Identificador |
AO003AW1301030 |
Fecha |
2023-04-05 20:30:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
San Eugenio 40, sala de reuniones piso 4 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gabriela Garnham | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Dispositivos Médicos de Chile | Asociación de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH) |
Yerika Mendoza | Lobbista | Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA. | Asociación de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH) |
Marcela Paz Depa | Gestor de intereses | Asociación de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH) |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Esta reunión la solicitaron al Director de Cenabast, con el propósito de presentar y/o discutir sobre prácticas y estándares internacionales en relación con trazabilidad de DM de clase IV y consultar algunas dudas respecto a las nuevas bases de licitación (aspectos de trazabilidad).<br /> Hicieron presente los siguientes aspectos:<br /> - Señalaron que para ser parte de la asociación es fundamental el cumplimiento del código de ética.<br /> - Algunas empresas que participan en la asociación son: Alcon, Baxter, BBraun, BD, Drager, Boston Scientific, J&J, General Electric, Philips, Medtronic, Roche, Siemens, entre otros.<br /> - Son parte de la alianza mundial de tecnologías médicas (GMTA), y a nivel local, de la ALDIMED (Latinoamérica).<br /> - El ciclo de vida de un dispositivo médico en la actualidad es de 18 a 24 meses.<br /> - Han solicitado que los dispositivos médicos sean sacados de la Ley Fármacos 2, ya que el tratamiento de estos difiere al de los medicamentos.<br /> - Señalaron que sería un avance seguir la recomendación de la OMS, utilizada cuando no hay regulación en los países, y dan las directrices de las buenas prácticas regulatorias.<br /> - Actualmente en Chile se encuentran regulados 9 de 2.200.000 dispositivos médicos.<br /> - Esta falta de regulación se traduce en una competencia injusta por las diferencias en los precios (económicos de baja calidad).<br /> - Respecto a la normativa actual, la trazabilidad va dirigida a los prestadores, donde los requisitos son difíciles de aplicar siendo poco claros.<br /> - Consultaron respecto al GS1 que se solicita en las bases de CENABAST, ya que GS1 Chile está solicitando el pago de un contrato, y no tiene información respecto al GS1 de otros países.<br /> Se contó con la presencia de los Sras. Gabriela Garnham, Yerika Mendoza y Marcela Paz Depa y Sr. Juan Ignacio Flores, de ADIMECH Acompañaron al Director de Cenabast, sus jefes de Adquisiciones, Deptos. Operaciones Abastecimiento y Técnico Farmacéutico. |