Audiencias - Año 2023 - Catalina Campos Peralta

1. Información General

Identificador

AO001AW1314197

Fecha

2023-04-04 19:00:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: lobby Hora: 4 abr 2023 03:00 p. m. Santiago Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/89921531154 ID de reunión: 899 2153 11

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Rodrigo Soto Gestor de intereses Rodrigo Soto Lagos

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Junto con saludar cordialmente, escribo para comentar que desde abril de este año, comenzaré una investigación Fondecyt Regular desde la Universidad de Santiago. El título del proyecto es "Ensamblajes Socio ecológicos para comprender las prácticas corporales y deportivas en las escuelas públicas y privadas de Chile" y busca analizar las Políticas Públicas que desde Salud, Educación y Deporte llegan a las escuelas para reducir la inactividad física en las comunidades escolares. Es un estudio que durará cuatro años, se ejecutará en siete regiones del país y pretende, como producto final, instalar capacidades en las escuelas para hacer frente a esta problemática. <br /> En este marco, y como investigador responsable de la investigación, me gustaría tener la oportunidad de reunirme con la persona encargada del Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana, presentar el estudio y analizar la posibilidad de colaboración mutua.<br /> se realiza Reunión según lo planificado, participa Rodrigo Andres Soto Lagos Rut. 16.098.523-2, Profesor Facultad de Administración y Economía, Depto. Gestión y Políticas Publicas USACH, Investigador Principal Fondecyt 1231837 "Ensamblajes socio ecológicos para comprender la inactividad física, las practicas corporales y deportivas en las escuelas públicas y privadas de Chile". se realiza invitación de colaboración y al ser un tema de interés mutuo, se percibe como una oportunidad. desde MINSAL se realizarán gestiones para formalizar aquello.