Audiencias - Año 2020 - María José Arce Castillo

1. Información General

Identificador

AO001AW0854330

Fecha

2020-08-20 14:00:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Por encargo de la Jefatura Bárbara Leyton, se encomienda solicitud a la División de Políticas Públicas y Saludables- para ser derivada a la Profesional Cristina Leyton encargada del tema según lo conversado.

Duración

1 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Patricia Carmelo Gestor de intereses Patricia Carmelo
Carolina Olivares Gestor de intereses Carolina Olivares
Pola Bertoglia Arredondo Gestor de intereses Fundación Creciendo con Alergias

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Temas a tratar:<br /> - solicitar que se complete la publicación de la Guía Clínica de Alergia a la Proteína de Leche de Vaca que quedó revisada por el equipo desarrollador en Julio 2019, solo quedó pendiente la fecha publicación<br /> - exponer nuestra preocupación sobre el aumento en Chile de mecanismos no convencionales que aseguran diagnosticar y curar enfermedades alérgicas con métodos que son inválidos ante la ciencia y que además ponen en un riesgo emocional y físico a los pacientes.<br /> <br /> Temas tratados:<br /> Se presenta fundación Creciendo con Alergias, con sus directoras ejecutivas y sus aportes a políticas públicas urgentes.<br /> Consultan estado de publicación de la Guía Clínica APLV, pues necesitan capacitar a personas socias y profesionales de la salud.<br /> Informan sobre la existencia de métodos no convencionales de diagnóstico.<br /> MINSAL reporta estado de la Guía Clínica y las gestiones realizadas para priorizar la revisión en JURÍDICA.<br /> Así mismo se informa que prácticas de ejercicio ilegal de la profesión médica puede denunciarse en SEREMI y superintendencia.<br /> ACUERDOS:<br /> DIPRECE compromete a futuro evaluar una nueva actualización de la Guía Clínica APLV, siempre visualizando la mejor evidencia disponible a través de metodología GRADE.<br /> Cuando contemos con documento oficializado por Div. Jurídica informaremos a la fundación.<br /> Se programará lanzamiento de la guía clínica con la fundación, instancia que puede incluir la actualización de material educativo que se ha elaborado en conjunto (como tríptico de anafilaxia), charla a través de Hospital Digital, entre otras.<br /> En relación al supuesto ejercicio ilegal de laprofesión por parte de médicos u otro tipo de personas, se sugiere activar los canales correspondientes con SEREMI o SUPERINTENDENCIA DE SALUD.