo que podría derivar en la implementación de politícas públicas que mejoren el acceso y la calidad del servicio. Este sistema pude tener múltiples proyecciones en todas aquéllas áreas (recintos) del sector transporte, obras públicas, entretenimiento y del retail que requieran de la estimación del número de asistentes en escenarios con flujos de alta densidad con el subsecuente control de éste con fines de resguardar la seguridad de los asistentes. No está de sobra indicar que antes de adelantarse con modelos que predigan el comportamiento de los pasajeros al interior del sistema RED, es perentorio disponer de una herramienta que ponga a disposición la data real para diseñar e implementar dichos modelos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Vivanco Avaria | |||||
2020-07-24 04:30:00+00 | AN001AW0851475 | Sujeto Pasivo | Sebastián Abel Fuentes Papusinski | Método de desinfección y aislamiento aerodinámico de personas en recintos y espacios confinados del sistema de transporte para evitar contagios por Covid-19 causadas por aglomeraciones de usuarios. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Rojas Badilla | |||||
2020-06-24 20:00:00+00 | AN001AW0844546 | Sujeto Pasivo | Oscar Marcelo Navarro Modernell | Ofrecer soluciones de desinfección y desodorización mediante sistemas autónomos de Ozono. Equipos instalados en los buses, de rápido montaje y fácil funcionamiento. |
Ver Detalle | |
2020-06-02 20:00:00+00 | AN001AW0838972 | Sujeto Pasivo | Cristian José Litschka Litschka Llanquimán | Presentación de una plataforma que permite planificar la frecuencia de las rutas de los buses, mejorando los horarios de servicio, reduciendo los costos de bencina y ahorrando trabajo manual. Temas tratados Presentación de un software para planificación de frecuencia de horarios de despachos y conductores. 2) Marcelo Navarro rut 8.534.796-9 de la empresa Aireex.cl tema: presentación de soluciones de desinfección de buses usando sistemas autónomos de Ozono, con instalación de equipos en los buses de rápido montaje y fácil de usar. |
Ver Detalle | |
2020-05-13 20:00:00+00 | AN001AW0835706 | Sujeto Pasivo | Ary Saravia | Presentación de producto a base de nano partículas de cobre para ayudar a la sanitización del transporte público. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Mayorga | |||||
2020-04-30 19:00:00+00 | AN001AW0833292 | Sujeto Pasivo | Álvaro Caballero | Sistemas de sanitización de buses mediante rayos UV | Ver Detalle | |
2020-04-21 19:00:00+00 | AN001AW0831596 | Sujeto Pasivo | Jorge Oberg | Piloto de sanitización, para buses del transporte público. oferta de equipamiento de sanitización de buses y aplicación con metodología estandarizada de acuerdo a protocolo de minsal enla sanitización. Se ofrece pilo y se evaluará fecha para realizarlo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Veronica Dockendorff | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Hinrichse | |||||
2020-04-06 04:30:00+00 | AN001AW0828411 | Sujeto Pasivo | Javier Alfonso Sbarbaro Kemp | Estimados, Solicito una video llamada para presentar solución tecnológica que permite digitalizar procesos que ha permitido que instituciones sigan operando con teletrabajo en medio de la contingencia actual; cabe mencionar que permite firmar documentos con la firma de Segpres en PC o Smartphone. Saludos Se les derivó a que soliciten por ley le lobby reunión con Carlos Orellana o con Daniel Godoy, ello por la naturaleza del tema ya que no es de operaciones. |
Ver Detalle | |
2020-02-06 18:00:00+00 | AN001AW0800805 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Vera | Presentación de la empresa MITAM y el producto que representa, Green Plus. Nanotecnología líquida para adicionar a los combustibles fósiles, combustible de transición energética, el que permite una mejor combustión de estos y con esto disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, gases contaminantes, MP 2,5 y mejora en la eficiencia del combustible, la que se traduce en un aumento del rendimiento de los vehículos que lo utilizan. | Ver Detalle | |
2020-02-03 13:00:00+00 | AN001AW0802223 | Sujeto Pasivo | loreto antonieta montoya suarez | Estimada Ministra y Jefe de Gabinete, A traves de la presente solicito una audiencia para poder mostrale en que consiste la solucion de Fracttal, sobre el libro digital de mantenimiento publico, cuyo principal objetivo es controlar via un software todo el historial de mantenimiento de activos físicos como vehículos de pasajeros y transportes públicos de cualquier índole requieren regímenes de mantenimiento rigurosos e inteligentes para en primer lugar garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar accidentescon perdidas fatales como los que han sucedido en los últimos meses y además maximizar su uso productivo a través de una mayor disponibilidad y una vida útil más larga. Adjunto breve descripcion. Adjuinto mas detalle en el texto a continuacion y mil gracias de antemano. “Fracttal presenta su proyecto “Libro digital de mantenimiento público” En Fracttal nuestro propósito es revolucionar el mundo de la gestión de activos y mantenimiento y ayudar a empresas de cualquier industria y sector productivo a ser más eficientes que nunca. Nuestra misión es transformar el mantenimiento de activos para lograr un mundo sostenible, seguro y eficiente. Somos una empresa chilena nacida en 2015 de la mano de Start-up Chile y hoy contamos con más de 700 empresas clientes en más de 30 países. Los activos físicos como vehículos de pasajeros y transportes públicos de cualquier índole requieren regímenes de mantenimiento rigurosos e inteligentes para en primer lugar garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar accidentes con perdidas fatales como los que han sucedido en los últimos meses y además maximizar su uso productivo a través de una mayor disponibilidad y una vida útil más larga. En virtud de lo anterior, recientemente el gobierno de España a través la Dirección General de Trafico (DGT) acaba de implementar el “Libro Digital de Mantenimiento” y en Fracttal hoy tenemos la tecnología completamente lista como aliado para apoyar al gobierno de Chile y al Ministerio de Transporte a hacer lo propio y replicar esta excelente iniciativa del Gobierno Español. ¿Qué es el Libro Digital de Mantenimiento? Desde que un vehiculo entra en funcionamiento el fabricante o concesionario entrega al usuario un libro impreso de mantenimiento el cual sirve para que se registren en él todas las tareas de mantenimiento con sus frecuencias (fechas o kms) a ser realizadas por el taller durante la vida útil del vehículo, trámite que es obligatorio durante el período de garantía. Este libro además permite conocer qué tipo de lubricante , repuestos o refrigerante/anticongelante es el adecuado para ese vehiculo. El Libro Digital de Mantenimiento iría mucho más allá de este libro manual conocido hasta ahora. La primera diferencia es que incluiría, además del historial de mantenimientos, también las averías o fallas sufridas y cómo fueron reparadas. En resumen, este ‘libro’ sería similar al historial médico de un paciente. De este modo, entre la información que se debera recopilar estaría la fecha de la incidencia y de que tipo de tarea se trató: de mantenimiento, reparación, un siniestro parcial o total (en cuyo caso se daría de baja del registro). Asimismo, el taller reparador será identificado, a través de un codigo unicó, del RUT y nombre, mientras que el vehículo lo estará por sus número de patente, seriales, etc. Una vez identificados taller, vehiculo y tipo de visita, se detallará qué elemento del vehículo era el afectado y la relevancia de su reparación (baja, media o alta), además del kilometraje con el que contaba en el momento de la intervención. Además, las piezas afectadas quedarán enumeradas, así como si fueron reparadas o sustituidas por piezas originales o no. En este sentido, el Ministerio de Transporte podrá monitorear en una primera fase los sistemas de dirección, transmisión, de frenado, el motor, el chasis, la estructura autoportante, los airbags, los neumáticos, la barra de refuerzo de la estructura, el sistema de anclaje Isofix, los cinturones de seguridad, los reposacabezas y los cambios de aceite de todas unidades vehiculares registradas. ¿Cómo se puede implementar el Libro Digital de Mantenimiento? Al ser una iniciativa del Gobierno de Chile y del Ministerio de Transporte deberá ser obligatorio que para todo vehículo de transporte de pasajeros los fabricantes adopten el sistema de captura del Libro Digital de Mantenimiento en sus talleres oficiales, y en una segunda fase los talleres multimarca también se vayan adhiriendo paulatinamente. El funcionamiento sería de la siguiente manera: 1. El propietario del vehiculo acude al taller externo o interno (que contará con un numero de identificador) para realizar la tarea de mantenimiento o para que se le repare una avería. 2. El taller, además de ejecutar la tarea, traslada los datos fundamentales (matricula, revisiones oficiales, kilometraje, reformas y reparaciones, elementos afectados, relevancia de la reparación) en la aplicación “Libro Digital de Mantenimiento” que recopila los datos, los procesa, homogeneiza y envía al Ministerio de Transporte. 3. El Ministerio de Transporte incorporará la infomación recibida al Registro de Vehículos. 4. Cualquier persona/empresa puede pedir un informe con los datos (reparaciones, revisiones, kilometraje...) del vehículo que le interese a través de la pagina del ministerio de transporte o tan facíl como escaneando un codigo QR para las unidades de transporte publico. ¿Cuáles son los Beneficios del libro digital de mantenimiento? En el libro digital de mantenimiento quedarán registrados todos los datos acerca de las operaciones de mantenimiento y reparación realizadas en los vehículos, así como información acerca de su kilometraje, las tareas realizadas, fallas, repuestos utilizados, las inspecciones, etc. De este modo por ejemplo en el caso de un bus de pasajeros tendremos un código QR que el usuario puede escanear y acceder de inmediato a toda la información de mantención de ese bus. Por ejemplo saber: ¿Cuál es el porcentaje de cumplimiento del plan de mantención? ¿Cuándo fue la ultima fecha en que se realizó mantención y cuales tareas fueron ejecutadas? ¿Cuál fue la ultima falla de alto impacto registrada? ¿Qué tipo de repuestos usa?, además de un largo etc. Lo anterior daría verdadero poder al usuario de hacer uso o no de ese bus basado en datos reales, pensemos un segundo ¿Cómo usuario alguien utilizaría un BUS que tiene meses con su mantención vencida? Al tener mas poder el usuario con información esto incluso incrementaría la competitividad entre las diferentes empresas prestadoras de servicio. La mantención de activos no solamente sirve como una medida preventiva para evitar fallas, o incluso catástrofes, sino también para darle mas poder a los usuarios. Otro caso de uso es el de los vehiculos particulares, por ejemplo, permitirá conocer cuál es el historial de revisiones, siniestros —y su gravedad— y operaciones realizadas que ha tenido un vehículo, lo cual es información a tener en cuenta en su precio de venta como vehículo de segunda mano, para tener constancia del mantenimiento que ha tenido el auto o evitar manipulaciones de su kilometraje. Asimismo, entre las ventajas del libro digital de mantenimiento estarían el fomento del mantenimiento preventivo, la reducción de la burocracia en los trámites relacionados con el automóvil, así como beneficios para el medioambiente y la seguridad vial. Por su parte, para los talleres será una herramienta muy útil, ya que, al quedar registradas todas las operaciones de reparación y mantenimiento efectuadas en el vehículo, permitirá conocer si éste ha pasado todas las revisiones previstas por el fabricante, así como las intervenciones sufridas entre dichas revisiones. Como síntesis: El Libro Digital de Mantenimiento será una base de datos, inmutable, trazable y de acceso configurable para registrar las operaciones de mantención de activos con interés público, especialmente aplicable a equipos de transporte de personas controlado completamente por el Ministerio de Transportes. Asistente de cita: Chritian Strove y Ricardo Ramón |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian David Struve Schavino | |||||
2020-01-21 19:00:00+00 | AN001AW0797380 | Sujeto Pasivo | Marcos Domínguez Sánchez | Celebración de reunión para ofrecer Diseño, complementación y evaluación de políticas, planes y programas. * Presentación de la empresa * Servicios de consultoria de Ingeniería en las redes * Trenes - Buses e infraestructura |
Ver Detalle | |
2020-01-09 13:00:00+00 | AN001AW0784114 | Sujeto Pasivo | FERNANDO GINER | Presentación de solución tecnológica que facilita el control, gestión y seguridad en la conducción en vehículos de transporte publico y privado, basado en Inteligencia Artificial y almacenamiento Blockchain,. Temas tratados, Presentación empresa y sistema de monitoreo de flota, sistema de gestión de conducción telemetria |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Farías | |||||
2020-01-02 15:00:00+00 | AN001AW0786183 | Sujeto Pasivo | Teodoro Rosemberg | Presentación Gremial - Contar experiencia en la crisis 18-10-2019 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Meléndez | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Navarrete | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Eduardo Quiroz Ortiz | |||||
2019-12-19 18:30:00+00 | AN001AW0782613 | Sujeto Pasivo | ROMINA MARTIN | CAPACITACION, CERTIFICACION, INSPECCION Y AUDITORIA A PLAN DE MANTENIMIENTO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | renee Andrea Garcia | |||||
2019-12-18 18:00:00+00 | AN001AW0777711 | Sujeto Pasivo | BERNARDO EXEQUIEL JIMENEZ NAVEA | Exponer la condición de inseguridad vial, provocada por el uso de la calle Mapocho (Entre el número 1999 y 1901), como un terminal temporal para los buses. Esta condición aumenta significativamente el riesgo de accidentes y atropellos, debido a la falta de visibilidad provocada por los buses, que impide a los conductores que salen e ingresan al estacionamiento de la empresa, observar el flujo de vehículos, antes de incorporarse a la calle Mapocho. Adicionalmente el giro de los buses en la intersección de calle Brasil, a generado varios accidentes con daño a la propiedad pública y la posibilidad de daños a personas por la caída de los semáforos. En mi funciones como Sub Gerente de Prevención de Riesgos de la empresa Bailac San Ltda, me parece importante buscar una mejor alternativa para ubicar los buses y bajar la probabilidad de accidentes. Indicar también que el día 3 de Diciembre, uno de nuestros trabajadores fue colisionado en su vehículo particular por uno de los buses estacionados en el paradero, bus que inició su marcha sin percatarse del ingreso del vehículo menor al estacionamiento, provocando daños significativos al vehículo menor. Al siguiente día otro bus choca el semáforo existente en la intersección de calle Brasil, por lo tanto, es evidente que la ubicación de los buses ha generado una situación de inseguridad que requiere una atención especial. | Ver Detalle | |
2019-12-10 13:00:00+00 | AN001AW0775288 | Sujeto Pasivo | Romina Martin | Capacitación Certificación, Inspección y Auditoría de plan Mantenimiento | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | renee Andrea Garcia | |||||
2019-10-14 08:00:00+00 | AN001AW0742299 | Sujeto Pasivo | Pedro Ernesto Pino Quiroz | Presentar los servicios profesionales y soluciones tecnológicas asociadas a los centros de control, procesos y monitoreo. 1.- Presentación de empresa de instalación de video wall 2.- Proyectos de sala de control 3.- Diseño y provisión de monitorio |
Ver Detalle |