En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-10 13:00:00+00 | AN001AW1657861 | Sujeto Pasivo | Eduardo Castillo Agurto | -SEGURIDAD Y CONDUCTA VIAL -PROPUESTA DE DIFUSIÓN -CAMPAÑAS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Prieto Cayupil | |||||
Sujeto Pasivo | OLGA LIDIA URZUA AVILA | |||||
2024-10-09 13:00:00+00 | AN001AW1672089 | Sujeto Pasivo | José Sandoval | TARIFAS DE SEGURIDAD (FEDERACION INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES DEL TRANSPORTE- ITF) LICENCIAS DE CONDUCIR PROFESIONALES FORMALIDAD EN EL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Arturo Perez Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Salazar | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Mateluna | |||||
Sujeto Pasivo | Luis López | |||||
Sujeto Pasivo | Matías Aravena | |||||
2024-10-08 18:30:00+00 | AN001AW1678748 | Sujeto Pasivo | Álvaro Cofré | NOTA: También estuvo presente Vicente Berríos Profesional Ingeniero en Transporte de Conaset Soy emprendedor CEO de QRescueid, una solución innovadora con 2 años en el mercado, QrescueID mejora la seguridad de los motociclistas y ciclistas con identificadores de emergencia adheridos en los cascos, posee tecnología QR y NFC facilitando el acceso rápido a información vital como por ejemplo: tipo de sangre, medicamentos, alergias, contactos familiares y más, todo escaneable con cualquier smartphone, con esto, según el plan nacional de seguridad vial para motociclistas de CONASET 2024 - 2029 en el eje 5 medida N°16 que mejora la obtención de la información médica de las víctimas, QrescueID se adapta a dicha medida. Me encantaría mostrar QrescueID, como es que trabaja, de que esta compuesto para su funcionamiento y ver posibilidades si es del agrado del las entidades publicas poder implementarlo como una medida de seguridad para los motociclistas y ciclistas de chile y trabajar de la mano en pos a la seguridad con un emprendimiento innovador hecho en Chile. |
Ver Detalle | |
2024-10-01 13:00:00+00 | AN001AW1677014 | Sujeto Pasivo | Javier Leon | Presentación temas en Congreso TRAFFIC Chile 2024 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Stuven | |||||
Sujeto Pasivo | ANDREA Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Ramón Ledesma | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Medina Araos | |||||
2024-10-01 07:00:00+00 | AN001AW1661728 | Sujeto Pasivo | Pedro García | Planificación Evento Premio a la Flota más Segura de Chile 2025 Participaron en la reunión: Cynthia Jiménez Gestora de Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones de Conaset Jorge Vega Profesional del Área Observatorio de Seguridad Vial de Conaset |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Annamaria Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Adriana Araujo | |||||
Sujeto Pasivo | Matías Aravena | |||||
2024-09-24 13:00:00+00 | AN001AW1667101 | Sujeto Pasivo | Raimundo Undurraga | Presentar una campaña para concientizar sobre el uso del teléfono en el manejo y así evitar accidentes. También estuvo presente en la reunión Cynthia Jiménez - Gestora de Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones de Conaset |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastian Ulloa | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Reyes | |||||
2024-09-04 19:30:00+00 | AN001AW1650915 | Sujeto Pasivo | Juan Picarte | : Juan Picarte Cubillos, inventor con patente N° de registro 68321 en INAPI. Deseo poner en conocimiento del MITT la invención mencionada y proponer su implementación a nivel pais. La invención se refiere a un nuevo problema de convivencia vial, ante la presencia de un nuevo actor, el Scooters. La patente describe un Sistema De Alerta Móvil, destinado a prevenir anticipadamente accidentes, al advertir con tiempo la aproximación de un móvil menor, y cuenta con un sonido configurado de forma intermitente, no constante, que cumple la finalidad de ser audible y preventivo, sin ser molesto ni agresivo, al advertir con tiempo la aproximación del móvil en que va instalado. Objetivo 1: Difundir la existencia de la invención a nivel país dado que afecta la convivencia vial, ante este nuevo actor silencioso como es el Scooters. Recordar: Que las reglamentaciones de seguridad en tránsito, fiscalizan principalmente casco, luces, chaleco, etc, medidas que protegen al usuario, pero aun no cuentan con ninguna exigencia preventiva que sea pensada para prevenir y proteger al peatón. Objetivo 2: Promover la exigencia de uso del SAM, en las empresas que rentan Scooters y móviles eléctricos en el país, como también la implementación en usuarios particulares. |
Ver Detalle | |
2024-09-04 19:30:00+00 | AN001AW1655090 | Sujeto Pasivo | Juan Picarte | Estimados Srs. Junto con saludar les comento, mi nombre es Juan R. Picarte C. R.U.T. 7.864.831-7 y soy el inventor de un Sistema de Alerta Móvil (SAM), con patente de invención debidamente registrada en el instituto nacional de propiedad industrial INAPI, y me dirijo a Uds. Con el fin de informar la existencia y los beneficios de la invención desarrollada. La invención Sistema de Alerta Móvil (SAM), está orientada a satisfacer una gran problemática vial a partir de nuevos actores como son los móviles menores, especialmente scooters eléctricos, y aquellos móviles menores que dentro de sus posibilidades, puedan andar por la calzada, como por la vereda, como también por ciclovías o en zonas donde las ciclo vías no existan, incluso en zonas donde se entremezclan en forma indebida, con la vía de los peatones. El aumento del uso de móviles menores de movilidad individual especialmente Scooters, supone riesgos sumamente elevados debido a las mínimas medidas de seguridad con que están implementados, donde resulta frecuente que se produzcan accidentes por al menos, los siguientes motivos: Vías de Scooters y móviles menores inseguras debido a que se entremezclan con las vías peatonales. Falta de dispositivos de alerta en los Scooters y móviles menores, que adviertan de su aproximación, a fin de evitar anticipadamente accidentes. Aumento significativo del uso de Scooters y móviles menores de circulación individual. Carencia de vías para la circulación Scooters y de móviles menores. Vías existentes no aptas para el aumento significativo de móviles menores en circulación. Carencia de reglamentación con exigencias actualizadas en la seguridad de uso de Scooters y Móviles Menores. Así mismo, el uso de alarmas sonoras existentes en algunos móviles, como Scooters o bicicletas, siendo su uso de activación manual, y de uso solo al momento previo del accidente inminente, no generan alerta preventiva, generando solo alerta reactiva, por lo que su efectividad va a depender de, la visibilidad, concentración en la conducción, y capacidad y tiempo de reacción del usuario. La invención Sistema de Alerta Móvil (SAM), propone un sistema de alerta preventiva de aproximación, de funcionamiento autónomo, portable y energizado independientemente, que provee a los Scooters de una alerta temprana sonora intermitente, con el propósito de disminuir riesgos de accidentes, al generar una alerta sonora preventiva, capaz de advertir anticipadamente a otros, sean estos móviles o peatones, de la presencia, o aproximación de un móvil menor, susceptible de generar o provocar un accidente. La invención Sistema de Alerta Móvil (SAM), se refiere a un sistema especialmente concebido, para mejorar el nuevo escenario de la convivencia vial, al proveer a los usuarios de móviles menores, especialmente Scooters, de un sistema de alerta de móvil en movimiento, dado el aumento de moviles menores eléctricos desplazándose a diario, problema que amenaza con aumentar conforme se masifique el uso de Scooters en chile como ya ocurre en otros países. Me gustaría poder concertar una entrevista con Uds. para poder entregar mayor información respecto a la invención Sistema de Alerta Móvil (SAM), en fecha y horario que Uds. Me indiquen. |
Ver Detalle | |
2024-08-20 14:00:00+00 | AN001AW1642927 | Sujeto Pasivo | Juan Díaz | Presentar el trabajo que realiza Fundación Mi Parque vinculado a proyectos de diseño, construcción y activación de espacios públicos y patios en establecimientos educativos. Indagar posibles alianzas vinculadas, por ejemplo, a proyectos de rutas educativas y/o seguras alrededor de establecimientos educativos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alena Collado | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Rojas | |||||
2024-07-30 15:00:00+00 | AN001AW1635145 | Sujeto Pasivo | francisco javier soto retamal | Varios industria concesiones | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán RIVEROS | |||||
2024-07-17 08:00:00+00 | AN001AW1619671 | Sujeto Pasivo | Daniela Aceituno | Soy emprendedora y empresaria con 9 años de experiencia en el rubro de la micromovilidad eléctrica, representando diversas marcas y ofreciendo múltiples alternativas de movilidad personal de última milla tanto para consumidores finales (B2C) como para empresas (B2B). Mi interés principal es conocer más sobre los proyectos de ciclovías y otras iniciativas que promuevan la seguridad y la sostenibilidad de los usuarios de vehículos ligeros. Numero de clientes : +6000 equipos vendidos Estoy interesada en colaborar con el Ministerio de Transporte para desarrollar e implementar estrategias que impulsen la adopción de la micromovilidad como una opción viable y segura para los ciudadanos. A través de esta colaboración, busco fomentar la educación vial. 1. Programas de Educación y Seguridad Vial para Usuarios de Micromovilidad: Evaluar y proponer la implementación de programas educativos y de concientización dirigidos a los usuarios de vehículos de micromovilidad, con el fin de promover el uso seguro y responsable de estos medios de transporte. 2. Incentivos y Políticas de Apoyo a la Micromovilidad Sostenible: Discutir la creación de incentivos y políticas que promuevan la adopción de vehículos eléctricos de micromovilidad, tales como subsidios, beneficios fiscales y facilidades de acceso en áreas urbanas. 3. Revisión de Normativas y Regulaciones para la Micromovilidad Eléctrica: Analizar las normativas y regulaciones existentes para garantizar un entorno seguro y favorable para el uso de scooters eléctricos y otros vehículos de micromovilidad. ( ya que existe un desconocimiento y es muy confuso tanto para empresa y usuarios) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cecilia Jorquera | |||||
2024-07-05 14:00:00+00 | AN001AW1614424 | Sujeto Pasivo | Marcial Marín | Abordar iniciativas para el desarrollo socioterritorial del país en materia de relacionamiento comunitario, transporte, vivienda y espacios públicos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Rojas | |||||
2024-07-03 14:00:00+00 | AN001AW1612480 | Sujeto Pasivo | Víctor Rojas | Presentación de la Fundación Pedalea Ciclismo Urbano, actualización de la información de proyectos, planes y programas y propuesta de trabajo colaborativo. | Ver Detalle | |
2024-05-13 19:10:00+00 | AN001AW1583632 | Sujeto Pasivo | Karina Muñoz | Dar a conocer sobre el lanzamiento del mapa publicación de accidentes de Vía Software | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martín Fierro | |||||
Sujeto Pasivo | GIEDO DONKERS | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Medina Araos | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Reyes | |||||
2024-05-09 18:40:00+00 | AN001AW1577408 | Sujeto Pasivo | Norma Zamorano | Estimada Luz, Queremos poder reunirnos contigo y tu equipo y plantear una actividad que denominamos: AWS DeepRacer, que es una carrera robotica con enfoque en poder entrenar un modelo de aprendizaje por refuerzo y evaluar el rendimiento del modelo en el simulador de AWS DeepRacer. Esta actividad en la práctica logra, además, dar a conocer los servicios y llevarlos a la práctica desde 0 a obtener un modelo entrenado y práctico. Saludos y quedamos atentos, Carolina |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Kevin Cortes | |||||
Sujeto Pasivo | Carmina Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Byron Pulgar | |||||
Sujeto Pasivo | Cristóbal Pineda | |||||
2024-04-04 14:45:00+00 | AN001AW1545571 | Sujeto Pasivo | Victor Ponce Badilla | Solicito reunión para intercambio de opiniones como ex autoridad de la CONASET, respecto a temas y materias vinculadas a mejoras de la seguridad vial en el país. | Ver Detalle | |
2024-04-04 14:00:00+00 | AN001AW1546223 | Sujeto Pasivo | Ana Hidalgo | ACTIVACIÓN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS PUBLICO - PRIVADO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marihen Palma Turchan | |||||
2024-03-21 20:00:00+00 | AN001AW1543679 | Sujeto Pasivo | Francisco Díaz | Presentación plataforma datos de velocidad | Ver Detalle | |
2024-03-05 13:00:00+00 | AN001AW1523312 | Sujeto Pasivo | Javiera Vitar | Presentar zonas 30Km a las autoridades enmarcado dentro del proyecto "Alliance Accountability Toolkit: accelerating implementation of 30 km/h zones and improving the Toolkit" el cuál se está realizando en colaboración con la Global Alliance of NGOs for Road Safety | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Figueroa Cerna | |||||
2024-02-19 13:00:00+00 | AN001AW1514048 | Sujeto Pasivo | Heiko Linn | Presentar una innovadora plataforma tecnológica web que usa mecánicas de juego (gamificación) para sensibilizar y motivar el cambio conductual, para promocionar la seguridad vial a través de campañas y concursos interactivos, desarrollando una cultura preventiva. | Ver Detalle | |
2024-02-07 13:30:00+00 | AN001AW1495088 | Sujeto Pasivo | Pedro García | Organización conjunta entre CONASET y MIGTRA del Premio a la Flota más segura de Chile | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sandra Rivadeneira | |||||
Sujeto Pasivo | Annamaria Gómez | |||||
2024-02-07 13:30:00+00 | AN001AW1495088 | Sujeto Pasivo | Pedro García | Organización conjunta entre CONASET y MIGTRA del Premio a la Flota más segura de Chile | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sandra Rivadeneira | |||||
Sujeto Pasivo | Annamaria Gómez | |||||
2024-02-06 13:30:00+00 | AN001AW1504240 | Sujeto Pasivo | Jesus Patricio Orellana Garcia | Presentación Tecnología Inteligente para cruces peatonales de Alta tasa de atropello por baja iluminación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Valdés | |||||
2024-02-06 13:00:00+00 | AN001AW1505378 | Sujeto Pasivo | María Moreno | Sitio Web EDUCACIÓN VIAL | Ver Detalle | |
2024-01-09 13:15:00+00 | AN001AW1488434 | Sujeto Pasivo | Claudio Omar Olmos Cabezas | Srta. Luz Infante Acevedo Secretaria Ejecutiva Comisión Nacional de Seguridad de Transito Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Presente. Estimada Srta. Infante, la presente tiene por finalidad solicitar respetuosamente una audiencia para presentarle a "Ñamku/Akori", un inédito sistema de Vigilancia y Disuasión aérea, que atiende a la creciente necesidad de seguridad vial en Chile. "Ñamku/Akori" es un sistema de vigilancia y disuasión aérea, que con una autonomía de mas de 5 hrs., es capaz de ver, ubicar, seguir, grabar y/o enviar imágenes y videos de faltas, infracciones y delitos a una distancia de hasta 10 kms., según necesidad y configuración de la cámara, que dan un valor incalculable a la gestión del MTT, respecto de la seguridad vial a nivel país. Con humildad, le ofrezco mi trabajo de varios años de estudio, diseñando este sistema completo de seguridad y disuación aerea movil. Quedo atento a sus comentarios y desde ya a sus gratas ordenes. Claudio Olmos C. |
Ver Detalle | |
2024-01-09 12:15:00+00 | AN001AW1478351 | Sujeto Pasivo | Luis Stuven | Transmitir el interés de Mutual en participar en la construcción de políticas públicas relacionadas a Seguridad Vial. | Ver Detalle | |
2024-01-04 14:00:00+00 | AN001AW1488786 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Solicita audiencia presencial para explicar los alcances, contenidos, actividades y modelo de financiamiento del Circuito Móvil de Educación del Tránsito, Convivencia Vial y Seguridad Ciudadana. • Domo Educativo para el Sistema de Transporte Publico: sistema de recarga, educación financiera y charlas sobre la evasión del pago en el Transantiago. • Domo Educativo para la obtención de Licencia de Conducir: para la realización de los exámenes teóricos y psicotécnico con las maquinarias reales, con el uso de Tablet. • Circuito de Educación del Tránsito y Convivencia Vial: para el uso de bicicletas, scooter, gokars y autos a batería. • Programa educativo sobre responsabilidad civil y penal: • Creación de Brigadas Escolares del transito y seguridad ciudadana con tecnologías y sistemas de georreferenciación. |
Ver Detalle | |
2024-01-03 13:00:00+00 | AN001AW1469522 | Sujeto Pasivo | Juan Santibáñez | Entrega de propuesta para la generación de campañas sobre desarrollo de seguridad y movilidad vial en chile, que incorpora bicicletas publicitarias de alto impacto que recorren puntos estratégicos de la ciudad, entregando información relevante en esta materia. Contacto en GAM. | Ver Detalle | |
2023-12-26 13:00:00+00 | AN001AW1464781 | Sujeto Pasivo | Rigoberto Sánchez | Promover la iniciativa de un Código QR adosado al casco con datos personales del conductor de motocicletas y bicicletas, asi como tambien planes de capacitación para el correcto retiro del casco en motociclistas accidentados. | Ver Detalle | |
2023-12-20 20:00:00+00 | AN001AW1460719 | Sujeto Pasivo | Sebastián Moya | Elaboración de medidas para generar más conciencia vial a motociclistas, revisión de temas actuales, estadísticas escuelas de formación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | BAHIGE VILLALOBOS | |||||
Sujeto Pasivo | Alfredo Sebastián Quintana Cordero | |||||
Sujeto Pasivo | María José Farré | |||||
2023-12-20 14:30:00+00 | AN001AW1478432 | Sujeto Pasivo | Amarilis Horta | Presentación de resultados programa Compartir para Convivir 2023 y proyecciones 2024 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Hugo Romo Pizarro | |||||
Sujeto Pasivo | Andres Sanchez | |||||
2023-12-20 13:45:00+00 | AN001AW1475472 | Sujeto Pasivo | Pedro García | Premiación Flota más segura de Chile 2024, evento RAEV | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sandra Rivadeneira | |||||
2023-12-20 13:10:00+00 | AN001AW1474721 | Sujeto Pasivo | José Alonso | Presentar a la nueva secretaria ejecutiva de Conaset, las iniciativas de Cervecería Ab InBev en materia de seguridad vial y su actual colaboración en proyectos público-privados que apuntan a generar un impacto positivo local mediante la disminución de las cifras de siniestralidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ROBERTO PARRA LEIVA | |||||
2023-12-13 14:00:00+00 | AN001AW1454048 | Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | ANAC A.G., asociación gremial que reúne a los importadores de automóviles, buses, camiones y maquinarias con presencia en Chile, desea solicitar una audiencia con la secretaria ejecutiva de CONASET para explicar el rol de nuestro gremio y presentar una propuesta de trabajo conjunto para tener mayor seguridad vial en nuestro país, además de explorar otras iniciativas que puedan ayudar a fortalecer el rol de CONASET y de ANAC en el ecosistema de movilidad nacional. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
2023-12-13 13:00:00+00 | AN001AW1454022 | Sujeto Pasivo | Camilo Fuentes | Estimada Luz, Junto con saludar, con esta oportunidad escribo para solicitar una reunión dados los avances el proyecto de licencia digital. Sabemos que la fecha del lanzamiento esta muy próximo y por lo mismo queremos colaborar con la la licencia física para que puedan pilotar el nuevo formato al mismo tiempo que que realizan el piloto digital. Te ofrecemos desarrollar el diseño establecido en el decreto de manera gratuita y hacerles llegar ejemplares de prueba para distribuir donde estimen necesario. Necesitamos una reunión para ajustar detalles finales del diseño y ese es el objeto de la reunión. Estamos pendientes a tus comentarios. Atentamente, Camilo Fuentes S. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angela Movillo | |||||
2023-12-11 13:10:00+00 | AN001AW1466736 | Sujeto Pasivo | Carolina Parsons | Se solicita audiencia presencial con el propósito de exponer las ultimas actualizaciones tecnológicas desarrolladas de la empresa Alemana Vitronik por parte de los Sres. Wagner y Zuluoaga | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isaac Ramos | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Zuluaga-Holguín | |||||
Sujeto Pasivo | Boris Wagner | |||||
2023-12-06 14:10:00+00 | AN001AW1458149 | Sujeto Pasivo | francisco javier soto retamal | Saludo protocolar nueva Secretaria Ejecutiva CONASET | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Texidó Zlatar | |||||
2023-11-23 19:30:00+00 | AN001AW1456602 | Sujeto Pasivo | Flavio Guajardo | Tengo un emprendimiento que estoy seguro que puede potenciar mucho la seguridad vial a nivel nacional, con el objetivo de que podamos juntos reducir los accidentes de tránsito vial que ocurren día a día y que lamentablemente van al alza. | Ver Detalle | |
2023-11-23 13:00:00+00 | AN001AW1454269 | Sujeto Pasivo | Germán Valdés | Implementación de sistemas para evaluar, predecir y gestionar riesgos por fatiga en el Transporte de Carga y Pasajeros | Ver Detalle | |
2023-11-22 13:00:00+00 | AN001AW1452942 | Sujeto Pasivo | Pablo Diaz | Presentación de Redflag: Iniciativa sin fines de lucro y abierta a la comunidad que provee alertas preventivas de seguridad vial, diseñada para mejorar la conciencia y protección de los usuarios mientras se desplazan por la ciudad. Nos gustaría retomar posibilidades de colaboración, feedback y/o alianzas de difusión. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Stefanía Arias | |||||
Sujeto Pasivo | Cristopher Pozas |