Identificador |
AO001AW1150000 |
Fecha |
2022-08-19 14:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Serán recibidos vía telemática por la Jefa del Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas de la DIPOL. Srta. Catalina Cano. el link de la reunión se les hará llegar por correo electrónico. |
Duración |
0 horas, 45 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Diego Hurtado Urzúa | Gestor de intereses | Diego Hurtado Urzúa | |
María Leyton | Gestor de intereses | Maria Paz Leyton | |
Maria Lucrecia Alarcón Quiroz | Gestor de intereses | Maria Lucrecia Alarcón Quiroz |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Fijar normas técnicas de atenciones domiciliarias<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNIÓN:<br /> Acompañan en esta reunión la Profesional Maria Elena Winser, del Depto. de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, de Prestadores de Salud y Medicinas Complementarias.<br /> <br /> Presentan las siguientes materias:<br /> 1. Indican que representan a la empresa Clínica Medical Home.<br /> 2. Que prestan servicios de hospitalización domiciliaria, con profesionales especialistas en cuidados de pacientes agudos, sub-agudos y crónicos, con alrededor de 1000 pacientes atendidos.<br /> 3. Realizan atenciones integrales con múltiples profesionales especialistas: Médico General, Pediatras, Geriatras, Broncopulmonares, Neurólogo, Kinesiólogos, Enfermeras, Fonoaudiólogos, Terapeuta ocupacional, Psicólogos, entre otros, proporcionando un servicio de calidad en su propio hogar a personas que requieran cuidado de salud básico, intermedio, e inclusive UCI.<br /> 4. Cuentan con personal técnico necesario para garantizar que el domicilio del paciente sea el mejor lugar terapéutico las 24 horas del día y los 365 días al año.<br /> 5. Consultan sobre:<br /> Normativas de Hospitalización Domiciliaria<br /> Financiamiento de las prestaciones en modalidad de Hospitalización Domiciliaria.<br /> Ampliar normativa a pacientes crónicos que requieren de ventilación mecánica en domicilio.<br /> Preocupación la continuidad por el Seguro de Salud ISAPRES.<br /> <br /> Se informa sobre:<br /> El avance del reglamento de hospitalización domiciliaria el cual se encuentra en último trámite de Contraloría General de la República y algunos aspectos regulatorios contenidos en este marco regulatorio.<br /> Se sugiere dirigirse al FONASA por el financiamiento de las prestaciones en domicilio.<br /> Respecto la normativa a pacientes crónicos que deben atenderse en domicilio, se sugiere dirigirse División de Redes Asistenciales, dado que la regulación aplica al público y privado.<br /> Se aclara que el alcance regulatorio y técnico de este Departamento no tiene que ver con seguro de salud, así mismo con definiciones con respecto al sistema de salud. |