Audiencias - Año 2019 - Heriberto García

1. Información General

Identificador

AO001AW0637811

Fecha

2019-05-17 14:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Monjitas 565 - piso 10 De acuerdo a su solicitud serán recibidos por Heriberto Garcia, Jefe del Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas Favor contactarse al fono: 225740588

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Luis Del Solar Lobbista Extend Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile, A.G. “CIF”
Francisco PICÓN Gestor de intereses Extend Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile, A.G. “CIF”

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Analizar los distintos aspectos de la agenda legislativa referida al sector salud en general y farmacéutico en particular. También compartir la posición del gremio sobre aspectos relevantes referidos a políticas de aseguramiento y cobertura, además de la regulación sectorial. <br /> TEMAS TRATADOS<br /> CIF, representantes de 24 laboratorios, muestran su interés respecto a proyectos de Ley en el Congreso siendo los que atienden a este departamento los referentes a ley de fármacos II y Receta Médica Electrónica.<br /> Respecto a os otros proyectos referidos, se indica a quienes dirigirse (Ley Cáncer a DIPRECE, Ricarte Soto a ETESA, Reforma Ley Isapre Y Fonasa a FONASA y Gabinete)<br /> Representantes CIF presentan 25 puntos respecto a ley de fármacos II, manifestando aquellos con los que sus representados están de acuerdo, con observaciones y los complejos. Más allá de la discusión de ellos, se sugiere sean tratados separadamente en caso de querer profundizar su discusión, a través de nuevas instancias posibles de solicitar.<br /> Dentro de lo expuesto como puntos complejos se enuncian:<br /> -Licencia no voluntaria y procedimientos propuestos<br /> -tema etiquetado y relación con referente internacional<br /> - tema visitadores médicos, sugerencia de no prohibición como mayor regulación<br /> -Cambio naturaleza jurídica, coordinación como esencial<br /> -<br /> -doble registro<br /> -Autorización a tdo evento por parte de Cenabast<br /> -Prohibición de publicidad<br /> -ampliación<br /> <br /> Por otra parte se consulta la posibilidad de trabajar en mesas tecnicas relacionadas para evaluar los puntos, señalando que existe mesa tecnica ISP y otra posibilidad de dar a conocer sus puntos son a través de lobby según procedimiento.