Audiencias - Año 2020 - Paola Donoso Sánchez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-09-09 19:00:00+00 AO001AW0860176 Sujeto Pasivo Luis Gardel Laboratorio informa de las gestiones realizadas con DIPRECE, DIPOL de MINSAL y CENABAST para sugerir que en las especificaciones técnicas que se envía a CENABAST para licitar la compra de test visual rápido, se consideren características que permitan mayor participación de los proveedores que ofertan test visual rápido de IV generación. Tales como definiciones técnicas como tiempo de respuesta involucrado en el resultado del test, y en el formato de presentación del dispositivo médico por ejemplo cassette.
Acompaña a la Jefatura del programa la Sra. Mayra Torres, Profesional del Depto. Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Abascal
Sujeto Pasivo GERMÁN ADRIAZOLA
2020-09-09 18:00:00+00 AO001AW0861070 Sujeto Pasivo Christian Murtagh Christian Murtagh nos informa sobre los productos disponibles en nuestros país, éstos son:
• Dolutegravir (DTG)
• Tenofovir disopropil fumarato/emtricitabina/efavirez (TDF/FTC/EFV)
• Abacavir/lamivudina (ABC/3TC)
• Tenofovir alafemanida/emtricitabina (TAF)
Todos con registros en Instituto de Salud Pública (ISP).
También tienen dentro de sus productos Darunavir/ritonavir (co formulados) y fue presentado al ISP para certificación en enero de este año y fue rechazado. Hicieron reclamación a la Unidad de Jurídica del ISP, actualmente en proceso sin respuesta.
Acompaña a la Jefatura del Depto. Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS, la profesional Maria Teresa Silva Q.
Ver Detalle
2020-08-20 19:00:00+00 AO001AW0859030 Sujeto Pasivo Pablo Andrés Herrera Morgado Médico Pablo Herrera realiza presentación de DOVATO (dolutegravir 50 mg/lamivudina 300 mg) coformulado. Recomendado por Guías internacionales para pacientes NAIVE (sin TAR previo) y para switch (cambio de TAR en pacientes).
En pacientes NAIVE su eficacia no se ve afectada por el valor de carga viral al momento de iniciar el fármaco, sin embargo, su uso está recomendado para personas con cargas virales < a 500 mil copias. El nivel de CD4 tampoco influye en la eficacia del producto, sin embargo, se recomienda su uso en personas con CD4 > a 200 células.
En personas con switch su eficacia demuestra no inferioridad en relación a esquema de triterapia con TAF (tenofovir alafenamida) además de cambios favorables en perfil lipídico y disminución en las probabilidades de desarrollar resistencia a la insulina.
En Chile está aprobado por ISP sólo para pacientes NAIVE y actualmente está en revisión para ser aprobado su uso para switch.
Referente a consultas por posibilidad de disponer de este producto en los esquemas de tratamiento, se refuerza que en decreto vigente no es esquema para pacientes NAIVE, pero sí está considerado como alternativa en pacientes con insuficiencia renal, pero no como coformulado. Se les informa que se está iniciando el trabajo de actualización de Decreto GES 2022 donde podría, eventualmente, incluirse este esquema.
Acompaña a la Sra. Paola Donoso, Jefa del Departamento Programa Nacional de VIH/SIDA e ITS, el Dr. Leonardo Chanqueo y la Profesional Maria Teresa Silva Q.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anne Volker
2020-08-19 19:00:00+00 AO001AW0858337 Sujeto Pasivo Gonzalo Dehays Marcelo Alegre comienza su intervención explicando propuesta la cual consta de asegurar control de CD4 y CV de los usuarios que utilicen sus productos como Prezcobix ®. Para ello proponen realizar toma de muestra venosa para CD4 y CV en domicilio del usuario y trasladarla al Hospital Lucio Córdova para su procesamiento. Esto sería por un tiempo acotado mientras estemos en contingencia por pandemia, como apoyo al bienestar del usuario. El grupo estimado que se vería beneficiado sería de 750 usuarios en todo el país.
Se les señala que no es factible de implementar porque genera inequidad en las prestaciones otorgadas a los usuarios ya que solo beneficia a las personas que utilizan sus productos y como Ministerio debemos velar por generar estrategias que beneficien a la totalidad de los usuarios. Es una buena estrategia, pero el acceso a este beneficio no debe tener relación al fármaco utilizado.
Acompaña a la Sra. Paola Donoso, Jefa del Departamento Programa Nacional del VIH/SIDA e ITS la Profesional Maria Teresa Silva Q
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Alegre
2020-08-11 14:00:00+00 AO001AW0850077 Sujeto Pasivo Mariela Formas Mariela Formas inicia su intervención consultando si nos interesa conocer y disponer de estrategias para disminuir brechas. Se aclara que esta reunión lobby fue solicitada para realizar presentación de estrategias y no para consultar interés del MINSAL en esta temática.
Señalan que el espíritu de la Cámara es realizar un trabajo de colaboración público-privado, con estrategias que apoyen al Ministerio. Menciona que están colaborando con la entrega de medicamentos a domicilio a usuarios de la Ley Ricarte Soto.
Proponen diseñar estrategias de acuerdo a la solicitud inicial del lobby y presentarlas más adelante en nueva reunión.
Acompaña a la Sra. Paola Donoso, Jefa del Departamento Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS, la profesional Maria Teresa Silva Q.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCA RODRÍGUEZ CAMUS
2020-07-31 19:00:00+00 AO001AW0854070 Sujeto Pasivo Andrés Bustamante QF Catalina Hernández realiza presentación de Odefsey® (Emtricitabina/Rilpivirina/Tenofovir Alafenamida 200 mg/25 mg/25 mg, coformulado triasociado, correspondiente a la versión con TAF de Complera®, que no presenta RAM asociados a pérdida de hueso ni Insuficiencia renal.
Adicionalmente, Biktarvy ® (Bictegravir/ Emtricitabina//Tenofovir Alafenamida 50 mg/200 mg/25 mg) coformulado triasociado, que incluye Bictegravir, inhibidor de la Integrasa con alta barrera genética.
Referente a consultas por posible compra se refuerza que es CENABAST quien realiza estos procesos logísticos y de acuerdo al Decreto GES vigente, Bictegravir no forma parte del arsenal terapéutico para el tratamiento de la patología GES 18.
Acompañan a la Jefatura del Departamento los profesionales Maria Teresa Silva y Angelo González Lamadrid
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Hernández
Sujeto Pasivo Claudio Flores Guerra
2020-07-30 19:00:00+00 AO001AW0854296 Sujeto Pasivo Viviana Jara Dr Marcelo Alegre realiza presentación de Symtuza® (Darunavir/Cobicistat/Emtricitabina/Tenofovir Alafenamida 800 mg/150 mg/200 mg/10 mg), coformulado triasociado indicado para el inicio o cambio de TAR por simplificación en usuarios sin antecedentes de resistencia. Adicionalmente informa que no es un esquema de elección para la prevención de la transmisión vertical de VIH y que cuenta con registro en Instituto de Salud Pública.
Referente a consultas por posible compra se refuerza que es CENABAST quien realiza estos procesos logísticos y de acuerdo al Decreto GES vigente dentro de la canasta de “Esquemas terapéuticos con antirretrovirales de inicio o sin fracasos previos en personas de 18 años y más” está incluido Tenofovir/Emtricitabina + Darunavir/Cobicistat.
Acompañan a la Jefatura del Departamento Programa Nacional de VIH/SIDA e ITS los profesionales del Mismo María Teresa Silva y Angelo González Lamadrid
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Aedo
Sujeto Pasivo Gonzalo Dehays
Sujeto Pasivo Carlota Quijada
Sujeto Pasivo Marcelo Alegre