Audiencias - Año 2022 - Catalina Cano

1. Información General

Identificador

AO001AW1180643

Fecha

2022-09-08 19:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Monjitas 565, Santiago Centro Sera atendido por la Jefa Depto. de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, de Prestadores de Salud y Medicinas Complementarias. Sra. Catalina Cano Secretaria: 225740588

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Jorge Cienfuegos Gestor de intereses COLEGIO DE QUIMICO FARMACEUTICOS DE CHILE COLEGIO DE QUÍMICO- FARMACÉUTICOS DE CHILE
Mauricio Hernán Huberman Rodríguez Gestor de intereses COLEGIO DE QUÍMICO- FARMACÉUTICOS DE CHILE
Pamela QUINTEROS Gestor de intereses COLEGIO DE QUÍMICO- FARMACÉUTICOS DE CHILE
Valentina Garrido Gestor de intereses COLEGIO DE QUÍMICO- FARMACÉUTICOS DE CHILE REGIONAL SANTIAGO COLEGIO DE QUÍMICO- FARMACÉUTICOS DE CHILE
Elena María Vega Gestor de intereses COLEGIO DE QUÍMICO- FARMACÉUTICOS DE CHILE

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Carta de deberes y derechos de los pacientes<br /> Proyectos conjuntos con el Colegio Químico- Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNION :<br /> <br /> Acompañan en esta Reunión la profesional Carla Oliveri, del Depto. de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, de Prestadores de Salud y Medicinas Complementarias.<br /> <br /> <br /> Se presentan los representantes del Colegio profesional, Directiva 2022 - 2025 se presentan, y describen sus lineamientos de trabajo para el próximo periodo. Indican cuáles son las temáticas de interés de la Orden Profesional:<br /> - Carta de derechos y deberes de los pacientes<br /> - Estándares calidad farmacia comunitaria<br /> - Política Nacional de Medicamentos<br /> - Agenda Regulatoria<br /> <br /> Solicitan se considere principalmente avanzar en el trabajo antes iniciado acerca de la carta de derechos y deberes de los pacientes, así como definiciones – desde el punto de vista regulatorio – si la farmacia comunitaria, reconocida como centro de salud en el código sanitario, corresponde también a un establecimiento de salud.