Audiencias - Año 2023 - Edith Carmen Ortiz Nuñez

1. Información General

Identificador

AO001AW1426711

Fecha

2023-12-06 15:05:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Serán recibidos por el Dr. Leonardo Chanqueo, Jefe Departamento VIH/Sida/ITS, la audiencia será presencial, Monjitas 565 Piso 7 Of. 716. Teléfono: 222740680. De acuerdo a email del solicitante, se reagenda la fecha inicial de la audiencia que era el 09/11

Duración

0 horas, 55 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Herminda González Gestor de intereses Fundación Margen de Apoyo y Promoción de la Mujer FUNDACION MARGEN DE APOYO Y PROMOCION DE LA MUJER
NANCY Gutiérrez Gestor de intereses FUNDACION MARGEN DE APOYO Y PROMOCION DE LA MUJER
Víctor Robles Gestor de intereses FUNDACION MARGEN DE APOYO Y PROMOCION DE LA MUJER
María Clunes Gestor de intereses FUNDACION MARGEN DE APOYO Y PROMOCION DE LA MUJER

3. Materias Tratadas

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Acceso a la salud sexual de las trabajadoras sexuales, promoción del condón interno y atención en UNACESS<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN AUDIENCIA<br /> <br /> Fundación Margen plantea las dificultades que tienen con instancias policiales que no reconocen validez de las credenciales de prevención, y que sufren la pérdida de los preservativos. Mencionan el aumento de la delincuencia y la violencia en las calles y la falta de apoyo gubernamental, el que asocian a discriminación por el ejercicio del trabajo sexual.<br /> Solicitan:<br /> 1. Apoyo con municipios debido al accionar de los Agentes de Copamiento. Se les sugiere generar mesa interdisciplinaria donde podemos participar como invitados.<br /> 2. Ampliar la oferta de horas asistenciales para que puedan asistir al control preventivo dispuesto para la prevención y el control del VIH y las ITS.<br /> 3. Reimpresión de los materiales educativos que informan sobre el control de salud sexual.<br /> 4. Entregar listado actualizado de las UNACESS de la región Metropolitana.<br /> 5. Respuesta a transparencia cursada a la Subsecretaría de Redes. La volverán a cursar, mencionando la anterior para seguimiento.<br /> Se acuerda:<br /> Punto 3: Analizar documento y ver si existe posibilidad/recursos para apoyar con impresión<br /> Punto 2,4,5: enviaran solicitud correspondiente por el listado de UNACESS y una nueva transparencia a programa.<br /> <br /> En esta audiencia participan el Dr. leonardo Chanqueo y Carolina Peredo del Depto. Programa Nacional de Prevención y Control de VIH/SIDA e ITS.