En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-11-04 15:00:00+00 | AO001AW1223354 | Sujeto Pasivo | Márcio Soares Rodrigues | Temas a tratar Artículo 292 del Reglamento Sanitario de los Alimentos (Decreto 977/1996) y las tendencias de la regulación alimentaria en Chile. Temas tratados: Solicitan que aclaremos y permitamos un nivel de marinado superior al establecido en el ART 292 del RSA. Se informa la característica del Lobby y la personalidad jurídica pasiva. En consecuencia, este pronunciamiento debe ser remitido por carta al subsecretario de salud pública, toda vez que su respuesta tendrá implicancias regulatorias y fiscalizadoras en materia de importaciones |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Neves Caetano Ribeiro | |||||
2022-10-27 17:30:00+00 | AO001AW1211506 | Sujeto Pasivo | Patricia Villarreal | Temas a tratar: RESOLUCIÓN LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS Y DECRETO N°5, MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. Temas tratados: Plantean consideraciones respecto al plazo de vigencia de la regulación, entre otras situaciones que afectan la implementación de estas regulaciones. Minsal plantea los mecanismos que tanto ellos como otros regulados disponen para extender dichas propuestas de urgencia en consulta pública. Así mismo acude por los canales formales de respuesdta a abordar estas situaciones por favorecer la implementación de regulación que por cierto es una del codex conocida por ellos. |
Ver Detalle | |
2022-10-20 19:30:00+00 | AO001AW1211155 | Sujeto Pasivo | Marcela Carolina Belmar Gamboa | Temas tratados: Compartir resultados del estudio del impacto de la ley de etiquetado de alimentos desde la perspetiva de los consumidores. Contribucion de las marcas al bienestar social. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio De Azpiazu | |||||
2022-10-20 18:30:00+00 | AO001AW1199560 | Sujeto Pasivo | Francisca Soto-aguilar | Temas tratados Presentación de la recientemente creada Sociedad Chilena de Medicina y Nutrición Preventiva | Ver Detalle | |
2022-10-20 18:30:00+00 | AO001AW1199571 | Sujeto Pasivo | Francisca Soto-aguilar | Temas tratados: Presentación de la recientemente creada Sociedad Chilena de Medicina y Nutrición Preventiva (SOCHIMENUP) |
Ver Detalle | |
2022-10-19 18:00:00+00 | AO001AW1220004 | Sujeto Pasivo | Juan Lubiano | Temas tratados Aclaración y/o modificación de RSA específicamente en metales pesados para café | Ver Detalle | |
2022-10-14 13:30:00+00 | AO001AW1190476 | Sujeto Pasivo | Juan Lubiano | Siendo: Modificación o creación de anexo relacionado a los metales pesados en el Reglamento Sanitario de los Alimentos, específicamente en el café de grano. Siendo las 10.40 y en presencia de la profesional Paulina Chavez, Los solicitantes no se conectaron, por lo que se cancela teniendo más actividades en agenda de jefatura. |
Ver Detalle | |
2022-09-28 14:00:00+00 | AO001AW1191427 | Sujeto Pasivo | Alex Parra | Temas a tratar: Declaración de propiedades saludables y su interpretación. Temas tratados: Desean comentar algunas deficiencias en la interpretación de los mensajes saludables en productos importados, pues a su juicio uno de los criterios de funcionarios de SEREMI RM está generando un problema en sus importaciones. Se informa desde Dpto. de Nutrición, roles y fases con ajuste de expectativas, se solicita remitir los antecedentes a los que hacen mención para evaluar soluciones |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | silvana Rosso Galleguillos | |||||
2022-08-11 16:30:00+00 | AO001AW1173512 | Sujeto Pasivo | Ignacia Uribe | Temas a tratar: Presentación de la Fundación y de nuestra labor de incidencia legislativa en el marco de acercamiento a las nuevas autoridades de Gobierno. El objetivo es presentar nuestros proyectos de ley Menú Por El Planeta, Boletín N°14339-12, el cuál tiene relación con el Programa de Gobierno y el Compromiso Presidencial firmado con nuestra Fundación por el Presidente Gabriel Boric en noviembre de 2021. Además, conversar sobre la modificación a las “Guías Alimentarias para la Población Chilena”. Lo anterior con la finalidad de establecer formas colaborativas de trabajo en distintas áreas. Temas tratados: Presentación de la Fundación Vegetarianos Hoy Presentación del compromiso presidencial firmado por el actual presidente en noviembre de 2021 en el que se plantea el tema Plan Nacional Menú por el Planeta Presentación Boletín de la Cámara de Diputados Nro 1439-12 para compras de alimentos vegetales por parte del Estado y resoluciones 1601 y 1602 sobre Elige Vivir Sano y Mineduc. Además consultan sobre estado de avance de la actualización de las GABAS y sobre rotulacion de origen de la vitamina D3 en alimentos fortificados |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian APIOLAZA | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Carvacho | |||||
Sujeto Pasivo | Soledad Rapimán | |||||
2022-08-04 15:10:00+00 | AO001AW1162126 | Sujeto Pasivo | Delmer Sopla | Leyes sobre alimentos Decreto ley 977/96 Se esta aplicando erróneamente sin respetar los artículos en en ellas mencionadas sobre el uso de alimentos y sus presentaciones. Los que estamos en la industria de los alimentos saludables estamos siendo objetos de persecución y cierre de nuestras instalaciones, porque si vendo maqui en polvo y en capsula la seremi atribuye a las capsulas medicamneto y si esta en formato polvo alientos, esta pasando con una enorme cantidad de los productos que elaboramos. sin respetar el articulo 106 2 "Alimentos desecados: Corresponden a frutas, verduras, hortalizas o leguminosas deshidratadas, aun cuando adopten presentaciones farmacéuticas por vía oral;" la cúrcuma lo ingresamos como aliño lo vendemos en presentaciones de 100 gramos y en capsulas para facilitar tu huso, y nos están prohibiendo y reteniendo los productos porque dicen que el IPS le ha considerado un fármaco. cada vez se esta volviendo imposible desarrollar nuestra actividad comercial por las retenciones que esta haciendo el SEREMI de salud sobre nuestros productos Es momento de redactar una ley como en EEUU la DSHEA, que regula nuestra actividad. ya que cuando un producto natural deseamos comercializar el SEREMI dice no, eso es fármaco baya al ISP y cuando vamos al ISP ellos nos dicen, este corresponde a la SEREMI y quedamos en las nubes sin poder tener aprobación de ninguno de las instituciones. TEMAS TRATADOS: Fabricación y venta de productos naturales en distintas presentaciones, algunas de ellas en cápsulas. Fueron visitados por la SEREMI, se les reetuvo producto y se les prohibió comercializar. Instalaciones (bodega y salas de proceso) sin actualizar la resolución. Mensajes saludables no autorizados. Se envían productos al ISP y solicitan que les den una resolución rápida. Alvaro Flores explica que el actuar de las SEREMIS se fundamenta en los decretos 977/96 y R.E860/17. Ya acudieron al juzgado y su denuncia no fue acogida, reclaman a la SEREMI y les contestaron que están estudiando el caso para responder. Solicitan que se resuelva rápido. Alvaro Flores responde que tanto el ISP, como las SEREMIS son autónomos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Horacio Antonio Contreras Abarca | |||||
2022-07-12 14:00:00+00 | AO001AW1161811 | Sujeto Pasivo | Patricia Carmelo | - Hacer seguimiento, observaciones y sugerencias al programa de entrega gratuitas de fórmulas para alérgicos desde el programa PNAC APLV impulsado desde el 2010 por nuestra Fundación Creciendo con Alergias - Generar protocolos comunicacionales para los usuarios sobre funcionamiento y naturaleza del programa |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Olivares | |||||
Sujeto Pasivo | Pola Bertoglia Arredondo | |||||
Sujeto Pasivo | María Victoria Landaeta | |||||
2022-06-30 15:30:00+00 | AO001AW1155389 | Sujeto Pasivo | María Roa | Temas a tratar : Incumplimiento de Programa alimentación complementaria APLV Temas tratados: Expone que a su hijo de 8 meses le han hecho entregas desfasadas de los productos de APLV, expuso esta situación al CESFAM y no le han dado solución al caso. Al mes de junio indica que le entregaron solo 3 tarros, de lo cual solo le queda 1. Equipo MINSAL compromete llamar hoy en jornada pm a la referente de PPAA de la región, quien se debe comunicar con el establecimiento y reponer en lo inmediato los 8 tarros pendientes del mes de junio. Asimismo, realizar una revisión exhaustiva de las entregas y posibles tarros pendientes lo cual debe ser informado al nivel central. Jefa DNA adoptara las medidas administrativas que se precisen ante la detección de algún error administrativo en este caso. Jefa DNA compromete llamar mañana a Cristina para informarle el resultado de estas gestiones. |
Ver Detalle | |
2022-06-30 15:00:00+00 | AO001AW1148052 | Sujeto Pasivo | Jaime Barrios | Temas a tratar: Nuestra compañía, Renova Functionals S.A., somos una Industria de Alimentos Chilena, desarrollamos Alimentos Funcionales y Suplementos Nutricionales para Adultos, Adultos Mayores y Niños. Actualmente trabajamos con el Estado y participamos con nuestros productos en diversas licitaciones a través de Chileproveedores y Convenio Marco. Atendemos Hospitales, Municipalidades e Instituciones. No obstante, quisiéramos presentar nuestros productos al Ministerio, pero además conocer de sus programas para desarrollar productos a la medida de las necesidades del país. Temas tratados: Se presentan y su producción de alimentos y bebidas funcionales, inicialmente para personas mayores y luego han desarrollado alimentos para otros grupos etarios. A continuación presentan sus productos Vitalite, kinderlite food y otros. Jefa DNA informa los mecanismos de publicación de licitación que rigen para la adquisición de productos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alexis Flores | |||||
2022-05-26 20:00:00+00 | AO001AW1116646 | Sujeto Pasivo | Guillermo González | Estimado Sr. Subsecretario junto con saludar, le informo que las exportaciones de alimentos elaborados están trabadas hacia China. producto de una regulación de ese mercado que exige la garantía de inocuidad alimentaria que la puede entregar MINSAL . Queremos reunirnos con usted para entregar antecedentes y disponernos para destrabar las exportaciones en conjunto. Esperamos su respuesta y Saludos cordiales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Moisés Leiva | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Sepulveda | |||||
2022-05-25 19:00:00+00 | AO001AW1110078 | Sujeto Pasivo | Marisol Figueroa Barrientos | Temas a tratar: Presentación Asociación de Alimentos y Bebidas de Chile, quehacer de la Industria de Alimentos y temas de interés. Temas tratados: Manifiestan un sludo a las nuevas autoridades. Informan cambio de presidencia, Gonzalo Uriarte. Han planteado 2 estudios: Perdida de alimentos en plantas de proceso (sensibilizados por FAO) y de deficiencias internacionales en personas mayores. Se informa que MINSAL se encuentra participando del segundo estudio por solicitud de SENAMA y que sin duda el tema es de todo nuestro interés por la reformulación del PACAM y la necesidad de contribuir a un envejecimiento activo. REspecto a pérdidas de alimentos tambien es de nuestro interés y una propuesta será elaborada por el Departamento de Nutrición, como parte de los compromisos de gobierno. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Uriarte Herrea | |||||
2022-05-04 15:00:00+00 | AO001AW1117986 | Sujeto Pasivo | Catalina Catalina Mentz | Proponer Protocolo de Corte de Suministro de Agua. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Escanella | |||||
2022-03-02 14:00:00+00 | AO001AW1077678 | Sujeto Pasivo | JORGE TISNE | Temas a tratar: Estimados, agradeciendo desde ya su atención, en virtud de lo dispuesto en el artículo 5, numeral 1, de la Ley N°20.730, solicito una reunión con el objeto de obtener una decisión que se pronuncie sobre los siguientes asuntos en materia de alimentos: 1. Regulación de valores de vitaminas y minerales de harinas utilizadas como ingredientes en un producto final. 2. Regulación del Zinc contenido en harinas que son utilizadas, a su vez, como ingredientes en un producto final. 3. Regulación de valores de vitaminas y minerales, específicamente, de Zinc, de harina fortificada utilizada como ingrediente en un producto final. 4. La fortificación de harinas utilizadas como ingredientes en confites o productos afines. Gracias, Temas tratados: Se plantean dudas del alcance de fortificación de harinas como ingredientes de confites y la obligatoriedad de etiquetarlos como tal. Equipo DNA. informa que la respuesta a esta consulta enviada por carta a la Subsecretaría de Salud Pública fue respondida. Aclara los alcances de la fortificación obligatoria de harinas y voluntaria de vitaminas y minerales |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Abascal | |||||
2022-02-24 14:00:00+00 | AO001AW1074298 | Sujeto Pasivo | IGNACIO Zaldivar Sanhueza | Temas a tratar: Propone medidas de educación del cliente en el cuidado de envases reutilizables: importancia del higiene en los envases y protocolos de limpieza según naturaleza del producto y materialidad de los envases. Temas tratados: Expresan que desean introducir un nuevo sistema de venta de alimentos a granel, en envases especiales reutilizables con un chip que permitirá tener acceso a información del producto, se puede tener trazabilidad. Exponen que se mantendrá la responsabilidad del elaborador de los alimentos, pero el consumidor tambien tiene responsabilidad de mantener el envase limpio. Señala que cada envase tendrá etiqueta con instrucciones de uso adecuado uso e higienización. se les solicita que envien su presentación con antecedentes a la Subsecretaría de Salud Pública. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Alejandra Palma Feres | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Andrea Barrientos Estay | |||||
Sujeto Pasivo | Rafael Viana Cova |