Identificador |
AO001AW0463499 |
Fecha |
2018-06-14 15:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Monjitas 565, piso 10, oficina 1013, con la Sra. Luisa Kipreos García |
Duración |
0 horas, 50 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Leonor Lucero | Lobbista | Aspen Chile S.A. | Aspen Chile S.A. |
Carlos Pietra-Santa | Gestor de intereses | Aspen Chile S.A. | |
Horeiba Garcia | Gestor de intereses | Aspen Chile S.A. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Temas a tratar:<br /> Compartir con la autoridad nuestro interés y constante trabajo en pro de la nutrición y salud de los niños a través del desarrollo de productos basados en las normas y recomendaciones de entidades especializadas y expertos científicos (Trayectoria desde 1944)<br /> Proveer información científica, para que esta se considerada como apoyo en la revisión del establecimiento de una regulación para Etapa 3 (Formulas infantiles para niños de 1 a 3 años)<br /> Presentación de evidencia científica de beneficios de uso de lactosa versus otro carbohidrato en formulas infantiles y sus rangos recomendados según dichos estudios.<br /> Revisión de tabla de contenido de energía en documento : "Directriz para la vigilancia y fiscalización de la composición nutricional de los alimentos y su publicidad, de acuerdo al reglamento sanitario de los alimentos, en base a la definición de azúcar del mismo documento (página 6)<br /> <br /> Temas tratados:<br /> -Proveer información científica para los productos Etapa 3.<br /> -Entregan estudios de Espghan, Codex sobre Etapa 3.<br /> -Se exponen beneficios de adicionar lactosa respecto de las Maltodextrinas.<br /> -Exponen que estos productos no están excepcionados de la aplicación de símbolos, ya que la lactosa es un disacárido.<br /> -Solicitan que se analice una excepción para los alimentos de Etapa 3, lo que requiere que esta etapa sea regulada. |