Audiencias - Año 2018 - Claudio Román

1. Información General

Identificador

AO001AW0490407

Fecha

2018-07-05 20:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Mac-Iver 541 De acuerdo a su solicitud serán recibidos por el Sr. Claudio Román, Jefe División de Gestión y Desarrollo de las Personas. Por favor contactarse al teléfono 225740345

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
ARTURO GRAU DIEZ Gestor de intereses SOCIEDAD CHILENA DE OFTALMOLOGIA
Julian Varas Gestor de intereses SOCIEDAD CHILENA DE OFTALMOLOGÍA
Andreas Di Luciano Gestor de intereses SOCIEDAD CHILENA DE OFTALMOLOGÍA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

PRESENTAR AL SR. MINISTRO PROGRAMA DE SIMULACION ENTRE ORBIS Y LA UNIVERSIDAD CATOLICA.<br /> <br /> Minuta Reunión:<br /> <br /> Participantes: Solange Garreaud Departamento Alta Dirección Pública DIGEDEP<br /> Elizabeth Cabello Asesor Subsecretaría de Redes Asistenciales<br /> Iván Torres Jefe Departamento Relaciones Laborales<br /> Maurice Geary Director ORBIS<br /> Amelia Geary Director ORBIS<br /> Andreas Di Luciano Ejecutivo ORBIS<br /> Arturo Grau Médico Oftalmólogo PUC / Hospital Sótero del Río / Soc. Oftalmológica<br /> Julián Varas Médico Oftalmólogo Director Centro Simulación PUC<br /> <br /> <br /> El objetivo de la reunión fue dar a conocer la operación, beneficios y alcances de la llegada a Chile en Mayo de 2019 del Avión Hospital de Entrenamiento en Oftalmología, perteneciente a la organización ORBIS y que está en operación conjunta con el centro de simulación de la Universidad Católica de Chile y la Sociedad Chilena de Oftalmología.<br /> <br /> Además, se solicitó que el Ministerio de Salud pudiese orientar y/o facilitar acciones tendientes al cumplimiento de algunos de los requisitos que se deben cumplir para la llegada y operación del Avión Hospital en Chile. En lo concreto solicitan el apoyo del Ministerio en la obtención de la carta de invitación formal y otros documentos y permisos.<br /> <br /> Este avión está equipado con centros de simulación de diferentes procedimientos médicos, los cuales están orientados tanto a médicos de pregrado, médicos en especialización como también para el equipo completo de oftalmología. Es un proyecto de 10 días (13 al 24 de mayo de 2019) de permanencia del avión en Chile con la participación de Monitores de diferentes países y con la factibilidad de replicar los procedimientos a varios centros de formación alejados de Santiago.