Identificador |
AO001AW1141958 |
Fecha |
2022-08-12 14:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Sera atendido por la Jefa Depto. de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, Prestadores de Salud y Medicinas Complementarias. Secretaria 225740588 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Mora | Gestor de intereses | Colegio Nacional de Profesionales Psicopedagogos de Chile 4242 | |
Nicol Pérez | Gestor de intereses | Colegio Nacional de Profesionales Psicopedagogos de Chile AG 4242 |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estado tramitación de la integración del Profesional Psicopedagogo al Código Sanitario.<br /> <br /> Acompañan en esta reunión Profesionales de Unidad de Prestadores de Salud, Pierinna Gallardo y María Elena Winser.<br /> <br /> Luego de realizar las presentaciones de cada uno de los presentes, se aclara que el tema que motiva la solicitud de reunión. Modificación del Libro V del Código Sanitario está siendo liderado desde gabinete de la Ministra de Salud, y que se trata de un tema transversal.<br /> <br /> Se atiende a los solicitantes fundamentalmente para recibir información acerca del tema.<br /> Realizan una presentación mencionando que existe un trabajo previo con jefaturas anteriores, y que se han presentado 5 proyectos de ley para modificación del Libro V. <br /> Desde el Departamento se informa sobre que el retiro de las indicaciones sustitutivas al proyecto de ley fue un compromiso del gobierno anterior y también reiterado por el gobierno actual.<br /> <br /> Los representantes del Colegio indican que las prestaciones que se realizan con la participación de los profesionales psicopedagogos en la red de salud, se evidencian principalmente en el ámbito privado.<br /> <br /> Su objetivo busca que las personas sin recursos puedan acceder a las prestaciones, dado que estas son caras y hoy no cuenta con financiamiento. Por lo anterior, se encuentran trabajando el reconocimiento de sus aranceles con FONASA, y señalan que desde esa repartición les solicitan ser parte del Libro V del Código Sanitario o del Registro de Prestadores de Salud para avanzar.<br /> <br /> Se comprometen a enviar los antecedentes (informe) ya trabajados para contar con ese insumo en el caso de que se solicite la opinión técnica respecto de la incorporación de los Psicopedagogos/as al Libro V o Registro de Prestadores. |