Identificador |
AO003AW1149874 |
Fecha |
2022-06-22 15:15:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
VIA MEET |
Duración |
0 horas, 35 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Lorena Pino | Gestor de intereses | FENATS CENABAST | |
PATRICIO SAMANIEGO | Gestor de intereses | FENATS CENABAST | |
Claudia Paz Aranela Suazo | Gestor de intereses | FENATS CENABAST |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Temas:<br /> 1.- Solicitud de revisión de funcionarios para cambios de grados, escalafón y movimientos de planta Cenabast.<br /> 2.- Observaciones a las Políticas de Prevención de Riesgo Institucional.<br /> 3.- Estado de avance del proyecto Pelancura<br /> 4.- Estado de avance licitación externalización de Servicios médicos<br /> <br /> Asistentes:<br /> • Christian Venegas, Director (S)<br /> • Victor Barberis, Jefe DAF (VB)<br /> • Iris Gutierrez, Jefa GyDP (IG)<br /> • Lorena Pino, Fenats Cenabast<br /> • Claudia Aranela, Fenats Cenabast <br /> • Patricio Samaniego, Fenats Cenabast<br /> <br /> 1.- Solicitud de revisión de funcionarios para cambios de grados, escalafón y movimientos de planta Cenabast<br /> A.- Casos puntuales de funcionarios (paso a profesionales): Constanza Morales, Jennifer Riquelme y Daniela Toro.<br /> Director (S) señala que por instrucciones de austeridad fiscal están congelados los aumentos de grados.<br /> IG hace alusión al oficio presidencial que indica que todo aumento de grado debe pasar primero por DIPRES y tener respaldo financiero de la institución. De igual forma, las contrataciones a partir del 2do semestre se rigen igual.<br /> VB señala que, respecto del cambio de estamento de los funcionarios, durante el mes de enero se envió oficio a Dipres y no fue autorizado. Hoy no hay presupuesto para subidas de grado. <br /> B.- Ascenso funcionario a dos jubiladas: Patricia Hernández y América Alfaro.<br /> IG se compromete sólo a mirar el caso a caso, porque depende del tema financiero y de la instrucción ministerial de permitir o no esta medida.<br /> <br /> 2.- Observaciones a las Políticas de Prevención de Riesgo Institucional<br /> A.- Plan de emergencia: se solicita que preparen a los funcionarios respecto a este plan y que no quede sólo en la información. Hacer un simulacro. Ver vías de evacuación y acompañamiento a funcionarios de forma puntual.<br /> Protocolo de acompañamiento en caso de accidentes: procedimiento no dice que prevencionista debe acompañar a la ACHS.<br /> Se solicita mayor empatía desde Calidad de Vida y que la institución haga acompañamiento.<br /> IG señala que no se puede asignar a una persona las 24 hrs. Del día, porque, además, no hay horas extras ni compensatorias para las personas acompañantes.<br /> Se revisará si procede actualizar el procedimiento dado que data del 2017, en la medida que dicha actualización o modificación esté ajustada a la norma.<br /> <br /> 3.- Estado de avance del proyecto Pelancura<br /> VB señala que se declaró desierta la última licitación. <br /> Señala que, al parecer, el proyecto es muy ambicioso y ya van dos licitaciones. Se propone bajar las expectativas y ajustar el proyecto a algo menor y puntual. <br /> <br /> Claudia Aranela sugiere habilitar las cabañas que están en buenas condiciones -excepto la 1 que está ladeada- y que se vayan mejorando de a poco.<br /> Fenats solicita participar en el nuevo proyecto. <br /> <br /> Los siguientes puntos, por temas de agenda de los asistentes, no se alcanzaron a revisar, pero se incluirán en carta que enviará FENATS a la brevedad:<br /> 4.- Estado de avance licitación externalización de Servicios médicos<br /> 5.- Estado CD Lourdes<br /> 6.- Situación del Bienestar -administración sala cuna<br /> 7.- Vencimiento de los medicamentos Bienestar<br /> 8.- Seguro complementario<br /> 9.- Retomar proyecto de casino institucional<br /> 10.- Política de reintegro tras licencias prolongadas |