En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-07-25 15:00:00+00 | AO001AW0675596 | Sujeto Pasivo | Luz Sosa | - listas de espera quirúrgica - eficiiencia hospitalaria |
Ver Detalle | |
2019-07-22 19:00:00+00 | AO001AW0686839 | Sujeto Pasivo | Giselle Tutor | Seguimiento a reunión AO001AW0627702 con Dra. Ana Maria Wegner por Proyecto de educacion via plataforma webinar para ley Ricarte Soto y coordinación de entrega de programadores a establecimientos prestadores de Distonia | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Joaquin Rigo-Righi | |||||
2019-07-17 14:00:00+00 | AO001AW0690141 | Sujeto Pasivo | Juan Enrique Moreno | Presentar el Sistema Informático de Gestión Cardiológica Muse. Mostrar sus cualidades informáticas y sus características de apoyo a la gestión clínica. |
Ver Detalle | |
2019-07-11 18:00:00+00 | AO001AW0686034 | Sujeto Pasivo | Ximena Calcagni | SALUD MENTAL LOGRAR ACUERDOS CON EL SERVICIO PARA DAR PRIORIDAD EN ATENCION A RESIDENCIAS DE LA CORPORACION |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | IGNACIO LIRA BAHAMONDE | |||||
2019-07-09 18:00:00+00 | AO001AW0685131 | Sujeto Pasivo | Leonardo Perlroth | Posibilidad de incorporar al Programa de Fibrosis Quística, MInsal. los productos Ivacaftor ( Ivadeco, Tuteur Argentina ) y Lumacaftor /Ivacaftor ( Lumiva, Tuteur Argentina ) que de acuerdo a la opinión de los especialistas en esta Patología son un avance significativo para modificar el curso de la enfermedad. Estos productos están aprobados por Anmat y ya cuentan con una amplia experiencia clínica en Argentina. Ademas ver posibilidad de traer Aztreonam Inhalatorio que también es un producto de requerimiento vital. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Cañas Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Alejando Wiesenfeld | |||||
2019-07-08 14:00:00+00 | AO001AW0682354 | Sujeto Pasivo | María Lavandero | Desde hace un par de años Fundación para la Infancia Ronald McDonald posee un programa que brinda atención médica y dental en comunas rurales del país. Nos interesa alinearnos a las necesidades del país, contar nuestro trabajo y buscar el respaldo del Ministerio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PATRICIA ALEXANDRA SILVA SEPÚLVEDA | |||||
2019-07-08 14:00:00+00 | AO001AW0685095 | Sujeto Pasivo | María Lavandero | Queremos presentarle al director de la DIGERA el trabajo que como Fundación hacemos apoyando las Redes Asistenciales. La idea es promover nuestro trabajo y ponernos a disposición del Ministerio para apoyar su gestión. | Ver Detalle | |
2019-07-04 15:00:00+00 | AO001AW0684832 | Sujeto Pasivo | Héctor Riquelme | Convenio camas extinción campaña invierno 2018 - 2019 | Ver Detalle | |
2019-07-04 15:00:00+00 | AO001AW0602505 | Sujeto Pasivo | Francisco Becker | Quisiéramos reunirnos con él ya que después de la Reunión que sostuvimos con referentes Oncológicos de varios hospitales, quisiéramos saber cual fue la decisión que tomaron con respecto a QuimioProcess. Además nos interesa dentro de lo posible, incorporar a esta solución dentro de alguno de los CEPIs de algún hospital de Santiago y/o de regiones.. Muchas gracias |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Molina | |||||
2019-07-02 16:00:00+00 | AO001AW0680235 | Sujeto Pasivo | Juan Millar | En relación a la Aprobación Ley Nº 21.156: Obligación de Disponer de Desfibriladores, es de nuestro interés como proveedores de estos dispositivos, participar activamente en la elaboración de las especificaciones técnicas que tendrán validez en el reglamento de la ley, contamos con una amplia gama de equipos que satisfacen esta disposición y queremos que uds puedan conocer nuestra tecnología. | Ver Detalle | |
2019-06-27 15:00:00+00 | AO001AW0678717 | Sujeto Pasivo | Juan Muñoz | Presentar beneficios de tratamientos para el manejo del dolor oncológico y no oncológico, y, terapia de prevención de las NaVIQ asociados a la quimioterapia oncológica. Solicitar la evaluación de las mismas. | Ver Detalle | |
2019-06-27 15:00:00+00 | AO001AW0675798 | Sujeto Pasivo | María Zuleta | Presentar beneficios de tratamientos para el manejo del dolor oncológico y no oncológico, y, terapia de prevención de las NaVIQ asociados a la quimioterapia oncológica. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Lourtau | |||||
2019-06-20 20:00:00+00 | AO001AW0681724 | Sujeto Pasivo | Cristian Soza | Implementación Ley Ricarte Soto, IV Decreto 2019. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sonia Torrealba | |||||
2019-06-20 19:30:00+00 | AO001AW0680086 | Sujeto Pasivo | Myriam Estivill | Solicito Audiencia con la doctora Wegner, ya que, ocurren anomalías con varios de nuestros pacientes que pertenecen a la Ley Ricarte Soto. | Ver Detalle | |
2019-06-20 19:00:00+00 | AO001AW0678876 | Sujeto Pasivo | Pilar Mazo | Buen día, por medio de la presente via solicito reunión de Lobby con la Dra María Eugenia Wegner y Esteban Vergara para retomar la actividad informativa y educativa de Profilaxis de la infección del VRS con Palivizumab en vista de la reciente publicación del 4° Decreto de Ley Ricarte Soto. Atentamente, Pilar Mazo Cavieres |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Pons | |||||
2019-06-18 14:30:00+00 | AO001AW0672088 | Sujeto Pasivo | Cristian Osorio | Presentar los servicios de control de plagas ecológicos de la empresa Ecoéxodus para apoyar la gestión de la red de centros asistenciales luego de las noticias de presencia de vectores en centros de atención de salud y ver otras áreas de posible conflicto de esta cartera donde se pudiera apoyar con tecnología de punta única en Chile para el control de plagas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastian Gonzalez Tornquist | |||||
2019-06-14 13:30:00+00 | AO001AW0673471 | Sujeto Pasivo | Marco MALACARNE | Presentación de nueva nano tecnología, capaz de eliminar la contaminación, todas las bacterias de enfermedades intra hospitalarias y de más. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=336014440397354&id=127130494619084&sfnsn=mo Recién reconocido en las Naciones Unidas como una de las 4 mejor tecnologías más eficaces para el medio ambiente y la salud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Villafaña | |||||
2019-06-12 14:00:00+00 | AO001AW0639620 | Sujeto Pasivo | Edgardo Fernando Pino Kempowski | Propuesta de trabajo con los servicios de salud para modelar los procesos de coordinación de la red en un modelo de atención integral y digital. El trabajo puede ser enfocado a procesos de coordinación específicos como por ejemplo: Proceso de atención de paciente con cáncer; Proceso de atención de paciente crónico; Red de urgencia; entre otros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Gabriela Lissi Adamo | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Castro Apablaza | |||||
2019-05-31 13:30:00+00 | AO001AW0649115 | Sujeto Pasivo | Andrés Edgardo Sanhueza Gutiérrez | Implementación de una red nacional de escaneo para prótesis | Ver Detalle | |
2019-05-14 19:00:00+00 | AO001AW0645867 | Sujeto Pasivo | Diana Soza Fregossi | Estimados, el motivo de la reunión es para presentarles una Intervención Sanitaria innovadora en Hemofilia. Nos gustaría la factibilidad de que Dra Elisa Llach también estuviera presente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Ahumada Olea Ahumada Olea | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Cisneros | |||||
2019-05-10 16:00:00+00 | AO001AW0670620 | Sujeto Pasivo | Laura Ferrer | Presentación del apoyo a nivel Consultor en todas las Áreas de inversión y Desarrollo Tecnológico en Conjunto | Ver Detalle | |
2019-05-10 16:00:00+00 | AO001AW0647244 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Andrés Ortiz Guerra | Philips Global se encuantra en difusión de su nueva plataforma de Registro Clínico Electronico TASY, la cual pretende aterrizar de manera mundial. Nuestro objetivo es presentarles nuestros lineamientos estrategicos de producto en LATAM de manera que puedan conocer la estrategía de integración Hospitalaria. | Ver Detalle | |
2019-05-02 15:00:00+00 | AO001AW0642245 | Sujeto Pasivo | Juan Gil | Problematica de las listas de espera en especialidades Odontologicas | Ver Detalle | |
2019-04-29 19:00:00+00 | AO001AW0644030 | Sujeto Pasivo | Catalina Guzmán López | Avances y fechas de implementaciòn del Plan de fortalecimiento Fibrosis quistica Listado de prestaciones especificas GES 2019-2022 Nueva Guia clinica Fibrosis Quistica 2019 Plan piloto pancreolipasa |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Beatriz Trennert | |||||
Sujeto Pasivo | María José Núñez Núñez | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Lopez | |||||
2019-04-26 12:30:00+00 | AO001AW0641582 | Sujeto Pasivo | Luz Sosa | Plan lista de espera 2019 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Asise Fernandez | |||||
2019-04-25 16:30:00+00 | AO001AW0644475 | Sujeto Pasivo | Pilar Orellana | Conversar acerca del actual uso y distribucuón en la red de atención uso de raltegravir 400 y HD | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Magaly Andrés | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Uribe | |||||
2019-04-25 16:00:00+00 | AO001AW0638709 | Sujeto Pasivo | Jacqueline Reyes | Sistema Digitalización de Imágenes para Diagnostico | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | juan paulo sagal lopez | |||||
Sujeto Pasivo | María Paz Martínez | |||||
2019-04-25 15:00:00+00 | AO001AW0627702 | Sujeto Pasivo | Giselle Tutor | Se solicita reunión con Dra. Ana Maria Wegner y equipo LRS para presentar programa de educacion online de Distonia, dictado por experto internacional de gran expertise en trastornos de movimientos anormales, ofrecer cupos para la red y proponer instancia de educación y difusión ministerial respecto del sometimiento dispuestos a LRS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Joaquin Rigo-Righi | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Correa | |||||
2019-04-22 19:30:00+00 | AO001AW0648877 | Sujeto Pasivo | Pilar Mazo | Buenas tardes, por medio de la presente via solicito reunión con Esteban Vergara el día lunes a las 15 hrs con el objetivo de coordinar algunos aspectos del Eveneto Profilaxis Virus Respiratorio Sincicial que se llevará a cabo el viernes 26 de abril 2019. Atentamente, Pilar Mazo Cavieres |
Ver Detalle | |
2019-04-02 14:00:00+00 | AO001AW0617630 | Sujeto Pasivo | javier meirelles | Deseamos coordinar reunión con Coordinación Nacional de Medicina Transfusional del Departamento de Procesos Clínicos y Gestión Hospitalaria de la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA) perteneciente a Subsecretaría de Redes Asistenciales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Zuñiga | |||||
2019-03-28 14:00:00+00 | AO001AW0615170 | Sujeto Pasivo | javier meirelles | Móviles para consultas y atenciones médicas | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Zuñiga | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Rubilar | |||||
2019-03-28 14:00:00+00 | AO001AW0618119 | Sujeto Pasivo | Alejandro Anibal Penagos Londoño | Se solicita reunión con Dra. Maria Eugenia Wegner. Temas: 1) Implementación Ley Ricarte Soto para Mielofibrosis (producto Ruxolitinib) y GIST (imatinib). 2) Revisión propuesta entregada por Novartis para 4to decreto |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oriana Alderete | |||||
2019-03-28 13:30:00+00 | AO001AW0619215 | Sujeto Pasivo | Ítalo Zanca | Presentar propuesta de eficiencia dada la integración con Takeda | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mirka Danay Ramírez González | |||||
2019-03-28 13:00:00+00 | AO001AW0614428 | Sujeto Pasivo | Sonia Torrealba | En el marco de la Ley 20.850, Ricarte Soto, conocer los pasos operativos para la implementación de la Ley en las Redes Asistenciales: - capacitación a las Redes Asistenciales para el problema de salud Artritis Psoriásica, entre otros aspectos para la correcta implementación de la Ley. | Ver Detalle | |
2019-03-28 13:00:00+00 | AO001AW0614475 | Sujeto Pasivo | Andrés Edgardo Sanhueza Gutiérrez | 1.- Mostrar caso de éxito de la tecnología de impresión 3D combinada Plataformas Web para atender a pacientes en necesidad de prótesis de pierna implementada en el INRPAC con más de 100 pacientes usándola hasta la fecha. 2.- Ver posible implementación en otros hospitales de las redes asistenciales. |
Ver Detalle | |
2019-03-13 13:30:00+00 | AO001AW0602024 | Sujeto Pasivo | MARCELO ERASMO DE LA PUENTE MAINART | Evaluación extensión convenio cama alerta sanitaria | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Riquelme | |||||
2019-03-13 13:00:00+00 | AO001AW0602231 | Sujeto Pasivo | María Brantes | Evaluación continuidad de convenio de programa de extensión camas alerta sanitaria | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Robles | |||||
2019-03-13 12:00:00+00 | AO001AW0596139 | Sujeto Pasivo | Jorge Olivares | Las materias a tratar corresponden a la presentación de servicios orientados a la gestión y automatización de procesos, gestión de riesgos y brechas, informatización de servicios, interoperabilidad de sistemas y gestión de activos. | Ver Detalle | |
2019-03-07 18:00:00+00 | AO001AW0617428 | Sujeto Pasivo | Pilar Mazo | Buen dia, solicito reunión con el objetivo de poder conversar acerca de la actividad de capacitación en palivizumab a profesionales de la salud y coordinadores de Ley Ricarte Soto. Atentamente, Pilar Mazo Gerente Acceso Abbvie |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Pons | |||||
2019-03-06 12:00:00+00 | AO001AW0575534 | Sujeto Pasivo | Veronica Urzua | Presentación de medicamento recombinante para Hemofilia A, Turoctocog alfa | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Goldstein | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Piña | |||||
2019-02-12 14:00:00+00 | AO001AW0599301 | Sujeto Pasivo | Alicia Barrientos | Presentar prestaciones clínicas de la RED de Salud CAPREDENA | Ver Detalle | |
2019-01-14 12:00:00+00 | AO001AW0587487 | Sujeto Pasivo | Paula Andrea Espinoza Mellado | Informar sobre la situación de la especialidad odontológica de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, y de la situación futura en vista de la generación de un cargo a nivel ministerial. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolas Patricio Skármeta Pérez | |||||
2019-01-04 13:30:00+00 | AO001AW0549047 | Sujeto Pasivo | Mariella Bissone | Objetivo Presentar antecedentes del producto que representamos en Chile para evaluación y posterior incorporación a codificación de reembolso medico en sistema público. Reseña Existe una población de recién nacidos entre las 34 y 39 semanas de gestación, de alrededor de 5.000 casos país/año, que requiere de hospitalización y manejo especializado en Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal a causa de Morbilidad Respiratoria secundaria a inmadurez pulmonar. Se ha definido universalmente a la morbilidad respiratoria neonatal como Síndrome de Dificultad Respiratoria y Taquipnea Transitoria. Estas 2 situaciones, que son 2 entidades diferentes, aunque no son potencialmente graves para el RN, suelen conllevar una serie de gastos médicos derivados de hospitalizaciones en ocasiones prolongadas. QuantusFLM es un producto con robusta validez internacional, ha sido probado de forma voluntaria por varios centros hospitalarios en Chile durante los últimos 3 años, donde ha demostrado su utilidad clínica demostrándose como una gran herramienta costo efectiva. Por todas etas razones, como empresa, nos acercamos a pedir que tenga financiamiento en su costo por parte del estado para que más centros se puedan beneficiar. El producto Quantus FLM (www.quantusflm.com), es una aplicación para predecir Madurez Pulmonar Fetal entre las semanas 32 y 40 de forma 100% NO INVASIVA con resultados fiables y en 5 minutos. Fue desarrollado en el Hospital Clinic de Barcelona por el equipo médico del Dr. Eduard Gratacos. Es distribuido en Chile desde el 2015 por Medical Biotech SpA. A través de una imagen de ultrasonido que se envía por internet, en breves minutos el doctor obtiene el resultado de riesgo de morbilidad respiratoria neonatal en su computador. Esto es principalmente útil en los casos de alto riesgo obstétrico en que por alguna condición médica fetal o materna está considerándose adelantar el nacimiento del niño, o en casos generales que por cualquier motivo el nacimiento sería antes de la semana 40. La tecnología que hace posible la aplicación que maneja el usuario/doctor, es un super computador localizado en Barcelona con información de big data. Este sistema informático, cargado con multitud de imágenes, le permite al software usar algoritmos y machine learning, cotejar la imagen enviada con la gran base de datos propia, y comparando pixel a pixel en breves segundos, poder hacer la predicción con una altísima precisión. En enero del 2015 se lanza Quantus FLM al mercado en Chile. La estrategia comercial fue darlo a conocer en distintos centros públicos y privados del país, realizando demostraciones prácticas y charlas teóricas de su funcionamiento. En aquellas ocasiones, se dejaba la aplicación a prueba sin costo por tiempo a definir por cada usuario. A la fecha ha sido utilizado por más de 30 centros de salud, quienes han realizado más de 300 tests. El objetivo es que los Servicios de Obstetricia y Ginecología de los Hospitales cuenten con un examen de vanguardia que permite determinar el real riesgo de que un neonato presente morbilidad respiratoria en los casos de parto prematuro. Este es de extrema utilidad cuando el resultado puede influir en un cambio de conducta terapéutica. Ej1. Si arroja “bajo riesgo”, se podría pensar en programar un nacimiento en casos en que la condición patológica materna (pre eclampsia, RPM, diabetes, RCIU) está haciendo difícil el tratamiento con mayor riesgo para el feto y ahorrando costos de hospitalización en maternidad, Ej. 2: se puede esperar un periodo en casos que arroje “alto riesgo” hasta que haya certeza de la madurez pulmonar, lo que permitiría disminuir los casos de morbilidad respiratoria neonatal, hecho que cada vez es más importante considerando los limitados y costosos cupos de uci e intermedio. |
Ver Detalle |