Identificador |
AO001AW0502983 |
Fecha |
2018-08-02 13:30:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
MONJITAS 565 PISO 10 OF. 1019 SERA ENCOMENDADA A MARIA PAZ GRANDON JEFE DE POLITICAS FARMACEUTICAS SECRETARIA VERONICA CERDA 225740493 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
ricardo duch | Gestor de intereses | Ricardo Duch Matthei | |
Benjamín Matthews | Gestor de intereses | Benjamin Matthews Jaramillo | |
Benjamín Duch | Gestor de intereses | Benjamin Jose Duch | |
Guillermo Garcia Suarez | Gestor de intereses | Guillermo Garcia Suarez |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimados,<br /> Me dirijo a ustedes tras reunirnos con la Señora Luisa González - Jefe Subdpto. Profesiones Médicas y Farmacia en Seremi de Salud Región Metropolitana, Marcelo Andrés Pérez Pizarro - Jefe de Gabinete Secretaría Regional Ministerial Región Metropolitana, Omar Cáceres Cuevas - Jefe Departamento Acción Sanitaria & Jefe Unidad de Emergencias Químicas SEREMI de Salud RM, donde nos indicaron dirigirnos a ustedes para continuar.<br /> Actualmente nos encontramos en proceso de planificación de un Centro de Consulta de Urgencia Ambulatoria, el cual se encuentra principalmente basado en un modelo extranjero, en que a través de pequeños centros médicos de conveniencia se logra atender de forma eficiente las necesidades primarias de salud, a valores y tiempos más accesibles.<br /> Por lo que solicitamos una audiencia con el fin de poder conversar ciertas características y metodologías empleadas en distintos centros médicos, como también de algunas nuevas metodologías que hemos podido conocer en distintos países desarrollados.<br /> Por lo cual queremos conversar las características de este modelo, como también de la viabilidad de este proyecto a nivel país, con la finalidad de hacer más resolutivo y eficiente el tratamiento de urgencias ambulatorias a lo largo de Chile.<br /> El motivo principal de nuestra solicitud es tener algunas instalaciones, como también prestaciones que se realizan en el sector público, las cuales en el sector privado no están aprobadas.<br /> Principales Materias<br /> <br /> - SAR "Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad"<br /> - Decreto 283<br /> - Igualdad de condiciones entre el Sector Público y Privado <br /> - Atención Abierta - Anexo 02 - Normas técnicas básicas para la obtención de la autorización sanitaria de las salas de procedimientos y pabellones de cirugía menor<br /> TEMAS TRATADOS EN AUDIENCIA:<br /> Nos presentaron un proyecto de centro de consultas ambulatorias de urgencia dándonos a conocer su funcionamiento de manera general y mostrándonos los posibles inconvenientes en relación a la normativa vigente.<br /> se les solicita dar a conocer el proyecto completo con su cartera de prestaciones para poder dar respuesta de acuerdo a la normativa existente, o en su defecto indicar los ajustes que requiere el proyecto para adaptarse a dicha norma. |