Audiencias - Año 2022 - Carla Benavides

1. Información General

Identificador

AO001AW1240801

Fecha

2022-11-28 18:00:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Lo recibirán Carla Benavides Lourido, Jefa del Departamento de Enfermedades no Transmisibles de la DIPRECE Teléfono: 25740483. https://us02web.zoom.us/j/81230067941

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Patricia Herrera Gestor de intereses Fresenius Medical Care Nephrocare
Rodrigo Perez Cifuentes

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Colaboración conjunta para implementación terapia de sustitución renal costo efectiva para sistema salud.<br /> <br /> <br /> Participantes:<br /> • Cristián Pedreros, Nefrólogo Hospital Las Higueras de Talcahuano, mail cpedreros@me.com<br /> • Rubén Rojas, Fractal, ruben.rojas@fractaledm.com<br /> • Rodrigo Pérez, Fresenius, rodrigo.perez@fmc-ag.com<br /> • Luis Arriagada, Fractal, luis.arriagada@fractaledm.com<br /> • Carolina Neira, Profesional de Departamento de Enfermedades No Transmisibles.<br /> • Carla Benavides, Jefa Departamento de Enfermedades No Transmisibles<br /> <br /> Materia del Lobby:<br /> • Colaboración conjunta para implementación terapia de sustitución renal costo efectiva para sistema de salud.<br /> <br /> Desarrollo:<br /> Presentación 1: Elementos técnicos de la hemodiafiltración, considerando qué es, beneficios respecto a hemodiálisis convencional, desde cuando se utiliza a nivel mundial y nacional, porcentaje de uso a nivel mundial y nacional, priorización de pacientes. Respecto a este último elemento:<br /> <br /> • Grupo 1: niños, ya que mejora calidad de vida.<br /> • Grupo 2: Muy complicados, por diálisis de muy largo plazo. Mientras más tiempo en diálisis es mayor el número de complicaciones, como CV, polineuropatía, enfermedad ósea mineral y amiloidosis.<br /> • Grupo 3: Intolerancia a HD convencional.<br /> <br /> Presentación 2: Estimación de impacto presupuestario de la hemodiafiltración, con los siguientes mensajes principales:<br /> • La hemodiafiltración de alto volumen aumenta la sobrevida de los pacientes con terapia de diálisis pos insuficiencia renal crónica severa en un 18,1%, equivalente a 1,3 años de vida.<br /> • El ICER por año de vida ganaso es de 22,4 millones de pesos, el cual se encuentra en el rango de aceptabilidad para nuevas tecnologías sanitarias (entre 12 y 36 millones para Chile).<br /> • La incorporación de la hemodiafiltración de alto volumen reduce las hospitalizaciones en un 22%, lo que se traduce a un ahorro estimado de 9.989 días cama al año, equivalente a un costo de oportunidad de derivación al sistema privado de 7.199 millones de pesos anuales.<br /> <br /> A nivel general, comentan como dificultad que no está codificado en Fonasa, a pesar de que hay pacientes Fonasa que reciben esta terapia en algunos hospitales del país, como el Hospital de Coyhaique, sumado a 4 pacientes que se atienden en centros privados. Al respecto, se recomienda solicitar Lobby con Fonasa para evaluar dicho tema.