Audiencias - Año 2023 - Jorge Pacheco

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-12-27 19:00:00+00 AO001AW1484427 Sujeto Pasivo Nicolás Alegría Actualmente nos encontramos desarrollando una herramienta basada en inteligencia artificial para agilizar el proceso de ocultar información o anonimizar documentos de salud. En base a una conversación con personas del consejo de la transparencia , nos comentaron que ustedes podrían tener esta necesidad de agilizar este proceso.
Nos gustaría conversar sobre el proceso actual, la herramienta propuesta y temas relacionados con el objetivo de validar la idea.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Stefano Bersani
Sujeto Pasivo Claudiano Maniega
2023-10-23 12:00:00+00 AO001AW1437417 Sujeto Pasivo Francisco Tapia En virtud de carta enviada a MINSAL, recepcionada en oficina de partes en fecha 02.10.2023, quisiéramos reunirnos con usted para dar a conocer Fundación Padece como la primera organización sin fines de lucro en Chile dedicada a concientizar y brindar apoyo a pacientes afectados por enfermedades dermatológicas crónicas inmunomediadas, reconocida e incorporada al registro de asociaciones o agrupaciones de pacientes de enfermedades o problemas de salud contemplados en el sistema de protección financiera de la Ley Nº20.850, mediante Resolución Exenta N°193/2023.
En Fundación Padece, hemos estado trabajando activamente en la Encuesta Nacional de la Piel, una iniciativa de nuestra fundación, con la estrecha colaboración del Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para recopilar datos reales sobre la prevalencia y el impacto adicional de estas enfermedades en nuestro país. Esta iniciativa nos permitirá obtener información valiosa que respalde nuestra labor de concienciación y abogacía en beneficio de quienes padecen estas afecciones y reforzará así nuestra misión de mejorar la calidad de vida de los afectados por enfermedades dermatológicas crónicas en Chile.
Deseamos colaborar estrechamente con el Ministerio de Salud para desarrollar estrategias efectivas que aborden las enfermedades dermatológicas crónicas (Hidradenitis Supurativa, Dermatitis Atópica, Psoriasis, Urticaria Crónica Espontánea y Vitíligo) de manera integral. Estamos dispuestos a aportar nuestra experiencia y conocimientos para trabajar juntos en la mejora de la atención y el bienestar de los afectados por estas enfermedades en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeska Chiang
Sujeto Pasivo María-José Aragón
Sujeto Pasivo Cristóbal Salazar Vivanco
Sujeto Pasivo Antonella Frioli
2023-10-18 13:00:00+00 AO001AW1434902 Sujeto Pasivo Carlos Fernández Revisión de la experiencia de Examedi y su utilidad en la planificación sanitaria que permite mejorar la pesquisa de enfermedades crónicas u otras patologías de la salud, a través de la atención de pacientes a domicilio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Albagli
2023-10-10 15:00:00+00 AO001AW1431645 Sujeto Pasivo Nicolás Pietrasanta En nuestra Fundación estamos trabajado en un proyecto, cuyo propósito es contribuir al adecuado desarrollo de la investigación criminal en casos de homicidios de niñas, niños y adolescentes. En ese contexto me comunico con usted para solicitar una reunión, con el objetivo de conocer cómo se realiza la codificación de las causas de muerte e identificar cuáles de ellas podrían requerir investigación criminal. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Sobarzo
Sujeto Pasivo Cristian Suarez
2023-05-26 13:00:00+00 AO001AW1339789 Sujeto Pasivo Nicolas Silva La reunión busca requerir al Ministerio de Salud que solicite las bases de datos del Programa de Prevención de Neoplasia Colorectal (PRENEC) a Clínica Las Condes.

CECAN y el MINSAL han estado trabajando en un acuerdo para acceder a datos con fines de investigación. Uno de los proyectos de CECAN busca modelar los requerimientos de colonoscopía a nivel nacional para la implementación de un programa de tamizaje de cáncer de colon y recto. Un elemento clave para poder llevar a cabo este trabajo consiste en contar con la mejor evidencia disponible para el modelamiento. En 2013 como Universidad de Chile llevamos a acabo un estudio similar que utilizó como insumo las bases de datos de PRENEC. A su vez, las bases de datos de PRENEC se encuentran actualmente alojadas en Clínica Las Condes. De acuerdo a un convenio firmado entre el MINSAL y Clínica Las Condes, el Ministerio puede tener acceso a dichas bases de datos. Dado lo anterior, quisiéramos solicitar al MINSAL que pueda hacer efectiva dicha potestad y solicite a Clínica Las Condes dichas bases de datos.
Ver Detalle
2023-05-17 14:00:00+00 AO001AW1333029 Sujeto Pasivo Juan Soto Presentar experiencias de trabajo con transformación de datos cualitativos a datos cuantitativos utilizando modelos de deep learning en área salud en países de Europa y LATAM, y conocer desafíos del sistema de salud chileno en cuanto a manejo de analíticas y métricas dónde los datos de texto puedan aportar un valor relevante. Ver Detalle
2023-05-10 20:00:00+00 AO001AW1323113 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Buenas Tardes,
Agradecemos su tiempo para poder abordar:
- Informar problemas de acceso a la información.
- Solicitud de información epidemiológica 2022 - 2023 de los principales problemas de salud de la población chilena, según instituciones.
- Consultas y Orientación respecto solicitudes institucionales de información vía transparencia.
Ver Detalle
2023-04-28 14:00:00+00 AO001AW1320121 Sujeto Pasivo Álvaro Muñoz Resolver tema SNOMED en Salud Privada Ver Detalle
2023-04-05 18:00:00+00 AO001AW1297413 Sujeto Pasivo Diana David Presentación plataforma analítica avanzada SAS, casos de éxito de SAS en Salud publica mundial. Ver Detalle
2023-03-10 13:00:00+00 AO001AW1296096 Sujeto Pasivo Axel RIMBAUD Revisar la posibilidad de publicar datos específicos de causa de mortalidad externa, en particular sobre los siniestros de transito Ver Detalle
2023-01-03 18:00:00+00 AO001AW1259104 Sujeto Pasivo Samanta Alarcón Presentación proyecto FARO (Observatorio por la Niñez) y solicitud de colaboración y/o trabajo en conjunto para la visibilización de datos vinculados a niñez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paloma Del Villar