Audiencias - Año 2024 - Laura Verónica Camus Díaz

1. Información General

Identificador

AO001AW1594521

Fecha

2024-06-17 15:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

MAC IVER 541

Duración

2 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Shane Aguila Cortes Gestor de intereses OTD
Ignacia Golzzio Gestor de intereses Asociación OTD
Tamini Aguirre Gestor de intereses Asociación OTD
Laura Verónica Camus Díaz
Camila Salas
Paula Araya
Luis Vilugrón
TAMARA VELASQUEZ

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Sistemas de registros : Los cambios respecto a nombre y sexo registral según Ley 21.120 de personas transgénero en las instituciones y plataformas de Salud ( MINSAL, FONASA, sistema IMED, venta de bonos, licencias médicas, proveedores privados, etc). Solicitamos información sobre el estado de trabajo en la materia. La demora de éstos cambios genera mucho malestar, trámites innecesarios, muchas veces imposibles de realizar. Buscamos colaborar y manifestar desde Sociedad Civil la necesidad de unificación de las plataformas de registro respecto a nombre y sexo registral.<br /> Mecanismos de reclamo : La plataforma OIRS, continúa declarando que el sexo es u hombre o mujer, e imposibilita identificarse como trans, lo que en muchos casos es relevante en el contexto de ejercer nuestro derecho a reclamo en sistemas de salud.<br /> Por otro lado deja fuera a personas no binaries que hayan realizado rectificación con género X o I, por ley no son ni hombre ni mujeres, por lo que declarar una de esas opciones en plataformas y documentos de salud, corresponde incluso a faltar a la verdad. En el caso de personas no binarias, también tenemos casos que presentan dificultad en el primer punto. Por todo lo anterior es necesario un acercamiento a la comunidad y entendimiento a la magnitud del problema desde nosotres.