Audiencias - Año 2016 - Edith Carmen Ortiz Nuñez

1. Información General

Identificador

AO001AW0139644

Fecha

2016-06-14 07:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Mac-Iver 541, 6° Piso oficina 68.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristian Placencia Gestor de intereses Socofar S.A. Gador Ltda.
Felipe Reyes Gestor de intereses Gador Ltda.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Tal como fuera solicitada la materias aborda:<br /> Presentar múltiples beneficios terapéuticos para los pacientes VIH/SIDA en Chile y económicos para el presupuesto ministerial asignado a dicha patología. Los beneficios se detallan a continuación:<br /> <br /> - ECONÓMICO: <br /> <br /> Laboratorio Gador, representante de Gilead Sciences en Latinoamérica, ofrece a través de las nuevas terapias co-formuladas para el tratamiento del VIH/SIDA, un ahorro potencial de $20.000.000.000 anuales al programa VIH/SIDA del Ministerio de Salud. Esto se alinea con el objetivo estratégico número 7 de la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020, OE que enfatiza el fortalecimiento financiero del sector salud.<br /> <br /> - TERAPÉUTICO: <br /> <br /> Las nuevas terapias co-formuladas de Gilead Sciences son las recomendadas en primera línea en las guías de tratamiento a nivel mundial. Tanto Stribild (TDF+FTC+COBI+EVG) como Complera (TDF+FTCV+RPV) cuentan con registros en la Food And Drug Administration (FDA, USA) y la European Medicines Agency (EMA, EU), y siendo recomendados como combinaciones en regímenes de primera línea por el Department of Health and Human Services (Guidelines For The Use of Antiretroviral Agents in HIV-1 Infected Adults and Adolescents, USA, 2016) y la European AIDS Clinical Society (Guidelines, EU, 2015).<br /> <br /> - USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS<br /> <br /> Las nuevas terapias co-formuladas de Gilead Sciences favorecen la adherencia de los pacientes a la terapia antirretroviral, debido a que tiene la ventaja de presentar un régimen de una tableta diaria (STR), lo que está relacionado con un fortalecimiento de la administración y uso del medicamento, que es parte de la Cadena de Medicamentos y el Uso Racional de Medicamentos (URM), expuesto en la guía de URM de la División de Políticas Saludables y Promoción de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud (2010). Además, se ha demostrado a través de estudios de Meta-Análisis (P.G. Clay et al., 2015. Meta-Analysis of Studies Comparing Single And Multi-Tablet Fixed Dose Combination HIV Treatment Regimens. Baltimore, USA) que las terapias STR consiguen una mejor supresión de la carga viral y mejor adherencia, mejorando los resultados a largo plazo de la terapia, lo que puede ser un aporte al objetivo estratégico número 1 de la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020, OE que enfatiza una disminución de la mortalidad por VIH/SIDA.<br /> Además participo:<br /> -Catalina I. Fernández Cisterna de Gador Ltda. <br /> -Gloria Berríos Campbell profesional del Depto. Programa Nacional de Prevención y Control de VIH/SIDA