Identificador |
AO001AW0853553 |
Fecha |
2020-08-13 15:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
REUNIÓN POR ZOOM Su solicitud sera derivada a la Jefa del Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, Sra. Loreto Gonzalez contacto: 225740588 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Manuel Baez | Gestor de intereses | Manuel Baez Gajardo | Manuel Baez Gajardo |
Rodrigo Reinoso | Gestor de intereses | Koyantu | Rodrigo Reinoso Cendoya |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Buenas Tardes, <br /> <br /> soy Rodrigo Reinoso Cendoya, Biólogo, Dr Ciencias de la Universidad de Concepción, con más de 15 años de experiencia en trabajo de laboratorio Químico de Productos Naturales. Durante el 2018 y debido a la adjudicación de un proyecto Corfo , monte un laboratorio biotecnológico (koyantu SpA) y durante el periodo desde que comenzó la crisis sanitaria hasta la fecha, trabajé y desarrollé una solución antiviral y antibiótica que presenta actividad sobre proteínas RNA dependent polymerase, spike protein (SARS-CoV-2 rS), entre otras (Joyce kelly, et al. 2020) . La idea de esta reunión es para que usted este al tanto de esta sustancia y si usted considera necesario podamos utilizarla como un efectivo antiviral para el proceso de retorno seguro escolar y des-confinamiento pausado de cuarentenas. Nuestro interés es presentar una alternativa "complementaria" al de las vacunas que aplicaremos en nuestro País y que vaya en beneficio del propio ministerio de Salud, alivianando a nuestro gobierno y Presidente de la República. Le saludo cordialmente<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNION:<br /> Se informa desarrollo de dos tipos de productos: Spray conteniendo un extracto de plantas para su empleo sobre superficies y otro, presentado en solución alcoholica diluida con aceites esenciales, de uso bebestible. <br /> Respecto de los productos, se informa que éstos se han probado informalmente en personas y materiales, y se piensa que es una buena alternativa para enfrentar la etapa nueva de manejo de COVID.<br /> Asimismo, se señala que la evidencia científica que respalda la actividad de los extractos y por ende del producto, está disponible y publicada recientemente; donde se indica que hay actividad antiviral frente a diversas proteínas y en específico sobre sus puentes de hidrógenos y también estas publicaciones informan sobre la actividad de los componentes de sus productos, de manera individual, y se recomienda la conjunción de éstos, cosa que se ha hecho en estos dos productos que se presentan en la reunión.<br /> <br /> Respecto de lo anterior, se informa en relación a los esquemas regulatorios para autorizar el uso de medicamentos y desinfectantes; y se indican las formas de lograr aprobación de alguna investigación científica al respecto. |