En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-11-05 20:00:00+00 | AO001AW1022238 | Sujeto Pasivo | Jorge Cienfuegos | Se solicita que se aclare por parte del Ministerio de salud el concepto referido a establecimiento y centro de salud, para efecto de aplicar lo pertinente de la calificación de enfermedad profesional con Covid-19 para los funcionarios de farmacias. En otro orden de cosas hacen presente la importante de valorar o destacar la labor realizada por distintas profesionales de Química y farmacia a lo largo de la historia del Ministerio de Salud. Dicho reconocimiento podría traer aparejado el nombramiento de algunas salas u oficinas con el nombre de dichas profesionales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentina Garrido | |||||
2021-10-26 22:00:00+00 | AO001AW1028326 | Sujeto Pasivo | Javiera Russo | Se realiza una reunión en el marco de un exámen de título de pregrado, donde se consulta sobre el cumplimiento de lo dispuesto en la ley 20.418 sobre regulación de fertilidad durante los últimos años y otros temas de salud, como brechas de especialistas, listas de espera e implementación Ley 21.198. sobre Cenabast. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Florencia Victoria Pirazzoli Borras | |||||
2021-10-08 19:00:00+00 | AO001AW1016389 | Sujeto Pasivo | Rubén Yañez | Se solicitó ingreso de los Físicos Médicos en la modificación del libro V del Código Sanitario y retomar la fuerza de tarea para la generación del reglamento que regule la profesión en el país. Se les hizo presente que el Ministerio de salud está llano a recibir una propuesta por escrito a través del equipo de la Dipol, que está encabezado por la Sra. Maria Paz Grandón. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Bova | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Santibañez | |||||
2021-10-08 18:00:00+00 | AO001AW1015951 | Sujeto Pasivo | Blanca Estela Prat Valdes | Se escuchó al Centro Ser Mujer y Fundación Amparos, organizaciones que trabajan desde hace años en torno a maternidad y duelo perinatal y de niños y niñas que fallecen al nacer. Dan cuenta del trabajo realizado en la ley denominada Mortinato. Dan cuenta que han llevado a ser parte del equipo docente que hoy está realizando Chile Crece Contigo junto a Minsal, el programa Piloto de Duelo Perinatal para fortalecimiento de la atención a madres y familias que sufren esta experiencia. Como fundación Amparos, han estado desde el año 2018 trabajando en la promoción de este tremendo proyecto así como en la elaboración de protocolos para una atención adecuada que vaya en beneficio de las familias y también de los equipos de salud que las atienden. Fueron parte de la Ley Tu Nombre Es Mi Recuerdo, un primer hito en la entrega de dignidad a estos padres, y también del trabajo que desde el programa Chile Crece Contigo que ha venido impulsando en la mejora a la atención a madres y padres en duelo, con la entrega, por ejemplo, de cajas de memoria, como herramienta de mejora en la vivencia. El Centro Ser Mujer, ha abordado el tema desde la salud mental, con sus profesionales, desde la psicología y psiquiatría, haciendo también grandes aportes en la materia, co-construyendo Guías de Atención y atendiendo a madres en estos duros procesos y formando sobre ello a otras instituciones. Están muy felices de los avances que nuestro país está haciendo en esta materia y ven con gran interés y alegría lo que está sucediendo con la Ley Dominga, y expectantes a lo que se vendrá con la elaboración de los reglamentos. En ese sentido, piden una reunión con la Sra. Giorgia Cartes para conocer más en detalle los lineamientos de los reglamentos y ponerse a disposición, con sus conocimientos y experiencia adquirida, de este relevante trabajo. Se acuerda que se coordinaran con la abogada Valeria Diaz, para escuchar los requerimientos concretos que estimen pertinente incorporar en lo referido a la implementación de la normas. Valoramos - desde el Ministerio de salud - la participación de la Sociedad Civil en temas que son muy importantes en materia de mínimos comunes en materia que son de convivencia cívica mínima. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulina Melo | |||||
Sujeto Pasivo | Amparo Izquierdo | |||||
Sujeto Pasivo | Soledad Ramirez | |||||
2021-10-08 12:30:00+00 | AO001AW1012397 | Sujeto Pasivo | Eduardo Tognarelli | Se requiere conocer estado de avance de reforma al código sanitario. | Ver Detalle | |
2021-10-01 13:00:00+00 | AO001AW0997604 | Sujeto Pasivo | Doris Cubillos | Se da cuenta de que los visitadores médicos quieren participar en las normativas referidas a la modificación al libro V, a lo cual se les recomienda reunirse con la Jefa de Dipol, Sra. Maria Paz Grandon. Y es a través de la Dipol, la instancia para hacer llegar lo que estimen pertinente, ya que en dicha División se regulan las profesiones médicas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jannette Aguero | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Castillo | |||||
2021-09-15 18:00:00+00 | AO001AW1006245 | Sujeto Pasivo | Diego Gallegos | Se realiza propuesta, por parte del Colegio profesional, de las indicaciones referidas a las modificaciones a las indicaciones del ejecutivo en el Libro V del Código Sanitario. Se realizan comentarios y propuestas en orden a precisar la redacción de la propuesta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cecilia SEPÚLVEDA | |||||
2021-09-06 17:00:00+00 | AO001AW1003060 | Sujeto Pasivo | Magaly Valeria Miranda ävila | Se realizan comentarios y análisis de las indicaciones presentadas por el ejecutivo al proyecto de ley que modifica las profesiones de la salud en el libro V del Código Sanitario. En este sentido se hicieron comentarios a los representantes del ejecutivo sobre las mismas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Luis Espinoza Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Romero | |||||
Sujeto Pasivo | Gloria Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Carol Cid Cid | |||||
2021-09-03 16:00:00+00 | AO001AW1001399 | Sujeto Pasivo | Eduardo Tognarelli | Se desea conocer estado de gestión anterior respecto de FONASA y hacer ver las observaciones del colegio a las indicaciones por código Sanitario. Se realizó una extensa revisión de la propuesta del Ejecutivo a las indicaciones presentadas al Libro V, respecto de las cuales el Colegio de Kinesiólogos formuló algunos comentarios, los cuales fueron conversados con el equipo del Ministerio de Salud. |
Ver Detalle | |
2021-09-03 15:00:00+00 | AO001AW0998218 | Sujeto Pasivo | Luis Alberto Flores Viza | No asistieron los solicitantes, quien informaron que solicitarían la audiencia nuevamente en el transcurso de los próximos días. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Edith Daniza Del Carmen Valenzuela Soto | |||||
2021-09-03 14:00:00+00 | AO001AW0997397 | Sujeto Pasivo | Karla Cecilia Avaria Fuentealba | Incorporación del profesional psicopedagogo al código sanitario. Realizaron requerimientos en orden a ingresar al Código sanitario, dieron a conocer su posición respecto a la propuesta del Ejecutivo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Sanhueza | |||||
2021-08-27 19:00:00+00 | AO001AW0991200 | Sujeto Pasivo | Karem San Martín | Indicaciones al Boletín 13818-11, referente a la actualización del código sanitario. Especificamente indicaciones a los artículos 13 y articulo 14 del Libro V. Se analizó lo referido a la descripción de la carrera(art. 14L). Además de modificaciones que deben ser tomadas en los artículos 13 c. y 13 d. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisca Molina | |||||
2021-08-20 18:00:00+00 | AO001AW0991866 | Sujeto Pasivo | Fernando Riveros | Tramitación de Proyectos de ley en materia de salud, se realiza la reunión consultando por todos los proyectos de ley que se han despachado en el último tiempo. Se consulta por las prioridades legislativas del ejecutivo y los proyectos de ley respecto de los cuales se ha presentado urgencia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Yolanda Novoa Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio García | |||||
Sujeto Pasivo | MANUEL INOSTROZA | |||||
Sujeto Pasivo | Victor Pérez Varela | |||||
2021-08-13 00:00:00+00 | AO001AW0988704 | Sujeto Pasivo | Ignacio Grez | Minuta jurídica sobre proyecto de ley sobre el reconocimiento y protección de los derechos de las personas con enfermedades terminales y el buen morir. Se formulan consultas respecto al proyecto de ley de cuidados paliativos. Se consulta por los recursos que tendrá la nueva ley, a lo que se responde que dicha información se encuentra en el Informe Financiero del proyecto, información que es de carácter público. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Florencia Andrighetti | |||||
2021-08-11 19:00:00+00 | AO001AW0980629 | Sujeto Pasivo | Marcelo Moya | Los solicitantes reclaman por cambios de reuniones con distintas autoridades regionales referidas a los testeo de VIH, dando cuenta de su malestar por la revocación en al menos dos veces y con problemas en una tercera adjudicación de preservativos en la V región. Dan cuenta que lo que incomoda es que los programas y metas no se están cumpliendo, por la demora administrativa, lo que sin duda genera un perjuicio para el programa de prevención . | Ver Detalle | |
2021-08-04 23:00:00+00 | AO001AW0975606 | Sujeto Pasivo | Jorge Cienfuegos | Participación del Colegio Farmacéutico en la ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD, se hace presente que es un tema que depende de una de las divisiones de la Subsecretaría de Salud Pública y son derivados a dicha división a efecto de que puedan formular la petición que estaban requeriendo. | Ver Detalle | |
2021-08-04 22:00:00+00 | AO001AW0974507 | Sujeto Pasivo | Paulina González | Se aborda lo referido a las ayudas aprobadas por ministerio para pacientes AME Opción de cambios en tratamientos médicos a pacientes fonasa a alternativa menos invasiva y de menor costo, respecto de aquellos que han tenido fallos favorables por parte de las Cortes. Se hace presente, que pese a la solicitud debe ser tratada con el Jefe de la División Jurídica del Ministerio de Salud, ya que es un asunto que se refiere al cumplimiento de resoluciones judiciales. | Ver Detalle | |
2021-08-04 20:00:00+00 | AO001AW0973956 | Sujeto Pasivo | Eduardo Tognarelli | SE desea plantear las condiciones negativas de la implementación de la nueva modalidad de cobros de FONASA para la atención kinesiológica en MLE y la negativa del director del fondo al dialogo. | Ver Detalle | |
2021-08-04 19:00:00+00 | AO001AW0973836 | Sujeto Pasivo | Hugo Salazar | Quiropráctica y su ingreso como profesión de salud; nueva información desde lo académico y gremial. | Ver Detalle | |
2021-08-02 19:00:00+00 | AO001AW0974603 | Sujeto Pasivo | Aylin Correa | La requirente de la presente audiencia solicita explícitamente que se le modifique su esquema de vacunación, y pide que sea vacunada nuevamente, por tener viaje pendiente a Europa y por existir por parte de algunos países europeos restricción para poder ingresar a los mismos. Se le hace presente que resulta imposible que se le coloque un nuevo esquema de vacunación y que las personas que eventualmente pudiesen recibir una tercera dosis es por decisión médica, la cual depende del CAVEI, único organismo autorizado para resolver casos clínicos los cuales deben ser calificados, pero que en ningún caso puede recibir un esquema nuevo de vacunación. Lo contrario podría verificar un delito. Luego de escuchar con atención la solicitud y luego de la respuesta del suscrito, la Sra. Correa termina la audiencia insultando al suscrito de manera muy poco decorosa. |
Ver Detalle | |
2021-07-07 19:15:00+00 | AO001AW0952961 | Sujeto Pasivo | Johana Davidovich | Revisión del proyecto de ley sobre resistencia antimicrobiana que se discute en la comisión de salud del Senado. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mónica Cortés | |||||
2021-06-30 19:30:00+00 | AO001AW0963294 | Sujeto Pasivo | alfredo Schonherr | Tramitación de proyecto de ley que establece fuero laboral y un descanso compensatorio para las trabajadoras y los trabajadores de la salud, en contexto de estado de excepción constitucional por pandemia de Covid-19, en las condiciones y con los efectos y excepciones que señala | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Fuenzalida Santander | |||||
2021-06-30 19:00:00+00 | AO001AW0963367 | Sujeto Pasivo | Felipe Heusser | Tema reunión: Proyecto de ley que fija precios de exámenes y procedimientos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Canavati | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Yolanda Novoa Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Andrés Santander Toro | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian De La Fuente | |||||
2021-05-14 20:00:00+00 | AO001AW0949095 | Sujeto Pasivo | Franco Fuica | REQUERIMOS CONVERSAR SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA LEY 21120 Y LOS RECURSOS ASOCIADOS, DONDE SE EJECUTARÁ EL PROGRAMA Y LOS EFECTOS ESPERADOS DE LA INVERSIÓN DEL ERARIO NACIONAL. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yamileth Granizo | |||||
Sujeto Pasivo | Matival Cortez | |||||
Sujeto Pasivo | Mercedes Carrasco Portiño | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Andrea Flores Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Lorenza Quezada Mendoza | |||||
2021-05-12 21:00:00+00 | AO001AW0943060 | Sujeto Pasivo | Karla Cecilia Avaria Fuentealba | Evaluación del ingreso del psicopedagogo al área de la salud. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | CARMEN CAROLINA SOTO ALVAREZ | |||||
2021-04-28 22:00:00+00 | AO001AW0944622 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Abordar el proyecto de ley sobre uso de antimicrobianos en la producción de alimentos de origen animal (Boletín 12674). Dan cuenta que se encuentran a favor del proyecto de ley, pero dan cuenta que hay algunos aspectos del proyecto de ley que deben ser precisados considerando la normativa administrativa ya vigente sobre la materia, y de esa manera exista concordancia normativa. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Arturo Clement | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge GOLDENBERG | |||||
Sujeto Pasivo | Raimundo Soto | |||||
2021-04-14 23:00:00+00 | AO001AW0940615 | Sujeto Pasivo | María Carolina Valenzuela Aguirre. | Proyecto que Modifica el Código Sanitario para reconocer a la Acupuntura como profesión auxiliar de la medicina, Boletín 13821-1, que se refundirá con el Proyecto de ley que Modifica el Código Sanitario, para regular el ejercicio de las Profesiones de la Salud". Boletín Nº13.818-11, que se encuentra en actual tramitacion en la comision de salud. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Barrios Gutiérrez | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Santa Cruz Lindquist | |||||
2021-04-14 21:15:00+00 | AO001AW0938999 | Sujeto Pasivo | Karla Cecilia Avaria Fuentealba | Se sostiene reunión para buscar reconocimiento del psicopedagogo como un profesional de la salud e incorporarlo en el Libro V. Se realiza presentación y se envían antecedentes de la situación normativa en otros países. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | CARMEN CAROLINA SOTO ALVAREZ | |||||
2021-04-14 20:00:00+00 | AO001AW0938606 | Sujeto Pasivo | Mireya Sanhueza | Se aborda el tema referido al libro V y en avance legislativo sobre el mismo. Además dan cuenta de una serie de asuntos que son más bien de competencia del equipo de relaciones laborales del Minsal. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardita Zurita Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Montecino | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Lizette Berríos Ampuero | |||||
2021-04-14 19:00:00+00 | AO001AW0939579 | Sujeto Pasivo | Claudia Morales | Continuar con la proposición de reglamentacion para el reconocimiento de la física médica en el sistema de salud. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Yañez | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bova | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Chorbadjian | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Santibañez | |||||
2021-03-17 21:00:00+00 | AO001AW0933174 | Sujeto Pasivo | Karla Cecilia Avaria Fuentealba | Reconocimiento del Psicopedagogo como profesional de la salud y la incorporación como prestador de FONASA. Solicitar audiencia con el señor Ministro de Salud señor Enrique Paris. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Sanhueza | |||||
2021-03-01 11:00:00+00 | AO001AW0927171 | Sujeto Pasivo | John Peña | Solicitante presenta da cuenta que requiere la audiencia con el fin de ser patrocinado por el Ministerio de salud para la realización de un show de payaso para niños con discapacidades ( Tea, Tda, Down, Tel), este espectáculo consiste en visitar a los niños con estas características (según plan paso a paso) y realizar un espectáculo en base a ellos, la iniciativa tendría gran relevancia en la salud mental de estos niños y niñas sobre todo por lo que hoy pasan por el tema de la pandemia, lo que se pretende respecto de la parte del Ministerio de Salud es: usar el logo institucional del Ministerio de Salud en el afiche promocional del evento, esta actividad contaría, según el solicitante, con patrocinio de SENADIS, y se tiene en proceso el patrocinio del Ministerio de Cultura y Ministerio de Salud. Al solicitante se le informa cual es el link para que solicite el patrocinio respectivo a través de la respectiva plataforma del Ministerio de Salud. | Ver Detalle | |
2021-02-23 18:00:00+00 | AO001AW0920455 | Sujeto Pasivo | Marco Opazo | Empresa presenta nuevos representantes de la División Salud Femsa a nivel latinomaericano y dan cuenta de un estudio sobre impactos de distintas materias que fueron abordados por informe de la Fiscalia Nacional Económica sobre precios de medicamentos, el estudio encargado por ellos tiene alcances a nivel sudamericano. En este sentido realizan presentación donde dan cuenta de aquello e informan que se lo han encargado a la PUC, y que la intención de ellos es generar data publica que aporte al debate de estas materias a nivel nacional. El estudio que presentaron da cuenta de como distintos factores afectan los precios de los medicamentos, pero en particular, desarrollan con fuerza lo referido al comportamiento del IVA y al afecto en el precio de los medicamentos. Gran parte de la reunión se usó para mostrar el trabajo realizado por la PUC sobre esta materia. Hacen presente que este trabajo lo harán publico en el mes de marzo de 2021 y va en linea con entregar datos agregados y data publica sobre distintos aspectos abordados en informe de la F.N.E. En el mismos sentido, parte del estudio, según ellos, establece un marco regulatorio comparado a nivel latinoamericano, que da cuenta de que los requerimientos de funcionamiento de carácter legal afecta los costos de funcionamiento de la industria donde ellos participan. Este asunto, según informan, lo están compartiendo con distintas autoridades. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Belaunde Arnillas | |||||
2021-02-22 18:00:00+00 | AO001AW0922159 | Sujeto Pasivo | Claudia Morales | Los profesionales dan cuenta de las distintas reuniones sostenidas con funcionarios y autoridades ministeriales por diversos asuntos que los aquejan. El primero de los asuntos tiene que ver con la inexistencia de una normativa que regule adecuadamente el ámbito de sus competencias y el segundo tiene que ver con la inexistencia de perfiles de cargo y la dispar forma de contratación y remuneraciones con la que se enfrentan a la administración del Estado. Respecto de lo cual solicitan se pueda avanzar en un estado de Fuerza de Tarea para los Físicos Médicos en MINSAL. y solicitan que se de cuenta de una carta enviada a oficina de partes el dia 20 de noviembre 2020 sobre la creación del perfil del físico médico dentro del sistema de salud. En estos sentidos, revisados los temas, don Jaime González averiguaría el estado de avance de estos temas en ambas subsecretarias antes de sostener otra reunión con los físicos médicos, ya que los temas dependen de distintas autoridades ministeriales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Yañez | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bova | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Chorbadjian | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Santibañez | |||||
2021-02-01 19:00:00+00 | AO001AW0916235 | Sujeto Pasivo | Claudio Canales | Se realiza reunión, Dr. Lamoza da cuenta de la importancia del reconocimiento de la obesidad como una enfermedad, hace presente los estragos que ha causado en tiempos de pandemia tener esta preexistencia y la posibilidad de ampliar el tratamiento de cirugía bariátrica para que haya más acceso a la solución de un problema de salud concreto. Hacen presente, el Dr. Lamoza y el Dr. Canales, de los esfuerzos y trabajos realizados con FONASA y DIPRECE años anteriores. Dado los antecedentes aportados se les recomienda reuninirse, por audiencia de lobby, con la Dra. Sylvia Santander jefa de Diprece, ya que es esa la División técnica competente que puede resolver de mejor manera las inquietudes que han planteado en esta audiencia de lobby referido a guias clínicas y directrices sobre la materia, además de las codificaciones con Fonasa, que es asunto de competencia del Fondo de Salud. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Lamoza | |||||
2021-01-25 15:00:00+00 | AO001AW0905381 | Sujeto Pasivo | Cristian Antonio Quijada Ossa | Sr. Quijada presenta la institución que representa. El objetivo principal de la reunión es visibilizar la enfermedad en Chile y tratar de ingresar a la ley Ricarte Soto. Durante el transcurso de la reunión hacen presente que ya ingresaron solicitud de ingreso a Ley Ricarte Soto a través de la plataforma especialmente dispuesta para aquello. Nos informan que llevan 2 años como Fundación ya antes, por un año, eran una agrupación de pacientes. Dan cuenta de un costo mensual de medicamentos, se recomienda solicitar audiencia con Cenabast, para que en aplicación de la normativa vigente puedan ver si pueden adquirir medicamentos a través de la Central de manera más barata. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Quilaman |