Identificador |
AO001AW1582860 |
Fecha |
2024-05-13 08:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sala 706, monjitas 565 piso 7 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
ROLANDO PAUL JIMENEZ PEREZ | Gestor de intereses | Movilh | Movilh |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Asistentes:<br /> Paula Araya – Jefa Departamento de Derechos Humanos y Género, Gab. Ministra<br /> María Ignacia Rojas - Departamento de Derechos Humanos y Género, Gab. Ministra<br /> Felipe Peña – Departamento de Salud Mental, DIPRECE<br /> Laxmy Troncoso – Asesora gabiente de Subsecretaría de Salud Pública<br /> María José Oyarzún – Departamento de Ciclo Vital, DIPRECE<br /> Victor Arancibia -División de Gestión de las Redes Asistenciales<br /> Cynthia Aranguiz -Departamento de Derechos Humanos y Género, Gab. Ministra<br /> Tamara Doberti – Jefa Departamento de Ciclo Vital, DIPRECE<br /> Jessica Ruiz – MOVILH<br /> Evelyn Silva – Fundación Selenna<br /> Constanza Arevalo – Fundación Selenna<br /> Rolando Jimenez – MOVILH<br /> Javiera Erazo – Jefa Departamento de Salud Mental, DIPRECE<br /> <br /> Desde MOVILH y Fundación Selenna manifiestan sus preocupaciones sobre el uso de hormonas y bloqueadores en niños, niñas y adolescentes (NNA) trans sin la correcta supervisión ni acompañamiento integral necesario. Además, refieren que el PAIG no se está implementando en contextos adecuados, y que deberían existir protocolos y normativas que permitan homologar estas prácticas.<br /> Además, Fundación Selenna cuenta su experiencia con un grupo de NNA de aproximadamente 70 con los que han trabajado y ha resultado exitoso.<br /> MOVILH señala además que no han sido convocados a participar de los espacios de discusión sobre esta temática.<br /> Respecto a las solicitudes, desde MINSAL informamos:<br /> • Desde el Departamento de Derechos Humanos y Género se invita al MOVILH a ser parte del consejo consultivo, dado que desde el 2018 dejaron de participar de ese espacio, el cual es el espacio oficial para que las organizaciones de la sociedad civil puedan participar formalmente de estos procesos.<br /> • Se realizará el contacto con Fundación Selenna para participar de alguna de las reuniones que se tengan con los NNA para hacer un levantamiento de buena práctica y rescatar también las preocupaciones directamente de este grupo.<br /> • Se les informa que el MINSAL está trabajando en poder entregar una normativa respecto al uso de hormonas y bloqueadores en este grupo de edad y que se entregarán lineamientos diferenciados para adultos, que será basado en evidencia y validado por expertos como también por la mesa de salud trans y otros espacios de participación social que se encuentran instalados en el MINSAL.<br /> <br /> Departamento de Ciclo Vital |