Identificador |
AO001AW1121831 |
Fecha |
2022-06-02 20:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
De acuerdo a su solicitud serán contactados por la Sra. Javiera Menay, Asesora Gabinete Subsecretario de Salud Pública. Se envía link de la reunión: Link https://us02web.zoom.us/j/85478134184 Contraseña 357058 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Jaime Acevedo | Gestor de intereses | ONG DESINFLÁMATE para la Medicina Social |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
El Centro de Prevención de Crisis de ONG DESINFLÁMATE para la Medicina Social, solicita con fundamentos científico-técnicos la derogación de la Resolución Exenta N° 494 del Ministerio de Salud "Plan Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso", publicada el 12 de Abril de 2022, por considerar que no permite a los/as Ciudadanos/as pasar de mitigar a prevenir su riesgo individual de COVID/LongCOVID, como tampoco permite al Sistema de Salud gestionar precautoriamente: (i) nuestro riesgo colectivo de Catástrofe invernal por circulación comunitaria de nuevas variantes virales aún más contagiosas más otras IRA estacionales igualmente transmitidas a través de aerosoles respiratorios; (ii) y nuestro riesgo colectivo de Desastre prolongado subsecuente por el impacto del LongCOVID sobre la salud de miles de personas en territorio nacional<br /> Recibe del Minsal, Javiera Menay, Asesora Gabinete Subsecretaría de Salud Pública. 2-06-2022<br /> “Dr. Jaime Acevedo, representante de la ONG DESINFLÁMATE para la Medicina Social, presenta al Ministerio de Salud la propuesta elaborada por su organización en materia de medidas a implementar por la Autoridad Sanitaria para enfrentar la pandemia por SARS-CoV-2 en nuestro país. Acorde a lo indicado por el Dr. Acevedo, la propuesta tiene el objetivo de prevenir la transmisión viral, y se estructura en siete capas de protección con estándares de calidad preventivos. Dentro de la sesión, el Dr. Acevedo desarrolla principalmente las propuestas referidas a las medidas de prevención no farmacológicas, tales como uso de respiradores N95/FPP2, ventilación medida para CO2 <700 ppm, uso de filtros HEPA/MERV13 y distanciamiento físico sobre los 2 metros entre personas (3 metros en caso de espacios abiertos).” |