Audiencias - Año 2018 - Luisa Kipreos García

1. Información General

Identificador

AO001AW0445636

Fecha

2018-06-28 14:35:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Su solicitud de audiencia fue encomendada a la Jefa Div. de Políticas Públicas Saludable y Promoción, Sra. María D. Godoy G. , contactar a su secretaria al teléfono 22574.493, Andrea Rojas , están ubicados Monjitas Nº 565 P-10

Duración

0 horas, 35 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Daniela Godoy Gabler Lobbista Minsal

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Temas a tratar:<br /> Los altos indices de obesidad en el país, en especial la obesidad infantil y el elevado nivel de enfermedades mentales en la población hacen extremadamente necesarios buscar nuevas formas alternativas de mecanismos preventivos y/o tratamientos para reducir estas enfermedades de alto indice de prevalencia en el país. Ante lo anterior, se desea proponer a la Subsecretaria de Salud Publica la creación de un " Banco Nacional de transplante de microbiota intestinal para ayudar a reducir los niveles de obesidad y enfermedades de salud mental en Chile". Se pretende sugerir a la Subsecretaria diseñar, implementar y evaluar una rede nacional de laboratorios de investigación que puedan ser unificados en una estructura publica de salud para generar potenciales formulaciones de probiòticos o substitutos alimentarios basados en el uso de poblaciones de la microbiota intestinal como agentes probiòticos que puedan tener un potencial preventivo y/o de tratamiento capaces de reducir los altos niveles de obesidad ( en especial la obesidad infantil ) y enfermedades de salud mental (depresión, autismo y Alzheimer en la población del país.<br /> Temas tratados:<br /> -Se contextualiza el proyecto.<br /> -Trasplante de microbiota fecal para beneficios en la salud.<br /> -Efectos en salud: diabetes, obesidad, depresión, autismo y cáncer de piel.<br /> -Se presentan los antecedentes y la evidencia existente. <br /> -Se plantea la necesidad de que exista mayor evidencia para evaluar su incorporación en políticas públicas.