Audiencias - Año 2020 - Enrique Paris Mancilla

1. Información General

Identificador

AO001AW0843270

Fecha

2020-07-01 19:00:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Por favor enviar link para el día de la reunión.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
HECTOR ENRIQUE ROJAS PICCARDO Gestor de intereses Asociación Gremial de Químicos Farmacéuticos y Dueños de Farmacias independientes, AFFI Chile A.G y UNFACH
Alfredo Nebreda Gestor de intereses Alfredo Nebreda
Marcelo Castillo Sibila Gestor de intereses Marcelo Castillo
Monica Perez Gestor de intereses Mónica Pérez

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Las Asociaciones Gremiales de Farmacias Independientes expresamos, públicamente, nuestra disposición para colaborar y reunirse con el nuevo titular de cartera del Ministerio de Salud, Dr. Enrique Paris, quien asume la gran responsabilidad de liderar la Salud Pública de nuestro país.<br /> Es fundamental que la autoridad abra un espacio colaborativo, tanto para compartir propuestas en todas aquellas materias críticas que afectan a la salud pública, a una dispensación segura y profesional de medicamentos, como para abordar medidas para combatir, activamente, esta pandemia como Centros de Salud. <br /> Reiteramos nuestra firme voluntad y esfuerzo, como profesionales de la salud que trabajan en la primera línea contra el coronavirus, de avanzar hacia políticas públicas, leyes y medidas que fortalezcan a la red independiente, como actores claves en el acceso de fármacos para toda la población, en momentos tan duros como el que vivimos. <br /> <br /> - NECESITAMOS PARA SEGUIR FUNCIONANDO que:<br /> MINSAL priorice resultado PCR a equipos de SALUD de Farmacias.<br /> Inmunizar ante Influenza a los profesionales de Farmacias<br /> <br /> - LO QUE PONE EN RIESGO NUESTRO FUNCIONAMIENTO<br /> Decretos en Estado de excepción, como el 58 y el 49, este último que obliga <br /> al fraccionamiento en tiempos que todo nuestro esfuerzo humano y económico, <br /> está en mantener la red de acceso a medicamentos operativa durante la pandemia.