Identificador |
AO001AW0676205 |
Fecha |
2019-07-04 13:30:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Monjitas # 565 Piso 10 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Álvaro Márquez Labarca | Lobbista | Camara de la Industria Cosmética de Chile A.G. | Cámara de la Industria Cosmética de Chile A.G. |
Luisa Núñez | |||
Natalia Ramos | |||
PATRICIA VERRIJZER SILVA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
1. Puntos críticos de impacto en la Industria Cosmética asociado a las modificaciones al Reglamento de Cosméticos N°239/02<br /> 2. Análisis de las modificaciones de reglamento en cuanto a impacto en promover la innovación, crecimiento y aumentar la competitividad en la industria cosmética. <br /> 3. Inclusión de puntos de contribución para alcanzar una armonización y coherencia con la normativa internacional ( Alianza Pacífico).<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN LA REUNION:<br /> -Presentación de las partes<br /> - Camara manifiestan su inconformidad con que las BPM de cosmeticos sean obligatorias, según lo señala la actual consulta pública <br /> - Señalan que la alianza del pacifico no la exigen obligatoria, si no más bien son consideradas "recomendación"<br /> - Se les inta a la cámara a enviar documentacion que avale lo señalado anterirmente, además de consutar como las agencias reguladora iternacionales como por ejemplo anvisa/brasil, logran tener atribucion para hacerlas cumplir o visitar estas empresas a modo de inspección, si solo son "recomendación"<br /> - Se señala que la consulta publica en nacional e internacional y que los orgnismos internacionales tambien pueden opinar por conducto regular.<br /> -Se menciona la necesidad de aumentar la vigilancia en el mercado.<br /> - Se señala que la autoridad reguladora tiene alcance en los productos que autoriza y que denuncian. |