Identificador |
AO001AW1465734 |
Fecha |
2023-12-26 03:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
zoom seran recibidos por las Jefaturas del Depto. de Alimentos y Nutrición y el Depto. de Promoción de la Salud. contacto 225740592 _____ Las personas citadas no se presentaron a la audiencia. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudia Henríquez | Gestor de intereses | Cuna Cultural |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
iniciativa de alcance territorial que incentiva la importancia del consumo de alimentos marinos a nivel nacional, en conjunto con Subsecretaria de Pesca y Acuicultura para el cumplimiento de los objetivos del Programa Del Mar a Mi Mesa y que al año 2027, espera aumentar el consumo de 14 a 20 kilos per cápita.<br /> Es la Primera Campaña de Alimentos marinos para las Escuelas y familia de Chile, que se reactiva post pandemia y anuncia en Diciembre con degustaciones gastronómicas masivas para familias y niños en un establecimiento educativo, en un contexto histórico de aumento de la cuota de captura de jurel de 581.074 a 716.758 toneladas un 23,4% más, 135.000 toneladas más que el año anterior, y la necesidad de posicionar al jurel, la jibia, el cochayuyo y el chorito, como alimentos altamente nutritivos, debido al periodo de inflación y aumento de precio de los alimentos esenciales. Además, se anunciará en un contexto que apoya la Reactivación escolar en las comunidades educativas.<br /> <br /> Académicos, autoridades y representantes de la sociedad civil, son parte de esta iniciativa en alianza con Subsecretaría de Pesca y SERNAPESCA para el aumento del consumo marino en Chile. |