Identificador |
AO003AW0435531 |
Fecha |
2018-04-13 13:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
CENABAST |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudio Novoa | Gestor de intereses | Corporacion Sociedad Organizada por la Salud Chile |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentación de la organización y plan de trabajo 2018<br /> entrega de propuesta para el mejoramiento de acceso a medicamentos en Chile<br /> otros.<br /> <br /> Participantes: <br /> Cenabast: Christian Venegas, Tania Gonzalez, Arturo Avendaño<br /> Corporación: Pamela Flores, Patricio Novoa, Daniela Zapata<br /> <br /> Se presenta la Corporación de fines privado sin fines de lucro, organizada para pacientes generales de enfermedades de alto costo que no pertenecen a otras organizaciones y que tiene entre sus objetivos buscar caminos para educar en derechos y deberes de pacientes.<br /> <br /> Los representantes de la Corporación plantean un trabajo por ideas comunes, para que se efectúen compras para entrega a asociaciones de pacientes, permitiendo de esta manera el acceso a medicamento que no es posible actualmente por altos precios y limitaciones de industria farmacéutica<br /> <br /> Saben que CENABAST no tiene presupuesto para comprar, pero que es un buen articulador de demanda y señalan que es esencial que el Gobierno tenga un poder comprador poderoso y que Cenabast puede cumplir ese rol.<br /> <br /> Presentaron sus propuestas la Cámara de Diputados las que fueron acogidas, luego se enviaron a Minsal pero no se obtuvo respuesta. Entregan documento con sus propuestas para mejorar el acceso a medicamentos. |