Identificador |
AO001AW1122247 |
Fecha |
2022-06-10 14:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
De acuerdo a su solicitud será contactado por Sra. Catalina Cano Jefa DEPTO. POLÍTICAS FARMACÉUTICAS Y PROFESIONES MÉDICAS,División de Políticas Públicas y de Promoción de la Salud. Contacto 225740588 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Hugo Salazar | Gestor de intereses | COLEGIO DE QUIROPRÁCTICOS UNIVERSITARIOS DE CHILE AG |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Acceso seguro y pertinente a la profesión Quiropráctica mediante la regulación de los profesionales debidamente titulados y su inclusión en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud. Y la inclusión de la Quiropráctica en las profesiones no mencionadas explícitamente en los Artículos 112° y 113° del Código Sanitario.<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNIÓN:<br /> <br /> Acompañan en esta reunión las profesionales Pierinna Gallardo y Maria Elena Winser del Depto. de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, de Prestadores de Salud y Medicinas Complementarias<br /> <br /> Se inicia con las presentaciones.<br /> <br /> El Presidente del Colegio de Quiroprácticos presenta sus apreciaciones respecto a la falta de regulación y reconocimiento a la profesión, indicando su interés en ser parte de la mesa de trabajo de actualización del Libro V.<br /> <br /> Se les informa que existe coincidencia en la falta regulación respecto al ejercicio de esta actividad, y respecto de la participación en la mesa de trabajo de Libro V se informa que ésta no es de responsabilidad de esta División, por lo que se sugiere enviar los nuevos antecedentes que pudieran aportar, a quien corresponda.<br /> Adicionalmente, se sugiere revisar la regulación respecto a que la actividad pudiera ser una espacialidad u actividad de perfeccionamiento de los profesionales que la ejercen. |