Identificador |
AO001AW1260828 |
Fecha |
2023-01-25 18:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Serán recibidos por la Sra. Priscila González Jefa del Depto. MANEJO INTEGRAL DEL CANCER Y OTROS TUMORES de la DIPRECE junto Gina Merino El link se lo harán llegar vía correo electrónico. Teléfono 2257240501 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudia Alejandra Morris Carmona | Gestor de intereses | Roche Chile Limitada | Roche Diagnostica |
Marcela Silva Montes | Gestor de intereses | Roche Chile Limitada | Roche Diagnóstica |
Javier Fuenzalida | Gestor de intereses | ALATHEIA MEDICAL | Roche Diagnóstica |
Juan Herrera | |||
Karen Martínez Jofré | |||
Gina Merino |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Estimado Sra. Maite Martínez:<br /> Junto con saludar y en virtud de nuestro compromiso de Roche Diagnostica por generar acceso a tecnologías de alto valor clínico y costo-efectivos en nuestro sistema de salud, es que solicito la presente audiencia para conversar con Sra. Gina Merino de Depto. Cáncer respecto al Programa Ministerial de Prevención de cáncer cervicouterino.<br /> Somos el proveedor adjudicado para los 13 Servicios de Salud de la red pública, para nosotros es importante reunirnos para planificar el trabajo, implementación y capacitación 2023. <br /> Quedamos atentas a su confirmación y agradecemos de antemano su disponibilidad.<br /> Muchas gracias<br /> Saludos<br /> Q.F. Claudia Morris<br /> Gerente de Política de Salud y Acceso<br /> Roche Diagnostica<br /> <br /> Materias tratadas en Lobby: <br /> <br /> • ROCHE presenta avances de capacitaciones de VPH. Desde el año 2019 a la fecha, se han capacitado a 3.589 personas. Durante el año 2021-2022 se han capacitado a 1.382 personas, de ellas 59,75 han aprobado. <br /> • Se encuentra pendiente la capacitación correspondiente al año 2022 del SSMO.<br /> • Se aclaran que no existe un número definido de cupos por servicio de salud, por lo que los profesionales que han reprobado pueden volver a acceder a él.<br /> • Se plantea hacer un levantamiento de la información en relación a las capacitaciones para indagar causas de reprobación, por ejemplo si existe poca disponibilidad de tiempo protegido, entre otros.<br /> • Se aplicó recientemente una encuesta de evaluación que arrojó un 96% de satisfacción.<br /> • Se menciona que existe un plan de formación en conjunto con SOCHOG. |