Audiencias - Año 2020 - Valentín Díaz

1. Información General

Identificador

AO003AW0849898

Fecha

2020-07-17 16:00:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Video

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mariela Formas Gestor de intereses Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile, A.G.
FRANCISCA RODRÍGUEZ CAMUS Gestor de intereses Cámara de la Innovación de la Farmacéutica, A.G.

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Asistentes:<br /> • Valentín Díaz, director Cenabast<br /> • Marieli Alfonzo, Directorio CIF<br /> • Mariela Formas, Directorio CIF<br /> • Marta Diez, Directorio CIF<br /> • Daniel Londero, Directorio CIF<br /> • Henry Ordoñez, Directorio CIF<br /> <br /> 1.- Evolución ley 21.198<br /> Implementación esquema B. Planes, número de farmacias, etc. Número de productos<br /> Director comenta estrategia de:<br /> a. Nuevas bases para evitar conflictos con las entregas<br /> b. Logística en entrega<br /> <br /> CIF consulta por la Fiscalización: director responde que el rol fiscalizador quedó en manos del ISP.<br /> Señalan que materialmente es imposible fiscalizar entendiendo que las farmacias pueden comprar por dos vías.<br /> Llamado de hacer un piloto con la industria y Cenabast también.<br /> <br /> 2.- Compromiso adelanto de medicamentos para 3 meses<br /> Solicitan información de sus asociados para mejorar y ayudar a tener capacidad de reacción y respuesta.<br /> Director de Cenabast solicita a CIF levantar información respecto al tema de la deuda para comparar con años anteriores.<br /> Solicitan contraparte para hacer evaluación de impacto y se designa a Sra. Gisela Castro, jefa de la Unidad de Gestión de Contratos<br /> <br /> 3.- Ley de fármacos II<br /> Se cambian los criterios del tamaño del DCI v/s Marca: evitar que el paciente elija por marca<br /> Solicitan pronunciamiento de Cenabast al respecto.<br /> Director de Cenabast indica que la institución no ha sido consultada al respecto.<br /> Señalan de que el riesgo es que los productos no se vendan en Chile pues tendrían que tener packaging especial sólo para nuestro país