Identificador |
AO001AW0913958 |
Fecha |
2021-01-28 14:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Tendrán reunión con la Dra. Nelly Alvarado Aguilar Jefa Departamento de Derechos Humanos y Género en Salud Gabinete Ministro Ministerio de Salud Contactarse al teléfono 225740417 |
Duración |
1 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Anita Román | Gestor de intereses | Colegio de Matronas y Matrones de Chile | |
Lina Cordova | Gestor de intereses | Colegio de Matronas y Matrones de Chile | |
Sandra Oyarzo Torres | Gestor de intereses | Colegio de Matronas y Matrones de Chile | |
María Javiera Carrera | Gestor de intereses | Colegio de Matronas y Matrones de Chile | |
Alejandra Ceballos Morales | Gestor de intereses | Colegio de Matronas y Matrones de Chile | |
Paola Arévalo Leal | Gestor de intereses | Colegio de Matronas y Matrones de Chile | |
María Cristina Gómez Castillo | Gestor de intereses | Colegio de Matronas y Matrones de Chile | |
Luz Guzmán Burton | Gestor de intereses | Colegio de Matronas y Matrones de Chile | |
Mercedes Carrasco Portiño | Gestor de intereses | Colegio de Matronas y Matrones de Chile |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Temas Tratados:<br /> <br /> <br /> -Se pretende que se unifique el trabajo en salud trans con la autoridad, para llegar a una política pública nacional.<br /> <br /> -Buscan que exista un trabajo mancomunado en todo el país para que el acceso a la operación de reasignación de sexo sea igualitario.<br /> -La norma que se pretende, buscan se canalice por salud sexual y reproductiva, con una orientación multidisciplinaria, pero con enfoque en salud, donde se establezca un financiamiento específico y permita tener un catastro de las personas trans. En definitiva, se quiere trabajar en una agenda, que termine en una norma.<br /> <br /> Acuerdos<br /> Hacer una primera reunión para realizar en primer lugar un diagnóstico.<br /> -Hacer una propuesta presupuestaria para el 2022, considerando los NNA, adultos y adultos mayores, en todo su ciclo vital.<br /> -Que este tema quede radicado en salud sexual y reproductiva, desde el punto de vista que es un derecho.<br /> -Próxima reunión: jueves 18 de marzo a las 15.00 hrs. MINSAL enviará link de Zoom. |