Audiencias - Año 2019 - Francisca Aguirre Boza

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-11-12 13:00:00+00 AO001AW0752912 Sujeto Pasivo Natalia Sepúlveda TEMAS A TRATAR:
1) Durante la audiencia se expondrá respecto de un Proyecto que estamos postulando como empresa a un fondo de innovación social CORFO, que tiene como objeto "mejorar la inocuidad de los alimentos, gracias a la incorporación de salas de procesos modulares, autónomas, móviles y certificadas". De esta forma los proveedores de alimentos podrán acceder a canales formales de comercialización, lo que se traduce en una mejora de los indicadores de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA).
2) Solicitar carta de apoyo al proyecto.

TEMAS TRATADOS:
Construyen módulos para distintas tipos de emprendimientos.
entre los cuales están los agricultores y productores de alimentos.
Proyecto de innovación social.
Se solicita que ingresen su solicitud por la Subsecretaría de Salud Pública.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Andres Aravena Diaz
Sujeto Pasivo Luis Gustavo Diaz Rojas
Sujeto Pasivo Josefa Bou
2019-11-05 13:11:00+00 AO001AW0759463 Sujeto Pasivo Carolina Chica TEMAS A TRATAR:
Solicitud de incoproración de la declaración para el ácido grasos alfa-linolenico Omega-3 al Reglamento Sanitario de los Alimentos.

TEMAS TRATADOS:
Solicitud de evaluación de un posible descriptor nutricional para ALA.
Se conversa sobre los antecedentes, la nueva evidencia sobre omega 3 no es clara, es más bien débil.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Asfura
2019-10-17 12:30:00+00 AO001AW0738015 Sujeto Pasivo Mariana Soto temas a tratar:
TEMA: REVISAR LAS BASES DE LA LICITACIÓN CON RESPECTO A LAS EXIGENCIAS TÉCNICAS DE LAS CAJAS DE CARTÓN CORRUGADO.

Temas tratados:
traen presentación con un diagnóstico de las especificaciones técnicas que MINSAL solicita a los proveedores de leche purita para sus envases.
El diagnóstico muestra que se debe actualizar las bases técnicas
Se acuerda hacer reunión de trabajo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Novoa
Sujeto Pasivo Julio Segovia
Sujeto Pasivo Marcela Vidal
Sujeto Pasivo Bernardo Garate
2019-10-15 13:00:00+00 AO001AW0722055 Sujeto Pasivo Branco Papic TEmas a tratar:
Retomar la regulación del transporte del chorito a planta de proceso.

Temas tratados:
Mitilicultura, cultura de choritos,
presentan una carta con los detalles señalan que despues de los salmones es la segunda exportación más importante.
Tranbsporte de choritos se hace a temperatura ambiente.
solicitan una modificación del RSA Art. 325-328
Revisar las temperaturasa las que deben mantenerse los choritos.
Ver Detalle
2019-10-10 13:00:00+00 AO001AW0733057 Sujeto Pasivo Paulina Alegría Temas a tratar:
CONSULTA PÚBLICA SOBRE PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LOS SIGUIENTES TÍTULOS DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS: TITULO PRELIMINAR; II DE LOS ALIMENTOS; XVII DE LAS BEBIDAS ANALCOHOLICAS, JUGOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS, Y AGUAS ENVASADAS; XXIX DE SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS Y DE LOS ALIMENTOS PARA DEPORTISTAS

Temas tratados:
Modificación reglamentaria, se señala que deben realizar las observaciones por página web.
Expresan licitación problemática respecto de productos que quedan en indefinición entre producto farmacéutico y alimenticio.
Se explicitan los ámbitos de la regulación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tamara Loreto Guzman Catalan
Sujeto Pasivo David Rivas Gonzalez
Sujeto Pasivo Hans Berner Soto
Sujeto Pasivo Álvaro Villa
2019-09-23 14:00:00+00 AO001AW0730357 Sujeto Pasivo Juan MORENO Temas a tratar:
Compartir información concerniente a consultas, reglamentación, normativas y otros temas relacionados al mercado de las bebidas energéticas.
Temas tratados:
Expresan sus dudas y observaciones entregan una propuesta.
Se les informa que esto debe hacerse por el conducto establecido para las consultas publicas
sus productos están definidos como bebidas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolas Friedmann
Sujeto Pasivo André Menanteau
Sujeto Pasivo Raquel Stevens
2019-09-11 15:43:00+00 AO001AW0726429 Sujeto Pasivo Pedro Richard Guerrero Cañete Temas a tratar:
1) Solicitamos revisar definiciones y requisitos operacionales de la NORMA GENERAL TÉCNICA N° 62 SOBRE INSPECCIÓN MEDICO – VETERINARIA DE RESES Y SUS CARNES, particularmente lo relacionado con insensibilización y desangrado.

2) Solicitamos aclaración del alcance y aplicación de la clave "Z" señalado en el artículo N° 97 del Reglamento Sanitario de los Alimentos.
Temas tratados:
Presentan lista de chequeo de fiscalización a planta faenadora donde se solicita rotulación relativa al rsa o clave z
Revisión norma 62
Ver Detalle
Sujeto Pasivo mauricio fernandez figueroa
Sujeto Pasivo Miguel Adasme
2019-09-03 14:35:00+00 AO001AW0714867 Sujeto Pasivo Fanny Villablanca Temas a tratar:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PROGRAMA ESPECIALIZADO EN NUTRICIÓN.

Temas tratados:
Presenta productos para PKU y dieta cetogenica para PNAC-EIM
Ver Detalle
2019-08-30 14:00:00+00 AO001AW0685884 Sujeto Pasivo Ada Gloria Rodriguez Arriaran Temas a tratar:
El uso del chupete como protector contra sobrepeso y obesidad.

Temas tratados:
Uso del chupete de entretención en la primera infancia y su influencia en el desarrollo posterior de sobrepeso y obesidad entre los 5 y 18 años de edad.
El trabajo presentado muestra que los niños que usaron chupete sobre 2,5 años tuvieron mayor protección respecto a sobre peso y obesidad, con diferencias estadística mente significativa.
Estudio descriptivo que correlaciona chupete- con obesidad
Ver Detalle
2019-08-27 15:50:00+00 AO001AW0713253 Sujeto Pasivo Isabel Saray Temas a tratar:
Queremos presentarle una nueva forma para distribución secundaria de nuestros productos, queremos utilizar contenedores isotérmicos que no necesitan un equipo de frío para la mantención de la cadena de frío de tal forma de conservar la calidad e inocuidad de nuestros productos.

Temas tratados:
Traen información sobre contenedores de frío para mantener la cadena de frío para el transporte de sus alimentos para el cumplimiento del art. 68 del RSA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Patricio Ortega Moraga
2019-08-27 15:00:00+00 AO001AW0705627 Sujeto Pasivo Catalina Catalina Mentz Temas a tratar:
Desafíos público privado en modificación y cumplimientos normativos.
Integración de la comisión de revisión y actualización del RSA
Temas tratados:
solicitan reincorporación de su representante en la comisión de RSA.
Se informa que se ha reincorporado.
Se conversa sobre el objetivo de la comisión de RSA que es neto de regulación.
señalan que requieren de una instancia para aclarar materias de fiscalización.
Se les recomienda que le escriban a la Subsecretaría.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIAN CASTILLO OLIVA
2019-08-27 14:15:00+00 AO001AW0704202 Sujeto Pasivo Eduardo Barbe Ilic Temas a tratar:
Exponer sobre programa alimentación adulto mayor.

Temas tratados:
Señala que las empresas que participan en las licitaciones se ha disminuido.
Han aumentado el número de beneficiarios.
Han estudiado la situación del adulto mayor vulnerable, 21.000 a lo largo de Chile.
Van a hacer un plan piloto en la fundación Las Rosas.
Se informa que se está revisando el PACAM.
Ver Detalle
2019-08-27 14:00:00+00 AO001AW0707349 Sujeto Pasivo Priscilla Fernández Temas a tratar:
Presentar ActivaQ S.A y los servicios que ofrece en cuanto a determinación de Dioxinas, Furanos y dl-PCBs para la industria alimentaria humana y animal y cómo ActivaQ podría apoyar al MINSAL en cuanto a la determinación de Dioxinas del programa de vigilancia que se lleva en el país.
Temas tratados:
Presenta a Activa Q S.A. y los servicios que ofrece en cuanto a determinación de dioxinas, Furanos y dl-PCBs para industria humana y aimal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Pizarro
2019-08-27 13:21:00+00 AO001AW0702435 Sujeto Pasivo María Espinoza Validación de alimentos e instalaciones
Poder conocer la opinión del ministerio en la identificación de alimentos, veganos, especiales o para alérgicos alimentarios en el reglamento sanitario de los alimentos creación de comité técnico para estas materias.
Buscamos apoyo para la difusión de un programa que hemos denominado "SELLO COME SEGURO"
Se trata de un sello que permite diferenciar establecimientos y productos en función de una metodología que incluye análisis de laboratorio, asesorías, auditorias, y capacitaciones. Consideramos que hoy más que nunca con tantos alérgicos alimentarios, diabetos, celiacos y veganos entre otros, se deben respaldar de manera consistente los atributos de cada alimento y su forma de elaborarlos, es por eso que consideramos que este sello cumple con ese objetivo pero nos gustaría contar con el apoyo de ministerio para la etapa de difusión, el objetivo es que la industria tome consciencia de la importancia de controlar en términos de inocuidad sus producciones, sobre todo aquellas PYMES que están catalogando productos y alimentos con categorías especificas ( sin azúcar, sin lactosa, sin gluten) con muy poca o nula validación en sus procesos productivos.
Ver Detalle
2019-08-22 14:30:00+00 AO001AW0707014 Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez Temas a tratar:
Se solicita audiencia con el Sr. Ministro Jaime Mañalich para saludo protocolar.
Temas tratados.
Como se expresan las porciones, los diferentes productos.
Concepto de variabilidad +- 30
Variabilidad aceptada
concepto de envase individual
solicita conocer nuestra opinión y solicitan se les indique cual es la correcta forma de expresar loas medidas casera y porciones
Se les responde de que será analizado por el equipo técnico
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos
2019-08-20 13:21:00+00 AO001AW0701227 Sujeto Pasivo María Espinoza Nuestra intensión es poder colaborar con el país en cuanto a la necesidad de fomentar políticas de alimentación saludable en empresas privadas y publicas, somos un grupo de ingenieros en alimentos, nutricionistas, consultores y chef de alimentacion saludable que inspirados en nuestro proyecto MINDFOOD que se dedica exclusivamente a alimentación 100% natural y en la política Nacional de alimentación y nutrición que lanzo el ministerios de salud en Noviembre del año 2017 es que hemos diseñado un programa de "Intervención Saludable" en empresas en donde trabajamos concientizando y realizando diagnósticos y encuestas que permiten detectar la condición de los trabajadores y capacitarlos para que con las herramientas disponibles en las mismas empresas puedan tener los conocimientos para optar a un sistema de alimentación mas saludable.
Buscamos con este programa piloto impactar en los trabajadores y en su salud laboral y como resultado impactar en la empresa con mejores indicies de concentración, productividad y bienestar de sus colaboradores.
Buscamos que el Ministerio de salud pueda evaluar este programa y quiera apoyarlo,tambien es importante decir que hemos presentado este proyecto en mayo 2019 al laboratorio DICTUC perteneciente a la Pontificia universidad católica y ellos han decidido apadrinar nuestro proyecto para lanzarlo al mercado en agosto 2019
Ver Detalle
2019-08-14 13:50:00+00 AO001AW0705991 Sujeto Pasivo Rodolfo Rojas TEMAS A TRATAR:
Bancos de Leche Materna en Chile y la nueva Ley 21.155.
TEMAS TRATADOS:
M Equipmen. Es representado por la empresa Cortes y Cortes S.A. Actualmente incorporó equipos ingleses.
Presenta dos opciones para el mercado en el proceso de pasteurización.
Explica sus productos que representa y para que sirven.
Da a conocer sus contactos realizados en MAgallanes, Puerto Montt, Temuco, Talca, con los Hospitales Regionales y comenta el interés demostrado por estos.
Ver Detalle
2019-08-14 13:50:00+00 AO001AW0705460 Sujeto Pasivo Macarena Alejandra Pellicer Arriaza Temas a tratar:
Debido a un rechazo de un acto administrativo (resolución de uso y disposición de una mezclas de hierba para infusión de agrado) precisamos verificar su uso dentro del marco regulatorio de alimentos

Temas tratados:
Presentan antecedentes de producto Unilever rechazado por contener raíz de regaliz.
Se sugiere presentar antecedentes a Régimen de Control a Aplicar del ISP.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia De Los Angeles Soto Gaete
2019-08-13 14:40:00+00 AO001AW0704206 Sujeto Pasivo Petia Ivanova Nenova TEMAS A TRATAR:
La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) es una organización con mucha información y conocimiento sobre los edulcorantes bajos en calorías que a menudo se incluyen en las discusiones actuales sobre salud pública. La ISA apreciaría enormemente la oportunidad de presentarse y discutir el papel de los edulcorantes bajos en calorías en apoyo de los esfuerzos de reducción de azúcar. Asimismo, a la ISA le gustaría discutir el papel de los edulcorantes bajos en calorías en la dieta, en el contexto de las políticas actuales de salud pública y nutrición que pretenden enfrentarse al desafío de la obesidad y las enfermedades no transmisibles.

TEMAS TRATADOS:
Presentan la asociación internacional Sweeteners (ISA) que busca mostrar evidencia de los edulcorantes y trabajos en las políticas públicas.
Ver Detalle
2019-08-06 14:30:00+00 AO001AW0708269 Sujeto Pasivo Pedro Grez TEMAS A TRATAR:
Solicito audiencia para presentar una propuesta que, en caso de ser implementada, permitiría reducir en un 50% el gasto en salud pública en las condiciones del "Síndrome Metabólico". Hay estudios científicos que respaldan la propuesta y no están siendo considerados en las políticas actuales del Ministerio de Salud.

TEMAS TRATADOS:
Dietas y composición de micronutrientes evidencia de la necesidad de modificar las proporciones de macronutrientes en las recomendaciones.
Presenta información que evidencia los cambios en obesos y la reversión de su condición.
Propone hacer una intervención de 90 días en un consultorio piloto.
Disminuir fuertemente los CHO, señala que modificando los micronutrientes se disminuiría el gasto en salud, por menor gasto en tratamiento de diabetes, diálisis y cardiovásculares.
Sociedad de diabéticos de USA e Italia están recomendando disminuir los CHO
Ver Detalle
2019-08-06 14:05:00+00 AO001AW0699597 Sujeto Pasivo Gabriel Ignacio Zeballos Romero TEMAS A TARTAR:
Deseo reunirme con la subsecretaria para conversar con ella acerca del “Plan Nacional de Obesidad”, y así poder contarle acerca de mi experiencia en iniciativas relacionadas para prevenir la misma.

El pasado martes 7 de mayo asistí a la “Jornada de Capacitación en Menú Saludable para Niños”, la que se llevó a cabo en el Salón Ricardo Donoso del Archivo Nacional en la Biblioteca Nacional de Chile. En aquella ocasión conversé con la Seremi de Salud RM, doña Rosa Oyarce, quien de inmediato llamó a su asistente y a la señora Nolvia Valdés para coordinar una reunión con ella, la que llevamos a cabo el pasado viernes 31 de mayo.

En la reunión con la señora Nolvia y su equipo pude contarles acerca de nuestra experiencia en la materia. Durante un periodo de 8 meses aproximadamente, fines del 2017 a inicios del 2018, realizamos un proyecto piloto de talleres de cocina saludable en un colegio público en el Bronx (Nueva York, Estados Unidos) dirigido a niños entre 7 a 8 años de edad, el cual resultó tener muchísimo éxito. Esta intervención fue realizada 100% con recursos propios de quienes lo desarrollamos, tanto económicos como humanos entre otros.

La señora Nolvia también nos comentó que están planeando realizar un piloto en 12 comunas del país, y que existía la posibilidad de que participemos del mismo. Luego de esa cita no hemos tenido más contacto ni respuesta por parte de la señora Nolvia ni de su equipo.

Leí en El Mercurio que pronto lanzarán el “Plan Nacional de Obesidad”, y por esa razón decidí escribirle a la subsecretaria. Junto a mi equipo nos gustaría participar de este plan y aportar nuestra experiencia y conocimiento en la materia, para replicar la experiencia que realizamos en Estados Unidos pero adaptada a la realidad local e incorporando otros aspectos que aquel entonces no pudimos agregar, por falta de tiempo y presupuesto sobre todo.

Nuestro proyecto incorpora otros aspectos que no hemos visto en iniciativas similares que se han llevado a cabo en Chile, y estamos convencidos que podrían ser muy útiles para el éxito del “Plan Nacional de Obesidad”.

Por lo anterior, junto a mi equipo deseamos poner a disposición de usted y quienes resulten necesarios nuestros conocimientos y experiencia en la materia.

TEMAS TRATADOS:
PRESENTA PROYECTO DE EDUCACIÓN EN COCINA PARA ESCUELAS, CON EL FIN DE PODER HACER UN PILOTO EN CHILE.
SE LE SUGIERE PRESENTARLO A ALGUNA MUNICIPALIDAD U OTRA FUNDACIÓN.
Ver Detalle
2019-07-30 15:15:00+00 AO001AW0700625 Sujeto Pasivo Francisco Frei Temas a tratar:
A la luz del plan de obesidad que lanzará el Gobierno, queremos presentar el programa educacional y nutricional "Niños Saludables" que ya impacta a 80 mil niños en Chile.
Temas tratados:
Vienen a mostrar su programa "Niños Saludables" de la empresa, dejan material que se usa en su plan educativo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ursula Preisler
2019-07-30 14:00:00+00 AO001AW0704795 Sujeto Pasivo Roberto vergara TEMAS A TRATAR:
Propuesta de tratamiento y fiscalización de productos alimenticios sucedáneos y manual de buenas prácticas para normar implementación y exhibición de rotulación de productos sucedáneos en supermercados.
TEMAS TRATADOS:
PYME en lácteos, categoría nueva sucedáneo de queso, es un símil con grasa vegetal.
Han tenido problemas por la rotulación
Desprestigio por reportaje en televisión
Se les han levantado sumarios, pero aseguran cumplir con el RSA.
Ver Detalle
2019-07-19 16:00:00+00 AO001AW0694327 Sujeto Pasivo Patricia Carmelo Temas a tratar:
- Progreso en la actualización de la Guía Clínica APLV, en observación a la solicitud de correcciones presentadas en Oficio de fecha Agosto 2017, emitido por la entonces diputada Dra. Karla Rubilar en representación de Creciendo con Alergias
- Las observaciones eran enfocadas en las sugerencias de restricciones de algunos alimentos que según fichas técnicas no deberían ser restringidos.

Temas tratados:
Vienen a preguntar sobre los avances de las guías clínicas de alergias.
También comentan de algunos artículos de RSA que mandarán información para actualizarlo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Olivares
Sujeto Pasivo Pola Bertoglia Arredondo
2019-07-18 18:00:00+00 AO001AW0689884 Sujeto Pasivo Dhanraj Harrypersad Temas a tratar:
Ministerio de Comercio busca Conocer en mayor medida las regulaciones existentes en Chile para comenzar a importar productos y energía desde Trinidad & Tobago. Y presentarlas a las empresas de éste país para generar lazos económicos.
Temas tratados:
DE Trinidad y Tobago consultan de requerimientos para la exportación de su país al nuestro de alimentos.
Se le entrega la info sobre RSA y procesos de aduanas.
Ver Detalle
2019-07-17 14:10:00+00 AO001AW0694631 Sujeto Pasivo Soraya Flores Araya TEMAS A TRATAR:
Junto con saludar, las materias que buscamos abordar en la audiencia refieren a la necesidad del reconocimiento de la obesidad, y en específico de la obesidad mórbida, como una enfermedad. Como grupo ciudadano buscamos que se garantice su tratamiento integral en el sistema público.

TEMAS TRATADOS:
Proponen aumentar cupos de cirugía bariátrica en sistema público.
Se deriva a DIPRECE Y DIGERA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Lamoza
Sujeto Pasivo Nancy Quiroga Muñoz
Sujeto Pasivo Gabriela Olivares Jiménez
2019-07-12 18:30:00+00 AO001AW0679769 Sujeto Pasivo juan Alfredo Acosta Perez TEmas a tratar:
Somos especialistas (Personal trainer Fitness) y desarrollamos un proyecto para bajar el indice de obesidad en la población escolar y hacer el nexo entre los niños (as) para llevarlos al alto rendimiento de Chile.
Contamos con convenios en la educación superior, colegios, empresas, Federaciones, clubes y en laboratorios para acceder a descuentos en el copago para cualquier tipo de exámenes.

Temas tratados:
Sr. Acosta plantea que el competidor en deportes , tiene nutrición y adiestramiento inadecuado, necesita masificar "el entrenamiento personal"
El busca un programa para grupos con necesidades especiales.
Se le informa que el MINSAL está enfocado en combatir la obesidad.
Ël señala que está desarrollando un proyecto para que los niños con riesgo de obesidad puedan tener una evolución positiva haciendo deporte.
Ver Detalle
2019-07-10 17:00:00+00 AO001AW0689731 Sujeto Pasivo Barbara Miranda Arenas Temas a tratar:
PNAC asociado a formulas elementales para el tratamiento de APLV y procedimiento de compra.

Temas tratados:
Presentan problema de una licitación efectuada por CENABAST donde no se les avisó de una cotización.
Se sugiere preguntar en CENABAST.
Ver Detalle
2019-07-10 16:30:00+00 AO001AW0688814 Sujeto Pasivo Alan Díaz Temas a tratar:
Avances Formulas AA y visita de Mónica Meale Head of Latam (fecha tentativa de estadía en chile 10 y 11 de Julio) el contacto se solicito a Guillermo hartwing para que participe en la reunión.

Temas tratados:
Presentan producto HMO y Alfa G, para que sean considerados para futuras compras, al mismo tiempo que se consideren en bases técnicas.
Ver Detalle
2019-07-04 14:00:00+00 AO001AW0661274 Sujeto Pasivo Ramón Díaz TEMAS A TRATAR:
observación y comentarios en los criterios microbiologicos del Reglamento Sanitario de los Alimentos referido a comidas y platos preparados.

TEMAS TRATADOS:
Sugieren examinar el art. 173 N°15 y 15.3 el cual este último no debiera estar dentro del 15.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Saavedra
2019-07-02 15:05:00+00 AO001AW0682425 Sujeto Pasivo Santiago Valdes TEMAS A TRATAR:
Presentación de propuesta de perfeccionamiento del etiquetado de alimentos y estudio de percepción pública sobre esta propuesta.
TEMAS TRATADOS:
Representantes de empresa carozzi proponen al MINSAL un cambio en los sellos "alto en". Muestran presentación con la propuesta y respaldo por estudio CADEM.
Se conversa sobre resultados de la propuesta .) del Depto. de Nutrición y alimentos le es de interés escuchar propuestas de mejora de la Ley. 2)De la propuesta se les menciona limitaciones metodológicas importantes del estudio. 3) Se esperará oficio para entregar respuesta formal a su propuesta.
El Depto. de Nutrición y Alimentos enfatiza en el error de la afirmación que "la Ley no ha tenido buenos resultados al mirar las cifras de obesidad", y se les aclara que no es el objetivo de la ley. se les anima a conocer de la ley 20.606 en pagina web de MINSAL
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luz María Rojas
2019-06-28 14:00:00+00 AO001AW0678777 Sujeto Pasivo Juan Pablo Waimann Temas a tratar:
Presentación al Ministerio de Salud de los resultados de encuestas de consumo de suplementos en Chile realizadas por ALANUR a fines de 2018

Temas tratados:
Se informa de la motivación de realizar estas encuestas en latino américa.
Se hace la presentación
Se consulta por el concepto de "Bienestar" y por la frecuencia y periodo de consumo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Luis Ortegon
2019-06-28 14:00:00+00 AO001AW0678772 Sujeto Pasivo Juan Pablo Waimann Temas a tratar:
Presentación al Ministerio de Salud de los resultados de encuestas de consumo de suplementos en Chile realizadas por ALANUR a fines de 2018.

Temas tratados:
Se informa de la motivación de realizar estas encuestas en latino américa.
Se consulta por el concepto de "bienestar" y por la frecuencia y periodo de consumo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Luis Ortegon
2019-06-12 15:00:00+00 AO001AW0668789 Sujeto Pasivo Jose Luis Calzada TEMAS A TRATAR:
Industria agua purificada no regulada , se entregan resoluciones sanitarias sin cumplir los requerimientos mínimos de inocuidad
Existe un sin numero de empresas que trabaja sin resolución , industria agua purificada a tenido un incremento exponencial en venta el problema que no esta regulado no existe información hacia el consumidor , por ese motivo creamos esta asociación de productores formales , quisiéramos exponerle nuestra industria.

TEMAS TRATADOS:
Empresas asociadas del rubro de aguas purificadas presenta el problema del aumento de empresas que venden agua purificada sin serlo.
solicitan mayor fiscalización; se les instruye ir a las SEREMI correspondientes a hacer las denuncias.
También preguntan por la actualización del RSA y se les indica iniciar la solicitud a la SSP con los antecedentes para su discusión en el RSA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo luis Andres moscoso corona
Sujeto Pasivo Erik Álvarez
Sujeto Pasivo wilfredo bendeck
Sujeto Pasivo RAFAEL VEGA
Sujeto Pasivo diogenes ramirez
Sujeto Pasivo gian carlo antequera
2019-06-12 14:00:00+00 AO001AW0659581 Sujeto Pasivo Guillermo González Temas a tratar:
Buenas tardes estimada Maria Paz, según acordamos hoy en reunión con la OCDE, quisiéramos reunirnos contigo y tu equipo para comentar nuestra participación en el diseño de Politicas Publicas contra la obesidad infantil y nuestra participación en el CRSA y tempas regulatorios pendientes y urgentes que tenemos.

Ojalá nos puedas recibir.

Temas tratados:
Representantes de Chilealimentos vienen a presentar la "Alusosa" como edulcorante, para que sea considerada en el Reglamento Sanitario de los alimentos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Moisés Leiva
2019-06-11 14:00:00+00 AO001AW0670073 Sujeto Pasivo Claudio Marcelo Augusto Pollmann Velasco TEMAS A TRATAR:
MI INTERES ES QUE USTEDES PUEDAN CREAR UN SISTEMA, PARA QUE TODO IMPORTADOR DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, TENGA OBLIGATORIAMENTE QUE REGISTRAR LOS PRODUCTOS QUE DESEA IMPORTAR. ES COMO FUNCIONA HOY EL INSTITUTO DE SALUD PUBLICA (ISP). ASÍ, SE SIMPLIFICA EL TIEMPO QUE PIERDEN USTEDES (Y NOSOTROS) EN LA EMISIÓN DE LOS CDA, Y SIMPLIFICA LA REVISIÓN PARA OTORGAR LA RESOLUCIÓN DE USO Y CONSUMO.

TEMAS TRATADOS:
El solicitante Sr. Claudio Pollmann, en representación de la agencia de aduana Pollmann, en esta nueva presentación ante el Depto. de Nutrición y Alimentos plantea situaciones de trámites de Comercio Exterior, que según su análisis, las SEREMIS de Salud podrían agilizar evitando demoras originadas por información incompleta o inexacta, en la identificación del alimento, que complica la emisión del CDA durante el trámite aduanero.
La propuesta es crear un registro con un código que permita identificar un determinado alimento, procedente de una misma instalación en el extranjero.
Esta propuesta será analizada, para ver la factibilidad de implementarse.
Se recibe documentación de trámites por parte del solicitante.
Ver Detalle
2019-06-06 14:00:00+00 AO001AW0666034 Sujeto Pasivo Paulo Rojas Temas a tratar:
Pescados con vísceras en reglamento sanitario.y propescado.
Solicitan modificación del art. del RSA que obliga la evisceración del pescado inmediatamente la captura.
Depto. de Nutrición y Alimentos le sugiere hacerlo de manera formal a través de carta por oficina de partes a la Subsecretaría de Salud Pública.

Temas tratados:
Presentación de Pacific Y propescado, solicitan modificación del art. del RSA que obliga la evisceración del pescado inmediatamente la captura.
Dpto. Nutrición y alimentos le sugiere hacerlo de manera formal a través de carta por oficina de partes, a la Subsecretaría de Salud Pública
Ver Detalle
Sujeto Pasivo armando cumming
2019-06-04 14:00:00+00 AO001AW0664612 Sujeto Pasivo Luz Sosa Temas a tratar:
Obesidad y pacientes mórbidos

Temas tratados:

Sra. Sosa informa que Johnson &Johnson Desarrollaran una campaña contra la obesidad que como su primera etapa y quieren conocer que hace el MINSAL al respecto.
Se le informa sobre el abordaje de obesidad a través de la política de nutrición, particularmente sobre situación de obesos mórbidos.
Se informa que los programas de prevención que desarrolla el MINSAL, está orientado a niños.
Se les informa que son y el objetivo de la GABAS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Naholi Dias
2019-05-10 14:00:00+00 AO001AW0655485 Sujeto Pasivo Cristian Gustavo Divin Ortiz Temas a tratar:
Comentar sobre la adjudicación de licencias internacionales para desarrollar productos de suplementos alimenticios, de acuerdo a estándares internacionales para Lactantes, niños, adultos mayores o necesidades específicas de nutrición y tratamientos.
Éstas licencias de fabricación pueden ser utilizadas por el Gobierno para tener la posibilidad de crear productos con logos Gubernamentales para la fabricación de productos similares a Pediasure, Ensure u otro específico y de esta manera, se puedan reemplazar por productos propios, a un costo más conveniente, pero con las mismas características nutricionales, de calidad y consistencia, o bien mejorar los productos existentes y dotarlos de características específicas de acuerdo a las necesidades nutricionales y políticas de gobierno.

Temas tratados:
Representantes en Chile de farmacéutica Alemana: PROYCON.
Buscan participar en las licitaciones de programa PNAC-PACAM.
Se les explica la vía licitación pública, más experiencias de pilotos.
Ver Detalle